2.1ARQUITECTURA FUNCIONAL DE LA MEMORIA Flashcards
MODELO VISUAL O ICÓNICO DE UN PROCESO NO OBSERVABLE:
-Es una analogía visual del mismo.
-Allgunos son => respresentaciones rudimentarias de fenómenos
=> simples recursos mnemotécnicos
MODELO TEÓRICO CIENTÍFICOS
-Ejemplo de una teoiría abstracta => está en lenguaje formalizado => teoría particular de dominio fatrual
-Son herramientas útiles => si tienen una función heurística en la construcción de
teorías o en la enseñanza
-Tipos de modelos teóricos:
=> Restringidos => se originan de una teoría
=> Libres => se construyen de datos obtenidos
-La interpretación de un modelo puiede ser:
=> Hermenéutica => si se basa en la autoridad de un autor
=> Científica => si se busca probarla mediante contrastación
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA FUNCIONAL
-La memoria dispone de una arquitectura funcional con tres componentes:
=> una estructura organizativa
=> procesos que operan en ella
=> un sistema de control
+ Los primeros modelos de memoria pusieron el énfasis en la descripción de las estrucuras que configuran la memoria
MODELO MODAL DE LA MEMORIA (AKKISTON Y SHIFFRIN 1968)
-Desarrollado en los inicios de la psicología cognitiva.
-Se le conoce como modelo multialmacén => porque describe el mecanismo general de la memoria como si estuviera compuesto por tres componentes básicos:
=> Una memoria sensorial=> para cada modalidad sensorial
=> Una memoria a corto plazo => para el mantenimiento de los datos en el
presente
=> Una memoria a largo plazo
-Funcionamiento:
1º Los inputs => se registran en la memoria sensorial => hasta que desaparecen fracciones de segundo después
2º Pasan temporalmente a la memoria a corto plazo => donde se mantendrán durante unos segundos una cantidad de información
3º Se traslada a la memoria a largo plazo => de capacidad y persistencia ilimatadas
=> La informaión permenacerá inactiva => solo se activara temporalmente en función de las demandas de la tarea en la MCP
=> La MCP realiza una función de central operativa => que recibe inputs desde el exterior y la MLP
-Criticas de Craik y LOckhart (1972) basadas en el nivel de procesamientos:
=> Se basan en que cuanto más se procesa un ítme => mejor será recordado
=> La información procesada en la memoria sensorial => dará lugar a huellas de memoria de vida relativamente cortas
=> La información procesada fonológicamente => dará lugar a huella de memoria más duraderas
=> La información procesada conceptualmente => dará lugar a huella de memoria más perdurables
+A partir de esta crítica => los modelos explicativos de memopria se dirigen hacia los procesos de memoria => en lugar de hacia los modelos estructurales
Modelo cruz de malta de Broadvent (1984)
-Se proponen cuatro estructuras de almacenamiento:
=> Un almacen sensorial
=> Una memoria de trabajo abstracta
=> Un almacen asociativo a largo plazo
=> Un almacen de salidas motoras
+Cada una de estas estructras están interconectadas mediante un sistema de procesamiento => cuya función consistiría en transmitir la información de un almacén a otro
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
-No depende del estímulo para conmenzar el procesamiento
-Procesamiento no solo se realiza abajo-arriba guiado por los datos => puede realizarse en todas las direcciones
-Se posiciona en contra de otros modelos estrictamente procesuales
-Comunicación fluida entre las representaciones => sin modelos lineales
CRÍTICA:
-No define la naturaleza y funciones de procesamiento
-Carece de restriccioes sobre cómo la información es transferida de un almacén a otro
-Considera la memoria de trabajo abstracta un almacen pasivo totalmente se parada del almacen a largo plazo
ALTERNATIVA:
-Propuesta de Cowan (1988) => ejecutivos central => dirige la atención
=> controla el procesamiento
voluntario
MODELO DE COWAN (1988)
CARACTERÍSITICAS:
Incluye conceptos nuevos basados en las investigaciones de la época:
-Porcesamiento automático: sin esfuerzo, sin consaciencia e involuntario
-Procesamiento controlado: con esfuerzo, con consciencia y voluntario
Conserva la estrctura de modeos multialamacen:
-Postua con fuerza la existencia de diferentes sistemas de memoria
-Desafía a los intentos por representar el flujo de la información de un modo esquemático y linieal
-Aunque dimensión temporal pierde peso en favor del procesamiento
FUNCIONAMIENTO:
-Aporta evidencia a favor de una memoria sensorial
-Recoge y da relevencia especial a la memoria a corto plazo como una porción activada de la memoria a largo plazo
-Foco atencional es considerado como un subconjunto de la memoria activa (a corto plazo)
-Ejecutivos central => dirige la atención
=> controla el procesamiento voluntario