5. CAPITULO Flashcards
ETIOLOGIA DE LOS PROBLEMAS ORTODONCICOS
¿En qué situaciones puede aparecer la deglución con protrusión dental según el texto?
a) Exclusivamente en personas mayores.
b) Solo en adultos con mordida abierta.
c) En aquellos con una respiración nasal adecuada.
d) En niños con oclusión razonablemente normal y en individuos con incisivos desplazados.
d) En niños con oclusión razonablemente normal y en individuos con incisivos desplazados.
¿Cuál es la ubicación más común de un diente supernumerario?
a) En los molares
b) En los incisivos laterales
c) En la mandíbula
d) En la línea media del maxilar
d) En la línea media del maxilar
¿Qué efecto puede tener la succión fuerte en el desarrollo del arco superior?
a) Puede siempre llevar a la pérdida de dientes.
b) Puede contribuir a desarrollar un arco ancho.
c) Puede contribuir a desarrollar un arco estrecho.
d) No tiene ningún efecto en el arco superior.
c) Puede contribuir a desarrollar un arco estrecho.
¿Qué efectos pueden tener las fuerzas intensas durante la masticación en la posición de los dientes?
a) No ejercen efectos directos en la posición de los dientes.
b) Alineamiento perfecto.
c) Supraerupción.
d) Desplazamiento dental.
a) No ejercen efectos directos en la posición de los dientes.
¿Qué puede dañar el empleo de fórceps durante un parto difícil?
a) El paladar duro
b) La lengua
c) Una o ambas articulaciones temporomandibulares (ATM)
d) Los dientes del bebé
c) Una o ambas articulaciones temporomandibulares (ATM)
¿Por qué se produce el labio leporino?
a) Por la falta de ácido retinoico en el desarrollo facial.
b) Por un exceso de tejido en la zona facial.
c) Por un trastorno genético en los procesos maxilares.
d) Debido a un fallo en la fusión entre los procesos nasales medio y lateral y la prominencia maxilar.
d) Debido a un fallo en la fusión entre los procesos nasales medio y lateral y la prominencia maxilar.
¿Qué puede alterar la postura de la cabeza, maxilares y lengua debido a un patrón respiratorio alterado?
a) La respiración por la boca en lugar de por la nariz.
b) La respiración diafragmática.
c) La mordida abierta anterior.
d) La deglución con protrusión dental.
a) La respiración por la boca en lugar de por la nariz.
¿Qué recomendación se hace al tratar a un niño con hábito de succión del pulgar?
a) Aumentar la succión del pulgar.
b) Iniciar el tratamiento ortodóncico de inmediato.
c) Esperar a que desaparezca el hábito antes de iniciar el tratamiento.
d) Realizar ejercicios para fortalecer los maxilares.
c) Esperar a que desaparezca el hábito antes de iniciar el tratamiento.
¿Qué efectos pueden tener los hábitos de succión prolongados en la dentadura?
a) Mandíbulas desarrolladas.
b) Mordida perfecta.
c) Dientes alineados perfectamente.
d) Maloclusión y arco dental estrecho.
d) Maloclusión y arco dental estrecho.
¿Qué porcentaje de pacientes con el síndrome de Pierre Robin presenta un defecto en la formación del cartílago?
a) Ninguno
b) La mitad
c) Dos tercios
d) Alrededor de un tercio
d) Alrededor de un tercio
¿Qué etapa del desarrollo craneofacial se caracteriza por la formación del tubo neural y la orofaringe?
a) Etapa 5
b) Etapa 2
c) Etapa 4
d) Etapa 1
b) Etapa 2
¿Cómo puede afectar la dieta en el tamaño de las arcadas dentales?
a) Aumenta la altura de la parte inferior de la cara.
b) Disminuye la fuerza de masticación.
c) Puede influir en la anchura de las bases óseas de las arcadas dentales.
d) No tiene ningún efecto en el tamaño de las arcadas dentales.
c) Puede influir en la anchura de las bases óseas de las arcadas dentales.
¿Por qué es importante el equilibrio en la función masticatoria?
a) Para evitar la erupción dental.
b) Para mantener la posición adecuada de los dientes.
c) Para tener una boca más estrecha.
d) Para desarrollar músculos faciales fuertes.
b) Para mantener la posición adecuada de los dientes.
¿A qué edad aproximada se observa el patrón de deglución maduro en la mayoría de las personas?
a) A los 10 años.
b) A los 6 años.
c) A los 3 años.
d) Nunca se observa en la población en general.
b) A los 6 años.
¿Qué síndrome congénito se caracteriza por la ausencia de clavículas y la presencia de dientes supernumerarios?
a) Anodoncia
b) Displasia ectodérmica
c) Displasia cleidocraneal
d) Oligodoncia
c) Displasia cleidocraneal
¿Qué causa el síndrome de Treacher Collins en algunos casos?
a) Una sobreexpresión genética.
b) Mutaciones en el gen TCOF1 que producen la pérdida de un exón específico.
c) Una deficiencia de ácido retinoico.
d) Un aumento en la actividad celular.
b) Mutaciones en el gen TCOF1 que producen la pérdida de un exón específico.
¿Qué sustancia puede causar cierre prematuro de las suturas craneales en el feto?
a) Hierro
b) Ácido fólico
c) Exceso de vitamina D
d) Calcio
c) Exceso de vitamina D
¿Qué virus puede causar microcefalia, hidrocefalia y microftalmia en el feto?
a) Virus de rubeola
b) Virus del papiloma humano
c) Citomegalovirus
d) Virus de la varicela
c) Citomegalovirus
¿Qué es un teratógeno?
a) Sustancia que no afecta el desarrollo embrionario.
b) Producto químico o sustancia que puede producir defectos embrionarios.
c) Compuesto que elimina las células de la cresta neural.
d) Elemento que promueve el desarrollo normal del embrión.
b) Producto químico o sustancia que puede producir defectos embrionarios.
¿Cómo es conocida la malformación que combina una deficiencia mandibular extrema y paladar hendido?
a) Malformación de Apert
b) Malformación de Pierre Robin
c) Malformación de Crouzon
d) Malformación de Treacher Collins
b) Malformación de Pierre Robin
¿Qué se puede necesitar hacer en casos de restricción al desplazamiento mandibular intrauterino?
a) Realizar una cirugía estética
b) Suturar la lengua de forma provisional o realizar traqueotomía
c) Colocar un expansor maxilar
d) Extirpar el maxilar inferior
b) Suturar la lengua de forma provisional o realizar traqueotomía
¿Qué puede causar una mordida abierta anterior excesiva?
a) Dificultad para masticar.
b) Infraerupción.
c) Supraerupción.
d) Arcadas dentales estrechas.
c) Supraerupción. (De los dientes posteriores)
¿Qué se puede observar en ocasiones en niños con el síndrome de Pierre Robin al nacer?
a) Dificultades respiratorias
b) Ojos saltones
c) Hipoplasia maxilar
d) Hipertrofia mandibular
a) Dificultades respiratorias
¿Qué tipo de sustancia puede producir defectos embrionarios si se administra en el momento crítico?
a) Antibiótico
b) Analgésico
c) Teratógeno
d) Antiviral
c) Teratógeno