TAKAYASU Flashcards
PANARTERITIS DE VASO GRANDE Y GRANULOMATOSA DE PREDOMINIO DEN MUJERES JOVENES
TAKAYASU
HLA RELACIONADO
HLABW52
OTROS HLA ELACIONADOS
DW12, DR2 Y DQW1
CON QUE MICROORGANISMO ESTA RELACIONADO EN MEXICO LA FISIOPATOLOGIA DE TAKAYASU
TUBERSULOSIS
OTRAS ALTERACIONS GENETICAS NO HLA RELACIONADAS A TAKAYASU
POLIMORFISMO DE IL12 Y FCGR2A/3A
PROTEINAS EN RELACION A TUBERCULOSIS QUE FORMAN PARTE DE LA FISIOPATOLOGIA DE ARTERITIS DE TAKAYASU
HSP65
CARACTERISTICA DE LA ARTERITIS DE TAKAYASU EN HOMBRES
LESIONES MAS EXTENSAS Y ANEURISMAS
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA DE ARTERITIS DE TAKAYASU
AUENTO DE TH1 CON CONSECUENTE PRODUCCIÓN DE INF, IL12, IL18. HAY INFILTRADO DE MONOCITOS Y MACRÓFAGOS CON PRODUCCION DE IL6 IL1 TNF. TH17 CON IL17, IL22 Y 21. HAY T CD 8+, PRODUCCION MMP Y PTX3.
ANTICUERPOS RELACIONADOS A ARTERITIS DE TAKAYASU
ANTI CELULAS ENDOTELIALES
AFL
ATILIPOPROTEIN LIPASA
CITOCINAS EN INFLAMACION VASCULAR
TH1 IL12 INF
CITOCIAS INFLAMACIONSISTEMICA
TH17 IL17
DESCRIBE FASES DE TAKAYASU
I= PRE-SIN PULSOS , SINTOMAS GENERALES AQUI ES INFLAMATORIO, CONSTITUCIONALES INESPECÍFICO.
II= DOLOR EN VASOS Y SENSIBILIDAD CAROTIDINIA INFLAMACION EN GRANDES VASOS
III= FIBROSIS ( SOPLOS E ISQUEMIA) DISMINUCIÓN O AUSENCIA DE PULSOS DIF. DE TA EN EXTREMIDADES SOPLOS Y CLAUDICACION INTERMITENTES
CLASIFICAICON DE NUMANO PARA ARTERITIS DE TAKAYASU
I= ARCOS SUPRAORTICOS IIa= ARCO ASCENDENTE + TRONCOS SUPRAORTICOS IIb= TODA LA AORTA TORÁCICA III= Ao DESCENDENTE + ABDOMINAL IV= ABDOMINAL V= TODA LA AORTA
LESION CUTANEA EN ARTERITIS DE TAKAYASU
ERITEMA NODOSO
SIGNO MAS TEMPRANO EN IMAGEN EN TAKAYASU
ENGROSAMIENTO DE LA PARED
LESION MAS FRECUENTE ENCONTRADA EN IMAGEN Y EN QUE %
ESTENOSIS SUBCLAVIA IZQUIERDA 93%
CARACTERISTICA HISTOPATOLOGICA DE LA ARTERITIS DE TAKAYASU
ES UNA ARTERITIS GRANULOMATOSA CON INFILTRADO EN PARCHE COMPROMISO DE LA ADVENTICIA, REGION EXTERNA DE LA MEDIA CON COMPROMISO DE VASSAVASORUM EN ESTA CAPA CON CELULAS GIGANTES Y FORMACIÓN DE GRANULOMAS.
EN MEXICO QUE TIPO IMAGENOLOGICO ES EL MAS FRECUENTE
NUMANO V
HALLAZGO PATOLOGICO CARACERISTICO QUE PUEDE DIFERENCIARLO DE ACG
ENGROSAMIENTO DE LA ADVENTICIA
EN QUE % TIENEN AFECCIÓN PULMONAR
70%
SEGUN LAS RECOMENDACIONES DE LA EULAR CUAL ES EL PRIMER ESTUDIO QUE SE DEBE REALZIAR PARA EL DX
RMI
ESTUDIO QUE MUESTRA ALTERACIONES TEMPRANAS
PET/TC SCAN
EN QUE % SE PRESENTAN ANEURISMAS
45%