VALVULOPATÍAS Flashcards
Flujo de la sangre: repaso
Sístole y diástole repaso
Focos auscultación cardiaca
Estenosis valvular
Insuficiencia valvular
¿Qué son las valvulopatías?
Enfermedades que afectan a las válvulas cardíacas y a la circulación, tanto pulmonar como sistémica.
¿Cuál es la función de las válvulas cardíacas?
Permiten el flujo de sangre de una cavidad cardíaca a otra y evitan el reflujo retrógrado de sangre.
¿Qué ocurre cuando una válvula no se abre bien?
Se produce ESTENOSIS.
¿Qué ocurre cuando una válvula no cierra bien?
Se produce INSUFICIENCIA.
¿Qué es la estenosis valvular?
La válvula no se abre completamente, causando sobrecarga de presión.
¿Qué consecuencia tiene la estenosis valvular en el corazón?
Hipertrofia (aumento de grosor de fibras musculares).
¿Cómo responden las aurículas a la estenosis?
Se dilatan debido a su incapacidad de vencer la estenosis.
¿Qué tipo de dilatación ocurre en la estenosis tricúspide o mitral?
Dilatación de las aurículas.
¿Qué tipo de respuesta ocurre en la estenosis pulmonar o aórtica?
Hipertrofia de los ventrículos.
¿Qué es la insuficiencia valvular?
La válvula no se cierra completamente, provocando regurgitación de sangre.
¿Qué consecuencia tiene la insuficiencia valvular en las cavidades cardíacas?
Dilatación y hipertrofia miocárdica excéntrica.
¿Qué ocurre con el volumen de sangre en la insuficiencia valvular?
Se produce dilatación tanto de la cavidad a la que regurgita como de la cavidad a la que pasa.
¿Qué se necesita para compensar la sobrecarga de presión en la estenosis valvular?
El corazón ejerce más fuerza.
¿Qué es la hipertrofia en el contexto de la estenosis valvular?
Aumento de grosor de las fibras musculares del corazón.
¿Qué son los ruidos patológicos en el corazón?
Son alteraciones del ciclo cardíaco.
¿Qué se entiende por ‘dilatación’ en el contexto de las aurículas?
Aumento de tamaño de las aurículas debido a la acumulación de sangre.
¿Cómo se denominan los focos de auscultación en el corazón?
MI-TRI-P-A (Mitral, Tricúspide, Pulmonar, Aórtica).
¿Qué sucede cuando la sangre atraviesa bien pero no puede cerrarse, generando flujo retrógrado?
Insuficiencia tricúspide o mitral = flujo retrógrado a aurículas (DILATACIÓN)
La insuficiencia pulmonar o aórtica produce flujo retrógrado a los ventrículos, también provocando dilatación.
¿Qué es la dilatación en el contexto del corazón?
Un mecanismo compensador que aumenta la contractilidad del corazón según la Ley Frank-Starling
La dilatación ocurre cuando la cavidad cardíaca recibe más sangre y se acomoda para manejarla.
¿Qué ocurre a largo plazo con la dilatación como mecanismo compensador?
Se sobrepasan los mecanismos compensadores, desencadenando insuficiencia cardiaca
Esto se debe a que la remodelación cardiaca pierde eficacia con el tiempo.
¿Cuáles son algunos cambios estructurales en el miocardio que pueden ocurrir debido a la insuficiencia cardiaca?
- Muerte de miocitos
- Infiltración del miocardio por fibras colágenas
- Deterioro de la contractilidad y distensibilidad miocárdicas
Estos cambios contribuyen a la insuficiencia cardiaca.
¿Qué causa la insuficiencia cardiaca derecha?
Valvulopatía tricúspide o pulmonar
Si estas válvulas no funcionan, la sangre no llega suficiente a los pulmones ni al corazón izquierdo.
¿Cuáles son los signos de congestión venosa sistémica en la insuficiencia cardiaca derecha?
- Edema de extremidades
- Ingurgitación yugular
Estas manifestaciones son resultado de la acumulación retrógrada de sangre.
¿Qué causa la insuficiencia cardiaca izquierda?
Valvulopatía mitral o aórtica
La congestión se transmite retrógradamente a los pulmones, causando síntomas de congestión pulmonar.
¿Cuáles son algunos síntomas de congestión pulmonar en la insuficiencia cardiaca izquierda?
- Edema pulmonar
- Ortopnea
- Disnea paroxística nocturna
Estos síntomas son indicativos de congestión en los pulmones.
¿Qué ocurre si la congestión pulmonar se perpetúa en la insuficiencia cardiaca izquierda?
Afecta al corazón derecho, resultando en insuficiencia cardiaca derecha y congestión venosa sistémica
Esto se debe a la interconexión entre las insuficiencias cardíacas derecha e izquierda.
