PERICARDITIS Flashcards

1
Q

EL PERICARDIO

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Interacción e interdependencia ventricular

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

What is the pericardium?

A

The serous membrane surrounding the heart.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

What are the two main types of pericardium?

A
  • Fibrous pericardium
  • Serous pericardium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

What are the layers of the serous pericardium?

A
  • Parietal layer
  • Visceral layer (or epicardium)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

How much fluid is typically between the layers of the pericardium?

A

10-15 ml of plasma ultrafiltrate.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

What is the significance of the negative pressure between the pericardial layers?

A

It helps prevent the collapse of heart cavities.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

What happens when pressure increases between the pericardial layers?

A

It can lead to conditions like constrictive pericarditis or cardiac tamponade.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

True or False: The interdependence of the ventricles means that what affects one ventricle affects the other.

A

True

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

What two factors influence ventricular interdependence?

A
  • Interventricular septum
  • Pericardium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

What are the common diseases of the pericardium?

A
  • Pericarditis
  • Pericardial effusion
  • Cardiac tamponade
  • Constrictive pericarditis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

What is pericarditis?

A

Inflammation of the pericardium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

What is the most common classification of pericarditis based on duration?

A
  • Acute pericarditis (< 6 weeks)
  • Subacute pericarditis (6 weeks - 6 months)
  • Chronic pericarditis (> 6 months)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fill in the blank: The most frequently observed condition affecting the pericardium is _______.

A

[pericarditis]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

What is the consequence of increased interaction in the ventricles due to pericardial diseases?

A

What affects the right ventricle will also affect the left ventricle significantly.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ECG en pericarditis

A

Elevación ST y descenso segmento PR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si se perpetua el derrame del pericardio se puede dar…

A

Un taponamiento cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Derrame pericardio en pericarditis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de la pericarditis?

A

Causa idiopática

La causa idiopática se considera la más común en la etiología de la pericarditis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menciona dos tipos de infecciones que pueden causar pericarditis.

A
  • Virales
  • Bacterianas

También se incluye TBC como una posible causa infecciosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué enfermedades están vinculadas a hipersensibilidad o autoinmunidad en la etiología de la pericarditis?

A
  • Fiebre reumática
  • Conectivopatías (LES, enfermedad de Wegener, …)
  • Fármacos (procainamida, hidralazina, anticoagulantes, …)

Estas condiciones pueden desencadenar la inflamación del pericardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipo de lesiones del corazón pueden causar pericarditis?

A
  • Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
  • Pericardiotomía

Estas son ejemplos de lesiones que pueden llevar a la inflamación del pericardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las cuatro características principales de la pericarditis aguda?

A
  • Dolor torácico
  • Frote pericárdico
  • Cambios en el electrocardiograma
  • Derrame pericárdico

Estas características son clave para el diagnóstico de la pericarditis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se describe el dolor torácico típico en la pericarditis?

A

Intenso, retroesternal, punzante, con irradiación a brazo/hombro izquierdo y puede tener características pleuríticas

El dolor puede mejorar con la sedestación o la anteflexión del tronco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué efecto tiene el decúbito en el dolor torácico de los pacientes con pericarditis?

A

Empeora el dolor

Los pacientes suelen tener dificultades para tumbarse debido al aumento del dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué es el frote pericárdico?

A

Un roce que se escucha por la inflamación de las capas del pericardio

Este ruido es más audible cuando el paciente está en anteversión y puede desaparecer con el aumento del derrame.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué sucede con el frote pericárdico a medida que aumenta el derrame?

A

Desaparece

A medida que se acumula más líquido, el roce entre las capas del pericardio deja de existir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué puede causar pericarditis indolente en pacientes con enfermedad renal crónica?

A

Tóxico de urea

La pericarditis urémica es una forma de pericarditis que típicamente no presenta dolor intenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

CASO CLÍNICO
Mujer de mediana edad (55 años) que viene a urgencias con dolor torácico punzante retroesternal y que empeora con respiración.
Se escucha roce pericárdico a la auscultación. Hacemos un electro y se detecta una elevación del ST + cierto descenso del segmento PR

A

PERICARDITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Tratamiento pericarditis aguda

A

ANTIINFLAMATORIOS Y COLCHICINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Derrame pericardio

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son los cambios típicos en el ECG durante la fase aguda de la inflamación transmural?

