4.1 AMNESIA ANTEROGRADA Flashcards

1
Q

Importancia de la evaluación para un diagnóstico del funcionamiento de la memoria para:

A

Triagular los resultados:
Con información de otros profesionales
Con otras pruebas de diagnóstico
Comparar:
Los resultados con población sana
La ejecución del propio paciente con otras pruebas de memoria
Si:
El paciente va a recibir rehabilitación => su patrón de fortalezas y debilidades de la memoria será importante para el proceso de recuperación
Hay un trabajo de investigación por parte del psicólogo/a, el seguimiento (de evaluación) es esencial para observar los cambios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ante un problema de memori, hay que considerar tambien la existencia de

A

Problemas perceptivos
Problemas cognitivos
Problemas comunicativos
Problemas emocionales
Problemas motores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Amnesias

A

Dificultad cognitiva más frecuente:
Déficit de memoria episódica
Síndrome amnésico clásico:
Proporciona pistas muy claras sobre qué tipo de problemas suelen presentarse con más frecuencia en una amplia gama de pacientes
Amnesia anterógrada:
Problema en la codificación, almacenamiento
y recuperación de información que podría utilizarse en el futuro.
Amnesia retrógrada:
Problema a la hora de acceder a eventos que ocurrieron en el pasado (generalmente antes del inicio de la enfermedad o traumatismo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síndrome amnésico clásico

A

Déficit grave de la memoria episódica
Pero se mantinen intactas:
Memoria de trabajo
Memoria semántica
Memoria implícita
Inteligencia.
Déficit episódico:
Puede ser el motivo de consulta
Importante comprender su naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por que se producen fallos en la memoria episódica?

A

Parece probable que la amnesia :
Interrumpa la capacidad de asociar un evento o episodio específico a su contexto, a su ubicación
en el tiempo y en el lugar.
Cualidad esencial de la memoria episódica:
Permite a los individuos recuperar recuerdos específicos
Una teoría influyente sobre qué hace que esto sea posible propone que cada episodio está conectado al tiempo y lugar específico en el que se experimentó:
-Esta característica proporciona la manera de especificar una determinada experiencia y de recuperar más tarde ese recuerdo en vez de otros, ocurridos en momentos y lugares distintos.
-La pérdida de la capacidad para conectar las experiencias a su contexto espacial y temporal perjudicaría gravemente su recuerdo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Winocur y Mills 1970

A

Estudio con ratas
Observación de lesiones en el hipocampo.
Ejecución pobre en el uso de contexto ambiental en tareas de aprendizaje espacial.
Se concluyó que el fallo de la asociación entre contexto y recuerdos se podría aplicar
a sujetos humanos.
Establecieron las bases para el estudio del contexto en personas amnésicas
con Huppert y Piercy (1978)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Huppert y Piercy 1978)

A

2 Grupos:
Uno de pacientes amnésicos y otro de grupo control
Se igualó la ejecución proporcionando a los amnésicos más tiempo para codificar las imágenes.
Procedimiento:
1º: Durante el estudio se presentaban imágenes una o dos veces al día, durante dos días sucesivos.
2º: Al segundo día, después de la presentación se presentaba a los participantes una secuencia con imágenes y debían indicar si las habían visto con anterioridad
3º Si se reconocía una imagen, se debía indicar el día que se había visto.
Resultados:
Los resultados críticos se daban con aquellas imágenes que se habían presentado dos veces en el día 1:
-Los pacientes amnésicos tenían más probabilidad de decir que en ese caso, las imágenes se les habían presentado el día 2:
=>Se hipotetizó que por una cuestión de familiaridad.
-Los controles mostraron más probabilidad de indicar que se había presentado esa imagen el día 1 si se mostraba 2 veces el día 1:
=> Se hipotetizó que dos presentaciones eran dos posibilidades de asociar esa imagen al contexto del día 1
Interpretación de los resultados:
En ausencia de la conexión al contexto que proporciona la memoria episódica, los pacientes amnésicos sólo podían servirse de su sensación general de familiaridad, que no les permitía diferenciar entre la familiaridad procedente de una doble presentación y la familiaridad procedente de una experiencia más reciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posteriormente

A

Mismos resultados en replicas de este experimento
Amnesia de la fuente:
Dificultad que los paciente amnésico experimentan al renombrar la fuente de un recuerdos específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Podrán imaginar los pacientes amnésicos el futuro o tendrán dificultades para establecer hipotéticas situaciones?

