VALVULOPATÍAS Flashcards
Flujo de la sangre: repaso
Sístole y diástole repaso
Focos auscultación cardiaca
Estenosis valvular
Insuficiencia valvular
¿Qué son las valvulopatías?
Enfermedades que afectan a las válvulas cardíacas y a la circulación, tanto pulmonar como sistémica.
¿Cuál es la función de las válvulas cardíacas?
Permiten el flujo de sangre de una cavidad cardíaca a otra y evitan el reflujo retrógrado de sangre.
¿Qué ocurre cuando una válvula no se abre bien?
Se produce ESTENOSIS.
¿Qué ocurre cuando una válvula no cierra bien?
Se produce INSUFICIENCIA.
¿Qué es la estenosis valvular?
La válvula no se abre completamente, causando sobrecarga de presión.
¿Qué consecuencia tiene la estenosis valvular en el corazón?
Hipertrofia (aumento de grosor de fibras musculares).
¿Cómo responden las aurículas a la estenosis?
Se dilatan debido a su incapacidad de vencer la estenosis.
¿Qué tipo de dilatación ocurre en la estenosis tricúspide o mitral?
Dilatación de las aurículas.
¿Qué tipo de respuesta ocurre en la estenosis pulmonar o aórtica?
Hipertrofia de los ventrículos.
¿Qué es la insuficiencia valvular?
La válvula no se cierra completamente, provocando regurgitación de sangre.
¿Qué consecuencia tiene la insuficiencia valvular en las cavidades cardíacas?
Dilatación y hipertrofia miocárdica excéntrica.
¿Qué ocurre con el volumen de sangre en la insuficiencia valvular?
Se produce dilatación tanto de la cavidad a la que regurgita como de la cavidad a la que pasa.
¿Qué se necesita para compensar la sobrecarga de presión en la estenosis valvular?
El corazón ejerce más fuerza.
¿Qué es la hipertrofia en el contexto de la estenosis valvular?
Aumento de grosor de las fibras musculares del corazón.
¿Qué son los ruidos patológicos en el corazón?
Son alteraciones del ciclo cardíaco.
¿Qué se entiende por ‘dilatación’ en el contexto de las aurículas?
Aumento de tamaño de las aurículas debido a la acumulación de sangre.
¿Cómo se denominan los focos de auscultación en el corazón?
MI-TRI-P-A (Mitral, Tricúspide, Pulmonar, Aórtica).
¿Qué sucede cuando la sangre atraviesa bien pero no puede cerrarse, generando flujo retrógrado?
Insuficiencia tricúspide o mitral = flujo retrógrado a aurículas (DILATACIÓN)
La insuficiencia pulmonar o aórtica produce flujo retrógrado a los ventrículos, también provocando dilatación.
¿Qué es la dilatación en el contexto del corazón?
Un mecanismo compensador que aumenta la contractilidad del corazón según la Ley Frank-Starling
La dilatación ocurre cuando la cavidad cardíaca recibe más sangre y se acomoda para manejarla.
¿Qué ocurre a largo plazo con la dilatación como mecanismo compensador?
Se sobrepasan los mecanismos compensadores, desencadenando insuficiencia cardiaca
Esto se debe a que la remodelación cardiaca pierde eficacia con el tiempo.
¿Cuáles son algunos cambios estructurales en el miocardio que pueden ocurrir debido a la insuficiencia cardiaca?
- Muerte de miocitos
- Infiltración del miocardio por fibras colágenas
- Deterioro de la contractilidad y distensibilidad miocárdicas
Estos cambios contribuyen a la insuficiencia cardiaca.
¿Qué causa la insuficiencia cardiaca derecha?
Valvulopatía tricúspide o pulmonar
Si estas válvulas no funcionan, la sangre no llega suficiente a los pulmones ni al corazón izquierdo.
¿Cuáles son los signos de congestión venosa sistémica en la insuficiencia cardiaca derecha?
- Edema de extremidades
- Ingurgitación yugular
Estas manifestaciones son resultado de la acumulación retrógrada de sangre.
¿Qué causa la insuficiencia cardiaca izquierda?
Valvulopatía mitral o aórtica
La congestión se transmite retrógradamente a los pulmones, causando síntomas de congestión pulmonar.
¿Cuáles son algunos síntomas de congestión pulmonar en la insuficiencia cardiaca izquierda?
- Edema pulmonar
- Ortopnea
- Disnea paroxística nocturna
Estos síntomas son indicativos de congestión en los pulmones.