A

Elevación ST en todas las derivaciones excepto aVR y V1, donde hay depresión del ST y descenso del segmento PR

Estos cambios son característicos de la pericarditis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué ocurre en la fase II del ECG después de varios días?

A

Normalización de los segmentos ST e inicio de la inversión de la onda T

Esta fase representa la evolución del ECG tras la fase aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué se observa en la fase III del ECG?

A

Clara inversión de la onda T

Esta inversión es un signo de la progresión de los cambios en el ECG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cómo se caracteriza la fase IV del ECG?

A

Normalización completa del ECG

Esta fase puede ocurrir semanas o meses después de la fase aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué es un derrame pericárdico?

A

Acumulación de líquido en el saco pericárdico

Puede ser agudo o crónico y está relacionado con la inflamación del pericardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cuáles son las causas más comunes de derrame pericárdico?

A

Puede ser precedido de pericarditis o causado por:
* Trauma
* Procedimientos quirúrgicos
* Tuberculosis
* Mixedema
* Neoplasias
* Conectivopatías

Estas causas pueden dar lugar a derrames pericárdicos sin inflamación previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué síntomas puede presentar una mujer de mediana edad con derrame pericárdico?

A

Dolor torácico punzante retroesternal que empeora con la respiración y roce pericárdico a la auscultación

Este es un ejemplo típico de presentación clínica del derrame pericárdico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Qué complicación puede surgir de un derrame pericárdico importante?

A

Taponamiento cardiaco

Esto puede llevar a una situación de shock cardiogénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Qué ocurre con la presión intrapericárdica en el caso de un derrame pericárdico?

A

Aumenta, causando compresión extrínseca del corazón

El grado de compresión depende del volumen del derrame.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Qué puede impedir un derrame pericárdico muy importante?

A

La distensión y diástole del corazón

Esto puede llevar a disfunción cardíaca significativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Verdadero o falso? La elevación del ST es un hallazgo común en el ECG durante la fase aguda de un derrame pericárdico.

A

Verdadero

La elevación del ST es uno de los cambios más típicos en esta fase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Alteración en pericardio que conlleva un problema de llenado DESDE INCIO DE DIÁSTOLE

A

Derrame pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Si tras un derrame en el pericardio, las presiones aumentan hasta 15-20 mmHg se puede dar un…

A

TAPONAMIENTO CARDIACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Situación extrema de derrame pericardio

A

TAPONAMIENTO CARDIACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Qué es la amplificación de dependencia interventricular?

A

Es la interdependencia entre el ventrículo derecho (VD) y el ventrículo izquierdo (VI) donde lo que ocurra en uno afectará al otro debido a la influencia del pericardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Cuáles son las consecuencias de un aumento de la presión intrapericárdica?

A

Provoca una disminución del volumen sistólico y alteraciones en el llenado desde el inicio de la diástole.

48
Q

¿Qué ocurre con el volumen diastólico en presencia de un derrame pericárdico?

A

Los volúmenes diastólicos se ven disminuidos.

49
Q

¿Cómo reacciona el organismo ante una disminución del volumen sistólico?

A

Aumenta la frecuencia cardíaca (FC).

50
Q

¿Qué es el taponamiento cardíaco?

A

Es la situación más extrema del derrame pericárdico que se considera una emergencia médica.

51
Q

¿Cuáles son las dos formas en que puede acumularse líquido en el pericardio?

A

Acumulación rápida (aguda) o acumulación crónica.

52
Q

¿Qué puede provocar un taponamiento cardíaco si no se asiste de inmediato?

A

Puede progresar a shock circulatorio y paro cardíaco.

53
Q

¿Qué es la acumulación aguda de líquido pericárdico?

A

Es la acumulación súbita de líquido en el pericardio que no puede ajustarse, provocando un aumento dramático en la presión.

54
Q

¿Cuáles son los síntomas comunes del taponamiento cardíaco?

A

Dolor en el pecho y dificultad para respirar.

55
Q

¿Cómo se diferencia un derrame pericárdico de un taponamiento cardíaco?

A

El derrame pericárdico causa compresión de las cavidades cardíacas, mientras que el taponamiento provoca el colapso de estas cavidades.

56
Q

¿Qué situaciones se consideran emergencias médicas en cardiología?

A
  • Parada cardíaca
  • Shock
  • Taponamiento cardíaco
57
Q

¿Qué provoca la acumulación de líquido, sangre o aire en el pericardio?

A

Se considera una emergencia médica.

58
Q

¿Qué puede causar un taponamiento cardíaco en términos de trauma?

A

Trauma en el pecho, como una puñalada o ruptura de la aorta.

59
Q

¿Qué significa la distensibilidad de las cuatro cámaras del corazón en relación al pericardio?

A

Se refiere a cómo el pericardio afecta la capacidad de distensión de las cuatro cámaras cardíacas.

60
Q

¿Cuál es el efecto de un derrame pericárdico en los volúmenes cardíacos de sangre?

A

Los volúmenes cardíacos de sangre se ven reducidos.

61
Q

¿Qué es la hipotensión y cómo se relaciona con el taponamiento cardíaco?

A

Es una presión arterial baja que puede ocurrir debido a la disminución del volumen sistólico en taponamiento cardíaco.

62
Q

Fill-in-the-blank: La acumulación de ______ en el pericardio puede provocar un aumento de la presión intrapericárdica.

A

líquido

63
Q

En el … el problema diastólico es durante TODA la diástole, desde su inicio.

A

taponamiento

64
Q

Los pacientes llegan chocados: muy taquicárdicos, con síntomas de shock, obnubilados. Además, la disminución de GC provoca una congestión venosa retrógrada de sangre, resultando en ingurgitación yugular, edemas y fracaso renal agudo (por la congestión venosa que se provoca el … !)

A

TAPONAMIENTO

65
Q

Triada de Beck

A

TAPONAMIENTO CARDIACO

66
Q

CASO CLÍNICO
Varón de 43 años que ha sufrido un accidente de tráfico y lo trasladan a urgencias con hipotensión arterial,
ingurgitación de las venas yugulares y taquicárdico. A la auscultación cardíaca, los ruidos cardíacos apenas son audibles.
El ECG presenta bajo voltaje de los complejos QRS.
Se trata de…

A

UN TAPONAMIENTO CARDIACO, es una urgencia médica. Se tiene que llevar a quirófano de forma urgente o hacer una pericardiocentesis.

67
Q

What happens to the blood circuit during cardiac tamponade?

A

The blood circuit stops while the heart continues functioning but is practically collapsed.

This results in a significant decrease in cardiac output.

68
Q

In constrictive pericarditis, when do problems appear during the cardiac cycle?

A

Towards the middle to end of diastole.

69
Q

In cardiac tamponade, when does the diastolic problem occur?

A

During the entire diastole, from its beginning.

70
Q

What is cardiac tamponade characterized by?

A

Circulatory collapse due to obstructive shock and limited filling of the chambers.

71
Q

What volume of fluid can cause cardiac tamponade in an acute situation?

A

As little as 200 ml.

72
Q

What volume of fluid can lead to cardiac tamponade in a chronic situation?

A

Up to 2 liters.

73
Q

What are the symptoms of patients experiencing cardiac tamponade?

A

Tachycardia, shock symptoms, and confusion.

74
Q

What causes the retrograde venous congestion in cardiac tamponade?

A

Decreased cardiac output.

75
Q

What are the signs of venous congestion due to cardiac tamponade?

A

Jugular engorgement, edema, and acute renal failure.

76
Q

What is the classical triad of Beck in cardiac tamponade?

A
  1. Hypotension
  2. Decreased heart sounds
  3. Jugular engorgement.
77
Q

What does a decrease in voltage on an electrocardiogram indicate in cardiac tamponade?