¿Cuáles son los síntomas predominantes en la insuficiencia cardiaca derecha?
Síntomas de congestión venosa sistémica
Esto incluye el edema de extremidades y la ingurgitación yugular.
¿Cuáles son los síntomas predominantes en la insuficiencia cardiaca izquierda?
Síntomas de congestión pulmonar y bajo gasto sistémico
Estos síntomas reflejan la insuficiencia en el flujo sanguíneo hacia los pulmones.
¿Qué puede causar las valvulopatías?
- Malformaciones congénitas
- Sobrecarga mecánica de la válvula
La válvula aórtica bicúspide es un ejemplo de una patología congénita que puede causar estenosis en la edad adulta.
¿Qué es la afectación inflamatoria en el contexto de las valvulopatías?
Es un proceso que ocurre durante la fase de actividad infecciosa, como en la endocarditis infecciosa, y puede llevar a cicatrización que deforma la válvula, como en la fiebre reumática tras infección por S. pyogenes.
¿Qué condiciones pueden causar degeneración de la válvula?
Las condiciones incluyen:
* Calcificación valvular aórtica
* Degeneración mixomatosa de la válvula mitral
* Asociadas a edad y estrés.
¿Cómo afectan las cardiopatías dilatadas a las válvulas?
Las cardiopatías dilatadas provocan el ensanchamiento del corazón, lo que tira del anillo de la válvula y afecta a la propia válvula, resultando en el ensanchamiento del anillo valvular.
¿Qué puede causar disfunción o rotura de músculos papilares?
Puede ser causada por cardiopatías isquémicas, que pueden provocar necrosis en las zonas de inserción de las cuerdas.
¿Qué es la estenosis relativa en valvulopatías?
Es cuando el orificio valvular y el anillo están normales, pero hay hipercirculación que provoca que el orificio sea pequeño para el flujo excesivo, sin traducirse necesariamente en estenosis valvular.
¿Cuáles son algunos signos y síntomas de las valvulopatías?
Los signos y síntomas incluyen:
* Insuficiencia cardíaca (izquierda o derecha)
* Frémito
* Soplos
* Tonos modificados
* Extratonos (como clicks, chasquidos).
¿Qué se puede detectar durante la exploración física de valvulopatías?
Se puede detectar hipertrofia o dilatación durante la palpación de la región precordial.
¿Qué hallazgos auscultatorios se pueden observar en la auscultación pulmonar si hay edema pulmonar?
Se pueden observar crepitantes.
¿Cuáles son las valvulopatías izquierdas más frecuentes?
Las valvulopatías izquierdas más frecuentes incluyen:
* Estenosis mitral
* Insuficiencia mitral
* Estenosis aórtica
* Insuficiencia aórtica.
¿Es posible tener múltiples valvulopatías al mismo tiempo?
Sí, es posible tener valvulopatías en varias válvulas a la vez, así como tener estenosis en una válvula y insuficiencia en otra.
¿Qué ocurre en la estenosis mitral?
La apertura mitral incompleta causa sobrecarga de presión en la aurícula izquierda, dificultando el empuje de sangre y provocando la dilatación de la aurícula izquierda.
¿Qué puede suceder si una válvula es muy rígida?
Puede ocurrir que la válvula no abra ni cierre adecuadamente, lo que resulta en la presencia de estenosis e insuficiencia en la misma válvula.
Auscultación cardiaca en estenosis mitral
¿Qué ocurre con la sangre debido al aumento de P en un flujo retrógrado?
La sangre seguirá un flujo retrógrado hacia las venas pulmonares y pulmón, dando congestión pulmonar y edema.
Esto puede llevar a hipertensión pulmonar y aumento de la poscarga del corazón derecho.
¿Qué puede ocasionar una hipertensión pulmonar mantenida?
Aumenta la poscarga del corazón derecho, causando flujo retrógrado de los pulmones al ventrículo derecho y edema sistémico.
La sobrecarga también afecta a las cavidades derechas, provocando síntomas de insuficiencia cardíaca derecha.
¿Qué ocurre con el ventrículo izquierdo en un flujo anterógrado?
Hay una menor repleción del ventrículo izquierdo, lo que resulta en una disminución del volumen sistólico e hipoperfusión periférica.
Esto afecta la eficiencia del bombeo del corazón.
¿Cuáles son las características comunes a una estenosis de la válvula auriculoventricular (AV)?
Dilatación de las aurículas, desarrollo de trombos y fibrilación auricular.
Estas características son consecuencia de la sobrecarga de presión en las aurículas.
¿Qué causa la dilatación de la aurícula en la estenosis AV?
Sobrecarga de presión.
Esta dilatación puede llevar a la formación de trombos.
¿Cómo se desarrollan los trombos en la aurícula?
Se altera la pared auricular, se desorganiza y se pueden formar trombos debido a la estasis de sangre.
