PMR Y ACG Flashcards

1
Q

HLA EN PMR/GCA RELACIONADO A MAYOR AFECCION VISUAL Y RESISTENCIA A GLUCOCORTICOIDE.

A

HLA DRB1 04

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EN QUE CONSISTE LA ALTERACION GENETICA DE HLA EN PMR/GCA?

A

ALTERACION EN LA SEGUNDA REGION HIPERVARIABLE DE LA MOLECULA B1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ALTERACIONES GENETICAS NO HLA EN PMR/GCA?

A
PTPN22
TNF
INF-y
ICAM-1
IL= 8, 10 y 16.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

AGENTES INFECCIOSOS CONSIDERADOS COMO RIESGO PARA PMR/GCA

A
PARIANFLUENZA
ADENOVIRUS
VSR
PVB19
C. PNEUMONIAE
HV3
VVZ.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

RECEPTOR QUE SE ENCUENTRA AUMENTADO EN PMR/GCA

A

PD-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RECEPTORES AUMENTADOS EN PMR/GCA Y QUE ESTAN RELACIONADOS CON AUMENTO DEL TROPISMO VASCULAR

A

TLR 2, 4 Y 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ESTAS CELULAS PERMANECEN EN LA ADVENTICIA POR LA INCAPACIDAD DE MIGRARA UN ORGANO LINFATICO SECUNDARIO

A

CELULAS DENDRÍTICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTA INICIALMENTE DOLOR Y RIGIDEZ DE HOMRBO EN PMR?

A

70-95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DESCRIBE LA CLINICA DE PMR

A

Dolor + rigidez inicialmente de hombro (70-95%), posteriormente cuello, cadera (50-70%), usualmente bilateral. El inicio suele ser rapido y usualmente durante las noches. Empeoran por la manana y mejoran durante el día. La rigidéz dura al menos 30min y usualmente mas de 45-60min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EN QUE % SE PRESENTAN SINTOMAS CONSTITUCIONALES EN PMR

A

40-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EN LOS PACIENTES CON PMR, EN QUIEN ES MAS FRECUENTE ENCONTRAR FIEBRE Y OTROS SINTOMAS CONSTITUCIONALES

A

EN AQUELLOS QUE TIENEN GCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTA SX DEL TUNEL DEL CARPO EN PACIENTES CON PMR

A

14-16%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BURSITIS CARACTERISTICAS DE PMR

A

SUBDELTOIDEA BILATERAL

SUBACROMIAL BILATERAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ADEMAS DE LAS BURSITIS SUBDELTOIDEA Y SUBACROMIAL QUE OTRAS BURSITIS PODEMOS ENCONTRAR?

A

TROCANTERICA
ILIOPSOAS
ISQUIOGLUTEA
INTERESPINOSAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CAUSA DE DOLOR A NIVEL CUELLO Y ESPALDA EN PMR

A

BURSITIS INTERESPINOSA. DE PREDOMINIO CERVICAL Y LUMBAR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN QUE PORCENTAJE Y CARACTERISTICAS DE LA SINOVITIS EN PMR

A

DE PREDOMINIO DISTAL
SINOVITIS EN RODILLA 25%
MCF 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON PMR PRESENTAN SINOVITIS SIMETRICA REMITENTE SERONEGATIVA Y QUE PRESENTACION CLINICA TIENE.

A

8-12%

TENOSINOVITIS DE LAS VAINAS EXTENSORAS, ASOCIADA CON SINOVITIS, Y EDEMA CON GODETE MAS FRECUENTE EN MANOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EN QUE PORCENTAJE PCR O VSG PUEDEN ESTAR NORMALES EN PACIENTES CON PMR

A

1.5-22.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EN QUE PORCENTAJE AMBOS REACTANTES DE FASE AGUDA PUEDEN ESTAR NORMALES EN PACIENTES CON PMR?

A

0.22-1.52%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TITULOS DE VSG EN LOS CRITERIOS DE CLASIFICACION DE PMR DE JHONES Y HAZLEMAN

A

30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TITULOS DE VSG EN LOS CRITERIOS DE CHUANG Y HUNDER

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EN QUE % LOS PACIENTES CON PMR PUEDEN PRESENTAR VSG BAJA

A

7-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EN QUE PROPORCION LOS PACIENTES CON PMR PUEDEN PRESENTAR PFH ALTERADAS Y CUAL ES LA MAS AFECTADA

