DIABETES MELLITUS LANDECHO Flashcards
Metabolismo glucosa
¿Qué es la diabetes?
Enfermedad en la que los niveles de glucosa en sangre son mayores a 125, ya sea porque no hay insulina o porque hay resistencia a la insulina.
Transportadores glucosa en intestino y riñón
SGLT
Transportador de glucosa de expresión constitutiva. Células beta pancreaticas, hígado.
GLUT-2
Transportador de glucosa de expresión constitutiva. Importante en SNC y eritrocitos.
GLUT-1.
GLUT-3 tmb en SNC.
Transportador de glucosa de expresión inducible (insulina y ejercicio) músc esquelético, adipocitos.
GLUT-4
Hormonas que previenen la hipoglucemia
Hormonas contrainsulares:
Glucagon
Catecolaminas
Corticoides
GH
Inervación islote pancreatico
•Parasimpático (vago): estimula liberación de insulina.
•Adrenérgica: inhibe insulina y estimula glucagón.
Secreción de insulina e importancia de SUR-1
¿Qué medimos para ver la reserva pancreática de insulina?
PÉPTIDO C
Con el ejercicio o con la llegada de insulina se induce en las células musculares la expresión de …
GLUT-4
En DM1, muy pocas cantidades de insulina inhiben las síntesis de …
Cuerpos cetónicos
Peptido pancreatico que
• Estimula la secreción de insulina mediada por glucosa
• Inhibe la secreción de glucagón
• Enlentece el vaciamiento gástrico
AMILINA
Peptido pancreatico que en condiciones de glucemia baja, estimula la secreción de glucosa mediante:
• Glucogenolisis
• Gluconeogénesis
• Induce al betaoxidación de ácidos grasos
GLUCAGON
Peptido intestinal que tiene:
• Efecto incretina
• Metabolizadas por la DPP4
• Estimula la secreción de insulina mediada por glucosa
• Inhibe la secreción de glucagón
• Enlentece el vaciamiento gástrico
GLP1/GIP
Peptido intestinal que:
• Enlentece el vaciamiento gástrico y el tránsito intestinal.
• Efecto insulino-sensibilizador
• Inhibe la secreción de glucagón
PYY
Definición de DM
Glucemia en ayunas >125 mg/dL
Glucemia aleatoria >200 mg/dL y síntomas
Glucemia tras SOG >200 mg/dL
Hg glicosilada> 6,4%
Afectación cromosómica DM1
Diabetes monogenica en la que hay un defecto en la glucoquinasa y la célula sensa tarde una subida de la glucosa
MODY-2
Diabetes monogénicas
- Mutación en HNF1a
- Prevalencia: 50-60 % de las tipo MODY
- Capacidad reducida de síntesis y liberación de insulina
- Umbral de liberación de insulina normal
- Umbral renal de glucosa reducido: glucosuria.
- Se asocia con arteriopatía
- Tratamiento con sulfonilureas.
DIABETES TIPO 1
– Frecuencia relativa 10%
– Genética (HLA, cromosoma 6p21)
– Autoanticuerpos contra céls islote
– Destrucción autoinmune de las células beta
DIABETES TIPO 2
– Frecuencia: 90%
– Predisposición genética
– Obesidad
– Alteración de la secreción de insulina y defectos en
la acción de la insulina
Criterios diagnósticos de DIABETES MELLITUS
Cualquier combinación de ellos, o si se han confirmado en otra ocasión:
• Glucemia basal > de 126 mg/dL
• Glucemia 2h después de una sobrecarga oral de glucosa > de 200 mg/dL
• Glucemia al azar > de 200 mg/dL, con síntomas
• HbA1C > 6.5%
Síntomas de hiperglucemia
Poliuria: glucemia > 180mg/dL.
Polidipsia
Pérdida de peso
En la DM tipo … el paciente pierde peso y el músculo usa los lípidos como fuente de energía. Se produce una cetosis que deriva en una cetoacidosis.
1
Progreso de la DM2
PATOGENIA de cetoacidosis, hiperosmolaridad e hiperglucemia en pacientes diabéticos
La cetosis solo se da cuando ….