¿Qué ocurre si la congestión pulmonar se perpetúa en la insuficiencia cardiaca izquierda?
Afecta al corazón derecho, resultando en insuficiencia cardiaca derecha y congestión venosa sistémica
Esto se debe a la interconexión entre las insuficiencias cardíacas derecha e izquierda.
¿Cuáles son los síntomas predominantes en la insuficiencia cardiaca derecha?
Síntomas de congestión venosa sistémica
Esto incluye el edema de extremidades y la ingurgitación yugular.
¿Cuáles son los síntomas predominantes en la insuficiencia cardiaca izquierda?
Síntomas de congestión pulmonar y bajo gasto sistémico
Estos síntomas reflejan la insuficiencia en el flujo sanguíneo hacia los pulmones.
¿Qué puede causar las valvulopatías?
- Malformaciones congénitas
- Sobrecarga mecánica de la válvula
La válvula aórtica bicúspide es un ejemplo de una patología congénita que puede causar estenosis en la edad adulta.
¿Qué es la afectación inflamatoria en el contexto de las valvulopatías?
Es un proceso que ocurre durante la fase de actividad infecciosa, como en la endocarditis infecciosa, y puede llevar a cicatrización que deforma la válvula, como en la fiebre reumática tras infección por S. pyogenes.
¿Qué condiciones pueden causar degeneración de la válvula?
Las condiciones incluyen:
* Calcificación valvular aórtica
* Degeneración mixomatosa de la válvula mitral
* Asociadas a edad y estrés.
¿Cómo afectan las cardiopatías dilatadas a las válvulas?
Las cardiopatías dilatadas provocan el ensanchamiento del corazón, lo que tira del anillo de la válvula y afecta a la propia válvula, resultando en el ensanchamiento del anillo valvular.
¿Qué puede causar disfunción o rotura de músculos papilares?
Puede ser causada por cardiopatías isquémicas, que pueden provocar necrosis en las zonas de inserción de las cuerdas.
¿Qué es la estenosis relativa en valvulopatías?
Es cuando el orificio valvular y el anillo están normales, pero hay hipercirculación que provoca que el orificio sea pequeño para el flujo excesivo, sin traducirse necesariamente en estenosis valvular.
¿Cuáles son algunos signos y síntomas de las valvulopatías?
Los signos y síntomas incluyen:
* Insuficiencia cardíaca (izquierda o derecha)
* Frémito
* Soplos
* Tonos modificados
* Extratonos (como clicks, chasquidos).
¿Qué se puede detectar durante la exploración física de valvulopatías?
Se puede detectar hipertrofia o dilatación durante la palpación de la región precordial.
¿Qué hallazgos auscultatorios se pueden observar en la auscultación pulmonar si hay edema pulmonar?
Se pueden observar crepitantes.
¿Cuáles son las valvulopatías izquierdas más frecuentes?
Las valvulopatías izquierdas más frecuentes incluyen:
* Estenosis mitral
* Insuficiencia mitral
* Estenosis aórtica
* Insuficiencia aórtica.
¿Es posible tener múltiples valvulopatías al mismo tiempo?
Sí, es posible tener valvulopatías en varias válvulas a la vez, así como tener estenosis en una válvula y insuficiencia en otra.
¿Qué ocurre en la estenosis mitral?
La apertura mitral incompleta causa sobrecarga de presión en la aurícula izquierda, dificultando el empuje de sangre y provocando la dilatación de la aurícula izquierda.
¿Qué puede suceder si una válvula es muy rígida?
Puede ocurrir que la válvula no abra ni cierre adecuadamente, lo que resulta en la presencia de estenosis e insuficiencia en la misma válvula.
Auscultación cardiaca en estenosis mitral
¿Qué ocurre con la sangre debido al aumento de P en un flujo retrógrado?
La sangre seguirá un flujo retrógrado hacia las venas pulmonares y pulmón, dando congestión pulmonar y edema.
Esto puede llevar a hipertensión pulmonar y aumento de la poscarga del corazón derecho.
¿Qué puede ocasionar una hipertensión pulmonar mantenida?
Aumenta la poscarga del corazón derecho, causando flujo retrógrado de los pulmones al ventrículo derecho y edema sistémico.
La sobrecarga también afecta a las cavidades derechas, provocando síntomas de insuficiencia cardíaca derecha.
¿Qué ocurre con el ventrículo izquierdo en un flujo anterógrado?
Hay una menor repleción del ventrículo izquierdo, lo que resulta en una disminución del volumen sistólico e hipoperfusión periférica.
Esto afecta la eficiencia del bombeo del corazón.
¿Cuáles son las características comunes a una estenosis de la válvula auriculoventricular (AV)?
Dilatación de las aurículas, desarrollo de trombos y fibrilación auricular.
Estas características son consecuencia de la sobrecarga de presión en las aurículas.
¿Qué causa la dilatación de la aurícula en la estenosis AV?
Sobrecarga de presión.
Esta dilatación puede llevar a la formación de trombos.
¿Cómo se desarrollan los trombos en la aurícula?
Se altera la pared auricular, se desorganiza y se pueden formar trombos debido a la estasis de sangre.
La sangre queda estancada, facilitando la formación de trombos.
¿Qué es la fibrilación auricular y cómo afecta a la estenosis AV?
Es una pérdida de contracción auricular que genera problemas significativos en la estenosis AV.
La contracción auricular es vital para compensar la falta de llenado ventricular.
¿Cuál es la tolerancia de los pacientes con estenosis AV a la fibrilación auricular?
Muy mala tolerancia debido a la pérdida de contribución de la contracción auricular al llenado ventricular.
Esto puede llevar a una insuficiencia cardíaca más severa.
¿Qué repercusiones tiene la taquicardia en pacientes con estenosis AV?
Mala tolerancia debido a que se acorta la diástole, disminuyendo aún más el llenado ventricular.
Esto puede agravar la hipoperfusión periférica.
¿Cuál es un signo clásico de estenosis mitral crónica?
Chapetas malares y pómulos cianóticos.
Este signo es frecuente en estenosis mitrales de largo tiempo de evolución.
¿Qué consecuencia tiene la disminución del gasto cardíaco (GC) en la estenosis mitral?
Repercusión anterógrada.
Esto puede llevar a síntomas de insuficiencia cardíaca y congestión.
What symptoms predominate due to increased pressure and retrograde accumulation?
Congestión pulmonar
Symptoms include disneas and edema agudo de pulmón.
What can happen if pulmonary hypertension is established?
Transmisión de sobrecarga a las cavidades derechas y fallo cardiaco derecho
This results in symptoms of systemic congestion.
What is a consequence of auricular dilation due to pressure overload?
Fibrilación auricular
This can also lead to thrombus formation and compression of the recurrent laryngeal nerve.
What classic symptoms are associated with pulmonary congestion in mitral stenosis?
- Disnea
- Ortopnea
- Disnea paroxística nocturna
These symptoms indicate difficulty breathing when lying down and at night.
What other signs of pulmonary congestion may appear in advanced stages?
Espirros y hemoptisis
These signs reflect worsening pulmonary congestion.
What are the effects of auricular distension?
- Síntomas de fibrilación auricular
- Disfonía por compresión del nervio laríngeo
- Formación de trombos
This results from venous congestion and can lead to right heart failure.
What happens if the overload condition persists?
Evolución a fallo cardiaco derecho
Symptoms include edema of extremities and other signs of right heart failure.
What symptoms indicate a significant decrease in cardiac output?
- Astenia
- Frialdad de extremidades
These symptoms are less common but can occur.
What is a notable finding during cardiac auscultation in mitral stenosis?
Refuerzo del primer ruido
This is difficult to determine but can indicate changes in heart sounds.
What type of murmur may be heard during diastole in mitral stenosis?
Soplo diastólico
This murmur is associated with turbulent flow.
What occurs at the end of diastole in relation to the atrial contraction?
Refuerzo presistólico del soplo
This occurs just before the first heart sound (S1).
What happens to the intensity of the murmur during diastole?
Disminuye en intensidad y luego vuelve a ser más intenso
This coincides with the contraction of the atrial musculature.
What can be absent in the presence of atrial fibrillation during auscultation?
Refuerzo presistólico
Atrial fibrillation alters normal sound patterns.
What sound may be heard during diastole following S2?
Chasquido de apertura de la válvula mitral
This sound indicates the opening of the mitral valve.
¿Qué es el pulso arterial parvus y tardus?
Onda de pulso con amplitud disminuida y tardía
¿Qué pueden indicar chapetas malares?
Dilatación vascular de los pómulos en caso de bajo gasto
¿Qué caracteriza a la onda P mitral en un electrocardiograma?
Forma de pequeña M (ancha y bifida) debido al aumento del tamaño de la aurícula
¿Qué arritmia se puede detectar en un electrocardiograma?
