Anti arritmicos Flashcards

1
Q

Describa la fases del potencial de acción?

A

Fase 0: ocurre una rápida despolarización del miocito porque hay una entrada de Na a través de los canales

Fase 1: sale el K, se produce una pequeña repolarización, empieza a ponerse negativo el potencial de acción

Fase 2: empieza a entrar calcio y equilibra la salida de K, por eso hay un tipo de meseta

Fase 3: para la entrada del calcio, sigue saliendo K entonces sigue la repolarización sigue negativisandose el potencial de acción hasta llegar a la fase 4

Fase 4: reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los anti arrítmicos de clase 1A? Cual es su mecanismo de acción y sus usos ? Donde actuan?

A

Farmacos: Procainamida, Quinidina, Disopiramida
MA: → Bloquea los canales rápidos de Na dependientes de voltaje en estado inactivo y activo
*Disminuye velocidad de conducción aumentando el periodo refractario relativo, *Prolonga la duración del potencial de acción, Actúan en nodos Sinusal y AV

USO:
Procainamida: → Arritmias auriculares y ventriculares
Quinidina: → Taquicardia supraventricular, → Fibrilación auricular
Disopiramida: → Arritmias supraventriculares o ventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los anti arritmicos de clase 1B? Cual es su mecanismo de accion y sus usos?

A

Farmacos: Lidocaína, Mexiletina
MA: → Bloquea canales rápidos de Na activos e inactivos con cinética rápida
*Acorta el potencial de acción, *Actúa en ventrículos

USO:
Lidocaína: → Arritmias que surgen con IAM, → Taquicardias ventriculares,
→ Previene la fibrilación ventricular después de la cardioversión en isquemia
aguda

Mexiletina: → Arritmias ventriculares, → Alivia dolor de cardioversión en isquemia aguda y dolor crónico en neuropatía diabética o lesiones nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los anti arritmicos de clase 1C? Cual es su mecanismo de accion y sus usos?

A

Farmacos: Flecainida, Propafenona
MA: → Bloquea canales rápidos Na activos e inactivos
*Sin cambio en la duración del potencial de acción, *Reducen velocidad de conducción, *Actúan en ventrículos y aurículas

USO:
Flecainida:
→ Arritmias supraventriculares en pacientes con corazón normal
→ NO se usa en condiciones isquémicas (IAM posterior)
→ Suprime extrasístoles ventriculares

Propafenona: → Arritmias supraventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los efectos adversos de los farmacos anti arritmicos de clase 1A, 1B, 1C?

A
EA:  
 → Síntomas relacionados con lupus
→ Torsade des pointes (taquicardia ventricular)
→Edema angioneurótico
→ Reduce resistencia vascular periférica
→ Hipotensión
→ Prolongación del potencial de acción excesiva
→ Prolongación del intervalo QT
→ Inducción de arritmias
→ Síncope
→ fiebre, cefalea
*Disopiramida → efectos antimuscarínicos lo que puede precipitar insuficiencia cardiaca
*Flecainida → Proarrítmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los farmacos anti arritmicos de clase 2? Cual es su mecanismo de accion, sus usos y sus efectos adversos?

A

Farmacos: Propranolol, Esmolol

MA: → Bloquea el adrenoreceptor beta adrenérgicos

  • Selectivos: bloquean receptor B1, baja FC
  • No selectivos: bloquean receptor B1, disminuye PA
  • Actúan en nodos sinusales
  • Prolongación de la fase 4, aumentando el periodo refractario
  • Disminuyen el automatismo

USOS: → Arritmias auriculares, → Arritmias rápidas supraventriculares,
→ Prevención infarto reccurrente

EA:
→ Asma
→ Bloqueo AV
→ Insuficiencia cardiaca aguda
→ Tiene interacciones con otros depresores cardíacos y fármacos hipotensores
→ Debe evitarse en pacientes con enfermedad broncoespástica grave o
descompensada porque en alvéolos hay receptores B2 y puede generar
bronco constricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los farmacos anti arritmicos de clase 3? Cual es su mecanismo de accion, sus usos y sus efectos adversos?
(DIDAS)

A

Farmacos: Amiodarona, Dofetilida, Dronedarona, Sotalol, Ibutilida
MA: → Bloquea receptores de K, → Bloquea canales de Na rápido, → Bloquea canales de Ca, → Beta bloqueador
*Prolongan la repolarización y duracion del potencial de accion
y aumentan PR absoluto y PR relativo
*Afecta fase 3

USOS:
Amiodarona: Arritmias ventriculares graves, Arritmias supraventriculares graves, Fibrilación auricular, prevención de la taquicardia supraventricular
Dofetilida: Mantenimiento o restauración del ritmo sinusal en la fibrilación auricular
Dronedarona: En FA y flutter auricular
Sotalol: Arritmias ventriculares, Fibrilación auricular
Ibutilida: Intravenoso para la conversión en aleteo auricular y fibrilación auricular

EA: Fibrosis pulmonar, Torcida de puntas, Hiper e hipotiroidismo

*Amiodarona: Hiper o hipotiroidismo, Toxicidad pulmonar y hepática, Bradicardia, Bloqueo cardiaco del corazón enfermo, Vasodilatación periférica , Muchas interacciones (CPY)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los farmacos anti arritmicos de clase 4? Cual es su mecanismo de accion, sus usos y sus efectos adversos?

A

Farmacos: Verapamilo, Diltiazem

MA: → Bloquea canal de calcio tipo L

  • Enlentecen la automaticidad y la velocidad de conducción del nodo AV
  • Disminuye contractibilidad cardiaca
  • Reduce presión arterial
  • Deprime la función de las células Ca dependientes
  • Afecta fase 2
  • Actúan nodo sinusal y nodo AV

USOS: Taquicardias supraventriculares, Hipertensión, Angina, Reducción del ritmo ventricular y la fibrilación auricular

EA: Precaución en pacientes con disfunción hepática, Bloqueo AV cuando se
usan en grandes dosis o en pacientes con enfermedad de nodo AV, Extracardiacos: Estreñimiento, nerviosismo, edema periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el mecanismo de accion, el uso y los efectos adversos de la adenosina?

A
MA: 
→ Activa el rectificador de la entrada de K
→ Canales de Ca (Ica)
→ Vasodilatador
→ Bloqueo AV

USO: → Taquicardias supraventriculares paroxísticas

EA: Sofocación, Opresión de pecho, Mareo, Enrojecimiento, Dificultad para respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el mecanismo de accion, el uso y los efectos adversos del Magnesio?

A

MA:
→ Aumenta la permeabilidad de K y las corrientes de K

USO:
→ Arritmias inducidas por digitalis (farmacos)
→ Arritmias asociadas con hipocalcemia

EA: →Arritmias reentrantes →Fibrilacion o paro cardiaco por sobre dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el mecanismo de acción, el uso y los efectos adversos del Potasio?

A

MA:
→ Interactua con los canales de Na/K ATPasa, K y Ca

USO:
→ Arritmias inducidas por digitalis (farmacos)

EA:
→ Debilidad muscular en sobre dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el algoritmo para manejar una arritmia rapida (taquicardia)?

A
  1. FC > 150
  2. Si tiene: Hipotension, estado mental alterado, signos de shock, molestia toracica isquemica, Isuficiencia cardiaca aguda → Cardioversion sincronizada, sedacion o administrar Adenosina si hay complejo QRS estrecho regular
  3. Si no tiene estos signos→ mirar si el QRS esta ancho → SI: Adenosina e infusion de antiarritmicos, NO: Adenosina si es regular, beta bloqueante o calcio antagonista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el algoritmo para manejar una arritmia lenta (bradicardia)?

A
  1. FC < 50
  2. Si tiene: Hipotension, estado mental alterado, signos de shock, molestia toracica isquemica, Isuficiencia cardiaca aguda → Atropina , si no funciona entonces nos vamos por estas opciones → marcapasos transcutaneo, dopamina o adrenalina
  3. Si no tiene estos signos: se monitoriza y se observa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly