VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA Flashcards

1
Q

HLA RELACIONADO CON GPA

A

HLA DPB1* 0401

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HLA RELACIONADO CON ANTI MPO

A

HLA DQB1
HLA QA1
HLA DRB1*09:01

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HLA RELACIONADO CON ANTI PR3

A

HLA DPA1

HLA DPB1*04:03

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HLA RELACIONADO CON EGPA

A

HLA DRB1*04 Y 07

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GENES NO HLA RELACIONADOS CON PR3

A
  • PTPN22 (Función anormal de cel. T reg, incrementa Cel. B y neutrófilos)
  • SERPINA 1 (alfa 1 antitripsina,es el mayor inhibidor de PR3)
  • PRTN3 (incrementa la expresión de PR3 en neutrófilos)
  • CTLA4 (aumenta actividad cel. T)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE CODIFICA EL GEN SERPETINA 1 ?

A

ALFA 1 ANTITRIPSINA (INHIBIDOR DE SERINA PROTEASA) . ES EL MAYOR INHIBIDOR DE PR3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ORDEN DE FRECUENCIA DE AFECTACION SEGUN EL TIPO DE VASCULITIS

A
CONSTITUCIONALES EGPA= GPA= MPA 
OJOS GPA>> MPA= EGPA
OIDOS/AUDICION= GPA >MPA = EGPA
CORAZÓN EGPA > GPA = MPA
GLOMERULONEFRITIS MPA > GPA >> EGPA 
MÚSCULO EGPA > MPA = GPA 
CUTÁNEO EGPA > GPA > MPA 
SNC GPA=MPA= EGPA 
NARIZ/SENOS GPA > EGPA >> MPA
VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES GPA = EGPA > MPA
PULMÓN EGPA > GPA > MPA
GASTROINTESTINAL EGPA > GPA = MPA 
ARTICULACIONES GPA > MPA= EGPA 
NEUROPATIA EGPA > MPA > GPA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EDAD DE PRESENTACIÓN

A

GPA: 45-65 años
MPA: 55-75 años
EGPA: 38-54 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EPIDEMIOLOGIA MPA Y GPA

A

GPA: NORTE DE EUROPA
MPA: SUR DE EUROPA Y ASIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MICROORGANISMO QUE PODRIA SER UN FACTOR DESENCADENANTE DE GPA

A

S. AUREUS, POR SU TOXINA DE CHOQUE SEPTICO 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COMPLEMENTO EN VASCULITIS ANCA

A

VÍA ALTERNA, INTERACCIÓN DE C5a- C5aR ACTIVA A LOS NEUTRÓFILOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FÁRMACOS ASOCIADOS CON VASCULITIS ANCA

A
PROPILTIOURACILO 
METIMAZOL 
HIDRALAZINA 
MINOCICLINA 
ANTAGONISTAS DE LEUCOTRIENOS (GEPA)  
ANTI TNF 
COCAINA-LEVAMISOL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PATRÓN ANCA ASOCIADO CON VASCULITIS POR COCAINA- LEVAMISOL

A

P - ANCA +

MPO + Y PR3 +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CARACTERISTICAS DE VASCULITIS POR PROPILTIOURACILO

A

MPO +
MÁS JOVENES
PIEL MAYOR AFECTACIÓN
MEJOR PRONÓSTICO Y MÁS LEVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FRECUENCIA DE POSITIVIDAD DE ANCAs ASOCIADO EN GPA

A

PR3= 75%
MPO= 20%
ANCA negativo= 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FRECUENCIA DE POSITIVIDAD DE ANCAS ASOCIADOS EN MPA

A

MPO= 60%
PR3= 30%
ANCA negativo= 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FRECUENCIA DE POSITIVIDAD ANCAS EN EGPA

A

MPO= 45%
PR3= 5%
ANCA negativo= 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

OTRAS ENFERMEDADES QUE PUEDEN DAR ANCA + +

A

LES
ENDOCARDITIS

PATRON ANCA ATIPICO:
ENF. INF. INTESTINAL: CROHN 6-15%, CUCI 50-67%
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA(60-80%)
FIBROSIS QUISTICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CRITERIOS DE CLASIFICACION ACR 1990 DE GPA

A

2 O MÁS CRITERIOS=

  1. Sedimento urinario con cilindros de glóbulos rojos o > 5 glóbulos rojos / campo)
  2. Rx tórax con nódulos, cavidades o infiltrados fijos
  3. Úlceras orales o secreción nasal
  4. Biopsia con inflamación granulomatosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

IL 10 SE ASOCIA CON QUE VASCULITIS ANCA

A

EGPA ANCA -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

HLA RELACIONADA A PAM CON MPO +

A

HLA DRB1 0901

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MANIFESTACION PULMONAR MÁS FRECUENTE EN GPA

A

NÓDULOS PULMONARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

MANIFESTACIONES OCULARES MÁS FRECUENTES EN GPA

A

CONJUNTIVITIS Y EPIESCLERITIS.

