16. CAPITULO Flashcards
3º FASE DE TRATAMIENTO GENERAL: ACABADO
- En la técnica de Begg modificada con brackets Tip-Edge, ¿qué tipo de alambre se utiliza durante la fase de acabado?
a) Alambre redondo.
b) Alambre rectangular.
c) Alambre de acero trenzado.
d) Alambre circular.
b) Alambre rectangular.
- ¿Qué se recomienda hacer si un bracket no está bien colocado durante la fase de acabado?
a) Utilizar resortes adicionales.
b) Recementar el bracket.
c) Introducir dobleces compensatorios en el arco.
d) Cambiar el tipo de alambre.
b) Recementar el bracket.
- ¿Qué técnica se sugiere para corregir pequeñas discrepancias en la línea media?
a) Uso de elásticos de clase II asimétricos.
b) Colocación de un resorte auxiliar.
c) Recementar todos los brackets.
d) Uso de brackets de ranura ancha.
a) Uso de elásticos de clase II asimétricos.
- ¿Cuál es la mejor opción para un alambre de acabado en un aparato de ranura de 22 si se necesita mucha flexibilidad?
a) Alambre de b-titanio (b-Ti) de 21 × 25.
b) Alambre de acero de 19 × 25.
c) Alambre de níquel-titanio (M-NiTi) de 21 × 25.
d) Alambre redondo de acero.
c) Alambre de níquel-titanio (M-NiTi) de 21 × 25.
- ¿Cuál es el método más efectivo para corregir una mordida abierta anterior durante la fase de acabado por recidiva del patrón de crecimiento de un paciente con cara larga o por uso excesivo de elásticos intermaxilares?
a) Uso de elásticos verticales.
b) Intrusión de los dientes posteriores con anclaje esquelético.
c) Expansión de la arcada superior.
d) Elongación de los dientes inferiores.
b) Intrusión de los dientes posteriores con anclaje esquelético
- ¿Qué se debe hacer después de realizar un stripping (reducción del esmalte interproximal)?
a) Aplicar una capa protectora de resina.
b) Realizar una radiografía panorámica.
c) Aplicar fluoruro tópico.
d) Reposicionar los brackets.
c) Aplicar fluoruro tópico.
- ¿Qué método se sugiere para asegurar el asentamiento final de los dientes al finalizar el tratamiento ortodóntico?
a) Usar arcos de alambre redondo y delgado.
b) Cambiar los brackets.
c) Realizar un stripping adicional.
d) Intruir los dientes posteriores.
a) Usar arcos de alambre redondo y delgado
- ¿Cuál es una causa común de las discrepancias de la línea media al final del tratamiento ortodóntico?
a) Desplazamientos de dientes anteriores por malformaciones congénitas.
b) Asimetría esquelética o cierre asimétrico de espacios.
c) Falla en la colocación de los alambres de acero.
d) Uso excesivo de elásticos intermaxilares.
b) Asimetría esquelética o cierre asimétrico de espacios.
- ¿Qué método se recomienda para corregir una ligera inclinación radicular en los espacios de extracción durante la fase de acabado?
a) Uso de brackets con torsión incorporada.
b) Expansión de la arcada mediante resortes.
c) El uso de alambre rectangular flexible.
d) Recementar todos los brackets.
c) El uso de alambre rectangular flexible
- ¿Qué técnica se usa en la fase de acabado para corregir un resalte excesivo en una maloclusión de clase II?
a) Intrusión de los molares superiores.
b) Uso de elásticos de clase II.
c) Reducción del esmalte de los incisivos superiores.
d) Torsión radicular lingual de los incisivos superiores.
b) Uso de elásticos de clase II.
- ¿Cuál es el tratamiento recomendado si hay un pequeño exceso de tamaño dental detectado en la fase de acabado?
a) Utilizar un alambre más grueso para alineación.
b) Realizar un stripping (reducción del esmalte).
c) Colocar alambres auxiliares para corrección radicular.
d) Modificar la inclinación de los brackets.
b) Realizar un stripping (reducción del esmalte)
- ¿Qué se recomienda cuando la sobremordida es excesiva y los incisivos superiores muestran demasiada exposición al sonreír?
a) Intruir los dientes posteriores.
b) Elongar los incisivos superiores.
c) Intruir los incisivos superiores.
d) Aumentar el tamaño de los brackets.
c) Intruir los incisivos superiores.