Fibrilación auricular
¿Cómo puede estar el eje en un electrocardiograma en caso de sobrecarga de cavidades derechas?
Desviado a la derecha
¿Qué puede indicar un ensanchamiento de la aurícula izquierda en radiología?
3° arco en el lado izquierdo, incluso asomando por el lado derecho
¿Qué signos pueden observarse en radiología en casos de congestión venosa?
Signos de congestión venosa y patología de congestión pulmonar
¿Qué indica la prominencia del arco pulmonar en radiología?
2° arco del lado izquierdo
¿Para qué se utiliza el ecocardiograma en el estudio de las valvulopatías?
Para medir el orificio valvular, detectar turbulencia del flujo, calcular variación de presiones, y detectar trombos
¿Qué se hace al escuchar un soplo cardíaco?
Colocar el ecocardiograma para ver qué está fallando
¿Cuál es el tratamiento médico típico para la fibrilación auricular?
Anticoagulantes, betabloqueantes o digitálicos si es rápida, y diuréticos
¿Qué función tienen los diuréticos en el tratamiento médico?
Eliminar líquidos tanto a nivel pulmonar como sistémico
¿Cuál puede ser la única alternativa en algunos casos de valvulopatías?
Recambio de válvula
¿Cuál es el papel del ecocardiograma en las valvulopatías?
Es fundamental para el diagnóstico y evaluación de las valvulopatías
El ecocardiograma permite visualizar el funcionamiento de las válvulas y la estructura del corazón.
¿Qué limitaciones tiene el tratamiento médico en valvulopatías?
Es bastante limitado y a menudo se requiere tratamiento quirúrgico e intervencionista
Esto se debe a que las valvulopatías suelen necesitar una corrección estructural.
¿Qué causa la estenosis tricuspídea?
Apertura tricuspídea incompleta, causando sobrecarga de presión en la aurícula derecha
Esto lleva a una dilatación de la aurícula derecha debido al estancamiento de sangre.
¿Qué tipo de remodelación es poco eficaz en la aurícula derecha debido a la estenosis tricuspídea?
Hipertrofia concéntrica
La hipertrofia concéntrica no es efectiva para aliviar la sobrecarga de presión.
¿Qué signos clínicos se presentan en la estenosis tricuspídea?
- Ingurgitación yugular (onda A alta del pulso venoso)
- Hepatomegalia
- Edemas en extremidades inferiores
Estos signos indican fallo cardiaco derecho y congestión sistémica.
¿Qué se detecta en la auscultación cardíaca en caso de estenosis tricuspídea?
Chasquido de apertura de la válvula tricúspide y soplo diastólico con refuerzo presistólico
El soplo se intensifica durante la inspiración, conocido como el Signo de Rivero Carvallo.
¿Qué ocurre durante la inspiración que afecta a los soplos en la estenosis tricuspídea?
Se genera una presión negativa en el tórax, lo que aumenta el retorno venoso al corazón
Esto provoca que los soplos derivados de estructuras derechas sean más intensos.
¿Qué se observa en el pulso venoso en pacientes con estenosis tricuspídea?
Pulso venoso con onda A alta
La fuerza adicional que debe hacer la aurícula se refleja en la onda de pulso yugular.
¿Qué características se buscan en el electrocardiograma de un paciente con estenosis tricuspídea?
- Onda P picuda
- Posible fibrilación auricular
Se observa una onda P picuda sin muesca, lo que indica hipertrofia auricular derecha.
¿Qué se puede observar en la radiología de un paciente con estenosis tricuspídea?
Prominencia de la aurícula derecha
Esto es un indicativo del crecimiento de la aurícula debido a la sobrecarga de presión.
¿Cuál es la medición de la onda P que sugiere crecimiento auricular derecho?
Mayor de 2.5 mv sin ensanchamiento
Esta medida se utiliza para evaluar la hipertrofia auricular en el electrocardiograma.
¿Qué prueba se considera fundamental para detectar el estrechamiento del orificio en la estenosis tricuspídea?
Ecocardiograma
El ecocardiograma permite evaluar la estructura y función de la válvula tricúspide.
ESQUEMA ESTENOSIS MITRAL
Auscultación en insuficiencia mitral
¿Qué es la insuficiencia mitral?
Cierre mitral incompleto que causa regurgitación de sangre a la aurícula izquierda.
¿Qué sucede con el volumen sanguíneo en la insuficiencia mitral?
Aumenta el volumen en la aurícula izquierda por sangre de venas pulmonares y sangre retrógrada del ventrículo.
