4.3 ALZHEIMER Flashcards
CARACTERÍSTICAS
Enfermedad crónica que afecta al cerebro de forma degenerativa y progresiva
Altera:
-Memoria
-Habilidades intelectuales
-Personalida
Sintomatología mas obvia:
-Incapacidad de aprender y memorizar nueva información
Estadios más avanzados:
-Habilidades para pensar, hablar o desarrollar actividdaes cotidianas (comer y beber) se ven seriamente deterioradas
Tiempo entre el diagnóstico y la muerte:
7-10 años
EVOLUCIÓN
COMIENZO:
-Lóbulo temporal medial e hipocampo
-Problemas iniciales de memoria
MÁS TARDE:
-Propagación a los lóbulos temporal y parietal y otras regiones cerebrales
-Propagación no es uniforme
-Se ha sugerido que los pacientes con EA se pueden divider en dos categorías:
=> Déficit se limita la memoria episódica a largo plazo
=> Déficit ejecutivo de la memoria de trabajo
-Estudios muestras que puede observarse un patrón más extenso y variado de déficits neurológico
DIAGNÓSITICO
SE DEFINE POR UNA ÚNICA CARACTERÍSTICA BÁSICA:
dÉFICIT DE LA MEMORIA EPISÓDICA
A NIVEL INDIVIDUAL:
Puede empezar a manifestarse a través de una tendencia a la distracción y a los fallos de memoria
Progresar con distintos sítomas cognitivos que se agravan con el paso del tiempo
Ej: No encontrar la palabra adecuada para decir algo
DETERIORO DE LA MEMORIA EPISÓDICA
Al principio del diagnóstico:
-Tanto si se mide con recuerdo como con reconocimiento
-Tanto si se mide con material visual como o medidas de memoria cotidianas
Memoria cotidiana:
Término aplicado a un movimiento de estudio de la memoria
-Objetivo. validez ecológica
-Recuerdo de hechos que tienen lugar en el medio diario del sujjeto
-relacionada ocn olvidos cotidianos
SIMILIUTD CON EL SÍDROME AMNÉSICO CLÁSICO:
Efecto de recencia en el recuerdo libre se conserva relativamente bien
Ejecución respecto a los primeros ítems se deteriora drásticamente
Avance de la enfermedad => algunos datos muestran que el efecto de recencia se ve afectado
DETERIORO SOCIAL Y EMOCIONAL
Puede llevar a la persona a pensar este no es la persona con la que me casé
La resistencia al reconocimiento de la enfermedad => genera conflictos interpersonales entre pacientes y cuidadores
Coexistencia de episodios depresivos
OLVIDO
Presentan dificultad para adquirir nueva información => pero una vez aprendida no parecen olvidar más rápidamente que las ersonas mayores sanas
La memoria semántica se deteriora a medida que la EA avanza
Evidente déficit semántico:
Dificultad para nombrar objetos o imagenes
Para escoger una imagen adecuada a un nom,bre
Para describir las características de un objeto
Contesta preguntas generales
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO:
Niveles de acetilcolia tienden a disminuit
Orientados a incrementar la resistencia a la reducción
VARIEDAD EN LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS:
Valorar comorbilidad: presencia simultánea en un individuo de mas de un trastorno o enfermedad
MODIFICACIÓN DEL ENTORNO DE FORMA SUTIL PERO UTIL:
Moffat (1989) => descirbe paciente que perdía gafas y pipa
=> Su frustración disminuyó mediante un programa de entrenamiento que le permitió aprender a colcar sus pipas y gafas en una bolsa de color narannja brillante
TERAPIA DE ORIENTACIÓN A LA REALIDAD (TOR):
Ultimas etapas de demencia
Han perdido orientación en el tiempo y espacio
TERAPIA DE REMINISCENCIA:
Ayuda a hacer frente a su creciente amnesia mediante el uso de fotografías y otros recordatorios de su vida pasada
Inluyen fotografías y ptrp tipo de recuerdos
En un contexto grupal permite establecer víncolos con otros pacientes que comparten experiencias pasadas
Permite ocntat algunas experiencias al terapeuta en una interacción más natural
Aproximaciones psicológicas son útiles
Mejores esperanzas de futuro las brinda la farmacología
OTRAS AYUDAS Y CUIDADOS:
Apoyo psucológico y psicoeducativo a los cuidadores de los pacientes
Etiquetado
Señales
Rutina constante con mismas ubicaciones y tareas que se sucedan en el mismo orden