INSUFICIENCIA CORONARIA Flashcards
Repercusión bioquímica insuficiencia coronaria
Repercusión eléctrica insuficiencia coronaria
No siempre que hay necrosis vemos… aunque en el infarto transmural la vemos siempre.
Onda Q
Repercusión eléctrica insuficiencia coronaria
Repercusión eléctrica insuficiencia coronaria
Repercusión eléctrica insuficiencia coronaria
¿Qué observamos?
ANGINA ESTABLE
Cambios evolutivos en el ECG del infarto de miocardio con elevación del ST
¿Qué arterias salen de la aorta ascendente para irrigar el corazón?
Coronaria derecha y coronaria izquierda
Estas arterias son fundamentales para la irrigación del miocardio.
¿Cuáles son las ramas principales de la coronaria derecha?
Arteria descendente posterior y arteria marginal derecha
Estas ramas son clave para la irrigación del ventrículo derecho y parte del ventrículo izquierdo.
¿Qué arteria principal da la coronaria izquierda?
Arteria descendente anterior
La coronaria izquierda también tiene ramas como la arteria circunfleja izquierda.
¿Qué es la ‘dominancia izquierda’ en el contexto de la irrigación coronaria?
Una anomalía anatómica donde la arteria descendente posterior sale de la coronaria izquierda
Esto ocurre en algunos casos y afecta la irrigación del corazón.
¿Qué zonas irrigadas por la coronaria derecha?
Aurícula derecha, nódulo sinusal, ventrículo derecho, parte posterior del ventrículo izquierdo, cara inferior del corazón, parte posterior del septo interventricular
La coronaria derecha es crucial para la irrigación de varias estructuras cardíacas.
¿Qué zonas irrigadas por la coronaria izquierda?
Aurícula izquierda, parte lateral y posterolateral del ventrículo izquierdo, cara anterior del septo interventricular, cara anterior del ventrículo izquierdo
La irrigación de estas áreas es esencial para el funcionamiento del corazón.
¿Qué porcentaje de personas tiene la circunfleja encargada de irrigar la cara inferior del corazón?
15-20%
Esto representa una variación anatómica que puede influir en diagnósticos clínicos.
¿Qué parte del corazón está irrigada por la rama descendente anterior de la coronaria izquierda?
La parte anterior del septo interventricular y la cara anterior del ventrículo izquierdo
Esta irrigación es importante para la función del ventrículo izquierdo.
La coronaria derecha irriga el nódulo sinusal, verdadero o falso?
Verdadero
La coronaria derecha provee irrigación al nódulo sinusal, aunque en ocasiones la circunfleja también lo hace.
¿Qué parte del corazón es irrigada por la arteria marginal izquierda?
Pared lateral y posterolateral del ventrículo izquierdo
Esta arteria es una rama de la coronaria izquierda.
Rellena el espacio: La __________ es la arteria principal que da la arteria descendente anterior.
Coronaria izquierda
La arteria descendente anterior es crucial para la irrigación del ventrículo izquierdo.
¿Cuál es la principal fase de irrigación del miocardio?
La irrigación es fásica y se produce en su mayoría durante la DIASTOLE.
La irrigación del miocardio se produce desde el epicardio hasta el endocardio.
¿Por qué el flujo coronario se ve comprometido durante la sístole?
Durante la sístole, el aumento de la presión intracardiaca compromete el flujo, especialmente en el subendocardio.
En diástole, la presión disminuye y permite que la sangre llegue al tejido cardíaco.
¿Cuál es el principal afectado en caso de isquemia en el corazón?
El ventrículo izquierdo es el que más se va a ver afectado en caso de isquemia.
Esto se debe a su masa y presiones sistólicas elevadas.
¿Cómo se comportan los miocardiocitos en reposo respecto al oxígeno?
Los miocardiocitos son muy ávidos de oxígeno en reposo.
A diferencia de otros tejidos, el corazón no puede extraer más oxígeno al aumentar sus necesidades.
¿Cómo se define el flujo coronario?
Flujo coronario = P aórtica diastólica - P VI telediastólica.
También depende de la resistencia del lecho vascular.