PSEUDOTUMOR ORBITAL EN EL 6-15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

MANIFESTACION ARTICULAR MÁS FREC. EN GPA

A

ARTRALGIAS MIGRATORIAS O ARTRITIS DE GRANDES ARTICULACIONES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MANIFESTACION CARDIACA MÁS COMUN EN GPA
PERICARDITIS
26
GLOMERULONEFRITIS EN GPA
PAUCI-INMUNE, NECROSANTE Y PROLIFERACION DE CÉL. EPITELIALES FORMANDA UNA MEDIA LUNA CELULAR.
27
CARACTERISTICAS DE LOS NODULOS PULMONARES EN GPA
MULTIPLES Y BILATERALES. CAVITADOS >2 CM. CURSO CRECIENTE Y DECRECIENTE: DESAPARECEN Y APARECEN CON EL TIEMPO.
28
AFECTACION TRAQUEOBRONQUIAL EN GPA
SUBLOTICA + FREC. | EROSIONES O ULCERAS INFLAMATORIAS
29
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL ES MÁS FRECUENTE EN CUAL?
MPA
30
INDICACIONES PARA SOLICITAR ANCA EN GPA
- GMN rápidamente progresiva. - Hemorragia pulmonar - Vasculitis cutánea sistémica - Nódulos pulmonares múltiples - Enfermedad crónica destructiva de VRS. - Sinusitis u otitis crónicas - Estenosis traqueales subglóticas - Mononeuritis múltiple u otra neuropatía periférica. - Masa retroorbitaria - Escleritis
31
PATRON DE ENFERMEDAD PULMONAR INTESTICIAL + FREC EN MPA
USUAL.
32
ALTERACION GENETICA QUE SE RELACIONA DE MANERA NEGATIVA CON IL 10 PRODUCIENDO UNA HIPERREACTIVIDAD EN PACIENTES CON VASCULITIS ASOCIADA A ANCA
PTPN22
33
CON QUE SE RELACIONA H3K27me3
expression aberrante de MPO y PRTN3
34
ORGANO QUE SE COMPROMETE CON MAYOR FRECUENCIA EN VASCULITIS ANCA POR COCAINA-LEVAIMSOL
CUTANEO EN UN 83%
35
MECANISMO FISIOPATOLOGICO POR EL CUAL PROPILTIURACILO PUEDE INDUCIR VAA
PRODUCE NETs RESISTENTES A DNAsaI | SIMILITUD DE LA SECUENCIA DE NUCLEOTIDOS ENTRE LA PEROXIDASA TIROIDEA Y MPO
36
DEFICIENCIA DE LA VIA ALTERNATIVA DEL COMPLEMENTO QUE IMPLICA PROTECCION PARA DESARROLLO DE VAA
DEFICIENCIA DEL RECEPTOR C5AR EN EL NEUTROFILO
37
VÍA DEL COMPLEMENTO ASOCIADA EN LA FISIOPATOLOGIA DE VAA
VIA ALTERNATIVA
38
FRACCIÓN DE LA VÍA DEL COMPLEMENTO QUE SE UNE AL NEUTRÓFILO GENERANDO SU ACTIVCION
C5a
39
CITOCINAS INVLOCRADAS EN LA PRODUCCION DE CELULAS PLASMATICAS Y COMO CONSECUENCIA LA PRODUCCION DE ANCA
IL 21 PRODUCIDA POR LINF T CD4+ | BAFF PRODUCIDA POR NEUTROFILOS ACTIVADOS
40
METALOPROTEINASAS RELACIONADAS A NETs Y QUE ASOCIADAS A ACCION ANGIOPÁTICA Y SON PRODUCIDAS POR LA DISOCIACION DE HISTONAS
MMP 2 Y 9
41
MECANISMO FISIOPATOLÓGICO POR EL CUAL SE FORMA LA LESION NECRÓTICA EN GPA
1) ACTIVACIÓN DE MACROFAGOS VIA TLR 2) PRODUCCIÓN DE TNF e IL1b 3) SE RECLUTAN NEUTROS Y MONOS 4) SE LIBERAN ROS Y ENZIMAS LITICAS
42
MECANISMO FISIOPATOLÓGICO POR EL CUAL SE FORMA EL GRANULOMA EN GPA
