Zoonosis Flashcards
Manejo de paciente Embarazada con Dengue
Administrar concentrado plaquetario con o sin plasma fresco previo al trabajo de parto o cesarea.
Si es cesarea se recomienda anestesia general.
Cuando se da manejo ambulatorio de Dengue
Caso probable:
- Ha viajado en los ultimos 14 dias o vive en zonas endemicas
- Fiebre aguda de 2-7 días + 2 de los siguientes:
- Nausea/vomito
- Exantema
- Dolor y malestar
- Dolor retroorbitario
- Leucopenia
- Prueba de torniquete (+)
Cuando se da manejo hospitalario en Dengue
Cuando presente datos de alarma:
- Dolor abdominal intenso continuo
- Vomito persistente
- Acumulacion de liquidos
- Sangrado de mucosas
- Letargia
- Hepatomegalia >2cm
Laboratoriales:
-Aumento de hematocrito y disminucion plaquetaria
Cuando se da manejo en UCI para Dengue
1) Fuga plasmática importante:
- Choque
- Acumulacion de liquidos con insuf. respiratoria
2) Hemorragia grave
3) Falla organica
- AST o ALT >1000
- Alteracion del estado de alerta
- Daño cardiaco
Manejo de Choque como complicacion de Dengue
1) Iniciar administrando cristaloides isotonicos y toma de hematocrito
2. 1) Si no mejora y tiene hematocrito elevado administrar soluciones coloides o cristaloide y si mejora continuar y reducir gradualmente
2. 2) Si no mejora y tiene el hematocrito bajo y, sospechar hemorragia e iniciar transfusion de concentrado globular
3) Si no mejora administrar aminas vasoactivas y continuar con cristaloides con reduccion gradual.
Dx de Dengue
Clínico.
Prueba confirmatoria: ELISA para proteina NS1 dentro de los primeros 5 días de fiebre, si es despues solicitar ELISA para IgM y si es negativo, para IgG.
PCR antes del día 5 con especificidad del 100%
Si es negativa y presenta sintomas, dx diferencial:
- Leptospirosis
- Ricketsias
- Hantavirus
- Fiebre amarilla
Cuales son las especies mas comunes de Plasmodium, quien los transmite y que enfermedad producen
Paludismo por mosquito Anopheles Gambiae (vive más).
Plasmodium es un parasito protozoo. Los mas comunes:
- P.Falciparum (Paludismo severo, predomina en Africa)
- P.Malariae
- P.Vivax (America Central)
- P.Ovale
Ciclo vital de plasmodium dentro de mosquito anofeles y en el humano.
Ingiere al GAMETOCITO y es inoculado, se forma ovoquiste en intestino que se rompe liberando ESPOROZOITOS hasta la glandula salival en 8-30 días a temperaturas superiores a 16-18ºC.
El mosquito hembra al picar al ser humano inocula ESPOROZOITOS del plasmodium donde son transportados hasta el hígado donde se reproducen (Esquizogonia o Merogonia Intrahepatica o Pre-Eritrocitaria) y producen hasta 10,000-30,000 MEROZOITOS hijos.
El hepatocito se rompe y se liberan a la circulación donde invaden a los hematies convirtiendose en TROFOZOITOS (asexual). Cuando el numero de parásitos es 50/ul de sangre inician los sintomas.
Posteriormente se convierte en ESQUIZONTE (asexual) despues de consumir la hemoglobina. Se rompe el eritrocito y salen 30 MEROZOITOS hijos que invaden y repiten el ciclo en eritrocitos.
Algunos pueden convertirse en GAMETOCITOS (formas masculinas y femeninas) que infectan a los mosquitos.
P.Vivax y P.Ovale al llegar al higado no se dividen inmediatamente y pueden estar inactivos por años (HIPNOZOITOS).
Medicamentos quimioprofilacticos para Paludismo
Mefloquina, Atovacuona con Proguanil (Malarone), Doxiciclina o Primaquina
Receptor especifico de eritrocito para Plasmodium Vivax
Fya o Fyb del grupo sanguineo Duffy.
Fenotipo FyFy Duffy (-) confiere inmunidad a P. Vivax
Sintomas de paludismo
No complicado:
-Escalofrios, sudores, cefalea, mialgias, anemia.
Severo:
- Alteracion del estado de alerta
- Convulsiones
- Extrema debilidad
- Choque
- Ictericia
- Hemoglobinuria
- Hemorragias
- IRA
Dx de Paludismo
- Frotis y gota gruesa (puede ser negativo en paludismo grave) por puncion digital a traves de parasitoscopia
- Test de diagnostico rapido (TDR)1 detecta antigenos
Como se manifiesta Paludismo Cerebral
Como una encefalopatia simetrica difusa con convulsiones generalizadas de repeticion, son infrecuetes los signos focales.
Es frecuente un reflejo de FRUNCIDO DE LABIOS, suelen faltar los reflejos primitivos.
Presentan hemorragia retiniana, manchas de opacidad, edema papilar.
Pueden presentar coma profundo.
Tx de Paludismo por P.Vivax, Ovale y Maraliae
Cloroquina
Vivax y Ovale pueden producir recaidas por estado de Hipnozoitos. TX: Primaquina despues de Cloroquina, si no viven en zonas endemicas.
Tx de Paludismo por P.Falsiparum
Derivados de Arteisina (ACT):
-En niños que no tengan edad para tomar ACT = ARTESUNATO VO. Ante falla al tx usar otro ACT o QUININA.
- Tx de Paludismo Severo:
- ARTEMETERO IM o ARTESUNATO rectal antes de transferir al hospital.