NO HAY INSULINA
Siempre que venga un paciente con hiperkalemia: pensar también en … .
acidosis
Un paciente que tenga diabetes MELLITUS tipo 1 compensará con la respiración …. Y a nivel renal …
Hiperventilando
Eliminará protones y recuperará potasio.
Un paciente con acidosis y potasio normal…
Lleva un tiempo acidótico (al corregir la acidosis induciremos hipokalemia, así que dar también potasio).
Triada de Whipple en hipoglucemia
Niveles de glucemia < 70 mg/dl
Síntomas y signos de hipoglucemia
Corrección con glucosa
La causa más frecuente de hipoglucemia en ayuno suele ser…
Demasiada administración de insulina en diabéticos o anti diabéticos orales
Gastrectomía y vaciamiento gástrico rápido:
• Las personas con una en el ID proximal, cuando se toman algo con muchos carbohidratos (CocaCola con azúcar), les llega súbitamente una cantidad enorme de glucosa al duodeno → Como el páncreas entiende que se va a producir una hiperglucemia potente, se prepara liberando muchísima insulina → En consecuencia, como la respuesta pancreática es
tan exagerada, se produce una ….
HIPOGLUCEMIA
(CAUSA DE HIPOGLUCEMIA POSPRANDIAL MÁS FRECUENTE = FENÓMENO DE DUNKIN)
Complicaciones crónicas de la diabetes
La glicoHb nos da una estimación de la glucosa en…
3 meses
Macroangiopatías más frecuentes por diabetes MELLITUS
Coronaria, cerebral o periférica
Tipos de insulina
Un paciente con DM1 sería tratado con…
Insulina de acción rápida después de las comidas y de acción prolongada para simular el tono basal (se pinchan 1 vez por la noche)
Única administración posible de la insulina es por vía…
SUBCUTÁNEA (parenteral)
R.A. INSULINA
Hipoglucemia y lipodostrofias allá donde se pinchen
¿Por qué en la diabetes MELLITUS tipo 2 gestational damos como tratamiento insulina?
Porque los antidiabeticos orales son teratógenos.
Esquema acción antidiabeticos orales (secretagogos)
Los 2 secretagogos principales son:
Sulfonilureas: Glibenclamida, glicazida, glimepirida, glipizida, glisentida
Meglitinidas: Repaglinida, nateglinida
Antidiabeticos orales que causan (como RA) hipoglucemia y aumento de peso, y que son recomendados para paciente con DM2 SIN OBESIDAD
Sulfonilureas
Antidiabeticos orales que se absorben y liberan muy rápido y son útiles en pacientes con DM2 que no tienen horario fijo para comer
MEGLITINIDAS
Antidiabeticos orales no secretagogos (bajan niveles glucosa en sangre haciendo que los tejidos los capten mejor).
- Biguanidas: METFORMINA (REY DM2)
- GLITAZONAS
A un paciente con DM2 con obesidad le daremos…
METFORMINA
La … es un antidiabetico oral que no causa hipoglucemia pero si suele causar trastornos gastrointestinales. Tmb causa acidosis láctica (poca frecuencia pero mucha gravedad)
METFORMINA
Las glitazonas promueven la lectura de genes de receptores de glucosa para que estos se hagan más…
Sensibles y capten mejor la glucosa
Antidiabeticos orales no secretagogos que están contraindicados en pacientes con problemas CV porque causan edema.
GLITAZONAS
Fármacos antidiabeticos que previenen el metabolismo de carbohidratos
Inhibidores de la α-glucosidasa: Acarbosa, miglitol
Miméticos de GLP-1 de administración diaria y semanal
Los … como la semaglutida, que aumentan la sensibilidad insulina y disminuyen la glucemia en sangre, también están indicados en DM2 que no responde a AO.mCombinados con metformina o sulfonilurea mejoran niveles de HbA1C y disminuyen peso
Miméticos GLP-1
Antidiabeticos inhibidores DPP4
Sitagliptina, vildagliptina, alogliptina, saxagliptina, linagliptina
Fármacos antidiabeticos cuya mayor reacción adversa son las infecciones urinarias, así como hipotension.
GLIFLOZINAS: inhiben SGLT-2 provocando glucosuria (glucosa es fuente de alimentación bacterias).
La hipotensión viene dada por la pérdida de sodio y agua.