Enterobacteraceae Flashcards
Salmonella, Shigella, Yersina, Escherichia coli y Klebsiella
bacilos gramnegativos, ubicuos y saprófitos, en forma de “caja”, no froman esporas
Enterobacteraceae
antígeno común enterobacteriano, aerobios o anaerobios facultativos, la mayoría son móviles, fermentadores de glucosa, catalasa y oxidasa positivos, fermentadores de lactosa, resistencia a sales biliares, cápsula y biopelícula, LPS termoestable, fimbrias y pili
generalidades de la familia Enterobacteraceae
NO forman parte de la microbiota intestinal
- Salmonella
- Shigella
- Yersina
causan infecciones oportunistas
Escherichia coli
Klebsiella
patogenicidad de la familia Enterobacteraceae
- endotoxina
- cápsula
- variación de fase antigénica: antígeno K y H
- sistema de secreción tipo III
- secuestro de factores de crecimiento
- resistencia el efecto bactericida del suelo
- resistencia antimicrobiana
fermentadoras de lactosa
MacConkey positivos
E. coli
Klebsiella
MacConkey negativos
Salmonella
Shigella
Yersina
bacteria aeróbica más abundante en el intestino
E. coli
bacilo gramnegativo, anaerobio facultativo, móvil, no forma esporas, sistema de secreción tipo III, tiene adhesinas y exotoxinas, es MacConkey +, y se encuentra en el tubo digestivo
Escherichia coli
gastroenteritis de diarreas acuosas causadas por E. coli
- enteroxigénica
- enteropatógena
- enteroagregativa
gastroenteritis de diarrea sanguinolenta causadas por E. coli
- enterohemorrágica (ECEH)
- enteroinvasiva (ECEI)
causada por consumo de agua o alimentos contaminados, enterotoxina termolábiles y termoestables que aumentan AMPc o GMPc
E. coli enteroxigénica
hay adhesión y destrucción de vellosidades, gastroenteritis de diarrea acuosa
E. coli enteropatógena
diarrea crónica, toxinas termoestables, se juntan las colonias
E. coli enteroagregativa
borramiento de vellosidades, toxina tipo Shiga, diarrea sanguinolenta, CO15:H7: Sx hemolítico urémico
E. coli enterohemorrágica (ECEH)
ulceración crónica, tipo de gastroenteritis causada por E. coli
enteroinvasiva (ECEI)
enfermedades causadas por E. coli
- gastroenteritis
- infecciones extraintestinales (ITU)
- bacteriemia y neumonía asociada a ventilador
- E. coli meningitis neonatal
bacilo gramnegativo, McConkey +, forma colonias mucosas, string test +, resistente a todos los
beta-lactámicos, mayor virulencia de los microorganismos in vivo
Klebsiella
causan neumonía lobular primaria
Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca
causa enfermedad granulomatosa en nariz
Klebsiella rhinoscleromatis
causa rinitis crónica atrófica
Klebsiella ozaennae
2da causa de IVUs; causa neumonías y bacteriemias asociadas a cuidados de salud y tambien neumonías en la comunidad
Klebsiella pneumoniae
ETS, granuloma inguinal (donovanosis)
K. granulomatis
bacilo gramnegativo anaerobio facultativo, no forma parte de la microbiota, puede invadir enterocitos
Salmonella
bacteria capáz de invadir las células M del epitelio intestinal y replicarse dentro de ellas (vacuolas), tiene islotes de patogenicidad I y II, es de reservorio animal y tiene serotipos adaptados al ser humano y es MacConkey negativo
Salmonella
islote de patogenicidad I de Salmonella
codifica proteínas invasivas y sistema de secreción tipo III
factor de patogenicidad de Salmonella que tiene genes y al segundo sistema de secreción tipo III
islote de patogenicidad II
enfermedades causadas por Salmonella
- gastroenteritis
- fiebre tifoidea
- septicemia
- fiebre entérica
- colonización asintomática
serotipos en Salmonella
somáticos O
capsulares V
flagelares H
agar en el que crece la Salmonella
- agar SS, se forman colonias negras y contiene sales biliares para inhibir el crecimiento de BGP
enfermedad más frecuente causada por un bacilo gramnegativo anaerobio facultativo de reservorio animal que invade enterocitos; con síntomas de náuseas, vómitos, diarrea no sanguinolenta
Gastroenteritis
fiebre progresiva, muy elevada, con cefalea y mialgia; puede posteriormente haber una gastroenteritis. Causada por un bacilo gramnegativo anaerobio facultativo que no forma parte de la microbiota y es capás de invadir las células M del intestino delgado
Fiebre tifoidea
enfermedad causada por Salmonella contra la cual hay vacuna
fiebre tifoidea
más común en pacientes inmunocomprometidos y pacientes SIN bazo; causada por un bacilo gramnegativo, intraceular y anaerobio facultativo, no fermentador de lactosa
septicemia por Salmonella
bacteria que causa la fiebre entérica, que tiene una forma fébril (fiebre tifoidea) y una forma leve (fiebre paratifoidea)
bacilo gramnegativo anaerobio facultativo, negativo a MacConkey
Salmonella
tratamiento para gastroenteritis causada por un bacilo gramnegativo anaerobio facultativo, no fermentador de lactosa y que no forma parte de la microbiota
no se dan antibióticos
para que enfermedad causada por Salmonella, tiene una vacuna de polisacáridos
fiebre tifoidea
“vacuna del viajero”
enfermedades causadas por Salmonella las podemos dividir en:
enfermedades zoonoticas y endógenas
enfermedades zoonoticas causadas por Salmonella
“no tifoideas”
- gastroenteritis
- extraintestinales