1) MONOCITOS PASAN A SER MCARÓFAGOS 2) PRODUCCION DE IL23 3) VIRAJE DE LINFOCITOS CD4+ A TH17 4) PRODUCCION DE IL 17 5) ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS 6) FORMACION DE GRANULOMA QUE RODEA LA NECROSIS
43
INTERLEUCINAS AUMENTADAS DURANTE LA ACTIVIDAD DE GPA
IL17 Y 23
44
IL CON ESTRECHA RELACION EN LA FORMACION DEL GRANULOMA EN GPA
IL 15
45
MECANISMO FISIOPATOLOGICO POR EL CUAL S. AUREUS ESTA IMPLICADA EN LA GENERACION DE PR3 EN GPA
SECUENCIAS GENETICAS SIMILARES A LA DE PRTN3 QUE CODIFICAN PARA PR3
46
QUE PERFIL DE LINFOCITOS Y CITOCINAS PREDOMINAN EN EGPA
Th2 | IL 5 , 4 Y 13
47
QUIMIOCINA ENCARGADA DE LA INFILTRCION DE EOSINOFILOS A LOS TEJIDOS
CCL26
48
ESTA DROGA ESTA IMPLICADA EN LA PRODUCCION DE NETs RESISTENTES A DNAsaI
COCAINA-LEVIMASOL
49
ESPECIFICIDAD MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRADA EN PACIENTES CON GMN Y EN QUE PORCENTAJE
MPO 80%
50
ESPECIFICIDAD MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRADA EN PACIENTES CON LESIONES DESTRUCTIVAS EN EL TABIQUE NASAL Y EN QUE PORCENTAJE
PR3 90%
51
ESPECIFICIDAD MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRADA EN PACIENTES CON NODULOS O CAVIDADES PULMONARES
PR3
52
EN QUE PORCENTAJE LA VASCULITIS ASOCIADA A ANCA+ ES GENERALIZADA
90%
53
EN QUE PORCENTAJE LA VASCULITIS ANCA+ ES LOCALIZADA
60%
54
QUE PORCENTAJE DE LAS VAA PRESENTAN PR3 +?
98%
55
CUAL ES LA AFECCION TRAQUEOBRONQUIAL MAS FRECUENTE EN GPA
ESTENOSIS SUBGLÓTICA
56
SIGNOS TC DE NODULOS PULMONARES POR GPA
SIGNO DEL HALO SIGNO ATOLÓN (BORDE GRUESO IRREGULAR) TAG PLEURAL
57
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL MAS FRECUENTE EN GPA
NIU
58
ESPECIFICIDAD QUE SE ENCUENTRA MAS FRECUENTEMENTE EN LA ENFERMEDAD INTERSTICIAL PULMONAR EN LA VAA
MPO
59
NERVIOS CRANEALES AFECTADOS EN GPA
II VI VII
60
AFECCION SNC MAS FRECUENTE EN GPA
PAQUIMENINGITIS
61
LESIONES EN PIEL CARACTERISTICAS DE | GPA
``` PURPURA PALPABLE NODULOS SUBCUTANEOS CARACTERISTICOS PAPULAS VESICULAS AMPOLLAS LESIONES NECROTICAS ULCERATIVAS ULCERACION/GANGRENA PENE ULCERA TIPO PIODERMA GANGRENOSO ```
62
HISTOLOGIA DE BIOPSIA DE PIEL EN GPA
VASCULITIS LEUCOCITOCLASTICA CON NECROSIS FIBRINOIDE E INFILTRACIÓN NEUTROFÍLICA DE LOS PEQUEÑOS VASOS DERMICOS, INFILTRACION GRANULOMATOS AL REDEDOR DE LOS VASOS IF: C3 e IgM EN VASOS PEQUEÑOS EN 70%
63
LESION EN ENCIAS CARACTERISTICA DE GPA
GINGIVITIS EN FRESA
64
AFECCION OCULAR MAS COMUN EN GPA
ESCLERITIS | 2DA MAS COMUN EPIESCLERITIS
65
ANCA MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRADO EN AR Y CON QUE MANIFESTACION CLINICA SE RELACIONA
P ANCA | VASCULITIS Y SX FELTY
66
ANCA MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRADO EN PACIENTES CON LES Y CON QUE SE RELACIONA
