virus intestinales Flashcards
agente etiologico habitual de diarrea infantil en todo el mundo
rotavirus
- ARN bicatenario segmentado
- desnudo
- cápside icosaedrica
- PSVI
rotavirus
viremia 1ria y 2ria en rotavirus
- primaria: sangre
- secundaria: tejido diana
V/F rotavirus es muy propenso a mutaciones
verdadero
replicacion de rotavirus
- epitelio intestinal
- es citoplasmatica
patogenia de rotavirus
- en celulas epiteliales cilindricas de las vellosidades del intestino delgado
- ARN polimerasa dependiente de ARN
- NSP4 como “toxina”
- es reversible
- transmision fecal-oral, fomites y manos
- humano como unico reservorio
- brotes epidemicos en kinders, niños hospitalizados
- otoño e invierno
rotavirus
periodo en el que una persona puede transmitir rotavirus
2 dias antes de diarrea y 10 dias despues
cuadro clinico de rotavirus
- gastroenteritis
- 48 hrs de incubacion
- vomitos y fiebre
- diarrea acuosa es el sintoma dominante
- riesgo de deshidratacion
- resolucion espontanea
- mortal en lactantes cond esnutricion y deshidratacion previa a infeccion
dx y tx de rotavirus
- RT-PCR, ELISA, sintomatologia
- tx de soporte
- reposicion de liquidos
- vacuna hibrida y viva
vacuna viva para rotavirus
rotavirus atenuado de cadena unica
vacuna hibrida de rotavirus
5 rotavirus bovinos con VP4 y 7 + 5 rotavirus humanos
causa mas frcuente de brotes de enfermedades de origen alimentario en USA
norovirus
- ssRNA+
- desnudo
- resistente a detergentes, desecacion y ácido
norovirus
patogenia de norovirus
- cepas que infectan a humanos no infectan a otras especies
- muy infeccioso
- infecta y lesiona intestino delgado
- diseminacion hasta 2 semanas despues que desaparecen sintomas
- inmunidad breve
- gran numero de cepas y alta tasa de mutaciones = reinfeccion
- permanece en superficies por periodos prolongados
- anticuerpos desaparecen a los 2 a 3 años
- transmision por alimentos, fecal-oral, fomites y de persona a persona
- brotes de gastroenteritis con foco de contaminacion comun
- 30% asintomaticos
norovirus
cuadro clinico de norovirus
- diarrea, nauseas y vomito
- vomito más abundante que diarrea
- no sangre en heces
- 1/3 pxs presentan fiebre
- incubacion de 12 a 48 hrs
- resolucion de 1 a 3 dias o hasta 6
dx y tx norovirus
PCR, ELISA
no hay tx antiviral epsecifico
- ARN +
- capside icosaedrica
- desnudo
enterovirus
poliovirus y Coxasckievirus
replicacion de enterovirus
- entran por bucofaringe, mucosa intestinal o VRS
- infectan tej linfatico subyacente
- receptores de la familia de inmunoglobulinas
- resistentes a bilis, ascido y proteasas
- citoliticos
- replicacion rapida
- inmunidad celular no protege ante estos virus
- diseminacion por viremia
- diferentes tipos de tejidos diana
enterovirus
llega a las motoneuronas de la asta anterior
poliovirus
inflitracion en musculo cardiaco
Coxsackievirus B
epidemiologia de enterovirus
- diseminacion asintomatica
- transmision fecal-oral
- poliomielitis paralitica endemica en Afganistan y Paquistan (Nigeria libre de polio en 2020)
- poliovirus comun en otoño e invierno
- Coxsackie A grave en adultos
- Coxsackie B perjudicial en lactantes
enfermedades por Coxsackievirus A
- herpangina
- enfermedad pie-mano-boca
tmb flu-like y meningitis
enfermedades por Coxsackievirus B
- pleurodinia
- miocarditis neonatal
- diabetes tipo1
tipos de polio
- 90% asintomaticas
- abortiva (enfermedad menor)
- no paralitica
- paralitica (enfermedad mayor)
- bulbar
- Sx pospoliomielitis
poliomielitis paralítica
- 0.1-2%
- 4 dias despues de la resolucion de enfermedad menor
- paralisis flacida asimetrica sin perdida sensorial
- recuperacion de 6 meses a 2 años
poliomielitis no paralitica
- 1-2%
- dolor de espalda, espasmos, sintomas de enf menor
poliomielitis bulbar
- musculos de faringe, cuerdas vocales y respiratorios
- 75% mortalidad
Sx pospoliomielitico
- 30-40 años despues
- deterioro de los musculos afectados en el 1er episodio
- poliovirus no presente, es por los daños en los nervios afectados
herpangina
- Coxsackievirus A
- tipica de la infancia
- lesiones y ulceras en paladar blando y uvula (parecidas a herpes), muy dolorosas
enfermedad pie-mano-boca
- Coxsackievirus A16
- palmoplantar
- lesiones vesiculares en manos, pies, boca y lengua
- lesiones en bosa parecidas a estomatitis herpetica
dx y tx de enterovirus
- PCR, serologia
- tx con plecoranil
- vacuna VPI y VPO
VPI
- vacuna inactivada
- menos inmunogenica
VPO
- virus vivos
- riesgos de casos de polio por vacuna