SÍNCOPE Flashcards
¿Cómo se define el síncope?
Pérdida brusca de la conciencia y del tono muscular, con un inicio y una recuperación rápidos, debidos a una hipoperfusión cerebral ocasionada por insuficiencia circulatoria aguda.
¿Qué caracteriza la hipoperfusión cerebral en el síncope?
Resuelve rápidamente.
¿Cuáles son las pérdidas del tono postural sin pérdidas de conciencia?
- Drop attacks (por isquemia aislada del tronco cerebral)
¿Qué son las pérdidas transitorias de conciencia no ocasionadas por insuficiencia circulatoria aguda?
- Crisis epilépticas
- Alteraciones metabólicas
- Conmoción cerebral
¿Cuáles son los requisitos para hablar de síncope?
- Pérdida de conciencia transitoria
- Pérdida del tono postural
- Hipoperfusión cerebral
¿Qué se entiende por ‘drop attacks’?
Pérdida del tono postural debido a isquemia cerebral transitoria.
¿Qué ocurre si hay pérdida de conciencia pero no es transitoria?
Se clasifica como coma (pérdida de conciencia crónica, mantenido).
¿Qué se debe determinar si hay pérdida de conciencia transitoria?
Si es síncope o crisis epiléptica.
¿Qué tipos de TLOC (pérdida transitoria de conciencia) existen?
- Nostraumatic TLOC
- Psychogenie
- TLOC due to head trauma
¿Cuáles son las causas de pérdida transitoria de conciencia?
- Trauma craneal
- Sincope
- Crisis epiléptica
- Causas raras
- Causas psicogénicas (persona inmune a la pérdida de conocimiento)
ESQUEMA SÍNCOPE
Diferencias entre síncope y crisis epiléptica
TIPOS DE SÍNCOPE Y SU MECANISMO
¿Qué manifestaciones son típicas antes de un síncope?
Palidez, sudor frío, cuadro presincopal
Estas manifestaciones son indicativas de disfunción circulatoria que puede llevar a falta de riego cerebral.
¿Cuál es la duración típica de un síncope?
< 15 s
Esta duración es un factor distintivo entre síncope y crisis epiléptica.
¿Qué síntomas pueden aparecer después de un síncope?
Confusión breve, recuperación completa
A diferencia de una crisis epiléptica, donde la confusión es prolongada.
¿Cuál es el inicio de los movimientos anormales en una crisis epiléptica?
Inicio posterior a la alteración de conciencia
Esto contrasta con el síncope, donde el inicio es coincidente con la alteración de conciencia.
¿Qué tipos de movimientos se presentan durante una crisis epiléptica?
Movimientos tonicoclónicos
Estos movimientos son característicos de las crisis epilépticas y no son comunes en un síncope.
¿Qué síntomas raros pueden ocurrir antes de un síncope?
Destellos luminosos
Estos síntomas no son típicos y pueden ser difíciles de identificar.
¿Qué ocurre en la fase postconvulsiva de una crisis epiléptica?
Agotamiento y confusión prolongada
Esto es diferente a la recuperación rápida típica de un síncope.
¿Qué mecanismos causan un síncope?
Pérdida de conocimiento y tono muscular por falta de sangre al cerebro
Esto puede deberse a hiposistolia o hipodiastolia.
¿Qué es el hiposistólico en el contexto del síncope?
No expulsamos suficiente sangre del corazón
Esto resulta en una perfusión inadecuada a todo el cuerpo.
¿Qué significa hipodiastólico en relación al síncope?
RVP muy bajas que impiden la perfusión tisular adecuada
A pesar de que el corazón esté funcionando bien, la presión arterial media (PAM) no es suficiente.
¿Cómo se define el síncope en términos de presión arterial?
Ocurre con PA < 60 mmHg
Esta baja presión arterial es crítica para la autorregulación de la circulación encefálica.