Antimicobacterianos Flashcards

1
Q

Se une a la subB de la polimerasa (ropB) de RNA dependiente de DNA

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Micobacteria que inactiva a la rifampicina vía ribosiltransferasa y monooxigenasa de ADP, haciéndose resistente al fármaco

A

abscessus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Administración de la rifampicina

A

Vía oral con el estómago vacío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metabolismo de las rifamicinas

A

B esterasas y colinesterasas microsomales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Debido a __________ las rifamicinas reducen su AUC con la administración repetida

A

autoinducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal vía de eliminación de la rifampicina

A

Heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La sobredosis por ____________ se caracteriza por teñir los fluidos corporales, mucosas y piel de color naranja

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La ___________ induce de manera potente a las CYP, por o que acelera el metaboliso de muchos fármacos

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consideraciones de baciloscopía para el dx de tuberculosis

A

Debe realizarse con tres muestras de esputo consecutivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En menores de 10 años, cómo se obtiene la muestra para baciloscopía

A

Con lavado gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En mayores de 10 años, cómo se obtiene la muestra para baciloscopía

A

Con expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas que nos harian sospechar de un caso de tuberculoss

A

Tos productiva de más de dos semanas de duración sin mejoría
Fiebre vespertina con hemoptosis
Sudoración nocturna
Pérdida de peso
Astenia y adinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prueba dianóstica más importante para px con sospecha de TBP

A

Baciloscopía (estudio microscópico de esputo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La prueba cutánea de tuberculina se considera positiva cuando mide

A

> 5 mm con TB activa y coinfección con VIH, transplante de órganos, cambios fibrosos

Si no tiene lo anterior >10 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Prueba que tiene mayor sensibilidad y rapidez para confirmar el dx de TBP

A

PCR para identificar al complejo mycobacterium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porción pulmonar en donde se suele localizar mycobacterium tuberculosis

A

Segmentos apical y posterior del lóbulo superior derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lesiones que son altamente sugestivas de TBP postprimaria y se localizan más frecuentemente en lóbulo superior

A

Cavidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las______ ocurren como resultado de necrosis caseosa y usualmente contienen la mayor concentración de micobacterias que cualquier otra lesión

A

Cavernas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Comorbilidad más común en los casos nuevos de TB

A

DM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Consiste en una lesión rodeada por macrófagos que neutralizan a los bacilos tuberculosos, sin provocar destrucción hística

A

Necrosis caseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Células de mayor importancia para la defensa contra M. tuberculosis

A

LT CD4+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de granulomas tuberculosos

A

Sólidos, necróticos y caseosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Granuloma en el que los bacilos se encuentran en estado latente o en multiplicación lenta dentro del macrófago

A

Sólido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Granuloma en el que los bacilos se multiplican de forma intermitente

