Mycobacterias Flashcards

1
Q

Bacilos grampositivos, aeróbicos, inmóviles, no formadores de esporas, son ácido-alcohol resistentes y de crecimiento lento con acomodo en cordones

A

Mycobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de enfermedades causadas por mycobacterias

A

Crónicas (por el crecimiento tan lento de las bacterias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características celulares de las mycobacterias

A

Pared celular rica en lípidos, proteínas en la pared como antígenos importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

NUNCA se deberían de confundir con M. tuberculosis

A

Mycobacterium de crecimiento rápido y pigmentadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pared celular de las mycobacterias

A

60% lípidos, lipoarabinomanos, arabinogalactanos, proteínas de pared (porcinas y transportadoras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inmugénicos anclados a la membrana

A

Lipoarabinomanos (LAM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ácidos micólicos hidrofóbicos en sus extremos

A

Arabinogalactanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de las mycobacterias no tuberculosas

A

Fotocromógenod de crecimiento lento, escotocromógenos de crecimiento lento, mycobacterias no pigmentadas de crecimiento lento, micobacterias de crecimiento rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MNT que al exponerse a la luz producen pigmento

A

Fotocromogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mycobacterias que son fotocromogenos

A

M. kensasii, M. marinum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MNT escotocromogenos

A

M. gordonae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Micobacterias no pigmentadas de crecimiento lento

A

M. avium, M. intracellulare

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MNT de crecimiento rápido

A

M. fortilium, M. chelonae, M. absiessus, M. mucogenicum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mycobacterias de relevancia

A

Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium leprae
MNT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bacilo grampositivo, aerobio, intracelular, no produce toxinas ni enzimas líticas, inmóviles, no formador de esporas, ácido-alcohol resistente, humano como único reservorio

A

Mycobacterium tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transmisión de Mycobacterium tuberculosis

A

Por contacto estrecho mediante la inhalación de aerosoles infecciosos con baja carga infectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Población en riesgo de infecciones por Mycobacterium tuberculosis

A

Personas sin techo, alcohólicos, drogadictos, VIH

18
Q

Por sí sola es la principal causa de muerte por causas infecciosas en el mundo

A

Mycobacterium tuberculosis

19
Q

Factores de patogenicidad de Mycobacterium tuberculosis

A

Replicacion intracelular en macrofagos, impide la fusión con el lisosoma

20
Q

En la replicacion intracelular de M. tuberculosis que se secreta?

A

TNF alfa, IL-12

21
Q

Enfermedades producidas por M. tuberculosis

A

TB pulmonar
TB extrapulmonar

22
Q

Bacteria que puede infectar virtualmente cualquier órgano

A

M. tuberculosis

23
Q

TB extrapulmonares más graves

A

TB meníngea y TB miliar

24
Q

TB extrapulmonares muy raras

A

TB renal y TB cutánea

25
Manifestaciones clínicas de TB pulmonar
Tos crónica, pérdida de peso, diaforesis nocturna, hemoptisis
26
Dx diferencial de TB ósea (Mal de Pott)
Brucellosis ósea
27
Prueba de TB intradermica
PPD
28
Tx para TB pulmonar
Isoniazida, rifampicina, pirazinamida, etambutol (por 2 meses y 4 meses de isoniazidina y rifampicina)
29
Característica del tx para TB
Siempre son combinados y de larga duracion
30
Bacilo trampositivo aerobio, inmóvil, no formador de esporas, ácido-alcohol resistente, es zoonotica (armadillos) que tiene un periodo de latencia muy prolongado, transmisión por contacto de persona a persona por aerosoles infectados, no altamente contagiosa
Mycobacterium leprea
31
Enfermedades causadas por M. leprea
Lepra tuberculoide y lepra lepromatosa
32
Máculas hipopigmentadas, más frecuente causada por respuesta inmune más que por la bacteria, contagio por contacto estrecho, muy pocos bacilos en muestras
Lepra tuberculoide (paubacilar)
33
Lesiones cutáneas desfigurantes, nódulos (nariz y arcos de las cejas), placas, dermis engrosada y afectación a la mucosa nasal, afecta a nervios y piel
Lepra lepromatosa (multibacilar)
34
Tx para lepra tuberculoide (paubacilar)
Rifampicina y dapsona por 6 meses
35
Tx para lepra lepromatosa (multibacilar)
Rifampicina, dapsona y clofazimina por 12 meses
36
Bacteria ácido-alcohol resistente más frecuente en pus inmunodeprimidos, las especies pueden ser patogenas o no patogenas para el ser humano
MAC (M. avium y M. intracellulare)
37
Enfermedades causadas por MAC
Enfermedad pulmonar en pxs inmunocompetentes, neumonías cavidades crónicas en pxs con neumopatías
38
Causa enfermedad definitoria de SIDA
Enfermedad diseminada, bacteriemia por MAC (M. avium y M. intracellulare)
39
Tratamiento para enfermedades por MAC
Claritromizina o azitromicina + etambutol + rifampicina
40
Forma parte de las Mycobacterias tuberculosas, se puede obtener a través de la leche y causa enfermedad diseminada en pxs inmunodeprimidos
Mycobacterium bovis
41
Vacuna para M. tuberculosis y M. bovis
BCG
42
Pueden ser zoonoticas, están aisladas en el ambiente, causan enfermedades oportunistas y las presentaciones clínicas pueden variar
MNT