- ¿Qué tipo de alambre se recomienda para realizar ajustes pequeños en la torsión de los dientes durante la fase de acabado en un aparto de ranura de 22?
a) Alambre redondo de 16 mil.
b) Alambre de níquel-titanio (M-NiTi) 21x25 mil
c) Alambre de acero de 19 × 25.
d) Alambre trenzado de acero.
b) Alambre de níquel-titanio (M-NiTi) 21x25 mil
- ¿Qué técnica se recomienda para evitar la recidiva de rotaciones dentales después del tratamiento ortodóntico?
a) Colocar un arco rectangular más rígido.
b) Sección de las fibras elásticas gingivales (fibrotomía).
c) Uso prolongado de elásticos cruzados.
d) Reposicionar los brackets.
b) Sección de las fibras elásticas gingivales (fibrotomía).
- En la fase de acabado, ¿cuál es una estrategia para asentar los dientes correctamente en oclusión sin usar elásticos verticales?
a) Usar arcos de alambre de acero rígido.
b) Sustituir los arcos rectangulares por arcos redondos finos.
c) Usar un arco de torsión piggyback.
d) Colocar brackets adicionales.
b) Sustituir los arcos rectangulares por arcos redondos finos.
- ¿Qué factor es fundamental para determinar el tratamiento adecuado en una mordida abierta anterior en la fase de acabado?
a) La edad del paciente.
b) El tipo de brackets utilizados.
c) La relación de los incisivos superiores con el labio.
d) La cantidad de espacio entre los molares.
c) La relación de los incisivos superiores con el labio.
- ¿Qué se utiliza comúnmente para estabilizar los dientes antes de completar una restauración dental durante la fase de acabado?
a) Un retenedor inicial.
b) Un bracket de torsión.
c) Alambres de acero trenzados.
d) Un resorte enderezador.
a) Un retenedor inicial.
- ¿Qué método se utiliza para corregir la torsión lingual de los incisivos en la técnica de Begg durante la fase de acabado?
a) Uso de brackets con ranura angulada.
b) Colocación de un arco auxiliar de torsión piggyback.
c) Uso de elásticos diagonales.
d) Cambio de brackets Tip-Edge.
b) Colocación de un arco auxiliar de torsión piggyback.
- ¿Qué se recomienda cuando los caninos y premolares están las raíces inclinados en sentido vestibular al final del tratamiento?
a) Aumentar el tamaño de los brackets.
b) Inducir la torsión bucal de las coronas para enderezarlos.
c) Colocar elásticos cruzados en ambos lados.
d) Intruir los caninos y premolares superiores.
b) Inducir la torsión bucal de las coronas para enderezarlos
- ¿Cuál es el alambre recomendado en la técnica de arco de canto para la fase final de torsión en un aparato de ranura de 18?
a) Alambre de níquel-titanio (M-NiTi) de 21 × 25.
b) Alambre de acero de 17 × 25.
c) Alambre de b-titanio (b-Ti) de 21 × 25.
d) Alambre de acero de 19 × 25.
b) Alambre de acero de 17 × 25.
- ¿Qué se debe hacer si se produce una ligera inclinación radicular durante el cierre de espacios con el aparato de arco de canto?
a) Reemplazar los brackets por unos más anchos.
b) Utilizar un alambre rectangular flexible para enderezar las raíces.
c) Emplear elásticos de clase III para corregir la inclinación.
d) Ajustar la ranura del bracket para mayor estabilidad.
b) Utilizar un alambre rectangular flexible para enderezar las raíces.
- ¿Cuál es el procedimiento recomendado si hay una discrepancia significativa de tamaño dental?
a) Eliminar espacio interproximal con stripping.
b) Eliminar el bracket y cementarlo nuevamente.
c) Añadir resina compuesta para agrandar los dientes pequeños.
d) Modificar el arco de alambre para compensar la discrepancia.
e) A y C son correctas
e) A y C son correctas
- ¿Qué tipo de alambre se prefiere para lograr torsión en un aparato de ranura de 22 durante la fase de acabado?
a) Alambre redondo de acero.
b) Alambre de b-titanio (b-Ti) de 21 × 25.
c) Alambre de níquel-titanio superelástico (A-NiTi).
d) Alambre de acero de 19 × 25.
b) Alambre de b-titanio (b-Ti) de 21 × 25.
- ¿Qué técnica se recomienda para tratar la sobremordida residual en pacientes con una altura facial corta?
a) Elongar los dientes posteriores.
b) Intruir los incisivos superiores.
c) Usar elásticos verticales.
d) Corregir con un arco auxiliar de torsión.
a) Elongar los dientes posteriores