14. CAPITULO Flashcards
1º FASE DE TRATAMIENTO GENERAL: ALINEACION Y NIVELACION
¿Qué método es especialmente indicado en pacientes en crecimiento para intrusión en ortodoncia?
a) Arcos rígidos
b) Utilizar arcos de alambre continuos
c) Arco base segmentado
d) Arcos sin anclaje
d) Arcos sin anclaje
¿Qué método se utiliza comúnmente para completar la nivelación inicial en pacientes con aparatos de ranura de 22?
a) Arco redondo de 20 mil
b) Arco auxiliar segmentado
c) Arco rectangular con curva de Spee acentuada
d) Arco de acero de 18 mil
d) Arco de acero de 18 mil
¿Cuál es uno de los puntos débiles de los sistemas sin anclaje descritos en el contenido?
a) Extrusión mínima del primer molar.
b) Menor tensión sobre el anclaje posterior con arco segmentado.
c) Falta de anclaje posterior para intrusión de incisivos.
d) Mayor control de la inclinación con arco utilitario.
c) Falta de anclaje posterior para intrusión de incisivos.
Otra limitación es la inclinación anterior durante la intrusión.
¿Cuál es la separación mínima necesaria entre el arco de alambre y el bracket para permitir el deslizamiento mesiodistal?
a) 10 mil.
b) 5 mil.
c) 2 mil.
d) 15 mil.
c) 2 mil.
¿Por qué es importante que los arcos de alambre se muevan libremente dentro de los brackets durante la alineación dental?
a) Para lograr la inclinación dental de manera eficaz.
b) Para generar mayor presión sobre las raíces.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Para evitar la movilidad de los dientes.
a) Para lograr la inclinación dental de manera eficaz
¿Cuál es una de las situaciones en las que se puede necesitar un alambre de acero de 20 mil en ortodoncia?
a) Durante la nivelación final con arcos de alambre continuos
b) Durante la extrusión de un diente
c) Durante la intrusión de un diente
d) Durante la nivelación con arcos de alambre segmentados
a) Durante la nivelación final con arcos de alambre continuos
¿Qué se debe evitar al colocar un arco de alambre rectangular en ortodoncia en la fase de alineación?
a) Generar un momento de torsión que mueva lingualmente las raíces de los incisivos
b) No controlar la torsión de los alambres rectangulares
c) Utilizar alambres segmentados
d) No nivelar antes de colocar el arco rectangular
a) Generar un momento de torsión que mueva lingualmente las raíces de los incisivos
¿Qué se utiliza para asegurar que la intrusión de un diente no se oponga a la extrusión de su vecino?
a) Arcos de alambre segmentados con anclaje en los caninos
b) Arcos de alambre continuos sin anclaje en los caninos
c) Arcos de alambre segmentados con anclaje en los premolares
d) Arcos de alambre continuos sin anclaje en los premolares
d) Arcos de alambre continuos sin anclaje en los premolares
¿Qué tipo de fuerzas deben suministrar los arcos de alambre usados para la alineación inicial de los dientes?
a) Ninguna de las anteriores.
b) Fuerzas variables dependiendo del caso.
c) Fuerzas ligeras y constantes de alrededor de 50 g.
d) Fuerzas intensas y rápidas.
c) Fuerzas ligeras y constantes de alrededor de 50 g.
¿Cuál es el error al colocar un arco rectangular con una curva de Spee exagerada?
a) Aumenta la extrusión de los dientes
b) Facilita la nivelación de los incisivos
c) No afecta la posición dental
d) Genera un momento de torsión indeseable
d) Genera un momento de torsión indeseable
¿Por qué en algunos pacientes las coronas dentales pueden estar desalineadas mientras que los ápices radiculares están cerca de su posición normal?
a) Por falta de desarrollo de las raíces.
b) Por desviación de las rutas de erupción de los dientes.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Por maloclusión severa.
b) Por desviación de las rutas de erupción de los dientes.
¿Cuál es el objetivo de la primera fase del tratamiento ortodoncico?
a) Ninguna de las anteriores.
b) Realizar la corrección de las relaciones entre los molares.
c) Finalizar el tratamiento ortodoncico.
d) Conseguir la alineación de los dientes y corregir las discrepancias verticales.
d) Conseguir la alineación de los dientes y corregir las discrepancias verticales.