A

There is too much fluid between the electrode and the heart.

78
Q

What is alternans on an electrocardiogram?

A

Variation in amplitude, direction, and/or duration of QRS complexes from beat to beat.

79
Q

What does an echocardiogram reveal in cardiac tamponade?

A

Heart collapse and pericardial effusion.

80
Q

What phenomenon is observed in echocardiograms of patients with cardiac tamponade?

A

Cardiac ‘bouncing’ within the pericardial sac.

81
Q

Fill in the blank: The classic triad of Beck includes hypotension, decreased heart sounds, and _______.

A

jugular engorgement.

82
Q

True or False: In cardiac tamponade, the patient experiences increased cardiac output.

A

False.

83
Q

What is pulso paradógico?

A

A decrease in blood pressure of more than 10 mmHg during inspiration due to extra volume affecting the left ventricle

This phenomenon occurs in conditions like cardiac tamponade.

84
Q

What happens to the left ventricle during inspiration in normal conditions?

A

The preload increases, leading to an increase in cardiac output

This normal response contrasts with the effects seen in cardiac tamponade.

85
Q

What is the effect of cardiac tamponade on blood pressure during inspiration?

A

Blood pressure decreases by more than 10 mmHg

This occurs because the extra volume arriving at the right ventricle compresses the left ventricle.

86
Q

What is observed in the jugular vein during cardiac tamponade?

A

The jugular vein appears engorged due to severe venous congestion

This is observed when the transducer is placed in the jugular vein.

87
Q

What happens to the Y wave of the venous pulse in cardiac tamponade?

A

The Y wave is absent

This indicates a lack of blood flow from the atrium to the ventricle.

88
Q

What is a typical case presentation for cardiac tamponade?

A

A 43-year-old male with hypotension, jugular vein engorgement, and tachycardia

Cardiac sounds are barely audible, and ECG shows low voltage QRS complexes.

89
Q

What are the potential urgent interventions for cardiac tamponade?

A

Surgical intervention or pericardiocentesis

These procedures are necessary to relieve pressure on the heart.

90
Q

What is constrictive pericarditis?

A

A condition resulting from scarring of acute or recurrent pericarditis, leading to thickening of the pericardium

This can occur after the resorption of pericardial effusion.

91
Q

What is a common finding in constrictive pericarditis?

A

Calcifications around the heart in the thickened pericardium

These calcifications result from poorly healed pericarditis.

92
Q

What effect does thickening of the pericardium have on the heart?

A

It prevents proper distension of the heart, leading to diastolic problems

This loss of elasticity affects the heart’s ability to fill during diastole.

93
Q

¿Qué es la pericarditis constrictiva?

A

Es una condición que limita la capacidad del corazón para relajarse y expandirse debido a un pericardio rígido.

A menudo es consecuencia de pericarditis agudas y recurrentes.

94
Q

¿Cuáles son algunas causas de la pericarditis constrictiva?

A

Las causas incluyen:
* Idiopática
* Cirugía cardíaca
* Radiación
* Enfermedad renal crónica
* Infecciones (TBC, histoplasmosis, etc.)

Estas causas pueden provocar inflamación persistente y fibrosis.

95
Q

¿Cómo se diferencia la pericarditis constrictiva de la miocardiopatía restrictiva?

A

La diferencia principal es que en la pericarditis constrictiva, el problema es EXTRÍNSECO al corazón, mientras que en la miocardiopatía restrictiva, el problema está en el miocardio infiltrado.

En ambos casos, hay una disminución del volumen telediastólico.

96
Q

¿Qué ocurre durante la diástole en la pericarditis constrictiva?

A

El problema ocurre en la mitad-final de la diástole, cuando el corazón se distiende y se encuentra con un pericardio rígido que limita su llenado.

Esto contrasta con el taponamiento pericárdico, donde el corazón está colapsado durante toda la diástole.

97
Q

¿Qué síntomas pueden presentarse en la pericarditis obstructiva?

A

Los síntomas incluyen:
* Insuficiencia cardíaca derecha
* Ingurgitación yugular
* Hepatomegalia
* Ascitis
* Edemas en extremidades

El ventrículo derecho es el primero en fallar debido a la incapacidad de manejar presiones altas.