P ANCA ESPCIFICAMENTE MPO ANCA | GOLOMERULONEFRITIS CON LUNAS CRECIENTES
67
ANCA MAS FRECUENTE ENCONTRADO EN EII QUE CARACTERISTICAS TIENE Y QUE ESPECIFICIDADES SE PRESENTAN SEGUN ENFERMEDAD
P ANCA SON ATIPICOS CROHN: ASCA +/P ANCA CUCI: P ANCA/ LACTOFERRINA ALGUNS OCACIONES PR3 MAYOR RECAIDAS Y AFECCION INTESTINAL.
68
TIPO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA RELACIONADA A LA PRESENCIA DE PR3 Y QUE IMPLICAICONES CLINICAS TIENE
BARTONELLA | COMPROMISO DE VARIAS VALVULAS ASI COMO RENAL.
69
CAUSA DE P ANCA FALSO POSITIVO
ALTOS TITULOS DE AAN
70
PATRON EN IF DE SINDROME DE ANTIMEMBRANA BASAL
LINEAR
71
PATRON DE IF EN BIOPSIA RENAL DE LES
GRANULAR
72
CON QUE SE RELACIONA HLADRB4 EN LA FISIOPATOLOGIADE EGPA
ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS
73
ALTERACION GENETICA EN EGPA RELACIONADA A ANCA +
HLA DQ
74
ALTERACIONES GENETICAS EN EGPA RELACIONADA A ANCA -
SNP IL 10 IRF1/IL5 GPA33
75
ALTERACIONES GENETICAS RELACIONADA A INFLAMACION POR EOSINÓFILOS
GATA3 TSLP LPP BACH2
76
DESCRIBE LA FASE ALERGICA DE EGPA
Asma Rinitis Sinusitis
77
DESCRIBE LA FASE EOSINOFILICA DE EGPA
INFILTRACION DE EOSINOFILOS EN TEJIDOS
78
DESCRIBE LA FASE VASCULITICA DE EGPA
Neuropatia Purpura palpable GMN
79
DESCRIBE LA CLINICA DE EGPA ANCA+
VASCULITIS NECROZANTE: - GMN - NEUROPATIA - PURPURA - HEMORRAGIA ALVEOLAR
80
DESCRIBE LA CLINICA DE EGPA ANCA-
AFECCION GRANULOMATOSA Y EOSINOFILICA: - INFILTRADOS PULMONARES - CARDIOPATIA - GASTROINTESTINAL
81
CARACTERISTIAS DEL ASMA EN EGPA
SE PRESENTA 90-100% EN LA FASE PRODROMICA INICIO EN ADULTOS BAJA PREVALENCIA DE ALERGIA EOSINOFILOS ELEVADOS EN SANGRE Y MOCO
82
IMAGEN RADIOGRAFICA CARACTERISTICA DE EGPA
NODULOS PULMONARES EVANESCENTES
83
IMAGEN TOMOGRAFICA MAS FRECUENTE EN EGPA
VIDRIO DESPULIDO
84
AFECCION A NIVEL PULMONAR EN EGPA
- NODULOS PULMONARES PERIFERICOS - VIDRIO DESPULIDO - ENGROSAMIENTO BRONQUIAL Y BRONQUIECTASIAS
85
CUAL ES LA VASCULITIS QUE MAS GENERA COMPROMISO CARDIACO?
EGPA
86
CARACTERISTICA DE LA AFECCION CARDIACA EN EGPA?
``` ANCA - INFILTRACION ENDOMIOCARDICA (AUNQUE TAMBIEN PUEDE HABER VASCULITIS) ```
87
AFECCION NEUROLÓGICA MAS FRECUENTE EN EGPA?
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO EN FASE VASCULITICA SOBRE TODO MONONEURITIS MULTIPLE
88
COMO ES LA AFECCION DE SNP EN PACIENTES CON EGPA ANCA -?
- Predominio de extremidades inferiores en la evolución de la enfermedad. - Mayor predominio de neutrófilos en la biopsia - Polineuropatia (entonces ANCA + mononeuropatia por vasculitis)
89
NERVIO CRANEAL MAS AFECTADO EN EGPA
VII
90
MANIFESTACION DE EGPA EN SNC MAS FRECUENTE
INFARTOS CEREBRALES UNI O BILATERALES
91
DE LAS MANIFESTACIONES HEMORRAGICAS EN SNC CUAL ES LA MAS FRECUENTE EN EGPA
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
92
CARACTERISTICAS CLINICAS Y BIOLÓGICAS DE PACINTES CON AFECCION EN SNC QUE TIENEN EGPA
- Hombres - Compromiso rinosinusal - Infiltrados pulmonares - Compromiso nervio periférico - Presencia de ANCA + - Eosinófilos elevados
93
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON EGPA TIENEN MANIFESTACIONES RENALES
25%
94
ESPECIFICIDAD DE ANCA MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRADA EN GMN POR EGPA
MPO
95
CUAL ES LA CARACTERISTICA DE LA BIOPSIA RENAL EN PACIENTES CON EGPA
NECROSIS MEDIAS LUNAS INFILTRADO RICO EN EOSINOFILOS
96
CARACTERISTICA CLINICA ENCONTRADA EN LOS PACIENTES CON EGPA QUE SE HA VISTO ASOCIADA A GMN CON UN OR DE 4.29
PERDIDA DE PESO
97
EN QUE PORCENTAJE SE ENCUENTRA AFECCION CUTANEA EN EGPA
40-50%
98
MANIFESTACION CUTANEA MAS FRECUENTEMENTE ENCONTRADA EN PACIENTES CON EGPA
PURPURA PALPABLE
99
INDICACIONES DE SOLICITAR ANCA (RELACIONADO A EGPA)
``` PURPURA PALPABLE SINTOMAS CONSTITUCIONALES INFILTRADOS PULMONARES HEMORRAGIA ALVEOLAR ENFERMEDAD CARDIACA INEXPLICABLE MNM O PN DOLOR ABDOMINAL ISQUEMICO ```
100
ORGANOS MAS AFECTADOS EN PAM
RENAL Y PULMONAR
101
VASCULITIS ASOCIADA A ANCA QUE COMPROMENTE MAYORMENTE RIÑON
PAM
102
MANIFESTACION CLÍNICA Y LABORATORIAL ASOCIADA A LA PRESENCIA DE GMN EN PAM
C3 BAJO Y FATIGA
103
MANIFESTACION PULMONAR CLASICA ASOCIADA A PAM
HEMORRAGIA ALVEOLAR
104
FACTORES DE MAL PRONOSTICO EN PACIENTES CON HEMORRAGIA ALVEOLAR ASOCIADA A PAM
COMPROMISO DE >50% DEL PARENQUIMA PULMOMAR | DHL ELEVADA
105
ESPECIFICIDAD DE ANCA PRINCIPALMENTE ENCONTRADA EN PACIENTES CON AFECCION PULMONAR EN PAM
MPO
106
AFECCION NEUROLOGICA EN PAM QUE ESTA ASOCIADA A GMN
POLINEUROPATIA DISTAL SIMETRICA CON DAÑO AXONAL
107
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA QUE PRINCIPALMENTE MANIFIESTAN EPI
1) MPA | 2) EGPA
108
PATRON TOMOGRAFICO PRINCIPALMENTE ENCONTRADO EN MPA
UIP
109
QUE IMPLICACION EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON MPO + Y FIBROSIS PULMONAR SIN OTRA MANIFESTACION SISTEMICA EXISTE?
MAYOR MORTALIDAD CON TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR | RESPONDEN MEJOR A TRATAMIENTO ANTIFIBRÓTICO
110
QUE ESPECIFCIDAD DE LOS ANCA ESTA ASOCIADA A MAYOR PROBABILDAD DE RECAIDA EN LAS VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA
PR3
111
INDIACION DE INMUNOSUPRESOR SEGUN FFS
>=1
112
ASPECTOS EVALUADOS DE FFS 2009
CR >1.7 = 1 PTO COMRPMISO GI = 1 PTO COMPROMISO CARDIACO = 1PTO >65@ = 1PTO
113
MORTALIDAD SEGUN PUNTAJE DE FFS 2009
``` 0= 9% 1= 21% 2= 40% ```
114
ASPECTOS EVALUADOS EN FFS 96
``` CR 1.58= 1 PTO PRTEINURIA 1G = 1PTO NEUROLOGICO= 1PTO COMPROMISO GI= 1 PTO COMPROMISO CARDACO = 1PTO ```
115
MORTALIDAD SEGUN PUNTAJE DE FFS 96
``` 0= 12% 1= 26% 2= 46% ```
116
DEFINICION DE RECAIDA EN VASCULITIS ASOCIADA A ANCA EVALUADA POR BVAS
AL MENOS 12 SEMANAS DE TRATAMIENTO | >= 1 ITEM MAYOR O 3 MENORES
117
DEFINICION DE REMISION EN VASCULITIS ASOCIADA A ANCA EVALUADA POR BVAS
BVAS <1 Y GC <10MG
118
ESCALA PARA EVALUAR SUPERVIVENCIA EN VAA
FFS
119
ESCALA PARA EVALUAR ACTIVIDAD EN VAA
BVAS
120
ASPECTOS QUE CLASIFICAN A LA VAA COMO NO GRAVE
-Nasal o paranasal sin compromiso óseo o colapso del cartilago o disosmia o sordera -Piel sin ulceración -Miositis (solo esquelético) -No parenquima pulmonar CYC o RTX no disonible o contraindicado o decisión del paciente
121
FARMACOS INDICADOS PARA TRATAMIENTO DE INDUCCION EN VAA NO GRAVE
MTX O MMF
122
QUE DESVENTAJAS TIENE EL USO DE MMF EN EL TRATAMIENTO DE VAA
MAYOR PROBABILIDAD DE RECAIDAS
123
FARMACOS INDICADOS EN EL MANTENIMIENTO DE VAA
AZA MTX MMF
124
DEFINICION DE ENFERMEDAD REFRACTARIA EN VAA SEGUN LA EULAR
-Sin cambios o deterioro en 4 semanas de iniciado el tratamiento -Falta de respuesta -Disminución <50% de las escalas de actividad y/o falta de mejorīa en al menos 1 item despues de 4 -6 semanas de tratamiento. (BVAS) -Persistencia crónica: 1 mayor o 3 menores de BVAS a pesar de 12 semana de tratamiento.
125
FARMACOS INDICADOS EN ENFERMEDAD REFRACTARIA EN VAA
RTX RTX + CYC MMF
126
FACTORES ASOCIADOS A RIESGO DE RECAIDA EN VAA
- GRANULOMATOSIS CON POLINAGITIS - PR3 - AFECCIÓN DE TRACTO RESPIRATORIO - ANCA PERSISTENTEMENTE +
127
CUANTO DEBE DURAR EL TRATAMIENTO EN VAA
24 MESES POSTERIOR A LA REMISION
128
QUE RECOMENDACIONES HACE LA EULAR CON RESPECTO A LA DURACION DEL TRATAMIENTO EN VAA SI EL PCAIENTE ES PR3
AL MENOS 36 MESES DE TRATAMIENTO
129
TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN PACIENTES CON VAA Y QUE FUERON TRASPLANTADOS
MMF + TACROLIMUS + PDN
130
INDICACIONES SEGUN LA EULAR PARA PLEX
CR >5.7MG/DL POR UNA GMNRP | HEMORAGIA ALVEOLAR
131
COMO ES EL ESQUEMA DE RTX EN MANTENIMIENTO DE VAA
RTX C/6-4 MESES POR 2@
132
EN QUE PACIENTE ESTA JUSTIFICADA LA TERAPIA CON RTX EXTENDIDA
EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUE SE DEFINEN COMO: - PREVIA RECAÍDA POSTERIOR AL RETIRO DE MANTENIMIENTO DE RTX - PERSISTENCIA DE ANCA O REAPARICION - RECAIDA ANTICIPADA A ORGANO O COMPROMISO DE LA VIDA
133
QUE RECOMENDACIONES EMITE LA GUIA BRITANICA CON RESPECTO AL USO DE RTX EN MANTENIMIENTO
CADA 4 A 6 MESES DURANTE 2 @
134
CUALES SON LAS RECOMENDACIONES DE LA GUIA BRITANICA PARA RETIRO DE RTX
1 año en remision para disminución del GC y 6 meses después iniciar disminución de inmunosupresor.