4 DÉFICIT Y ALTERACIÓN DE MEMORIA Flashcards

1
Q

Tópicos de la memoria

A

No es echaustiva
Es dinámica y en continua transformación:
-La información se ve transformada desde el momento de entrada por información previa
-Cada nueva entrada modifica la información ya almacenada
No existe un rec ni un play
Si existe un zoom y un rew => lo que recuperas nunca es lo que grabaste
No siempree es accesible=> múltiples formas de acceso
No existe un backup
Es de capacidad limitada
Existen problemas de integració

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El olvido

A

Características básicas:
Hay que distinguir entre el proceso cognitivo normal o el psicopatológico
Historia transgeneracional:
-Fenómeno que hace frente al olvido
-Riesgo: sesgos, distorsiones, hisotiras únicas
Forma parte del funcionamiento normal de la memoria y es adaptativo
Síndrome hipertiméstico:
Déficit de olvido de recuerdos autobiográficos
Dificultades en la capacidad de abstracción y selección del material relevante:
-Menos funcional y adaptativo
Se ve influido por la ansiedad y alteración de los estados de ánimo
Dificultades en al aprendizaje => se presenta mucha atención a todo lo recordado y hay dificultades de abstracción
Recuerdo exacto de experiencias negativas
Su orgien:
-Mecanismos de repaso de la información
-Para habla de olvido tiene que haber codificación y almacenamiento
Distinción entre olvidad y no querer recordar (ejemplo memorias raumáticas:
Motivación consciente vs proceso normal de la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se explica el olvido

A

Curva de Ebbinghaus 1885
Pérdida de memoria en la codificación:
Primero:
-Se filtra la información por la percepción o atención
Segundo: SIAI, ARSC
-Selección: Pérrdida de la info no relevante
=> Acceso => Info no es accesible
-Interpretación: Modificación de la información que queda en función del contexto
=> Reconstrucciónn => Damos forma y contextualizamos
-Abstracción: Pérdida de la forma o significado
=> Significación => dotar de coherencia
-Integración:Pérdida de la info que no es integrable en las estructuras de conocimiento previo
=> Completar => rellenamos huecos
Teorías:
Teoría del decaimiento de la huella de memoria:
-La huella de memoria decae por el paso del tiempo
Teoría de la inteferencia: Las imagenes de los recuerdoss anteriores están cada vez más superpuestas y cubiertas por la de los posterires
Teoría de la fragmentación: Los recuerdos se fragmentan => perdiendose diferentes componentes
Interferencia retroactiva y proactiva:
I.R => Interferencia que produce el recuerdo posterior en el recuerdo viejo
I.P => Interferencia que produce el recuerdo viejo en el recuerdo posterior
=> Se produce más allá de la influencia en el efecto del número de ensayos, ya que está presente en participantes que participan por
primera vez en un experimento.
Otras teoríuas hablan del olvido como dependiente de las claves de codificación:
-El olvido se produce por la falta de claves de recuperación adecuadas.
-El problema no es el porqué se pierde la información si no el porqué no se accede a las huellas de memorias.
-La interferencia retroactiva que explica que no se accede a las huellas de memoria porque el aprendizaje posterior interfiere en el aprendizaje previo y elimina las claves de recuperación, aunque no destruye la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Olvido deliberado

A

Aparecen mecanismos o conductasque buscan reducir la capacidad de recuerdo
Función adaptativa, capacidad resiliente
Con la edad, sesgo hacia el recuerdo positivo
Estrategias:
-Estrategias conscientes de supresión y de cambio de contexto.
-Retirar atención a los estímulos negativos (Estrategegias de codificación), se
evita codificar esa experiencia.
-Transformación de los recuerdos para resignificarlos y reinterpretarlos
(Estrategias de reelaboración de la información):
=> Algunas terapias para víctimas de memorias traumáticas buscan el cambio de la significación, transformar la memoria traumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Memorias reprimidas

A

Freud
No son olvidads => si no excluidas de la conscencia
Son recuperables
Proceso automático no consciente
Memorias reprimidas = memorias falsas y disociadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tareas para evaluar el olvido

A

Método ítem:
Presentar una lista de ítems para memorizar.
- Tras la exposición a cada ítem, se da instrucción de recuerdo u olvido.
- Pedir todo el recuerdo de la lista.
- Los ítems a olvidar se recuerdan peor que los ítems a
recordar.
¿Por qué?
- Los ítems a recordar se elaboran semánticamente y los ítems a olvidar NO
Método lista:
Grupo 1:
- Presentar dos listas de ítems en la que se pide recuerdo de todos los ítems.
- Se dan instrucciones de olvido a mitad de la lista “Podéis olvidar los ítems presentados hasta ahora (en la lista 1), era una prueba.
Empezamos con el recuerdo ahora”.
- Al finalizar se les pide el recuerdo de todos los ítems.
Grupo 2:
- Presentar dos listas de ítems en la que se pide el recuerdo de todos los ítems.
- No se dan instrucciones de olvido.
- Al finalizar se les pide el recuerdo de todos los ítems

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly