3. CAPITULO Flashcards
FASES INICIALES DE DESARROLLO
¿Qué son los espacios de primate?
a) Espacios entre los incisivos laterales y los caninos inferiores, y entre los caninos y los primeros molares superiores
b) Espacios entre los primeros molares y los segundos molares
c) Espacios entre los incisivos laterales y los caninos superiores, y entre los caninos y los primeros molares inferiores
d) Espacios entre los incisivos centrales
c) Espacios entre los incisivos laterales y los caninos superiores, y entre los caninos y los primeros molares inferiores
¿Qué puede resultar perjudicial si los segundos molares inferiores erupcionan antes que los premolares en un arco dental con espacio limitado?
a) Bloqueo parcial de los premolares en el arco mandibular.
b) Alineamiento perfecto de los dientes.
c) Espacio adicional para toda la dentición.
d) Ninguna de las anteriores.
a) Bloqueo parcial de los premolares en el arco mandibular.
¿Qué sucede una vez que el diente emerge y se acerca al nivel oclusal según el texto?
a) Su erupción se vuelve errática
b) Su erupción disminuye de velocidad y continúa hasta alcanzar el nivel oclusal de otros dientes
c) Su erupción se detiene por completo
d) Su erupción se acelera
b) Su erupción disminuye de velocidad y continúa hasta alcanzar el nivel oclusal de otros dientes
¿Qué fase de erupción se caracteriza por ser muy lenta y se conoce como de equilibrio oclusal juvenil?
a) Fase de propulsión
b) Erupción preemergente
c) Acelerón postemergente
d) Fase posterior de erupción
d) Fase posterior de erupción
¿Qué es la erupción antes de la salida de un diente?
a) Un proceso que implica reabsorción del hueso y propulsión del diente emergente.
b) Una etapa en la que el diente deja de moverse hacia arriba para salir.
c) Un error en el desarrollo dental.
d) Un proceso que involucra el crecimiento descontrolado de los tejidos blandos.
a) Un proceso que implica reabsorción del hueso y propulsión del diente emergente.
¿Cuál es el principal órgano de desarrollo en la segunda parte de la infancia?
a) Tejido neural
b) Corazón
c) Pulmón
d) Hígado
a) Tejido neural
¿Cuál es el orden de erupción de los dientes primarios?
a) Segundos molares mandibulares y maxilares, primeros molares maxilares y mandibulares, caninos maxilares y mandibulares
b) Incisivos laterales, primeros molares maxilares y mandibulares, caninos maxilares y mandibulares
c) Incisivos centrales mandibulares y seguidos los maxilares, Primeros molares maxilares y mandibulares, caninos maxilares y mandibulares, segundos molares mandibulares y maxilares
d) Caninos maxilares y mandibulares, primeros molares maxilares y mandibulares, segundos molares mandibulares y maxilares
c) Incisivos centrales mandibulares y seguidos los maxilares, Primeros molares maxilares y mandibulares, caninos maxilares y mandibulares, segundos molares mandibulares y maxilares
¿Cuánto desplazamiento anterior de los molares inferiores se necesita para una transición sin problemas de la dentición permanente a una relación intermolar de clase I?
a) 1,5 mm
b) 2,0 mm
c) 3,5 mm
d) 4,0 mm
c) 3,5 mm
¿Cuál es la función de la conclusión de la corona del diente según el texto?
a) Formar activamente la raíz.
b) Inhibir la reabsorción ósea.
c) Detener la erupción del diente.
d) Activar la reabsorción del hueso y anular la inhibición de genes para la formación de raíces.
d) Activar la reabsorción del hueso y anular la inhibición de genes para la formación de raíces.
