Nefro Flashcards
Mecanismo de la Insuficiencia Renal Aguda
Aumento de productos nitrogenados en sangre (urea y creatinina) por incapacidad de regulación del medio interno.
Tipos de IRA
Prerrenal
Intrinseco (Parenquimatoso)
Postrenal (Obstructivo)
Causas mas comunes de IRA prerrenal en ancianos
1) Depleción de fluidos: Ingesta inadecuada con deterioro funcional o cognitivo. Poseen respuesta lenta a la retención de sodio y alteración en la regulación de la sed. (No les da sed)
2) Fármacos: IECAS, AINES y Ciclosporina (inmunomodulador).
Que tipo de IRA ocasiona la patología prostática en el anciano
IRA postrenal por obstrucción del tracto urinario inferior.
La obstrucción ocasiona hipertrofia de la vejiga para vencer la presión y vaciar su contenido (con incontinencia) umenta la presión retrógrada provocando hidronefrosis y daño renal.
Que tipo de IRA ocasiona la litiasis
IRA postrenal por obstrucción de tracto superior. También puede ser por coágulo o necrosis papilar.
Si hay otro riñon funcionante, esta situación es rara, a menos que sea bilateral.
Cual es la causa más frecuente de IRA parenquimatoso
Necrosis Tubular Aguda (NTA).
Tipos de NTA
Isquemica (más frecuente): Cursa con oligoanuria
Toxico (farmacos): No oligúrica (diuresis normal).
Que medicamentos producen NTA toxica
AMINOGLUCOSIDOS (más comunes) (Gentamicina): Incidencia mayor si hay deplecion de volumen o hipopotasemia. Daño 7-10 dias despues del medicamento.
ANFOTERICINA B: Daño renal en 80% de los tratados dosis dependiente. Prevención con ingesta de SAL.
PENICILINAS (G): Meticilinas, Ampicilina.
VANCOMICINA: Más comun en anciano que en joven, se asocia al uso de diureticos de asa de forma simultanea.
AINES: Aumenta la permeabilidad del glomerulo a proteinas (similar a GN de cambios mínimos). Más común en ancianos que jovenes.
NTA por contrastes y prevencion
Comun en hospitalizados con IR preexistente o IRC.
Alto riesgo (33%) cuando Cr >1.5mg/Gl y se presenta en el 100% de pacientes con Cr >3.5mg/dl
Prevenir con hidratación antes y despues de medios de contraste.
Tipos de IRA parenquimatoso
1) NTA
2) Enfermedades tubulointersticiales (Nefritis Intersticial Aguda NIA)
3) Glomerulopatías
4) Alteraciones Vasculares
5) Necrosis cortilar
IRA parenquimatosa por ateroembolia renal
Después de cateterización cardiaca o aórtica, poco frecuente.
Después de 1-3 semanas del procedimiento con LIVEDO RETICULARIS (patron reticular de decoloración rojo-azulado) y embolización a otros niveles (cerebro). Es IRREVERSIBLE.
Cuales son los signos de uremia grave
Astenia, letargia, vomitos, anorexia, respiración acidotica.
Que IRA cursan con oliguria
IRA prerrenal o parenquimatosa por NTA (isquemica).
Se produce anuria cuando evoluciona a shock o hay obstrucción completa bilateral o unilateral en riñon unico.
Osmolaridad y sodio urinarios en IRA
IRA PRERRENAL: Mecanismos reguladores que ahorran sodio (disminuye su eliminación) y agua ocasionando orina concentrada = Osmolaridad urinaria >400 y Na en orina <20mEq/l.
-Excreción fraccional de sodio (EFNa) forma más exacta <1%
IRA PARENQUIMATOSA el daño tubular impide ahorrar agua y sodio. Osmolaridad urinaria <350 y Na en orina >40mEq/l.
