Cardio Flashcards
Fiebre Reumatica
Complicacion tardia de infeccion por Estreptococo beta hemolitico de grupo A
Criterios de Centor
Exudado amigdalino 1pt Adenopatia cervical anterior dolorosa 1pt Ausencia de tos 1pt Fiebre > o igual 38º 1 pt Edad <15 años o >45 1 pt
3-4 pts: riesgo y amerita tx antibiotico o toma de muestra de exudado faringeo para cultivo.
Criterios de Jones de fiebre reumatica en primer episodio y recurrencia
En primer episodio: 2 mayores ó 1 mayor + 2 menores.
Recurrente: 2 mayores o 1 mayor + 3 menores y antecedente de infección por estreptococo b-hemolitico A
Criterios mayores de jones
- Carditis (valvula mitral y aortica con soplo SISTOLICO apical o soplo DIASTOLICO en base por regurgitacion aortica) se confirma con ecocardio.
- poliArtritis: asimetrica de grandes articulaciones
- Nodulos subcutaneos indoloros en codos, muñecas, rodillas, tobillos 1 o 2 semanas despues del inicio del cuadro de fiebre reumatica
- Corea de Sydenham (mal de San Vito): movimientos involuntarios puede ser unilateral en manos pies cara y lengua (incapacidad de protusion), más comun en mujeres adolescentes
- ERitema rosa brillante que desaparece a la presión, indoloras en patrón CIRCULAR.
Criterios menores de Jones
Fiebre >38º
Reactantes de fase aguda elevados PCR >30 y VSG >30
Intervalo PR prolongado en EKG
Estandar de oro para Dx de infeccion por Estreptococo b-hemolitico A
Cultivo faringeo en agar sangre cordero 5% y determinacion de antiestreptolisina
Dx de carditis de etiologia reumatica
Ecocardiografia
Tx de Faringoamigdalitis por estreptococo cuando hay alergia a penicilina
Eritromicina VO x10d
Tx de primera linea en fiebre reumatica
Salicilatos, alternativa: Naproxeno
Tx de corea severa en fiebre reumatica
Carbamazepina si es refractaria: Ac. Valproico o Inmunoglobulinas
Tx de carditis en fiebre reumatica
Prednisona. En casos severos = Metilprednisolona.
Complicaciones cardiacas de fiebre reumatica
Estenosis mitral y aortica. Endocarditis. Pericaritis ICC Corea de SYDENHAM (mal de San Vito)
HIPERTROFIA ventricular derecha con dilatación debido a HIPERTENSION PULMONAR por OBSTRUCCION crónica o enfermedades que involucran el parenquima pulmonar provocando HIPOXEMIA y su causa más común.
Cor Pulmonale. La causa más frecuente = EPOC
Otras causas = Apnea obstructiva del sueño
Cual es la presion de la arteria pulmonar media (PMAP) en HP secundaria a enfermedades respiratorias cronicas.
Mayor o igual a 25mmHg en reposo. Normal = 15
Cuales son los dos tipos de Cor Pulmonar
- Hipertensión pulmonar (HP) e HIPOXEMIA = EPOC
- Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) por OBSTRUCCION vascular pulmonar
Mecanismo de Cor Pulmonare por HP Hipoxemica
Hipoxia alveolar que provoca vasoconstriccion pulmonar y disminuye la presión arterial de O2 incrementando la resistencia vascular pulmonar.
Esto incrementa la poscarga al VENTRICULO DERECHO con hipertrofia y dilatacion. Con congestion venosa sistemica (regurgitacion yugular y edema).
Otro mecanismo es la hipercapnia e hiperviscosidad que aumentan las resistencias vasculares por mayor estres al endotelio con inactivacion del oxido nitrico derivado de la enzima oxido nitrico sintetasa endotelial.
El incremento de PaCO2 disminuirá la renina y activará el sistema renina angiotensina aldosterona con retención de sodio y EDEMA (Congestion venosa sistemica)
Mecanismo de Cor Pulmonare por HAP
Alteracion que provoca desbalance entre vasoconstriccion y dilatacion del lecho vascular pulmonar por un agente lesivo al endotelio con incremento de la presión ARTERIAL pulmonar aumentando poscarga del VD con hipertrofia y dilatación mínima, el gasto cardiaco suele bajar y el intercambio gaseoso es normal. Puede estar compensada.
Dx de Cor Pulmonare (CP)
- Edema ext. inferiores
- Ingurgitacion yugular
- Reforzamiento del componente pulmonar del 2º ruido = Soplo Sistolico Tricuspideo o Soplo Diastolico Pulmonar
- Hepatomegalia
Rx:
- Dilatacion arterial pulmonar
- Crecimiento de AD y VD
Solicitar ECOCARDIOGRAFIA para diagnostico de HAP o HP
Puede estar presente en paciente con LUPUS y Esclerodermia con disnea y fenomeno de Reynaud.
Tx de Cor Pulmonare (CP)
-Oxigenoterapia cuando SatO2 <88% o PaO2<60
HAP:
- Diureticos (Furosemida o Epironolactona)
- Anticoagulantes VO
- Bloqueadores canales de calcio
- Inhibidores de Fosfodiesterasa 5 como monoterapia.
HP:
- CPAP ventilacion con presion positiva (en apnea obstructiva del sueño)
- Correccion de anemia. Mantener HTO entre 50-60% si es >65% = Hemodilución.
- No dar vasodilatadores ni digoxina.
Factores de mal pronostico en CP
Tabaquismo o bajo peso.
Clasificación funcional de Hipertensión Pulmonar de la OMS
Clase 1- Sin limitación en actividad física
Clase 2- Leve limitacion con disnea y fatiga con dolor toracico
Clase 3- Limitacion marcada, actividad ordinaria produce sintomas
Clase 4- Cualquier actividad produce sintomas, falla cardiaca DERECHA.
Clasificacion funcional de frecuencia cardiaca de NYHA
Clase 1- Sin sintomas
Clase 2- Disnea en esfuerzo intenso
Clase 3- Disnea limita actividad fisica habitual
Clase 4- Disnea al menor esfuerzo o en reposo
Que marcador cardiaco es sugestivo de infarto agudo al miocardio que se hace si es positivo y cuando se toma
Troponinas cardiacas (T & I) con un valor por encima del percentil 99, si es mayor estadificación y toma ANGIOGRAFIA percutánea, si es negativo es Dx de Angina INESTABLE.
Al ingreso, 3 y 6 hrs
Además de elevación de Troponina como se hace dx de infarto al miocardio
1) Síntomas
2) Cambios del segmento ST, onda T, bloqueo de rama izquierda u ondas Q.
3) Estudio de imagen que demuestra perdida de miocardio viable
4) Trombo intracoronario detectado por angiografía o autopsia.