7.1 Enf Aparato Digestivo Flashcards
Por qué se caracteriza la enfermedad celiaca?
Enfermedad autoinmunitaria, de tipo alérgico no mediado por IgE que genera anticuerpos ante la exposicion intestinal con el gluten y que afecta principalmente a duodeno.
Predisposición genética presente en los pacientes con enfermedad celiaca.
Pacientes con:
- HLA DQ2 85%
- HLA DQ8 5%
Qué es el gluten?
Proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como lo son:
- El trigo (gliadina)
- La cebada (hordeina)
- Centeno (secalina)
- Triticale (híbrido sintético de trigo y centeno)
Clinica y momento de aparición mas frecuente de los sintomas:
La edad más frecuente de aparición es entre los 9 meses y dos años:
Al existir un borramiento de las vellosidades intestinales “atrofia”:
Diarrea con heces voluminosas y brillantes Anorexia (sx más frecuente) Dolor Distensión abdominal Falla de medro Irritabilidad Vomitos y nauseas
Al dx 1/3 sufren pancreatitis aguda.
Anticuerpos presentes en la enfermedad celiaca?
Abs antitransglutaminasa tisular (más especifico y fácil de usar)
Abs antigliadina
Abs antiendomisio
Abs antirreticulina
Al ser una enfermedad autoinmunitaria, se ha visto asociada con otras más. Menciona cuales?
4 D: Deficit de IgA Diabetes mellitus tipo I Dermatitis herpetiforme Down
Como confirmas el dx de enfermedad celiaca?
- Clínica sugerente y Abs positivos con/sin HLA compatible
- Biopsia intestinal sin retirada al gluten positiva
- Retirada del gluten con mejoria clinica y negativizacion de Abs.
En casos con niños asintomáticos de Enf celiaca, o a la toma de biopsia si esta no es concluyente, que se hace?
En niños asintomaticos se debe confirmar la seropositividad (abs +) en dos o mas muestras de sangre con intervalos de 3 meses cada una.
En niños en los que la primera biopsia sea no concluyente o en aquellos en los que se elimino el gluten de la dieta previamente se debe de realizar una prueba de provocación:
Dar gluten, sacar biopsia y valorar abs+, clinica y analítica y por ultimo se retira el gluten y se comprueba con mejoria clinica y normalización de Abs.
Teniendo el diagnóstico confirmatorio de enfermedad celiaca, que tratamiento instauras finalmente?
RETIRADA DE GLUTEN EN LA DIETA DE POR VIDA.
La mejoria en la mayoria de los pacientes se produce a la semana de iniciar el tratamiento.
Si se incumple la dieta en la enfermedad celiaca, sabemos que puede regresar la enfermedad pero eso no lo hace lo peligroso si no..
Riesgo de desarrollo de tumores! (10-15%)
Linfoma T intestinal 5%
Adenocarcinoma intestinal
Linfoma no Hodking y carcinoma epidermoide de esófago
Criterios dx de enfermedad celiaca en el ADULTO:
AL MENOS 4/5 o 3/4 si no se determina el HLA:
- Síntomas típicos
- Auto Abs + a títulos altos
- Hx tipica en la biopsia de intestino delgado
- Respuesta hx a la dieta sin gluten
- HLA DQ2 o DQ8
En el adulto a diferencia del niño, se sigue considerando la biopsia esencial para el dx.
Clinica clásica en el adulto: diarrea, anorexia, dispepsia, nauseas y vomitos.
Se debe descartar enfermedad celiaca ante un adulto con:
Anemia ferropenica especialmente usando el estudio de sangre oculta es negativo y osteoporosis en personas jóvenes.
Recuerda.. como el adulto con enfermedad celiaca se presenta frecuentemente asintomático u oligosintomatico se debe realizar..
El test de provocación!