La sangre queda estancada, facilitando la formación de trombos.
¿Qué es la fibrilación auricular y cómo afecta a la estenosis AV?
Es una pérdida de contracción auricular que genera problemas significativos en la estenosis AV.
La contracción auricular es vital para compensar la falta de llenado ventricular.
¿Cuál es la tolerancia de los pacientes con estenosis AV a la fibrilación auricular?
Muy mala tolerancia debido a la pérdida de contribución de la contracción auricular al llenado ventricular.
Esto puede llevar a una insuficiencia cardíaca más severa.
¿Qué repercusiones tiene la taquicardia en pacientes con estenosis AV?
Mala tolerancia debido a que se acorta la diástole, disminuyendo aún más el llenado ventricular.
Esto puede agravar la hipoperfusión periférica.
¿Cuál es un signo clásico de estenosis mitral crónica?
Chapetas malares y pómulos cianóticos.
Este signo es frecuente en estenosis mitrales de largo tiempo de evolución.
¿Qué consecuencia tiene la disminución del gasto cardíaco (GC) en la estenosis mitral?
Repercusión anterógrada.
Esto puede llevar a síntomas de insuficiencia cardíaca y congestión.
What symptoms predominate due to increased pressure and retrograde accumulation?
Congestión pulmonar
Symptoms include disneas and edema agudo de pulmón.
What can happen if pulmonary hypertension is established?
Transmisión de sobrecarga a las cavidades derechas y fallo cardiaco derecho
This results in symptoms of systemic congestion.
What is a consequence of auricular dilation due to pressure overload?
Fibrilación auricular
This can also lead to thrombus formation and compression of the recurrent laryngeal nerve.
What classic symptoms are associated with pulmonary congestion in mitral stenosis?
- Disnea
- Ortopnea
- Disnea paroxística nocturna
These symptoms indicate difficulty breathing when lying down and at night.
What other signs of pulmonary congestion may appear in advanced stages?
Espirros y hemoptisis
These signs reflect worsening pulmonary congestion.
What are the effects of auricular distension?
- Síntomas de fibrilación auricular
- Disfonía por compresión del nervio laríngeo
- Formación de trombos
This results from venous congestion and can lead to right heart failure.
What happens if the overload condition persists?
Evolución a fallo cardiaco derecho
Symptoms include edema of extremities and other signs of right heart failure.
What symptoms indicate a significant decrease in cardiac output?
- Astenia
- Frialdad de extremidades
These symptoms are less common but can occur.
What is a notable finding during cardiac auscultation in mitral stenosis?
Refuerzo del primer ruido
This is difficult to determine but can indicate changes in heart sounds.
What type of murmur may be heard during diastole in mitral stenosis?
Soplo diastólico
This murmur is associated with turbulent flow.
What occurs at the end of diastole in relation to the atrial contraction?
Refuerzo presistólico del soplo
This occurs just before the first heart sound (S1).
What happens to the intensity of the murmur during diastole?
Disminuye en intensidad y luego vuelve a ser más intenso
This coincides with the contraction of the atrial musculature.
What can be absent in the presence of atrial fibrillation during auscultation?
Refuerzo presistólico
Atrial fibrillation alters normal sound patterns.
What sound may be heard during diastole following S2?
Chasquido de apertura de la válvula mitral
This sound indicates the opening of the mitral valve.
¿Qué es el pulso arterial parvus y tardus?
Onda de pulso con amplitud disminuida y tardía
¿Qué pueden indicar chapetas malares?
Dilatación vascular de los pómulos en caso de bajo gasto
¿Qué caracteriza a la onda P mitral en un electrocardiograma?
Forma de pequeña M (ancha y bifida) debido al aumento del tamaño de la aurícula
¿Qué arritmia se puede detectar en un electrocardiograma?
Fibrilación auricular
¿Cómo puede estar el eje en un electrocardiograma en caso de sobrecarga de cavidades derechas?
Desviado a la derecha
¿Qué puede indicar un ensanchamiento de la aurícula izquierda en radiología?
3° arco en el lado izquierdo, incluso asomando por el lado derecho
¿Qué signos pueden observarse en radiología en casos de congestión venosa?
Signos de congestión venosa y patología de congestión pulmonar
¿Qué indica la prominencia del arco pulmonar en radiología?
2° arco del lado izquierdo
¿Para qué se utiliza el ecocardiograma en el estudio de las valvulopatías?
Para medir el orificio valvular, detectar turbulencia del flujo, calcular variación de presiones, y detectar trombos
¿Qué se hace al escuchar un soplo cardíaco?
Colocar el ecocardiograma para ver qué está fallando
¿Cuál es el tratamiento médico típico para la fibrilación auricular?
Anticoagulantes, betabloqueantes o digitálicos si es rápida, y diuréticos