¿Qué se desplaza más mesialmente, los molares inferiores o superiores al perderse los segundos molares primarios?
a) Caninos inferiores
b) Molares superiores
c) Incisivos superiores
d) Molares inferiores
d) Molares inferiores
¿Cuál es uno de los factores que influyen en la variación en el patrón de desarrollo normal según el texto?
a) El abanicamiento de los incisivos superiores
b) La reubicación de los caninos mandibulares
c) La posición erguida de los incisivos primarios
d) La erupción de los incisivos laterales
b) La reubicación de los caninos mandibulares
¿Qué sucede con el espacio de primate en el arco mandibular?
a) No existe espacio de primate en el arco mandibular.
b) Es lingual al canino.
c) Es distal al canino.
d) Es mesial al canino.
c) Es distal al canino.
¿Qué suele provocar una distorsión de la forma de la raíz de un diente según el texto?
a) La propulsión del diente
b) La formación activa de la raíz
c) La maduración del colágeno
d) La erupción preemergente bloqueada mecánicamente
d) La erupción preemergente bloqueada mecánicamente
¿Qué dientes tienden a desplazarse mesialmente hacia el espacio de deriva al perderse los segundos molares primarios?
a) Caninos superiores
b) Premolares inferiores
c) Molares inferiores y superiores
d) Incisivos inferiores
c) Molares inferiores y superiores
¿Qué se puede ver ocasionalmente al nacer en algunos lactantes en relación a la erupción dental?
a) Un diente de leche
b) Un “diente natal”
c) Un diente adulto
d) Un molar permanente
b) Un “diente natal”
¿Cuál es una variación razonablemente normal en el orden de erupción que tiene importancia clínica?
a) La erupción de los caninos antes que los premolares en el arco maxilar.
b) La erupción de los segundos molares antes que los premolares en el arco mandibular.
c) Las asimetrías en la erupción entre el lado derecho y el izquierdo.
d) Todas las anteriores.
d) Todas las anteriores.
¿Cuál es el factor controlador en la erupción dental según el texto?
a) La maduración del colágeno
b) La formación de la raíz
c) La propulsión del diente
d) La reabsorción del hueso
d) La reabsorción del hueso
¿Cuándo se completa generalmente la denticion primaria?
a) Hacia los 7 años
b) Hacia los 18 meses
c) Hacia los 24-30 meses
d) Hacia los 7 meses
c) Hacia los 24-30 meses
¿Qué grupo de dientes erupciona más o menos simultáneamente a la edad dental de 11 años?
a) Incisivos inferiores y superiores
b) Caninos inferiores, primeros premolares inferiores y primeros premolares superiores
c) Molares primarios
d) Segundos premolares inferiores y superiores
b) Caninos inferiores, primeros premolares inferiores y primeros premolares superiores
Qué sucede con el espacio de primate en el arco maxilar según el texto?
a) Se desplaza hacia atrás
b) Ayuda a proporcionar espacio adicional
c) No afecta a la posición de los caninos
d) Se estrecha con el crecimiento de los dientes
b) Ayuda a proporcionar espacio adicional
¿Cuál es la relación entre los molares primarios que corresponde a la clase II de Angle en la dentición primaria?
a) Clase III
b) Escalón mesial
c) Escalón distal
d) Clase I
c) Escalón distal
¿Qué movimiento puede provocar bloqueo en la erupción dental y resultar en dilaceración de la forma de la raíz?
a) La propulsión preemergente
b) La formación activa de la raíz
c) La maduración del colágeno
d) La zona apical proliferante mueve en dirección opuesta
d) La zona apical proliferante mueve en dirección opuesta
¿Cuál es la señal de la erupción inminente de un diente según su desarrollo de raíces?
a) Un cuarto completado
b) Tres cuartas partes completadas
c) Toda la raíz completada
d) Mitad completada
b) Tres cuartas partes completadas
¿Cuál es la edad dental en la que se completan aproximadamente la mitad de las raíces de los caninos inferiores y de los primeros premolares?
a) 11 años
b) 10 años
c) 12 años
d) 9 años
b) 10 años