A

necrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Granuloma en el que lo bacilos se multiplican de forma rápida
Caseoso
26
Granuloma predominante en la fase final de la TB activa, su centro se licúa formando una cavitación en donde se restablece el aporte de oxígeno y vascularización lo que favorece una multiplicación bacilar rápida
Caseoso
27
Granuloma predominante en la fase inicial de TB activa, centro necrótico hipóxico y con detritus celulares y bacilos con crecimiento intermitente
Necrótico
28
Para casos nuevos, cuánto dura el tx para TB
6 meses
29
Fármacos de primera línea para tx en casos nuevos
Isoniazida Rifampicima Pirazinamida Etambutol
30
Cuánto dura el pretratamiento primario de TB
8 meses
31
Cuánto dura la fase intensiva del tx acortado estrictamente supervisado (TAES) y qué fármacos se administran
2 meses Isoniazida Rifampicina Etambutol Pirazinamida (De lunes a sábado)
32
Tiempo de administración del TAES
25 semanas (hasta completar 105 dosis)
33
Cuánto dura la fase de sostén de TAES y qué fármacos se administran
4 meses Isoniazida Rifampicina
34
Para asegurar la absorción adecuada de isoniazida se debe informar al px que la tableta debe ingerirse
1 h antes de comer 2 h después de comer
35
Propiedad físico química de los fármacos antituberculosos que les permite su transferencia a través de las membranas y su distribución en los compartimientos corporales
Liposolubilidad
36
Parámetro farmacocinético que aumentaria de la pirazinamida ante un px con insuficiencia renal
t 1/2 de eliminación
37
La ________ es un profármaco
pirazinamida
38
Parámetro farmacocinético que aumentaria de la rifampicina ante un px con insuficiencia hepática
T 1/2 de eliminación
39
La_____ inhibe la interacción de la proteína ribosomal S1 (RpSA) con el RNAmt
pirazinamida
40
Fx de RpSA
Previene la degradación de ARNmt necesario para la trans-traducción
41
La________ rescata los ribosomas atrapados (estancados) por interactuar con RNAm truncados sin codón de terminación---- impide agotamiento de ribosomas funcionales y acumulación de proteínas nocivas
trans-traducción
42
_________ inhibe a EMBa y EMBb involucradas en la elongación del dominio de arabinano del arabinogalactano y en la síntesis de la terminal hexa-arabinofuranosil-- sitio de enlace con ácidos micólicos
Etambutol
43
_________ inhibe a la EMBc esencial para la síntesis de lipoarabinomanano lo que reduce la incorporación de de D-arabinosa al arabinogalactano e interfiere la formación de la terminal hexa-arabinofuranosil
Etambutol
44
Ambientes con poblaciones de micobacterias que deben ser atacados
1. Organismos extracelulares de crecimiento rápido 2. Organismos de crecimiento más lento "semidormidos" extracelulares presentes en material caseoso 3. Microorganismos "semidormidos" que se encuentran dentro de las células en un ambiente con pH ácido (macrófagos) 4. Bacilos dormidos o sin actividad metabólica, no pueden eliminarse hasta que empiezan a crecer
45
Fármaco utilizado para bacilos de multiplicación rápida, extracelulares, presentes en el granuloma caseoso licueficao y en paredes cavitarias con un pH neutro
Isoniazida
46
Fármaco utilizado para bacilos de multiplicación lenta en un ambiente con pH ácido, intracelulares y localizados en un granuloma sólido
Pirazinamida
47
Fármaco utilizado en bacilos de crecimiento intermitente extracelulares, presentes en un granuloma sólido caseoso
Rifampicina
48
Tx para bacilos con metabolismo latente, inactivos, localizados en el granuloma sólido
Difícil tx
49
Es inductor CYP
Rifampicina
50
Como reacción adversa, brinda coloración naranja de saliva, sudor, lágrimas, orina y heces
Rifampicina
51
Entre sus reacciones adversas se encuentra el malestar gastrointestinal, náusea, cólicos, flatulencia, diarrea
Rifampicina
52
Como reacción adversa tiene hepatotoxicidad y elevación de AST y ALT
Rifampicina
53
Entre sus reacciones adversas, tiene efectos hematológicos: leucopenia, trombocitopenia y anemia hemolítica
Rifampicina
54
Sus reacciones adversas incluyen neuropatía diabética precedida con parestesias de manos y pies
Isoniazida
55
Entre sus reacciones adversas se encuentran una disminución de piridoxina (Vit B6) y hepatoxicidad leve
Isoniazida
56
Sus reacciones adversas inlcuyen a las artralgias, relacionadas a un aumento de los niveles de ácido úrico
Pirazinamida
57
Entre sus reacciones adversas se encuentran: malestar gastrointestinal, gota, hepatotoxicidad, trombocitopenia y anemia
Pirazinamida
58
Se carcteriza porque sus reacciones adversas incluyen hiperuricemica, neutropenia, trombocitopenia, reacción anafilática
Etambutol
59
Su reacción adversa es ceguera y/o daño visual por neuritis óptica
Etambutol
60
Por qué la isoniazida causa parestesias
Los metabolitos de isoniazida disminuyen la concentración plasmática de piridoxal 5 fosfato, necesario para la formación de mielina
61
Fx del piridoxal 5 fosfato
Es cofactor de la cistationina sintasa y cistationinasa que ayudan a la formación de esfingolípidos de melina
62
Acción de la isonicotinilhidrazona
Inhibe la piridoxin fosfocinasa que cataliza la conversión de piridoxina a piridoxal 5 fosfato
63
Fx de la isonicotinilhidrazida
Incrementa la eliminación urinaria de piridoxina
64
Fármco utilizado para manejar la neuritis periférica producida por isoniazida
Piridoxina ( Vitamina B6)