A

1/3

FA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LESIONES TIPICAS EN US CARACTERISTICAS DE PMR

A

TENDINITIS BICIPITAL
BURSITIS SUBDELTOIDEA
BURSITIS TROCANTERICA
SINOVITIS COXOFEMORALY GLENOHUMERAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CON RESPECTO AL PRONOSTICO, QUE IMPLICACION TIENE LA CAPTACION DE US DOPPLER EN PACIENTES CON PMR?
MAL PRONOSTICO Y RECAIDAS
26
EN QUE CONDICIONES ES PREFERIBLE REALZIAR PET.TC EN PACIENTES CON PMR
ALTA SOSPECHA DE GCA
27
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON PMR SON DX CON GCA
20%
28
PISTA DIAGNÓSTICA QUE NOS HARIA SOSPECHAR EN PMR
AFECCION DE HOMBRO Y CADERA EN AUSENCIA DE OTROS HALLAZGOS ARTICULARES
29
EL ESTUDIO DE 18 FDG-PET/TC NOS PERMITE EVALUAR CON MAYOR RENDIMIENTO QUE AFECCIÓN EN PACIENTES CON PMR?
BURSITITS CERVICAL Y LUMBAR | AFECCIÓN VASCULAR
30
CRITERIOS DE ENTRADA PARA PMR
>50@ DOLOR EN HOMBROS BILALTERAL PCR Y/O VSG ANORMALES
31
CUANTOS PUNTOS SE NECESITAN PARA CLASIFICAR UN PACIENTE CON PMR SIN US Y CON US
4 SIN ULTRASONIDO | 5 CON ULTRASONIDO
32
CUANTOS PUNTOS OTORGA LA RIGIDEZ DE HOMBROS >45 MIN EN LOS CRITERIOS DE CLASIFICAICON DE PMR
2
33
CUANTOS PUNTOS OTORGA DOLOR EN CADERA O RANGO DE MOVIMIENTO LIMITADO EN LOS CRITERIOS DE CLASIFICAICON DE PMR
1
34
CUANTOS PUNTOS OTORGA AUSENCIA DE FR Y ACPA EN LOS CRITERIOS DE CLASIFICAICON DE PMR
2
35
CUANTOS PUNTOS OTORGA LA AUSENCIA DE OTRO HALLAZGO EN OTRA ARTICULACION EN LOS CRITERIOS DE CLASIFICAICON DE PMR
1
36
CUANTOS PUNTOS OTORGA EL ENCONTRAR AL MENOS UN HOMBRO CON BURSITIS SUBDELTOIDEA Y/O TENOSINOVITIS BICIPITAL Y/O SINOVITIS GLENOHUMERAL (POSTERIOR O AXILAR) Y AL MENOS UNA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL CON SINOVITIS Y/O BURSITIS TROCANTÉRICA. EN EL US EN LOS CRITERIOS DE CLASIFICAICON DE PMR
1
37
CUANTOS PUNTOS OTORGA AMBOS HOMBROS CON BURSITIS SUBDELTOIDEA, TENOSINOVITIS BICIPITAL O GLENOHUMERAL EN EL US EN LOS CRITERIOS DE CLASIFICAICON DE PMR
2
38
DOSIS INICIAL DE GC EN PACIENTES CON PMR
12.5-25
39
EN CUANTO TIEMPO SE PRESENTA LA RESPUESTA EN PACIENTES CON PMR A GC
2-4w
40
QUE DEBEMOS SOSPECHAR SI EL PACIENTE CON PMR NO RESPONDE ADECUADAMENTE A GC?
QUE EL PACIENTE TIENE GCA
41
DOSIS DE MTP EN PACIENTES CON PMR
125MG C/3w
42
EN QUE PORCENTAJE RECAEN LOS PACIENTES CON PMR EN EL PRIMER AÑO
20-55%
43
FACTORES DE RIESGO PARA RECAIDA EN PMR
MUJER VSG >40 ARTRITIS PERIFERICA AL DX TROMBOCITOSIS
44
FACTORES ASOCIADOS A EFECTOS ADVERSOS DE GC EN PACIENTES CON PMR
``` DM HAS INTOLERANCIA A LA GLUCOSA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DISLIPIDEMIA ULCERA PEPTICA OSTEOPOROSIS CATARATA GLAUCOMA INFECCIONES RECURRENTE O CRÓNICAS USO DE AINE ```
45
EN CUANTO TIEMPO Y CUANTO SE REDUCE LA DOSIS DE GLUCOCORTICOIDE SI TIENE UNA ADECUADA RESPUESTA EN PMR?
