3.3 consciencia y metamemoria Flashcards

1
Q

Tulving

A

Doctrina de concordancia entre conducta experiencia y cognición:
No dbería haber conducta sin un conocimiento que la acompañe
El conocimiento no podría adquirise sin ser consciente
Todo cambio de consciencia debe llevar un cambio de conducta
Hipótesis de indiferencia entre conducta experiencia y cognición:
No siempre la conducta depende del individuo o de la experiencia de que se hace
Ni siquiera los conocimientos altamente complejos pueden reflejar la consciencia o las características de recuperación de hechos pasados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Meta

A

Sobre:
Uno mismo
Su propia categoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Metacognición

A

Consicenica acerca de los procesos cognitivos de uno mismo
A menudo envuelve un intento consicente de querer controlarlos
Ej: Efecto en la punta de la lengua: forzar la recuperación de una palbra que se sabe que se sabe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metamemoria

A

Conicenica acerca de los procesos de memoria de uno mismo
A menudo envuelve un intento consicente de querer controlarlos
Vinculado a la metacognición
Juicios
Sentimientos
Autoconocimientos
Creencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Abordaje multidisciplinar

A

Clínica
Educativa
Neuropsicología
Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Constructo multidisciplinar

A

Múltples componentes que se recogen como factores o escalas en cuestionarioos de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuestionario Metamemory in Adulthood
Hultsch, Hertzog, Dixon, Davidson

A

Estrategia
Tarea:
Procesos básicos
Cambio
Capacidad:
Habilidad
Ansiedad:
Sentimientos de ansiedad y estres
Locus:
Grado en el que se percibe la memoria bajo nuestro control y no de variables exstrañas
Logro:
Importancia de una buena memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hultsch, Hertzog, Dixon, Davidson

A

Autoeficaciia
Actitudes y afectos asociados a la proia habilñidad de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Investigaciones

A

Relación entre memoria y metameoria:
Conocimiento, percepción y creencias sobre nuestra memoria influyen en los comportamientos a la hora de aprender y recordar => reflejan nuestro desempeño en tareas de memoria
Resultados (McDonald-Miszczask):
La autopercepción de mayor capacidad, menor cambio y menos ansiedad => asociadas a en basadas de tiempo (mejor ejecución en tareas de memoria prospectiva (20 mins))
Locus de control interno => mejor ejecución en tareas de memoria prospectiva ancladas a un evento
Estudiantes con buenos resultados:
Capaciad predictiva en positivo => predicen mejor sus resultados
Conocimiento adquirido modula la metameoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores moduladores

A

Conocimiento adquirido
Demográficos:
Educación
Género
Edad:
-Vejez: declive por autopercepc ión negativa y autojuicio de menor capacidad
-Estereotipos culturales
Variables sociales:
Estrés ambiuental
apoyo social
Factores de personalidad:
Confianza en uno mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relación entre creencias y ejecución en tareas de memoria

A

Relación cíclica:
Si las creencias determinan una autoeficacia negativa => estan dan lugar a una ejecucición pobre lo que refuerza estas creencias
Si la persona tiene creencias de dificultad de memoria => puede dar lugar a usar estrategias de aprendizaje => si cree que la memoria esta bajo su control (lci) => el existo mejora sus creencias:
-Por ejemplo: Personas con alzheimer pero con recursos culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SESGOS COGNITIVOS

A

EFECTO DENIN-KRUGER:
Tendencia por la que los individuos incompetentes tienden a sobreestimar su habilidad y los altamente compententes a subestimarla en relación a otros
SÍNDROME DEL IMPOSTOR:
Tendencia por la que los individuosatribuyen sus logros a cuestiones azarosas (locus de control externo) y no a su propio logro personal (locus de control interno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

THE SEVEN MEMORY SINS

A

Importancia de la experiencia de recuperación pasada
Pese aser incomodos =< deben considerarse características deseables de la memoria
Pese a ellos confiamos en que la memoria es fiable
OLVIDO (OMISIÓN)
TRANSITORIEDAD:
-Deterioro de la accesibilidad por el paso del tiempo
AUSENCIA DE CONCIENCIA:
-Falta de atención o procesamiento superficial de la información da ñugar a memorias débiles
BLOQUEO:
-Inaccesibilidad temporal
-Efecto de en la punta de la punta de la lengua
DISTORSIÓN (COMISIÓN):
ATRIBUCIÓN ERRÓNEA:
-Atribuir el recuerdo a una fuente o recursoerrónea
-CRYPTOAAMNESIA: Atribución de la memoria a nuestro propio pensamiento cuando en realidad se debe a una fuente externa
SUGESTIONABILIDAD:
-Implantación meidante preguntas o conocimiento dirigido
SESGO:
-Distorsión retrospectiva o influencia inconsciente relacionada con conocimientos o creencias previas
**MEMORIAS INTRUSIVAS (DIFÍCILES DE OLVIDAR)
PERSISTENCIA:
-Recuerdos patológicos que no se pueden olvidar aunque se desee

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PERSEPCTIVAA ADAPTATIVA

A

TRANSITORIEDAD (BJHORK Y BJORK):
La info que no se tiende a recuperar y reelaborar:
-Se pierde
-No refleja un mecanismo de adaptación
Uno de los efectos de la recuperación es:
-Hacer accesible la información con el paso del tiempo
-Reforzar huellas de memoria
BLOQUEO (BJHORK Y BJORK):
Reflejo de las operaciones de inhibición de los procesos de memoria
Sin estos => Existiría un sistema de memoria en el que toda la información potencialmente relevante para la señal de recuperación pudiese venir a la mente de forma invariable => sobrecargando el sistema
AUSENCIA DE CONCIENCIA:
Hace que no se memoprice aquellos elementos a los que la atención prestada ha sido mínima => por economía cognitiva
COMISIÓN (SUGESTIONABILIDAD, SESGO YATRIBUCIÓN ERRÓNEA):
LLenar huecos para facilitar la supervivencia en el medio
PERSISTENCIA:
El más facil de verse como adaptaivo
Amígdala y otras estrucutras aumentan el incremento de estas memorias a traves de su modulación => evitando el olvido y haciéndolas persistentes
Este recuerdo aumenta la probabilidad de retener información traumática lo que incrementa el arousal y que puede ser crucial para facilitar la superviviencia
HACER DOS DISTICIONES CONCEPTUALES:
ADAPTACIÓN:
Teoria de Darwin
EXAPTACIÓN:
Rasgos que inicialmente servían para un función, pero que una vez consolodidados han adoptado otras
Ejemplo: plujmas (termoregulación => volar)
SHERRY Y SHCAHCTER:
Enfatizan el rol de las exaptaciones en la memoria humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly