INSUFICIENCIA CARDIACA Flashcards
CLASIFICACIÓN IC POR FRACCIÓN EYECCIÓN
¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
Un síndrome que afecta no solo al corazón, sino a todo el organismo
Aumenta la prevalencia y la morbimortalidad. Disminuye la calidad de vida.
¿Cuál es la principal diferencia entre una enfermedad y un síndrome como la IC?
Una enfermedad tiene una causa que, al ser eliminada, se resuelve; un síndrome tiene múltiples etiologías
Ejemplos de etiologías incluyen cardiopatía isquémica y diabetes.
¿Qué síntomas pueden presentar los pacientes con insuficiencia cardíaca?
Disnea, inflamación de tobillos, fatiga
También pueden presentar signos como presión venosa yugular elevada y crepitaciones pulmonares.
¿Cómo se clasifica la insuficiencia cardíaca según la fracción de eyección?
Según la fracción de eyección se clasifica en:
* IC con fracción preservada (> 50%)
* IC con fracción reducida (< 40%)
* IC con fracción ligeramente reducida (40-50%)
Esta clasificación es más aceptada que la anterior de IC izquierda o derecha.
¿Qué significa HFrEF en la clasificación de insuficiencia cardíaca?
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida
Se caracteriza por síntomas y signos con LVEF ≤ 40%.
Completa la frase: La insuficiencia cardíaca se define clínicamente como un síndrome en el que los pacientes tienen síntomas y signos típicos como consecuencia de una anomalía de la _______.
estructura o la función cardiacas
¿Qué caracteriza a la insuficiencia cardíaca con fracción ligeramente reducida (HFmrEF)?
Síntomas y signos con LVEF entre 41-49%
Considerada como una categoría intermedia.
¿Qué es HFpEF en la clasificación de insuficiencia cardíaca?
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
Se caracteriza por síntomas y signos con LVEF > 50%.
¿Cuáles son algunos signos típicos de insuficiencia cardíaca?
Presión venosa yugular elevada, crepitaciones pulmonares, latido apical desplazado
Estos signos son indicativos de anomalías en la función cardíaca.
Verdadero o falso: La insuficiencia cardíaca es una enfermedad única con una sola causa.
Falso
Es un síndrome con múltiples etiologías que afectan al corazón y al organismo.
¿Qué se debe considerar para hablar de insuficiencia cardíaca en lugar de disfunción ventricular?
La presencia de signos y síntomas de IC
Sin estos, solo se consideraría disfunción ventricular por disminución de la fracción de eyección.
Clasificación clínico-funcional IC
IC según su evolución temporal
What are the two types of heart failure classified by symptoms?
Insuficiencia cardíaca derecha and insuficiencia cardíaca izquierda
What is the most common cause of right heart failure?
Insuficiencia del corazón izquierdo
List other causes of right heart failure.
- Cardiopatía isquémica
- Valvulopatías
- Algunos tipos de miocardiopatías
What is the current approach to treating right heart failure?
No hay un tratamiento específico para la ‘IC derecha’
What term is used to describe the combined dysfunction of both sides of the heart?
Insuficiencia cardíaca global
What is the term for heart failure secondary to pulmonary arterial hypertension?
Cor huil
What are the clinical signs of right heart failure?
- Ascitis
- Hepatomegalia
- Edema en miembros inferiores
- Ortopnea
What are the two main classifications of heart failure based on duration?
- Insuficiencia cardíaca crónica
- Insuficiencia cardíaca aguda
What are the two types of chronic heart failure?
- ICC estable
- ICC descompensada
What are the two types of acute heart failure?
- ICC descompensada
- ICA de novo
What is the classification based on functional status for heart failure patients?
- Clase I: No tiene casi síntomas
- Clase II: Leve limitación de la actividad física
- Clase III: Marcada limitación de la actividad física
- Clase IV: Incapacidad de llevar a cabo cualquier tarea sin sentir molestias
In which class of heart failure do patients experience symptoms at rest?
Clase IV
What is the epidemiological significance of heart failure?
Es una de las principales causas de morbimortalidad en países industrializados
¿Cuál es la vía final de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares?
Insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca es el resultado final de diversas patologías cardiovasculares.
¿Cuál es la prevalencia de la insuficiencia cardiaca sintomática en la población general europea?
1-2%
Un 10% de las personas mayores de 70 años presenta signos y síntomas de insuficiencia cardiaca.