-EFNa >3%
Densidad urinaria en IRA (indice urinario/sedimento y sistematico de orina)
Densidad elevada >1.020 = Prerrenal
Densidad baja <1.010 = Parenquimatoso (NTA)
Estudio de imagen más importante en IRA
Ecografía Renal = Permite ver el tamaño para diferenciar IRA e IRC así como obstrucciones
Cuando se solicita BIPOSIA en IRA
- Dificultad en el dx
- NTA no resuelta en 3 semanas
- Sospecha de glomerulonefritis RAPIDAMENTE PROGRESIVA
- Enfermedad sistemica con afeccion renal
- Dudas entre IRA e IRC
Parámetros bioquímicos de IRA PRERRENAL
- Densidad >1.020
- Osmolaridad >400
- Na en Orina <20
- EFNa <1% (excreción fraccionada de sodio)
- Proteinuria variable
- Sedimento ANODINO
Parámetros bioquímicos de IRA PARENQUIMATOSA (NTA)
- Densidad <1.010
- Osmolaridad <350
- Na en orina >40
- EFNa >2% (excreción fraccionada de sodio)
- Proteinuria variable
- Sedimento cilindros granulosos hialinos.
Parámetros bioquímicos de IRA POSTRENAL (Obstrucción)
- Densidad <1.020
- Osmolaridad variable
- Na en orina >40
- EFNa variable (excreción fraccionada de sodio)
- Proteinuria variable
- Sedimento variable
Resumen: Todo variable, sodio en orina aumentado con baja densidad.
Parámetros bioquímicos de IRA Parenquimatosa por Glomerulonefritis aguda
- Densidad <1.020
- Osmolaridad <400
- Na en orina <20
- EFNa 1% (excreción fraccionada de sodio)
- Proteinuria >3g/24hrs
- Sedimento cilindros hemáticos.
Resumen: Sodio bajo en orina, baja densidad con PROTEINURIA ALTA y cilindros HEMATICOS
Parámetros bioquímicos de IRA por nefritis intersticial aguda (NIA)
- Densidad <1.020
- Osmolaridad <400
- Na en orina <20
- EFNa 1-2% (excreción fraccionada de sodio)
- Proteinuria 1-2g(24h
- Sedimento cilindros leucocitarios
Resumen: Bajo sodio en orina y baja densidad con PROTEINURIA y cilindros LEUCOCITARIOS.
Manejo de Potasio en IRA Prerrenal (Por hipovolemia)
Corregir volumen y electrolitos por la tendencia que hay a la HIPERPOTASEMIA y ACIDOSIS METABOLICA.
1) Potasio (hiperpotasemia):
- Leve 5.5-6.5: Restricción de potasio y dieta con resinas de intercambio ionico.
- Moderada 6.5-7.5: Además de lo anterior + suero glucosado con insulina para introducir potasio al interior celular si hay acidosis añadir bicarbonato.
- Grave >7.5: GLUCOBIONATO CALCICO + Hemodialisis.
Manejo de Sodio en IRA Prerrenal (Por hipovolemia)
Hiponatremia leve y moderada: Restricción hidrica a menos que haya depleción de volumen (IRA prerrenal hipovolemica).
Hiponatremia grave: SUERO SALINO HIPERTONICO.
En casos de edema esta contraindicado el uso de soluciones hipertonicas a menos que sea grave. En estos casos se da FUROSEMIDA y dialisis si es refractario.
Manejo de Calcio en IRA Prerrenal (Por hipovolemia)
Hipocalcemia: GLUCOBIONATO CALCICO, simultaneo a la correción de acidosis. Si persiste dar SULFATO DE MAGNESIO ante sospecha de hipomagnesemia.
Hipercalcemia: Medidas generales e hidratación.
Manejo de Acidosis en IRA Prerrenal (Por hipovolemia)
Iniciar tx cuando pH < 7.2 calcular deficit de HCO3 y dar la mitad del resultado en forma de bicarbonato.
Tx de IRA postrenal
Desobstrucción precoz. Primero sonda Foley cuando es prostatico y cateter doble J si la obstrucción es uretral.
Tx de IRA parenquimatoso
NTA: Control hemodinamico igual a Prerrenal.
NIA por farmacos: Suspender, si falla dar esteroides.
GMA: Esteroides e inmunosupresores (ciclofosfamida).
Indicaciones de Hemodialisis en IRA
- Sobrecarga volumen con ICC o HAP refractarias.
- Persistencia alteraciones electroliticas o de acidosis
- Pericarditis uremica
- Uremia sintomatica (encefalopatia, hemorragia digestiva).