A

Puede imaginarse situaciones complejas:
Dificultades para integrarlas en un todo
Hipocampo:
Responsable del procesamiento espacial y de la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modelos explicativos de la amnesia anterógrada

A

Modelo Modal de la Memoria (Baddeley, 1998):
Hpótesis de la consolidación:
-Es un modelos implificado
-El aprendizaje en memoria episódica consistiría en la asociación entre los ítems y su contexto mediante algún tipo de «pegamento mnemónico»
-Esta hipótesis no se basa en sofisticados datos neurobiológicos, pero acepta que algún tipo de interpretación neurobiológica es necesaria
-No descarta la hipótesis contextual ya que podría afirmarse que la esencia de la memoria episódica es la capacidad para «pegar» las experiencias a un contexto específico, proporcionando así una etiqueta contextual que permita recuperar las experiencias individuales
Supuestos:
-El recuerdo y el reconocimiento implican los mismos procesos subyacentes, pero cambia la forma de recuperación.
-La memoria semántica representa el residuo de muchos episodios.
-A lo largo del tiempo, la capacidad para recuperar experiencias individuales podría perderse a través del olvido, pero las características compartidas por episodios repetidos podrían recuperarse mediante un mecanismo diferente.
Críticas:
-Demasiado simplista y dificultad de ponerlo a prueba.
Amnesia desarrollo:
Jon nace prematuro => anoxia e incubadora
Daño sustancia al hipocampo:
-Medía la mitad de lo normal
-Su estructura era atípica
A los cinco años se lo notan los síntomas de memoria:
-Nivel de amnesia que le dificultaba ser independiente
-Desarrolló un nivel de inteligencia por encima de lo normal
-Buenas habilidades de memoria semántica
-Déficit de memoria en tareas de recuerdo
-Ejecución en reconocimiento tendía a ser normal.
¿Qué pasa con Jon?:
-Aunque el conocimiento del mundo por parte de John era excelente, necesitaba más tiempo para adquirir conocimiento nuevo.
-Dificultades entre distinguir saber vs recordar
-John utiliza un criterio basado en la fuerza y no en el recuerdo (decía que intentaba crear la
imagen visual de las tarjetas en que aparecían las palabras presentadas y que, si su imagen de la palabra era clara y brillante, la categorizaba como recuerdo)
-Estudios anbalizaron su respuesta eléctrica:
=> Diferente patrón de activación en la respuesta de saber 8el caso de John)vs la de recordar
Maguire, Vargha-Khadem y Mishkin (2001):
-Lograron encontrar algunos recuerdos de la vida de Jon que parecieron evocar la experiencia episódica de revivir un evento.
-Mostró el patrón estándar de activación cerebral asociado al «recuerdo» cuando evocó estos recuerdos
-Se enfrentó a serias dificultades a la hora de localizar los trazos de memoria en los que se basan estas experiencias de recuerdo.
Conclusiones:
-Parece ser que Jon sí pudo aprender, y esto se refleja en un aumento de la familiaridad; sin embargo, su capacidad para recordar presentó un grave déficit.
-El hecho de que, a pesar de todo, adquirió una rica memoria semántica y una inteligencia por encima del promedio de la población, claramente representó un reto para la ciencia de la memoria y para los supuestos teóricos sobre el papel del hipocampo.
¿Por qué es un caso atípico John de amnesia anterógrada?:
-Primera posibilidad:
=> Daño en el hipocampo lo sufrió a una edad muy temprana y no de más mayor como ocurre comunmente
-Segunda posibilidad:
=>Existe solo daño en el hipocampo y no en otras regiones cercanas. Mientras que el hipocampo es importante para la memoria episódica, el reconocimiento basado en la familiaridad podría asentarse otras regiones cerebrales que aparecen intactas en el cerebro de Jon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consolodicación

A

**Explicación dominante de la amnesia anterógrada y retrógrada a nivel neurobiológico:
La hipótesis de consolidación se aplicó al síndrome amnésico asumiendo
que el hipocampo es responsable de la consolidación.
La consolidación en el aprendizaje viene determinada por los estudios del sueño que muestran que el aprendizaje se ve mejorado tras un periodo de
sueño, donde se consolida.
Los estudios sobre hipótesis de la consolidación mostraron que, en
pacientes amnésicos, el aprendizaje mejoró notablemente si le siguió una
fase de descanso en una habitación tranquila y libre de interferencias.
Experimento:
Recuerdo de historietas al cabo de una hora.
-Mejor recuerdo si las personas amnésicas durante esa hora habían estado
descansando en una sala tranquila y a oscuras. Sin apenas estimulación.
-Peor recuerdo si habían tenido que realizar otras funciones cognitivas
(atención, pensamiento, lenguaje).
Resultados:
-Interferencias y alteraciones de la codificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly