Anestesicos Flashcards
Efectos de los anestésicos generales
Disminución de la Presión arterial por vasodilatación directa y depresión del miocardio aminora impulso ventilatorio desaparece en reflejo nausoseo tusigeno hipotermia
Medicamentos anestésicos parenterales
(PEKa BB) Propofol/fospropofol Etomidato Ketamina Benzodiacepinas Barbitúricos
Anestésico parenteral que es un profarmaco
Fospropofol que tiene huevo purificado importante saber para las CI
CI propofol
Px con alergia al huevo
Mecanismo de acción del propofol
Agonistas de los Receptores GABA (conductos de cloro)
Anestésico parenteral utilizado para tratar nauseas y vómitos post op y utilizado en anestesia en Asmáticos
Propofol debido a que causa broncodilatación.
EA por el uso de propofol en grandes cantidades
Sd de infusión con propofol (acidosis metabólica hiperlipidemia rabdomiolisis hepatomegalia)
Anestésico parenteral que se caracteriza por causar taquifilaxia
Etomidato
Mecanismo de acción del Etomidato
Agonistas de los receptores de GABa ocasiona Hipnosis y no Analgesia (como el propofol)
Anestésico parenteral utilizado en px con problemas cardíacos o px en riesgo de hipotensión
Etomidato debido a que este medicamento no disminuye la Presión arterial.
EA del Etomidato
Dolor en el sitio de aplicación (dar lidocaina antes de aplicación)
Mecanismo de acción de la Ketamina/Ketalar
Es un antagonista de los receptores NMDA (receptores de glutamato (normalmente permite la entrada de Ca+ a la célula pero como estamos antagonizando pues no) Es hipnotico y analgésico y tiene actividad simpaticolimetica.
Anestésico parenteral que genera una anestesia disociativa (párpados abiertos movimientos involuntarios)
Ketamina
UT Ketamina
Se usa en px con hipotension y con asma (no es recomendable tenemos mejor opciones como Propofol y Etomidato)
EA Ketamina
Delirio y alucinación
Anestésico parenteral el cual su mecanismo de acción es Aumentar la FRECUENCIA de apertura de canales de Cloro (Cl) de GABa
Benzodiacepinas (Midazolam Diazepam Lorazepam
Anestésico parenteral el cual su mecanismo de acción es Aumentar el TIEMPO de apertura de canales de Cloro (Cl) de GABa
Barbitúricos (Tiopental sódico Metohexital)
Mecanismo de acción de anestésicos locales
Se unen reversiblemente a los receptores de Na+ activados por voltaje
Medicamentos anestésicos locales tipo esteres se metabolizan en plasma
(tienen solo una i) Procaina Clorprocaina Tetracaina Benzocaina y Proparacaina.
Medicamentos anestésicos locales tipo amida se metabolizan por CYP en hígado
(tienen doble i) Lidocaina Prilocaina Articaina Mepivacaina Bupivacaina y Ropivacaina
Se clasifican los anestésicos locales en tiempos de
duración corta (30-43 min) (nemotecnia:PRO ARTe CLasico) — Procaina (Estér) Articaina (Amida) Clorprocaina (Ester). Duración intermedia (90 min) (nemotecnia: MLP) — Mepivacaina (Amida) Lidocaina (Amida) Prilocaina (Amida). Duración larga (6-8 hrs) (BUrRO TE BE) Bupivacaina (Amida) Ropivacaina (Amida) Tetracaina (Ester) Benzocaina (Ester).
Anestésico local tipo Amida el cual se combina con Epinefrina para disminuir los EA
Lidocaina
Anestésico local tipo Amida usado como opción para Tx de dolor en neuralgia postherpetica
Lidocaina
Anestésico local tipo Amida el cual se considera ser muy cardiotoxico y se usa como anestésico en fases de cesáreas
Bupivacaina
Anestésicos locales tipo Amida su uso es más tipo odontologico
Mepivacaina y Prilocaina
Anestésico local tipo Ester usado en anestesias raquídeas de larga duración y anestesia oftalmica
Tetracaina
Anestésico local tipo Ester usado en lesiones/ulceraciones bucales
Benzocaina.