¿Cuál es la incidencia de la insuficiencia cardiaca?
3 casos / 1000 personas al año
Esta cifra indica la frecuencia de nuevos casos anuales en la población.
Proporciones de tipos de insuficiencia cardiaca en la población europea
- Fracción reducida: 60%
- Fracción intermedia: 24%
- Fracción preservada: 16%
Estos porcentajes pueden variar en diferentes regiones, como en EE.UU.
¿Cuántas personas adultas sufren insuficiencia cardiaca a nivel mundial?
25 millones
Se estima que esta cifra está infraestimada, pudiendo haber hasta 60 millones de afectados.
¿Cuántos nuevos casos de insuficiencia cardiaca se diagnostican anualmente?
2.5 millones
Esta cifra representa la carga creciente de la enfermedad cada año.
¿Qué impacto tiene la insuficiencia cardiaca en la morbilidad?
Principal causa de hospitalizaciones repetidas
La morbilidad asociada a la insuficiencia cardiaca afecta notablemente la calidad de vida.
¿Cuál es el porcentaje del presupuesto dedicado a la insuficiencia cardiaca?
3%
Este porcentaje se destina a cubrir tanto los costos públicos como privados de la enfermedad.
¿Qué porcentaje de pacientes con insuficiencia cardiaca muere a los 5 años de diagnóstico?
50%
Además, el 10% muere en el primer año tras el diagnóstico.
¿Cómo se caracteriza el pronóstico de la insuficiencia cardiaca de fracción reducida?
Más personas jóvenes, menos mortalidad
Este tipo de insuficiencia cardiaca es frecuente en pacientes más jóvenes con otros factores de riesgo.
¿Qué diferencia hay en la mortalidad entre la insuficiencia cardiaca de fracción preservada y reducida?
Mayor mortalidad en fracción preservada
Esto se debe a que la fracción preservada afecta a personas de mayor edad.
¿Qué ocurre con cada reingreso de un paciente con insuficiencia cardiaca?
El deterioro aumenta
Cada reingreso contribuye a un deterioro progresivo de la salud del paciente.
¿Qué porcentaje de pacientes con insuficiencia cardiaca reingresa en el primer año?
50%
Este dato resalta la cronicidad y la gravedad de la enfermedad.
¿Qué porcentaje de pacientes muere durante su ingreso por insuficiencia cardiaca?
2-15%
Este riesgo incrementa la preocupación por el manejo clínico de la enfermedad.
¿Qué se concluye sobre la insuficiencia cardiaca?
Deterioro clínico, enfermedad progresiva y alta mortalidad
Es vital abordar la insuficiencia cardiaca como un problema de salud pública.
Mecanismos y causas IC
¿Qué produce la insuficiencia cardíaca en términos de llenado arterial?
Llenado arterial insuficiente
Esto se debe a que no llega bien la sangre a las arterias.
¿Qué es la ‘IC de gasto aumentado’?
Deterioro clínico debido a vasodilatación excesiva
Se caracteriza por un aumento de la frecuencia cardíaca (FC) y del gasto cardíaco (GC) para mantener la presión arterial media (PAM).
Causas de ‘IC de gasto aumentado’
- Síndrome anémico
- Fístulas arteriovenosas
- Beriberi
Definición de ‘IC de gasto disminuido’
Disminución del gasto cardíaco
Se asocia con una fracción de eyección (FE) reducida y disfunción sistólica.
Causas de ‘IC con FE reducida’
- Cardiopatía isquémica
- Hipertensión arterial
- Miocarditis
- Miocardiopatías
- Drogas cardiotóxicas
- Cardiopatías congénitas
¿Qué implica la ‘IC con FE preservada’?
Disfunción diastólica debido a una estructura que impide el llenado correcto
Aunque la fracción de eyección es normal, el llenado ventricular está alterado.
Causas de ‘IC con FE preservada’
- Estenosis valvulares
- Enfermedades del pericardio
- Disminución de la distensibilidad ventricular
- Hipertensión arterial
- Miocardiopatías
Efecto de la estenosis valvular en el corazón
Hipertrofia del corazón y dificultad para llenarse
La pared del corazón se vuelve más rígida y menos distensible.
¿Qué ocurre durante el ciclo cardíaco con la estenosis valvular?