98
Q

¿Qué es el signo de Kussmaul?

A

Es un aumento de la presión yugular durante la inspiración, en lugar de disminuir.

Ocurre en casi el 100% de los casos de pericarditis restrictiva.

99
Q

¿Cómo se describe el pulso venoso en la pericarditis constrictiva?

A

El pulso venoso es inicialmente muy profundo, luego sube rápidamente al encontrarse con el pericardio rígido.

Consiste en un llenado rápido seguido de una subida rápida.

100
Q

¿Qué características tiene la función sistólica en la pericarditis constrictiva?

A

La función sistólica puede ser normal o estar disminuida debido a insuficiencia cardíaca izquierda.

Esto varía según la severidad de la condición.

101
Q

¿Qué se puede escuchar durante la auscultación en casos de calcificación pericárdica?

A

Ruidos cardiacos más distantes

Esto se debe a la posible calcificación del pericardio.

102
Q

En un ECG, ¿qué puede detectarse en casos de calcificación pericárdica?

A

Bajo voltaje

Esto ocurre por la misma razón que los ruidos cardiacos distantes.

103
Q

¿Qué características se observan en un ecocardiograma en casos de pericardio rígido?

A

Bamboleo septal e interdependencia ventricular

Esto indica la rigidez del pericardio.

104
Q

¿Cómo estarán las presiones de las 4 cámaras durante la diástole en casos de calcificación pericárdica?

A

Aumentadas

Este aumento es característico de la condición.

105
Q

¿Qué técnicas de imagen se utilizan para confirmar la sospecha diagnóstica de calcificación pericárdica?

A

TAC o RM cardiaca

Ambas son efectivas para confirmar la condición.

106
Q

¿Qué signo puede aparecer en casos de calcificación pericárdica, y es más frecuente que en la miocardiopatía restrictiva?

A

Signo de Kussmaul

Este signo indica la rigidez del pericardio.

107
Q

¿Qué es el pulso paradójico y cómo se relaciona con la interdependencia ventricular?

A

Es una caída de la presión arterial media durante la inspiración

Esto ocurre porque el aumento de precarga en el ventrículo derecho comprime al ventrículo izquierdo.

108
Q

En radiología, ¿qué se puede observar en casos de calcificación pericárdica?

A

Calcificaciones del pericardio, si las hay

Esto se puede visualizar a través de estudios radiológicos.

109
Q

Pulso paradójico: bajada de la presión arterial en inspiración de más de…

A

10 mmHg

110
Q

Pericarditis constrictiva

A
111
Q

➢ En el …, como el derrame pericárdico es tan intenso, el corazón está colapsado durante TODA la diástole
➢ En la …, el problema ocurre en la mitad-final de la diástole, en el momento en que el corazón, mientras se distiende, se encuentra con ese pericardio rígido que no le deja llenarse más

A

taponamiento

pericarditis obstructiva

112
Q

En la pericarditis constrictiva predomina la IC…

A

Derecha (es el lado q trabaja a menores presiones, y el primero que se afecta)

113
Q

En el taponamiento cardiaco y en la pericarditis constrictiva, el seno Y:

A
  1. En taponamiento hay ausencia de seno Y.
  2. En pericarditis constrictiva tenemos un seno Y muy profundo al principio (por el llenado rápido) que sube tras el colapso.
114
Q

En la radiografía de la pericarditis constrictiva podemos ver…

A

Calcificaciones

115
Q

CASO CLÍNICO
Viene a urgencias un paciente que ha sufrido previamente una pericarditis aguda. Presenta el signo de Kussmaul, ingurgitacion yugular, edema pulmonar, disnea y un seno Y profundo.
En el ECG vemos una bajada de voltaje en QRS, en la ECO se observa un bamboleo septal y en la radiografía vemos calcificaciones.
En la auscultación los ruidos cardiacos son distantes y se escucha también un pulso paradójico.
¿Qué presenta el paciente?

A

PERICARDITIS Constrictiva