¿Qué consecuencias tiene la insuficiencia mitral en la aurícula izquierda?
Sobrecarga sistólica y diastólica, llevando a dilatación de la aurícula izquierda.
¿Qué consecuencias tiene la insuficiencia mitral en el ventrículo izquierdo?
Sobrecarga diastólica que provoca dilatación del ventrículo izquierdo.
¿Cuáles son las formas de presentación de la insuficiencia mitral?
Aguda y crónica.
¿Qué caracteriza a la insuficiencia mitral aguda?
No da tiempo a la instauración de mecanismos de compensación, causando aumento brusco de presión auricular y disminución del volumen sistólico.
¿Qué síntomas se presentan en la insuficiencia mitral aguda?
Congestión pulmonar, disnea, ortopnea, disnea paroxística y bajo gasto cardíaco.
¿Qué caracteriza a la insuficiencia mitral crónica?
El corazón se adapta gradualmente, permitiendo que la aurícula y el ventrículo toleren la sobrecarga de volumen durante un tiempo.
¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia mitral crónica?
Pueden no existir manifestaciones clínicas durante mucho tiempo; eventualmente, congestión pulmonar y bajo gasto cardíaco.
¿Qué complicaciones pueden surgir de la insuficiencia mitral crónica?
Insuficiencia cardíaca izquierda y, de forma retrógrada, insuficiencia cardíaca derecha.
¿Cuáles son las causas de la insuficiencia mitral?
- Afectación valvular: endocarditis infecciosa, fiebre reumática, degeneración.
- Afectación del anillo valvular: dilatación ventricular.
- Afectación de cuerdas o músculos tendinosos.
¿Qué síntomas son típicos de la congestión pulmonar en la insuficiencia mitral?
Disnea, ortopnea y disnea paroxística.
¿Qué es el edema sistémico en relación con la insuficiencia mitral?
Acumulación de líquido en tejidos periféricos como consecuencia de la insuficiencia cardíaca derecha.
Completa la frase: La insuficiencia mitral puede llevar a ______.
insuficiencia cardíaca derecha.
¿Qué signos clínicos pueden aparecer en la insuficiencia cardíaca derecha?
- Edema sistémico.
- Ingurgitación yugular.
¿Qué se detecta en el foco mitral durante la auscultación?
Disminución del primer ruido (S1)
También se puede escuchar un soplo sistólico por flujo retrógrado hacia la aurícula izquierda durante la contracción del ventrículo izquierdo.
¿Cómo se presenta el soplo en la insuficiencia mitral aguda?
Forma romboidal que aumenta y luego disminuye
Este patrón se observa durante la auscultación cardíaca.
¿Qué se escucha en el prolapso mitral durante la auscultación?
Click sistólico + soplo posterior, telesistólico
Estos sonidos son característicos de la condición.
¿Qué puede indicar la presencia de S3 durante la auscultación?
Llenado rápido de un ventrículo dilatado poco distensible
Este hallazgo es común en formas graves de insuficiencia mitral.
¿Cuál es un signo clásico de la insuficiencia mitral al observar el latido de punta?
Desviado hacia abajo y hacia afuera
Esto puede indicar dilatación del ventrículo izquierdo.
¿Qué hallazgos se pueden ver en un electrocardiograma en casos de insuficiencia mitral?
Onda P mitral (ancha y bifida) y datos de crecimiento ventricular izquierdo
Esto se puede observar tanto en electrocardiogramas como en radiografías.
¿Cuál es la prueba fundamental en el diagnóstico de insuficiencia mitral?
Ecocardiograma
Permite la constatación de la regurgitación, estudio de la causa y valoración de la función ventricular.
¿Qué tratamiento sintomático se utiliza ante una insuficiencia mitral aguda?
Vasodilatadores para bajar la resistencia vascular periférica (RVP)
Este tratamiento ayuda a aliviar los síntomas.
¿Qué ocurre en la insuficiencia tricúspide?
Cierre tricuspídeo incompleto que causa regurgitación de sangre hacia la aurícula derecha
Esto resulta en sobrecarga sistólica de volumen en la aurícula derecha y diastólica en el ventrículo derecho.
¿Qué signos y síntomas predominan en la insuficiencia tricúspide?
Signos de congestión venosa e insuficiencia cardiaca derecha
Incluyen ingurgitación yugular, hepatomegalia y edema sistémico.
¿Cómo se presenta el pulso venoso en la insuficiencia tricúspide?