- En el hospital ARTEMETERO IM o ARTESUNATO IV/IM
- Si no toleran ACT (Artesunato) dar QUININA
Tx de Paludismo en Embarazo
Vivax, Ovale y Malariae = Cloroquina VO.
Esta contraindicada la Primaquina.
Falciparum =
- 1er trimestre: Quinina VO con o sin Clindamicina
- 2º y 3er trimestre: ACT (Artesunato), puede usarse como opcion el Tx del primer trimestre.
Falciparum severo =
- 1er trimestre: Quinina IV con o sin Clindamicina
- 2º y 3er trimestre: ACT inyectable seguido por ACT por 3 días y como opcion el tx de primer trimestre.
Complicacion esplenica de Paludismo cronico
Esplenomegalia Paludica Hiperreactiva:
- Masa abdominal o sensacion de pesadez en el abdomen con dolor agudo ocasional, son mas vulnerables a infecciones respiratorias y cutaneas y fallecen de sepsis generalizada.
- Puede progresar a un trastorno linfoproliferativo maligno
Tx de Paludismo de acuerdo a la NOM mexicana
Cura radical x 4 dias y del 5-7 dia solo Primaquina.
-CLOROQUINA para Vivax y Falciparum.
-PRIMAQUINA para los Hipnozoitos de Vivax y Gametocitos de Falciparum. (No dar en <6 meses, lactancua o embarazo)
En embarazo dar Cloroquina cada 21 dias
Agente causal de Chagas
Trypanosoma Cruzi, protozoario hemoflagelado que se transmite por el insecto TRIATOMINOS (Triatoma barberi, dimidiata) hematofagos o transfusion sanguinea.
Sintomas de enfermedad de Chagas aguda y dx
Se presentan en la fase aguda 10 dias despues de infeccion y dura 2-3 semanas.
Niños <10 años son los mas afectados con sintomas inespecificos.
Presentan signo de ROMAÑA-MAZZA con edema bipalpebral unilateral de aspecto violaceo con prurito y adenopatias.
CHAGOMA de inoculacion que son lesiones nodulares subcutaneas violaceas con adenitis regional y duracion de 3 semanas.
Dx por estudio directo con Gota Gruesa, PCR, cultivo o ELISA a partir de la 4ª semana. Se confirma con la demostracion del parasito o dos pruebas serologicas diferentes positivas.
Caracteristicas de fase cronica de chagas y dx
Dura entre 5-20 años o mas. Se detecta con metodos serologicos.
Desarrollan lesiones:
Cardiacas: IC, cardiomegalia, arritmias
Digestivas: Megaesofago y megacolon
SNP
Chagas es la causa de miocardiopatia infecciosa mas frecuente del mundo.
Dx por serologia ELISA o por parasitologia microscopica (gota gruesa) y hemocultivo. Se confirma con la demostracion del parasito o dos pruebas serologicas diferentes positivas.
Tx de Chagas Agudo
Nifurtimox o Benznidazol.x 60 dias
Tx de Chagas Cronico
Nifurtimox si son menores de 18 años y no hay sintomas x 60 dias
Cual es el criterio de cura de chagas
Negatividad completa y sostenida de serologia en agudos o cronicos que tengan anticuerpos.
Seguimiento anual hasta por 10 años en cronicos.
Cuanto se reduce el porcentaje de infestacion al ordenamiento del medio (control fisico) para Triatominos y que hacer si hay infestacion recurrente
60%
En infestacion recurrente usar los medios quimicos antes de la epoca de lluvia entre los meses de febrero y mayo cada 6 meses
Agente causal de Leptospirosis
Espiroqueta Leptospira:
- Interrogans: Patogena de humanos y animales
- Biflexa: Suelo y agua
Su frecuencia aumenta en epoca de lluvia o inundaciones/huracanes
Que enfermedades comprende Leptospirosis
Leptospirosis icterohemorragica (enfermedad de Weil o ictericia de Weil)
Fiebre de los arrozales
Fiebre de los pantanos
Fiebre otoñal
Fiebre de los siete dias
Como se contagia leptospirosis y sus sintomas
A traves de piel erosiva, mucosa y vias respiratorias
Fase Leptospiremica: Inicio abrupto en 4-9dias con fiebre alta remitente, cefalea, mialgias, dolor abdominal, faringitis, exantema.
Fase Inmune: Aparecen anticuerpos IgM, con excrecion de leptospiras en orina. Cursa con ictericia, petequias, rectorragia, anemia hemolitica, signos meningeos, psicosis.
Puede ser anicterico o hepatonefrotico
Carecteristicas de leptospirosis aguda y cronica
Aguda: Enfermedad febril aguda de inicio brusco con extensa VASCULITIS, se presenta comunmente como Sindrome de WEIL.
Cronica: Sindrome multiorgano. Todos los organos pueden ser afectados ya que dañan la capa endotelial de pequeños vasos.
Dx de Leptospirosis
- Entecedente de contacto con animales o sus desechos
- Sintomas febriles generales
- Titulacion en suero de anticuerpos anti leptospira con 2 resultados positivos o PCR de DNA de leptospira
Manifestaciones poco usuales de Leptospirosis
- Sx Guillain Barre
- Abscesos pulmonares
- Pancreatitis
- Enfermedad de FORT-BAGG (exantema bilateral simetrico en miembros inferiores)
Tx de Leptospirosis
- Leve: Penicilina G
- Hospitalizados: Penicilina Sodica
- Alergia a penicilinas: Doxiciclina, Eritromicina
- Embarazo: Amoxicilina
- TMP/SMZ