Tarda más en llenarse mientras que el ciclo cardíaco dura lo mismo
Esto provoca un retorno retrógrado de sangre y puede causar edema pulmonar.
Consecuencias de la disminución de la distensibilidad ventricular
Gasto cardíaco bajo
Esto puede ser causado por hipertensión arterial, miocardiopatías, o hemocromatosis.
¿Qué es la hemocromatosis en el contexto de la insuficiencia cardíaca?
Depósitos de hierro en cardiomiocitos
Esto puede afectar la función cardíaca y contribuir a la disfunción.
Un paciente con 25% de FE PERO sin signos y síntomas, tendrá disfunción ventricular pero NO…
insuficiencia cardiaca!!
Impacto hemodinámico a respuesta neurohormonal cuando hay un fallo estructural del corazón y se da la ICC
¿Qué ruido se escucha en la disfunción diastólica durante la auscultación?
4° ruido (S4)
Coincide con la contracción auricular y se produce por el empuje de un volumen de sangre contra un ventrículo poco distensible.
¿Cómo se presenta la radiografía de tórax en la disfunción diastólica?
Silueta normal
No presenta cardiomegalia.
¿Cuál es la fracción de eyección en la disfunción diastólica?
FE preservada
La fracción de eyección se mantiene normal.
¿Qué ocurre con el flujo transmitral en la disfunción diastólica?
Disminuido
El llenado ventricular depende mucho de la contracción auricular.
¿Qué ruido se escucha en la disfunción sistólica durante la auscultación?
3° ruido (S3)
Sucede durante la fase de llenado rápido del ventrículo izquierdo.
¿Cómo se presenta la radiografía de tórax en la disfunción sistólica?
Cardiomegalia
Indica un aumento en el tamaño del corazón.
¿Cuál es la fracción de eyección en la disfunción sistólica?
FE reducida
Indica un deterioro en la capacidad del corazón para bombear sangre.
¿Qué ocurre con el flujo transmitral en la disfunción sistólica?
Normal
A pesar de la reducción de la fracción de eyección, el flujo transmitral no se ve afectado.
¿Qué causa importante de insuficiencia cardíaca se menciona en el texto?
Hipertensión
La hipertensión perpetuada puede llevar a disfunción diastólica o sistólica.
¿Qué ocurre en el corazón como respuesta a la hipertensión?
Se hipertrofia
Esto es un intento de vencer el aumento de postcarga, lo que puede llevar a disfunción diastólica.
¿Qué manifestación clínica puede resultar de un infarto agudo de miocardio relacionado con hipertensión?
Disfunción sistólica (hipoquinesia)
Esto puede llevar a insuficiencia cardíaca congestiva (ICC).
¿Qué ocurre si un paciente tiene un 25% de FE pero sin signos y síntomas?
Disfunción ventricular pero NO insuficiencia cardíaca
La fracción de eyección baja no siempre indica ICC si no hay síntomas.
¿Cuál es la fase inicial en la fisiopatología de la disfunción sistólica?
Fase hemodinámica inicial
Esta fase progresa a una fase neurohormonal a medida que se agrava la ICC.
¿Qué sistemas se activan en la fase neurohormonal de la disfunción sistólica?
SNS y RAAS
Esto lleva a la liberación de PNA y ADH, contribuyendo al daño orgánico.
¿Qué ocurre en el impacto hemodinámico inicial?
Alteraciones hemodinámicas y gasto cardíaco decaído
Esto resulta en una disminución del aporte de O2 a los órganos.
¿Qué fase se activa para compensar el gasto cardíaco decaído?
Fase neurohormonal
Esta fase incluye la activación de mecanismos compensadores.
¿Cuáles son las dos fases del impacto hemodinámico?
- Fase hemodinámica
- Fase neurohormonal
¿Qué sistemas se activan en la fase neurohormonal?
- Sistema nervioso simpático (SNS)
- Sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS)
¿Qué neurotransmisores libera el SNS y qué efectos tiene?
Adrenalina y Noradrenalina, aumentando PAM y redirigiendo riego a órganos vitales
También aumenta la frecuencia cardíaca.
¿Qué funciones tiene el RAAS en respuesta a la disminución de la presión arterial?
Aumenta la reabsorción de sodio y agua para reponer volemia.
¿Qué efectos tienen los mecanismos compensadores en el corazón?
Aumentan la poscarga y la precarga, lo que puede dañar el corazón.