Alergias alimentaria mas frecuentes en el lactante, menciona las causas más frecuentes
1º alergia a la proteina de la leche de vaca o b-lactoalbumina (la más frecuente en el lactante)
2º Alergia a la clara del huevo = ovoalbumina y ovomucoide
Manifestación clínica en la alergia alimentaria principal en lactante
- No media por IgE (en el caso de la b-albumina)
Colitis eosinofilica, aparición 2-8 semanas de vida con presencia de evacuaciones con hebras de sangre y buen estado general. - Mediada por IgE: dolor, nauseas, vomito, diarrea junto con urticaria, angioedema, atopia, asma, choque anafiláctico.
Como realizas el diagnostico de una probable alergia alimentaria?
Tx: EVITAR EL ALIMENTO ALERGÉNICO
Pensamos en PLV:
Antecedente de alimentación al pecho, leche de soya, o proteínas de leche de vaca.
Medidas: Uso de formulas con hidrolizado PVL o con proteína de soya.
Si se presento al tomar pecho, evitar en la mama la ingesta de leche de vaca .
En alergia tipo IgE:
Prink test o test RAST (inmunoabsorcio: determinar IgE)
Recordar que el pronostico en la mayoria de las alergias a las proteínas de la leche de vaca..
La intolerancia remite 90% hacia los 3 años.
Al reintroducir el alimento se hace en dosis mínimas a crecientes segun la tolerancia.
El reflujo gastroesofagico cuando se considera fisiológico en el lactante?
1/300 lactantes desarrollan RGE fisiológico/ a madurativo (comienzo neonatal y mejoria con la edad).
Se considera fisiológico cuando no existe retraso pondoestatural ni otras complicaciones
Como se manifiesta el reflujo gastroesofagico fisiológico?
Hay presencia de vomitos atonicos o regurgitaciones excesivas que resuelven espontáneamente en la mayoria de los casos hacia los 2 años.
Cuando se considera patológico el RGE en el lactante
Hay retraso ponderoestarural y/o con otras complicaciones:
Neumonías por aspiración
Movimientos repetidos de la cabeza y falta de medro
Irritabilidad, rechazo a las tomas y anemia ferropenica por sangrado digestivo en caso de una esofagitis.
Sx de Sandifer: hiperextension de la cabeza y el cuello, como mecanismo de protección para la vía aérea o para disminuir el dolor por RGE así como rotación posterior a la ingesta de alimentos.
Sospechas de RGE patológico, como confirmas que lo sea?
Clínica
PHmetria como técnica de elección para el dx por RGE.
En caso de RGE persistente, sospechar en una causa anatómica realizar una esofagografia con bario bajo control radioscópico (hernia hiatal asociada, viéndose los pliegues gástricos por encima del hiato esofágico, la estenosis o datos indirectos de esofagitis por mucosa regular)
En que consiste el tratamiento para RGE?
- Medidas posturales!
Decúbito prono para los lactantes y posición a 30º o erecta en niños mayores. - Espesar la fórmula con cereales (disminuye el llanto y el vol del vomito)
- Procineticos: metoclopramida que estimula el vaciamiento gástrico y la motilidad esofagica. Domperidona
- Antiácidos o IBP/ AntiH2
- Qx. Funduplicatura de Nissen cuando no responde al tx.
Qué es la invaginacion intestinal o intususcepcion?
Intususcepcion de una parte del intestino dentro de un segmento cauda a el, arrastrando consigo el mesenterio al interior del asa envolvente lo que obstruye el retorno venoso, lo que la hace una URGENCIA porque puede evolucionar a gangrena intestinal y choque!!!!!.
Localización mas frecuente de la intususcepcion intestinal
Ileocolica y la ileoileocolica
Menos habitual y con antecedente de laparotomia: ileal exclusiva.
Con que se ha relaciona la formación de una intususcepcion intestinal en el bebe de 3 a 6 años?
IDIOPATICA
Se ha relacionado con:
Antecedentes respiratorios sup o inf, adenovirus
Gastroenteritis aguda
Deshidratación en pacientes con FQ
Púrpura de Schonlein Henoch
Hematoma intramuros, tumores, hemangiomas, cuerpos extraños, parasitosis, fecaloideos y quimioterapia.