¿Qué método de nivelación está especialmente indicado en pacientes con crecimiento residual?
a) Arcos circulares
b) Arcos rectangulares
c) Arcos sin anclaje
d) Arcos con anclaje
c) Arcos sin anclaje
¿Qué se debe evitar al realizar intrusión de un diente en ortodoncia?
a) utilizar arcos de alambre continuos
b) Aplicar una fuerza intensa y rápida
c) Realizar intrusión en pacientes sin crecimiento
d) Oponer la intrusión a la extrusión del diente vecino
e) a, b y d son correctas
d) Oponer la intrusión a la extrusión del diente vecino
¿Cuál es la clave para lograr una intrusión satisfactoria en los dientes usando arcos sin anclaje?
a) Aplicación de fuerza intensa y discontinua
b) Evitar la intrusión de los dientes adyacentes
c) Aplicación de fuerza leve y continua dirigida al ápice dental
d) Uso de anclaje en los premolares
c) Aplicación de fuerza leve y continua dirigida al ápice dental
¿Cuál es la situación en la que se puede necesitar un alambre de acero de 20 mil con una curva inversa en un paciente con brackets de ranura de 22?
a) En la inserción de brackets más anchos
b) En la colocación de arcos base segmentados
c) Para la alineación inicial con A-NiTi
d) Durante la nivelación final con arcos de alambre continuos
d) Durante la nivelación final con arcos de alambre continuos
¿Qué puede provocar una activación excesiva de los dobleces verticales en arcos sin anclaje?
a) Pérdida de control de los molares en los tres planos del espacio.
b) Mayor estabilidad a largo plazo.
c) Mayor intrusión de los incisivos.
d) Menor tensión sobre el anclaje posterior.
a) Pérdida de control de los molares en los tres planos del espacio.
¿Qué arco se suele emplear para completar la nivelación en pacientes con brackets de ranuras de 22 en ortodoncia?
a) Alambre redondo de 18 mil
b) Alambre de 16 mil con una curva acentuada
c) Alambre auxiliar
d) Alambre de acero de 20 mil con una curva inversa
e) a y b son correctas
e) a y b son correctas
¿Qué tipo de alambre se recomienda para la nivelación con arcos sin anclaje según Ricketts?
a) Alambre de cromo-cobalto de 16 × 16 relativamente blando.
b) Alambre de acero de 20 mil.
c) Alambre de titanio de 18 × 18.
d) Alambre de B-Ti de 16 × 22.
a) Alambre de cromo-cobalto de 16 × 16 relativamente blando
¿Cuál es la recomendación principal para mantener fuerzas de poca intensidad al nivelar con arcos sin anclaje?
a) Utilizar un arco de acero de más de 16 mil.
b) Activar excesivamente los dobleces verticales.
c) Escoger un arco de alambre de diámetro reducido.
d) Dejar un tramo corto entre el primer molar y los incisivos.
c) Escoger un arco de alambre de diámetro reducido.
¿Qué método de intrusión se recomienda especialmente en pacientes con crecimiento remanente?
a) Arcos de acero
b) Arcos sin anclaje
c) Arcos base segmentados
d) Arcos de alambre continuo
b) Arcos sin anclaje
¿Qué método se utiliza para evitar la extrusión de un diente cuando se busca intrusión en un paciente con brackets de ranura de 22?
a) Arco de acero segmentado
b) Arcos sin anclaje
c) Arcos base de alambre segmentado y un arco depresor auxiliar
d) Arco de alambre continuo
c) Arcos base de alambre segmentado y un arco depresor auxiliar
¿Qué se debe evitar al colocar un arco de alambre rectangular en ortodoncia en la fase de alineación ?
a) Generar un momento de torsión con una curva de Spee exagerada
b) Colocar arcos anchos
c) Usar arcos suaves
d) No nivelar previamente los dientes
a) Generar un momento de torsión con una curva de Spee exagerada
¿Cuál es uno de los sistemas mecánicos que se basa en el mismo principio de oponer el enderezamiento y la inclinación distal de los molares a la intrusión de los incisivos?
a) Arco utilitario de Ricketts
b) Aparato de arco de canto
c) Arco base segmentado
d) Aparato de Begg
a) Arco utilitario de Ricketts