4-8w | REDUCIR 10MG
46
SI EL PACIENTE CON PMR TIENE UNA RECAIDA CUAL ES LA ACCION A TOMAR CON RESPECTO AL GC EN PACIENTES CON PMR?
REGRESAR A LA DOSIS DE GLC PREVIA A RECAÍDA Y VALORAR DISMINUCIÓN EN 4-8w
47
QUE PORCENTAJE DE PACIENTES PRESENTA UN EFECTO ADVERSO DE GC EN PACIENTES CON PMR?
65%
48
UNA VEZ QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN REMISION COMO DEBEMOS MANEJAR EL GLUCOCORTICOIDE EN PACIENTES CON PMR?
REDUCIR 1MG/4w HASTA SUSPENDER SIEMPRE Y CUANDO SE MANTENGA EN REMISION
49
EN QUE CONDICIONES PUEDO CONSIDERAR DIVIDIR LA DOSIS DIARIA DE GLUCOCORTICOIDE EN PACIENTES CON PMR?
UNICAMENTE SI PRESENTA DOLOR NOCTURNO INTENSO Y SI LA DOSIS ES <5G DIA
50
CUAL ES LA RECOMENDACION CON RESPECTO A LAS CITAS DE SEGUIMIENTO EN PACIENTES CON PMR?
C/4-8w EL PRIMERO AÑO | C/8-12w EL SEGUNDO AÑO
51
EN QUE PACIENTES CON PMR DEBEMOS CONSIDERAR EL USO DE MTX CONCOMITANTE?
ALTO RIESGO DE EFECTOS ADVERSOS CON EL USO DE GC | RECAIDA Y/O TERAPIA PROLONGADA
52
CUAL ES LA IMPLICACION DEL TABAQUISMO EN PACIENTES CON GCA
AUMENTA EL RIESGO 6 VECES
53
BACTERIA IMPLICADA PRINCIPALMENTE EN LA FISIOPATOLOGIA DE GCA
M PNEUMONIAE
54
PATOGENOS IMPLICADOS EN LA PATOGENIA DE GCA
M PNEUMONIAE PARVO B19 PARA INFLUENZ TIPO1
55
ALTERACIONES GENETICA RELACIONADAS A GCA
HLA DRB1 04 | HLA DR3
56
EN QUE PORCENTAJ LOS PACIENTES CON GCA TIENEN FOD
15%
57
CON RESPECTO A LA PRESENCIA DE EVC EN PACIENTES CON GCA, CUAL ES LA CIRCULACION QUE SE COMPROMETE PRINCIPALMETE?
LA CIRCULACION CEREBRAL POSTERIOR
58
PORQUE RAZON LOS PACIENTES CON GCA PUEDEN PRESENTAR DIFICULTAR PARA ABDUCIR EL BRAZO
COMPROMISO DE C5
59
HEPATITS QUE SE PRESENTA EN PACIENTES CON GCA?
HEPATITIS GRANULOMATOSA
60
CUAL ES LA DIFERENCIA CON TAKAYASU CON RESPECTO A LA AFECCION DE LA ARTERIA SUBCLAVIA EN PACIENES CON GCA?
COMPROMISO DISTAL DELA SUBCLAVIA
61
CON RESPECTO A AFECCION DE VASO GRANDE CUAL ES LA CARACTERISTICA DE GCA A DIFERENCIA DE TAKAYASU?
COMPROMISO SUBCLAVIA Y PROXIMAL DE LA AXILAR
62
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA PRESENTAN COMPROMISO DE LA AORTA?
50%
63
QUE TIPO DE VASCULITIS ES LA GCA?
VASO GRANDE | GRANULOMATOSA
64
CARACTERISTICA DE LA HISTOPATOLOGIA EN PACIENTES CON GCA?
GRANULOMATOSA, PARCHEADA, INFILTRADO EN LA MEDIA Y LA INTIMA, HAY CD4+ EN LA ADVENTICIA Y EN ESTA CAPA RARA VEZ HAY CELULAS GIGANTES, (ESTAS SE ENCUENTRAN EN LA MEDIA Y LA ÍNTIMA)
65
EN LA VASCULITIS POR GCA, QUE DIFERENCIA HAY CON RESPECTO A LA BIOPSIA CON ARTERITIS DE TAKAYASU?
HAY PREDOMINIO DE CD4+
66
ESTA METALOPROTEASA ESTA RELACIONADA CON GCA PERMITIENDO LA RUPTURA DE LA MB Y EL PASO DE LINFOCITOS
MM9
67
COMO SE ENCUENTRA CD28 EN LAS ARTERIAS DE PACIENTES CON GCA?
AUMENTADO
68
CUAL ES EL FACTOR DE RIESGO MAS IMPORTANTE PARA GCA?
LA EDAD
69
FACTORES DE RIESGO PARA GCA?
OBESIDAD TABAQUISMO INFECION POR HVZ
70
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA PRESENTAN CEFALEA?
75%
71
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA PRESENTAN ALTERACION DE LA ARTERIA TEMPORAL?
50%
72
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA PRESENTAN ALTERACIONES VISUALES?
37%
73
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA PRESENTAN CLAUFDICACION MANDBULAR?
34%
74
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA PRESENTAN PMR?
40-60%
75
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA TIENEN UNA PRESENTACIÓN ATÍPICA?
20-40%
76
CUALES SON LAS MANIFESTACIONES DE UNA GCA DE PRESENTACIÓN ATÍPICA?
IAM SINTOMAS NEUROLOICOS FOD SINTOMAS OTOLARINGEOS
77
EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON GCA TIENEN FOD?
15%
78
EN QUE PORCENTAJE DE LAS FOD RESULTAN SER GCA?
2%
79
CITOCINA RELACIONADA CON SINTOMAS ISQUEMICOS
INFy
80
CITOCINA RELACIONADA CON INFLAMACIÓN?
IL6
81
QUE CARACTERISTICA TIENEN LOS PACIENTES CON GCA Y AFECCION A VASOS GRANDES
SON PACIENTES MAS JOVENES
82
CON RESPECTO A LA AFECCION DE VASO GRANDE EN PACIENTES CON GCA, CUAL ES UN FACTOR DE MAL PRONÓSTICO?
ESTENOSIS
83
CUAL ES EL RENDIMIENTO DE LA BIOPSIA DE ARTERIA TEMPORAL EN GCA?
62%
84
EN LA POBLACION MEXICANA CUAL ES EL SINTOMA PREDOMINANTE DE LA GCA?
CEFALEA
85
EN LA POBLACION MEXICANA CUAL ES LA EDAD DE PRESENTACION APROXIMADA DE LA GCA?
70
86
EN LA POBLACION MEXICANA QUE PORCENTAJE DE AMAUROSIS FUGAZ Y CEGUERA SE ENCONTRO?
AMAUROSIS FUGAZ 32% | CEGUERA 27%
87
CUAL ES LA PROBABILIDAD DE PRESENTAR AMAUROSIS EN EL OJO CONTRALATERAL?
50%
88
AFECCION OCULAR MAS FRECUENTE EN GCA?
NEURITIS ISQUEMICA ANTERIOR
89
CUAL ES LA FISIOPATOLOGIA DE LA AMAUROSIS EN PACIENTES CON GCA?
SE INFARTA LA CABEZA DEL NERVIO OPTICO POR TROMBOSIS DE LAS ARTERIAS CILIARES POSTERIORES
90
ESTUDIO DE IMAGEN DE ELECCIÓN EN PACIENTES CON AFECCION CRANEAL EN PACIENTES CON GCA?
US TEMPORAL U AXILAR.
91
SIGNO US CARACTERISTICO DE GCA?
HALO QUE NO SE COMPRIME
92
QUE ESTUDIO SE PUEDE UTILIZAR PARA BUSCAR AFECCION MURAL EN PACIENTES CON AFECION CRANEAL EN GCA?
RESONANCIA MAGNETICA
93
ESTUDIOS RECOMENDADOS EN AFECCION EXTRACRANEAL EN PACIENTES CON GCA?
PET RM TC
94
SINTOMAS QUE SUGIEREN ISQUEMICA EN PACIENTES CON GCA
CLAUDICACION | CEFALEA
95
INDICADORES CLINICOS DE RECAIDA EN PACIENTES CON GCA
``` CEFALEA REAPARICIÓN CLAUDICACIÓN PERDIDA DE PESO FIEBRE DIAFORESIS ANEMIA REACTANTES ELEVADOS NUEVOS O RECURRENTES SINTOMAS DE PMR, DOLOR ABDOMINAL O DE ESPALDA ```
96
QUE CONDUCTA TERAPEUTICA HAY QUE TOMAR SI EL PACIENTE CON GCA PRESENTA NUEVAMENTE CEFALEA E?
REGRESAR A LA DOSIS DE GC ANTERIOR
97
