ESPONDILOARTRITIS Flashcards

1
Q

CRITERIOS DE NUEVA YORK PARA SACROILIITIS RADIOGRAFICA

A

2 BILATERAL O 3 O 4 UNILATERAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DESCRIBE GRADOS DE SACROILIITIS EN RADIOGRAFIA

A

1) CAMBIOS INCIPIENTES
2) EROSIONES DISMINUCION DEL ESPACIO ARTICULAR Y ESCLEROSIS
3) ESCLEROSIS EROSIONES ANQUILOSIS PARCIALO ENSANCHAMIENTO DEL ESPACIO ARTICULAR
4) ANQUILOSIS TOTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DEFINE ESPONDILITIS AXIAL NO RADIOGRAFICA

A

AQUELLA SACROILIITIS QUE NO SE EVIDENCIA EN LA RADIOGRAFIA SIN EMBARGO EVIDENTE EN RM O PRESENCIA DE HLA B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON EA TIENEN PSORIASIS`

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON ASPS TIENEN COMPROMISO AXIAL

A

25-70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SUBTIPOS DE HLAB27 CON MAYOR RIESGO

A

04 Y 05

HLA B27:06 y HLA B27:09 no asociados (Kelley)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

OTRAS ALTERACIONES GENETICAS QUE PREDISPONEN A EA

A

ERAP1 Y ALTERACIONES EN IL23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DESCRIBE LA TEORIA DEL PEPTIDO ARTRITOGENICO

A

EL HLAB27 CAMBIA LA ESPECIFICIDAD A CIERTOS EPITOPES DE CIERTOS MICROBIANOS Y SON PRESENTADOS A LINF T CD 8 Y POR MIMETISMO MOLECULAR HAY UNA REACCION CRUZADA CON ANTIGENOS ARTICUALRES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INFLUENCIA DE ERAP1

A

MAL PLEGAMIENTO DE HLAB27 Y PRODUCCION SUBSECUENTE DE IL17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CRITERIOS DE ASAS PARA ESPONTILITIS AXIAL

A

SACROILIITIS EN RADIOGRAFIA + 1 CRITERIO CLINICO

HLA B 27 + 2 CRITERIOS CLINICOS

ASPECTOS CLINICOS= DOLOR INFLAMATORIO LUMBAR, ENTESITIS (TALON), UVEITIS, DACTILITIS, PSORIASIS, EII, BUENA RESPUESTA A AINE, HISTORIA FAMILIAR DE ESPONDILORTRITIS, HLAB27, PCR ELEVADA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CRITERIOS ASAS DE ESPONDILOARTRITIS PERIFERICA

A

DACTILITIS O ENTESITIS O ARTRITIS

+1= UVEITIS, PSORIASIS, EII, INFECCION PREVIA, HLA B27

+2= ARTRITIS, ENTESITIS, DACTILITIS, DOLOR LUMBAR INFLAMATORIO, HISTORIA FAMILIAR SPa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CONSECUENCIAS DE EL HLAB27 MAL PLEGADO

A

ACUMULACION EN RE QUE LLEVA A UNA RESPUESTA DE PROTEINA NO PLEGADA, AUTOFAGIA Y AUMENTO DE TH17 CON POSTERIOR AUMENTO DE IL17, IL23 E INFy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON EA TIENEN HLA B27

A

90-80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EN QUE PORCENTAJE LOS PACIENTES CON HLA B27 TIENEN EA

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE AMINOACIDOS TIENEN CAMBIOS EN HLAB27

A

TREONINA Y ASPARGINA EN EL SITIO 97

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

GENES NO MHC RELACIONADOS A EA

A

ERAP 1 Y ERAP 2 Y NPEPPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

BACTERIAS AUMENTADAS EN EA

A
Bacteroidaceae
Lachnospiraceae
Porphyromonadaceae
Rikenellaceae
Ruminococcaceae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

BACTERIAS DISMINUIDAS EN EA

A

Prevotellaceae Y Veillonellaceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

BACTERIAS RELACIONADAS CON ACTIVIDAD

A

Dialister y Ruminococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CON QUE SE RELACIONA LA ZONULINA

A

ILEITIS BACTERINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

QUE ES LA ZONULINA

A

PROTEINA ENCARGADA EN LA REGULACION FUNCIONAL DE LAS UNIONES ESTRECHAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUE DIFERENCIA CLINICA Y FISIOpATOLÓGICA DE LAS SpA HAY EN LAS MUJERES

A

MAYOR NIVEL DE IL6 Y POR ENDE PRESENCIA DE ENTESITIS ENFERMEDAD PERIFERICA Y AFECCION CERVICAL
*Estrógenos inhiben TNF alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DEFINICION DE DOLOR INFLAMATORIO LUMBAR

A

MENORES DE 40@ + 3 DE LOS SIGUIENTES RIGIDEZ ARTICULAR POR MAS DE 30MIN QUE MEJORA CON EL EJERCICIO LO DESPIERTA POR LA NOCHE ALTERNA EN LAS NALGAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTA INSUFICIENCIA AORTICA

A

3-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTAN PROBEMAS DE CONDUCCION
39%
26
EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTA UVEITIS ANTERIOR
25-30%
27
QUE AFECTACION DA LOS SINDESMOFITOS
OSCIFICACION DE LAS FIBRAS DE SHARPEY
28
AFECCION ANATOMICA QUE DA LA ESPINA DE BAMBU
SINDESMOFITOS BILATERALES Y ANQUILOSIS INTERAPOFISARIA INCLUSO INTERFACETARIA
29
AFECCION ANATOMICA QUE DA EL SIGNO DE LA DAGA
CALCIFICACION DEL LIGAMENTOS INTERESPINOSOS
30
INTERLEUCINA QUE LLEVA A OSCIFICACION
IL22
31
FACTORES DE RIESGO PARA PROGRESION RADIOGRAFICA
``` TABAQUISMO HOMBRE PCR ELEVADA TRABAJO PESADO ALTO GRADO DE SACROILITIS SINDESMOFITOS DE PRESENTACION INICIAL ```
32
HALLAZGO COMPATIBLE CON SACROILITIS POR SpA
1) NECESARIA LESION ACTIVA 2) EDEMA OSEO U OSTEITIS SUBCONDRAL O MEDULA OSEA PERIARTICULAR 3) ENTESITIS, CAPSULITIS Y SINOVITIS 4) CRONICAS SIN ACTIVAS NO SON SUFICIENTES
33
CARACTERISTICAS RM DE LESION ACTIVA
UNA LESION EN 2 CORTES CONSECUTIVOS O UN CORTE CON 2 LESIONES
34
SIGNO DE ROMANUS
HIPERINTENSIDAD EN LA ESQUINA DE LA VERTEBRA Y ES IGUAL A ESPONDILITIS
35
QUE ES LA LESION DE ANDERSON
EDEMA DENTRO DE LA MO EN EL PLATO CORTICAL ADYACENTE AL DISCO Y ES SINONIMO DE ESPONDILODISCITIS
36
ACTIVIDAD DE SpA
POR >4w >BASDAI
37
DEFINE FALLA AL TRATAMIENTO EN SpA
3m EN TX CON AINE AL MENOS 2 O <2 POR TOXICIDAD, INTOLERANCIA O CONTRAINDICACIONES..
38
CRITERIOS DEL BASMI EN LA EVALUACION DE LA MOVILIDAD ESPINAL
- TRAGO PARED - FELXION LUMBAR - ROTACION CERVICAL - FLEXION LATERAL - DISTANCIA INTERMALEOLAR
39
mSASSs
LISTA LATERAL CERVICAL Y LUMBAR EVALUANDOSE - VERTEBRA CUADRADA 1pto - EROSIONES 1pto - ESCLEROSIS 1pto - SINDESMOFITOS 2ptos - SINDESMOFITOS EN PUENTE 3ptos SCORE DE O A 72 SOLO PUEDE CUANTIFICARSE O CUADRADO O ESCLEROSIS O EROSIONES POR SITIO
40
MASES SITIOS DE ENTESITIS