Onda V precoz y alta
Este patrón es característico del pulso venoso yugular.
¿Cómo es el soplo sistólico en la insuficiencia tricúspide durante la auscultación?
Idéntico al de la insuficiencia mitral, pero en el foco tricuspídeo
Esto refleja el mecanismo fisiopatogénico similar a la insuficiencia mitral.
Triada estenosis aórtica
Esquema estenosis aórtica
Auscultación en estenosis aórtica
What is the consequence of valvulopathies affecting the semilunar valves?
Hypertrophy in the ventricle (concentric hypertrophy)
The ventricle increases its mass to overcome the pressure it must surpass.
What does aortic stenosis result in?
Incomplete opening of the aortic valve, decreasing the area of the aortic valve orifice
This leads to pressure overload in the left ventricle.
What compensatory mechanism does the heart employ in aortic stenosis?
The heart produces more muscle to generate more force, leading to concentric hypertrophy of the left ventricle
This mechanism can be very effective.
What happens if aortic stenosis remains asymptomatic for a long time?
The left ventricle can become hypertrophied and dilated, leading to symptoms
Symptoms may include decreased distensibility and potential heart failure.
What are the consequences of left ventricular hypertrophy due to aortic stenosis?
Decreased distensibility, prolonged ejection phase, shortened diastole, and increased oxygen consumption
The left ventricle becomes less distensible, leading to systolic and potentially diastolic failure.
What problems can arise from an enlarged left ventricle due to aortic stenosis?
Arrhythmias and risk of myocardial ischemia
Increased blood supply needs can lead to these complications.
What is the cardinal symptom associated with pulmonary congestion in aortic stenosis?
Dyspnea
This occurs when the stenosis has been present for a long time, leading to left heart failure symptoms.
What is the typical explanation for exercise syncope in aortic stenosis?
Inability to increase cardiac output with exercise
Other causes include arrhythmias and intense activation of ventricular baroreceptors.
What are the three traditional explanations for syncope in aortic stenosis?
- Inability to increase cardiac output with exercise
- Arrhythmias due to ventricular dilation
- Intense activation of baroreceptors leading to peripheral vasodilation
Syncope is frequent in aortic stenosis cases.
What causes angina pectoris in patients with aortic stenosis?
Increased compression of vasa vasorum during systole, decreased coronary circulation, and increased oxygen consumption
These factors result from myocardial hypertrophy.
What is the typical question format regarding symptoms of aortic stenosis?
Syncope, angina (due to remodeling and hypertrophy), and dyspnea
These symptoms are closely related to the progression of aortic stenosis.
¿Qué es la calcificación de válvulas y en qué tipo de válvula es más frecuente?
Depósito de calcio en válvulas normales o anormales, frecuentemente en válvula bicúspide
Puede llevar a estenosis aórtica en la edad adulta.
¿Qué tipo de cicatrización puede causar estenosis aórtica?
Cicatrización por afectación inflamatoria, como en la fiebre reumática
La fiebre reumática puede dañar las válvulas cardíacas.
¿Qué estructuras pueden verse afectadas en la estenosis aórtica además de la válvula?
Las estructuras que sujetan la válvula, como el anillo
Esto puede contribuir a la disfunción valvular.
¿Es frecuente que los pacientes con estenosis aórtica sean asintomáticos?
Sí
A menudo se detecta un soplo durante pruebas rutinarias.
¿Cuáles son los síntomas de la estenosis aórtica?
Disnea, síncope de esfuerzo, angina, síndrome de Heyde
La disnea es por insuficiencia cardíaca izquierda y el síndrome de Heyde incluye diátesis hemorrágica.
¿Qué es el síndrome de Heyde?
Aparición de diátesis hemorrágica con sangrado cutáneo y mucoso
Ocurre típicamente a nivel digestivo por alteración de la hemostasia primaria.
¿Cuál es la causa de la enfermedad de VWf adquirida en el contexto de estenosis aórtica?
Rotura de los multímeros de la hemostasia primaria al pasar por la válvula aórtica estenótica
Esto aumenta el riesgo de sangrado.
¿Qué se escucha en la auscultación cardíaca en pacientes con estenosis aórtica?
Click de eyección y soplo sistólico de eyección
El soplo tiene forma romboidal (creciente-decreciente).
¿Cómo se describe el soplo sistólico en la estenosis aórtica?
Soplo sistólico creciente-decreciente
Se escucha un ruido rudo e intenso durante la sístole.