QUE CONDUCTA TERAPEUTICA HAY QUE TOMAR SI EL PACIENTE PRESENTA CLAUDICACION?
GC 40-60MG/DIA +/- FARME
98
EN UN PACIENTE CON GCA, CUANDO DEBO SOSPECHAR AFECCION AORTICA?
AQUELLOS QUE PRESENTAN DOLOR ABDOMINAL O DE ESPALDA
99
QUE DEBO HACER SI MI PACIENTE CON GCA PRESENTA PERDIDA DE PESO, FIEBRE, DIAFORESIS, ANEMIA, REACTANTES ELEVADOS, NUEVOS O RECURRENTES SINTOMAS DE PMR, CLAUDICACION DE EXTREMIDADES, DOLOR ABDOMINAL O DE ESPALDA ?
PET-18FDG Y CONSIDERAR AUMENTAR GC+/- FARME
100
SI EL PACIENTE CON GCA ESTA EN REMISION DESPUES DE QUE EL PACIENTE ESTA EN REMISION POR 4-8w QUE DEBO HACER CON EL GLUCOCORTICOIDE?
ALCANZAR UNA DOSIS DE 20MG
101
QUE RECOMENDACIONES HACE LA ACR CON RESPECTO A LA BIOPSIA EN PACIENTES CON GCA
RECOMIENDA SU REALZIACION SOBRE EL US
102
QUE POSTURA TIENE LA ACR CON RESPECTO AL USO DE TOCILOZUMAB EN PACIENTES CON GCA?
RECOMIENDA EL USO CONCOMITANTE DE GC + TOCILIZUMAB SOBRE EL USO SOLO DE GC
103
SEGUN LA ACR DE QUE TAMANO DEBE SER LA MUESTRA DE LA ARTERIA TEMPORAL?
>1CM
104
QUE RECOMENDACION TERAPEUTICA HACE LA ACR CON RESPECTO A LA ISQUEMIA CRANEAL
PULSOS MTP
105
QUE POSTURA TIENE LA ACR CON RESPECTO A LA AFECCION DE VASO EXTRACRANEAL
GC + FARME
106
CUAL ES LA POSTURA DE LA ACR CON RESPECTO A UN PACIENTE CON GCA QUE ESTA POR ENTRAR A UN PROCEDIMIENTO Y QUE SE ENCUENTRA ACTIVO?
GC A DOSIS ALTA PREVIO AL PROCEDIMIENTO
107
QUE INDICACION DA LA ACR CON RESPECTO A ENCONTRAR REACTANTES DE FASE AGUDA ELEVADOS.
NO DISMINUIR LA DOSIS DE GC Y VIGILAR ESTRECHAMENTE
108
QUE INDICACION DA LA ACR CON RESPECTO A LA RECAIDA CON SINTOMAS CRANEALES?
SE DEBE DE UTILIZAR FARME
109
QUE INDICACIÓN DA LA ACR CON RESPECTO A UNA RECAIDA EN UN PACIENTE CON GCA?
GC + FARME
110
QUE INDICACIONES HACE LA EULAR CON RESPECTO AL TRATAMIENTO DE GCA EN PACIENTE CON GCA QUE TIENE FACTORES DE RIESGO PARA EFECTOS ADVERSOS GC?
INICIAR GC 40-60MG/DIA Y AGREGAR INMEDIATAMENTE TOCILIZUMAB O MTX.
111
CUAL ES LA INDICACION DE LA EULAR CON RESPECTO AL PACIENTE CON GCA QUE TIENE SINTOMAS VISUALES?
INICIAR PULSOS DE MTP POSTERIORMENTE INICIAR GC 40-60MG/DIA DISMINUIR DOSIS DE GC A 15-20 EN 2 A 3 MESES
112
CUAL ES LA RECOMENDACION DE LA EULAR CON RESPECTO AL USO DE GLUCOCORTICOIDE DESPUES DE UN AÑO?
LA DOSIS DEBE SER <5MG
113
QUE RECOMENDACON HACE LA EULAR CONRESPECTO A RECAIDA MAYOR EN UN PACIENTE CON GCA?
AUMENTAR DOSIS DE GC A 40-60MG | AGREGAR TOCILIZUMAB
114
QUE RECOMENDACIONES HACE LA EULAR CON RESPECTO A RECAIDA MENOR EN UN PACIENTE CON GCA?
AUMENTAR LA DOSIS DE GLUCOCORTICOIDE A LA DOSIS PREVAI ANTES DE LA RECAIDA
115
QUE RECOMENDACIONES HACE LA EULAR CUANDO UN PACIENTE CON GCA TIENE TOCILIZUMAB O FARME Y SE ENCUENTRA EN REMISON ?
DISMINUIR EL GLUCOCORTICOIDE Y SI SE MANTIENE EN REMISION POSTERIORMENTE DISMINUIR EL INMUNOSUPRESOR