- COSTOCONDRAL 2 DERECHO/IZQUIERDO - COSTOCONDRAL 7 DERECHO/IZQUIERDO - ESPINA ILIACA SUPERIOR ANTERIOR IZQUERDO/DERECHO - CRESTA ILIACA DERECHA/IZQUIERDA - ESPINA ILIACA POSTERIOR IZQUIERDA/DERECHA - PROCESO ESPINOSO L5 - TENDON DE AQUILES INSERCION PROXIMAL IZQUIERDA/DERECHA TOTAL DE LA SUMA DE 0 A 13
41
EN QUE SITIOS SE PRESENTA ENTESITIS EN AsPs
AQUILEO FASCIA PLANTAR
42
HLA RELACIONADO A ARTRITIS GRAVE Y PSORIASIS DE INICIO TEMPRANO EN ASPS
HLACw6
43
HLA RELACIONADOS A ARTRITIS PERIFERICA EN ASPS
HLAB38 Y 39
44
HLA RELACIONADA A PROGRESION RADIOGRAFICA EN ASPS
HLADR4
45
HLA RELACIONADO A FUSION DE ARTICULACIONES,SACROLITIS Y DACTILITIS EN ASPS
HLAB 0701 0801
46
hla relacionado a fenomeno de koebner
HLACW0602
47
INFECCIONES RELACIONADO A ASPS
VIH ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A
48
EN QUE % PRECEDE LA PSORIASIS A ASPS
85%
49
EN QUE % PRECEDE LA ASPS A LA PSORIASIS
5-10%
50
EN QUE % ES CONCOMITANTE
5-10%
51
CRITERIOS DE CASPAR
``` FAMILIAR 1 PSORIASIS PREVIA 1 ACTUAL 2 DISTROFIA UNGUEAL 1 FR (-) 1 DACTILITIS 1 FORMACION OSEA NUEVA YUXTARTICULAR 1 (+) >3 ```
52
EN QUE % HAY ARTRITIS PERIFERICA ASPS
95%
53
COMPROMISO AXIAL ASPS
5%
54
COMPROMISO DE IFD
2-5%
55
EN QUE % IFD + OTROS
50%
56
EN QUE % AXIAL + OTROS ASPS
40%
57
EN QUE % HAY DACTILITIS
40-30%
58
AL INICIO DE LA ENFERMDAD QUE TIPO DE COMPROMISO ES EL MAS FRECUENTE EN ASPS Y EN QUE %
OLIGOARTICULAR 90%
59
EN LA EVOLUCION DE LA ENERMEDAD EN ESTADIO TARDIO CUAL ES LA MANIFESTACION ARTICULAR MAS FRECUENTE Y EN QUE %
POLIARTICULAR SIMILAR A AR 50-60%
60
EN QUE % PUEDE APARECER PRIMERO AFECCION UNGUEAL
15%
61
EN QUE % SE PRESENTA UVEITIS IRITIS EN COMPROMISO AXIAL EN ASPS
7-18%
62
CRITERIOS GRAPA DE AFECCION AXIAL
- Dolor lumbar inflamatorio: <45 años >3m rigidez matutina >30min incidioso mejora con el ejercicio, dolor alternante en gluteo - Limitación funcional: limitación cervical, dorsal y lumbar en plano sagital y frontal - Radiológico: sacroilitis unilateral, igual o mayor a 2 ; presencia de sindesmofitos RM edema oseo erosiones disminución de espacio
63
DEFINICION DE ASPS GRAVE
``` enfermedad erosiva marcadores de inflamación elevados limitación funcional actividad de la enfermedad alta artritis a distintos niveles incluyendo entesis y dactiitis Enfermedad rapidamente progresiva. ```
64
EN QUE PORCENTAJE HAY CAMBIOS UNGUEALES EN ARTRITIS PSORIASICA
80%
65
EN QUE PORCENTAJE HAY CAMBIOS UNGUEALES SOLO EN PSORIASIS
30%
66
QUE IMPLICACION HAY CON LA ELEVACION DE VSG/PCR ASPS
MAL PRONÓSTICO Y ACTIVIDAD POLIARTICULAR
67
EN QUE % HAY HLAB27 PSORIASIS
25%
68
CAMBIOS RADIOGRAFICOS EN ASPS
ACROLISTESIS, COMPROMISO EN UN SOLO DEDO CON ANQUILOSIS DE MCF, IFP E IFD, IFD, COMPROMISO ASIMETRICO, LAPIZ EN COPA
69
HALLAZGOS DE MAL PRONÓSTICO ASPS
alteraciones de uñas, reactantes de fase aguda elevados, dactylitis daño structural,
70
QUE TLR SE ACTIVA POR PATOGENOS EN ARTRITIS ENTEROPATICA
TLR 5
71
QUE ALTERACION EN LA MICROBIOTA HAY EN ARTRITIS ENTEROPATICA
DISMINUCION DE FIRMICUTIDES Y BACTEROIDES// AUMENTO DE PROTEOBACTERIAS
72
EN QUE % SE PRESENTA COLANGITIS ESCLEROSANTE
5%
73
QUE ARTRITIS ENTEROPATICA TIENE MAS COMPROMISO AXIAL
CROHN
74
QUE ARTICULACIONES SE COMPROMETEN MAS EN CROHN
RODILLA Y TOBILLO 80 Y 40% RESPECTIVAMENTE
75
EN QUE PORCENTAJE EN GENERAL SE PRESENTA LA SACROILITIS EN ARTRITIS ENTEROPATCA
50-20%
76
EN QUE PORCENAJE HAY EA EN EII
1-10%
77
CUANTO ES EL RIESGO DE DESARROLLAR EII EN EA
4-14%
78
EN QUE % SE PRESENTA HLAB27 EN EC Y CU
55 Y 70%
79
ALTERACIONES EN GENETICA RELACIONADOS A ARTRITIS ENTEROPATICA
NOD2, IL23R, STAT3, ERAP1.
80
STAT3 EN ARTRITIS ENTEROPATICA
SE ENCUENTRA AUMENTADOEN MUCOSA INTESTINAL
81
ARTRITIS PERIFERICA TIPO 1 EN ARTRITIS ENTEROPATICA
relacionado a la actividad, aguda, oligoarticular, relacionado a manifestaciones extrarticulares y actividad, autolimitada, HLA B37, HLA B35, DRB1 0103 (5%)
82
ARTRITIS PERIFERICA TIPO 2 EN ARTRITIS ENTEROPÁTICA
crónica polyarticular simétrica sin relacion a la actividad MCF>rodillas y tobillo >otras causa erosiones y deformidades HLA B 44 (3-4%)
83
% DE SACROILITIS EN EC Y CU RESPECTIVICAMENTE
13 Y 7% RESPECTIVAMENTE
84
EN QUE % SE PRESENTA ANCA EN CUCI Y QUE ESPECIFICIDAD
pANCA CUCI | ESPECIFICIDAD LACTOFERRINA
85
ES UNA SINOVITIS ESTERIL DENTRO DE LAS ESPONDILOARTRITIS
ARTRITIS REACTIVA
86
INFECCION UROGENITAL MAS FRECUENTE ES ARTRITIS REACTIVA
CHLAMYDIA
87
EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTA ARTRITIS REACTIVA EN LOS INFECTADOS POS CHLAMYDIA
4-15%
88
POLIMORFISO DE ESTE TLR PUEDE PREDISPONER A ARTRITIS REACTIVA
TLR 2
89
FACTORES DE MAL PRONOSTICO EN ARTRITIS REACTIVA
SACROILITIS HLA B 27 VSG >30 HOMBRE REINFECCION ARTRITIS DE CADERA FALLA A AINE
90
BACTERIAS INTESTINALES ASOCIADAS A ARTRITIS REACTIVA
SHIGELLA SALMONELA YERSINIA
91
DISBIOSIS EN ARTRITIS REACTIVA
DISMINUCION DE AKKERMANSIA Y RUMINOCOCCUS Y MAS COPROCOCCUS
92
EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTA SACROILITIS EN ARTRITIS REACTIVA
15-30%
93
EN QUE PORCENTAJE SE PRESENTAN ULCERAS AFTOSAS
>60%
94
PREVALENCIA DE HLA B 27 EN POBLACION SANA
6 A 9%
95
DESCRIBE LA TEORIA DE LA CADENA PESADA
LAS CADENS SE PUEDEN ESTABILIZAR SIN NECESIDAD DE LA B2 MICROGLOBULINA Y ACTIVAR ASI CELULAS NK A TRAVES DE RECEPTORES DE IG
96
ACCION DE LA IL 23
ACTIVACION DE LINFOCITOS TH17
97
IG ELEVADA EN SpAx
IgA
98
EFECTO DE SECUKINUMAB EN EII
AUMENTA ACTIVIDAD LA ENFERMEDAD YA QUE INHIBE LA IL 17 SE ENCUENTRA EN INTESTINO Y ES PROTECTORA