¿Qué fenómeno se observa en el segundo ruido cardíaco (S2) en la estenosis aórtica?
Desdoblamiento de S2
La válvula aórtica tarda más en cerrarse.
¿El soplo en estenosis aórtica siempre se relaciona con la gravedad de la condición?
No
Muchas veces, el soplo no se correlaciona con la gravedad de la estenosis.
¿Qué es el frémito sistólico?
Una vibración que se puede sentir al poner la mano en el pecho
Es un signo que puede estar presente en ciertos soplos cardíacos.
¿Cómo se describe el pulso arterial en casos de estenosis aórtica?
Disminuido y con onda tardía, conocido como parvus et tardus
Este pulso es característico de condiciones donde hay una obstrucción al flujo sanguíneo.
¿Qué indica un aumento de la onda A en el pulso venoso?
Puede ser un signo de hipertrofia del septo IV y un ventrículo poco distensible
Generalmente se observa en valvulopatías derechas.
¿Qué signos de hipertrofia se pueden observar en un electrocardiograma en casos de estenosis aórtica?
Eje desviado a la izquierda y superposición de las QRS
Esto se debe al aumento del voltaje en el corazón.
¿Qué se puede observar en la radiología de un paciente con estenosis aórtica?
Crecimiento del VI y dilatación del arco aórtico
También puede verse un corazón elevado con forma de bota.
¿Cuál es la prueba que mejor caracteriza la estenosis aórtica?
Ecocardiograma
Permite medir el orificio valvular, hipertrofia y velocidad de flujo.
¿Cuál es el tratamiento general para la estenosis aórtica sintomática?
Cirugía
En casos donde no es posible operar, se utilizan tratamientos de soporte.
¿Qué es la estenosis pulmonar?
Apertura incompleta de la válvula pulmonar que causa sobrecarga de presión en el ventrículo derecho
Se asocia a hipertrofia concéntrica del ventrículo derecho.
¿Cuáles son los signos clínicos de la estenosis pulmonar?
Ingurgitación yugular y edema sistémico
También puede haber síncope y angina, pero no disnea.
¿Qué se escucha en la auscultación cardíaca de la estenosis pulmonar?
Click de eyección y soplo sistólico romboidal
También se observa el signo de Rivero Carvallo.
Auscultación insuficiencia aórtica
What can be felt during palpation in cases of aortic insufficiency?
A left parasternal and epigastric pulse
This indicates possible changes in cardiac function.
What is observed in the venous pulse in aortic insufficiency?
A high A wave
This is due to retrograde flow and venous congestion.
What electrocardiogram signs are associated with aortic insufficiency?
Signs of right ventricular hypertrophy
What causes blood to flow back into the left ventricle in aortic insufficiency?
Inability of the aortic valve to close properly
What is the result of incomplete closure of the aortic valve?
Regurgitation of blood into the left ventricle
What additional factor contributes to the diastolic volume overload in the left ventricle?
Normal blood volume from the left atrium
What compensatory mechanism occurs due to increased volume in the left ventricle?
Dilation of the left ventricle
What are the two forms of aortic insufficiency?
Acute and chronic
Describe the acute form of aortic insufficiency.
No time for compensatory mechanisms; sudden increase in ventricular pressure and decrease in stroke volume
What symptoms are associated with acute aortic insufficiency?
Pulmonary congestion and low cardiac output
How does chronic aortic insufficiency present itself?
Volume overload accommodates, often asymptomatic until compensation fails
What happens to the left ventricle during chronic aortic insufficiency?
It dilates and may eventually lead to left heart failure symptoms
What clinical signs indicate left atrial congestion in aortic insufficiency?
Congestion of the left atrium and pulmonary congestion
What happens to systemic blood flow in chronic aortic insufficiency?
Decreased effective stroke volume and compromised coronary circulation
What are common mechanisms and causes of aortic insufficiency?
- Valvular damage from infectious endocarditis
- Rheumatic fever
- Aortic ring involvement (hypertension, syphilis, connective tissue diseases)
What are the symptoms of acute aortic insufficiency?
- Pulmonary congestion
- Dyspnea
- Orthopnea
- Paroxysmal nocturnal dyspnea
- Peripheral hypoperfusion
What symptoms may develop once chronic aortic insufficiency exceeds compensatory capacity?
- Palpitations
- Angina pectoris
¿Cuáles son las manifestaciones típicas de la insuficiencia cardíaca izquierda?
Las manifestaciones típicas son:
* Congestión pulmonar (disnea)
* Bajo gasto (astenia, debilidad muscular)
* Edema sistémico
* Ingurgitación yugular
La insuficiencia cardíaca izquierda puede transmitirse a la derecha, causando insuficiencia cardíaca derecha.
¿Qué tipo de soplos se pueden oír en una auscultación cardíaca de insuficiencia aórtica?
Se pueden oír tres tipos de soplos:
* Soplo pandiastólico de tipo decreciente
* Soplo sistólico de eyección
* Soplo diastólico en área mitral
El soplo diastólico en el área mitral se conoce como ‘Soplo de Austin-Flint’.
¿Qué indica un soplo sistólico de eyección en el contexto de insuficiencia aórtica?
Indica estenosis relativa, que no es patológica y se escucha generalmente en situaciones de flujos hiperdinámicos.
¿Por qué hay dos focos aórticos en la auscultación de insuficiencia aórtica?
Porque la sangre regurgita hacia el foco aórtico accesorio situado en el 3er espacio.
¿Qué se observa en la presión diferencial en la insuficiencia aórtica?
Aumento de la presión diferencial, con una gran diferencia entre la presión sistólica y diastólica.
¿Cómo se describe el pulso en casos de insuficiencia aórtica?
El pulso es muy rápido y grande en sístole, conocido como pulso magnus y celer.
La insuficiencia cardíaca izquierda puede causar _______ en el sistema venoso.
[ingurgitación yugular]
¿Qué signo se relaciona con el aumento de la presión diferencial en insuficiencia aórtica?
Signo de ‘danza carotídea’.
¿Qué tipo de soplo se asocia con la regurgitación de sangre después de S2?
Soplo diastólico.
¿Qué ocurre con la válvula mitral durante la insuficiencia aórtica?
No se abre correctamente debido a que está siendo empujada por el aumento de sangre en el ventrículo.
El latido de punta se desvía hacia _______ y hacia _______ en la insuficiencia aórtica.
[abajo, fuera]
¿Cuáles son los signos de crecimiento ventricular izquierdo en un electrocardiograma?
Desviación izquierda del eje y QRS grandes que se van solapando unos con otros
¿Qué se observa en la radiología para el crecimiento del ventrículo izquierdo?
Desplazamiento hacia atrás de la porción inferior de la silueta en proyección lateral
¿Cuál es la importancia del ecocardiograma en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca?
Es fundamental para el diagnóstico y cuantifica el grado de insuficiencia
¿Qué tratamiento se puede dar en caso de enfermedad aguda relacionada con insuficiencia cardíaca?
Vasodilatadores, aunque las opciones son limitadas
¿Qué se debe considerar en caso de insuficiencia aórtica grave?
Recurrir a cirugía en caso de síntomas
¿Qué causa la insuficiencia pulmonar?
Cierre incompleto de la válvula pulmonar, resultando en regurgitación de sangre hacia el ventrículo derecho
¿Qué ocurre en el ventrículo derecho como compensación ante la insuficiencia pulmonar?
Dilatación del ventrículo derecho
¿Cuáles son los signos clínicos de la insuficiencia pulmonar?
Mecanismo similar a la insuficiencia aórtica, excluyendo los signos de insuficiencia cardíaca izquierda
¿Qué tipo de soplo se escucha durante la auscultación cardíaca en insuficiencia pulmonar?
Soplo diastólico aspirativo con el Signo de Carvallo
¿Cuál es el Signo de Carvallo?
Aumento de intensidad del soplo diastólico durante la inspiración
¿Qué otros soplos se pueden escuchar en la insuficiencia pulmonar?
Soplo diastólico en válvula tricúspide y soplo sistólico por hiperdinamia
¿Qué se observa en el electrocardiograma respecto al crecimiento ventricular derecho?
Signos de crecimiento ventricular
¿Qué pulsos arteriales son típicos de estenosis aórtica?
Parvus y tardus
¿Qué pulsos arteriales son típicos de insuficiencia aórtica?
Magnus y celer
¿Cuál es la característica de los soplos sistólicos en comparación con los diastólicos?
Los soplos sistólicos son mucho más fácilmente audibles que los diastólicos
¿Qué condiciones están asociadas al tercer tipo de soplo auricular?
Estenosis aórtica, regurgitación mitral, regurgitación aórtica, estenosis mitral
Fill in the blank: La _______ es una condición que puede resultar en regurgitación de sangre hacia el ventrículo derecho.
[insuficiencia pulmonar]
RESUMEN FINAL