FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS Flashcards
Inhibición RAAS
¿Cuál es el papel de los diuréticos en el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA)?
Tienen aplicación para tratar la HTA y su utilidad clínica es realmente cardiovascular.
¿Qué sistema participa en la regulación de la homeostasis vascular?
El sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS).
¿Qué ocurre con la activación del RAAS ante estímulos de hipovolemia?
Aumenta la tensión arterial.
¿Qué hormona es liberada por el riñón en el RAAS?
La renina.
¿Qué convierte la renina en el RAAS?
Convierte el angiotensinógeno en angiotensina I.
¿Qué hace la ACE-2 en el sistema RAAS?
Convierte angiotensina I en angiotensina II en los pulmones.
¿Cuáles son los receptores a los que actúa la angiotensina II?
AT1 y AT2.
¿Qué efecto tiene la unión de angiotensina II a los receptores AT1?
Fomenta la vasoconstricción, aumentando la resistencia vascular periférica (RVP) y la tensión arterial (TA).
¿Qué estímulos provoca la angiotensina II en el sistema nervioso simpático?
Estimula vasoconstricción.
¿Qué efecto tiene la angiotensina II en la reabsorción renal de sodio y agua?
Aumenta la reabsorción de Na+ y H2O renal (canales NHE3).
¿Qué efecto tiene la angiotensina II sobre el gasto cardíaco?
Aumenta el gasto cardíaco (GC).
¿Qué hormona se libera junto con un aumento de la sed debido a la angiotensina II?
ADH (hormona antidiurética).
¿Qué sintetiza la angiotensina II que cierra el eje del RAAS?
Aldosterona.
¿Qué efecto tiene la aldosterona en el riñón?
Promueve la absorción de sodio y agua en el túbulo contorneado distal (TCD).
¿Cómo afecta la aldosterona a la volemia y la tensión arterial?
Aumenta la volemia y la tensión arterial.
¿Cuáles son las tres maneras en que se regula la liberación de renina?
- Presión arterial en el glomérulo.
- Sistema simpático.
- Cantidad de sodio reabsorbido en el túbulo.
¿Qué detectan los barorreceptores en el glomérulo?
Bajadas de tensión arterial.
¿Qué estimula la activación de receptores beta en el sistema simpático?
La liberación de renina desde el aparato yuxtaglomerular.
¿Qué ocurre cuando las células de la mácula densa reabsorben sodio?
Generan y liberan adenosina, que inhibe la liberación de renina.
La caída en la reabsorción de sodio generalmente ocurre cuando hay una _______.
[caída de volemia].
¿Qué refleja el NaCl en el TCD?
La perfusión renal.
¿Qué tres estímulos activan la renina?
- Perfusión renal
- Filtrado glomerular
- Actividad simpática
Estos estímulos son cruciales para el funcionamiento del sistema RAAS.
¿Qué efectos promueve la angiotensina?
- Crecimiento vascular
- Vasoconstricción
- Retención de sal y agua
La angiotensina tiene un papel importante en la regulación de la presión arterial.
¿Qué mecanismo utiliza la angiotensina para aumentar la tensión arterial?
- Vasoconstricción directa
- Aumento de liberación de noradrenalina por el SNS
- Estimulación de la aldosterona
- Reabsorción tubular de Na+
Estos mecanismos son interdependientes y contribuyen al aumento de la presión arterial media (PAM).
¿Cómo se puede inhibir el sistema RAAS en casos de hipertensión arterial?
- Inhibiendo ACE-2 con IECAS
- Inhibiendo la liberación de renina
- Usando antagonistas de los receptores AT1 (ARA-I)
- Antagonistas de la renina
Estas estrategias son esenciales para el tratamiento de la hipertensión arterial.
¿Qué son los IECAS y para qué se utilizan?
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, se utilizan para tratar la hipertensión arterial
Ejemplos incluyen Captopril, Enalapril, y Lisinopril, entre otros.
¿Cuál es la reacción adversa principal de los IECAS?
Hipotensión postural
Esta reacción es especialmente intensa con la primera dosis y puede prevenirse evitando cambios bruscos de posición.
¿Qué es la hiperpotasemia y cómo se relaciona con los IECAS?
Es un aumento de potasio en sangre, puede ser una reacción adversa de los IECAS
La monitorización de los niveles de potasio es importante durante el tratamiento.
Completa la frase: Los IECAS suelen tener un sufijo _______.
-pril
Esto ayuda a recordar los nombres de los medicamentos, por ejemplo, Enalapril.
¿Qué efecto tienen los IECAS sobre la conversión de angiotensina I a angiotensina II?
Frenan la conversión
Esto resulta en la disminución de la vasoconstricción y los efectos hidrosalinos de la aldosterona y vasopresina.
¿Cuáles son los efectos que se logran al aumentar la tensión arterial a través del RAAS?
- Aumento del gasto cardiaco
- Sed
- Necesidad de ingesta de sal
Estos efectos son parte de la respuesta fisiológica al aumento de la presión arterial.
¿Qué tres estímulos activan la renina?
- Perfusión renal
- Filtrado glomerular
- Actividad simpática
Estos estímulos son cruciales para el funcionamiento del sistema RAAS.
¿Qué efectos promueve la angiotensina?
- Crecimiento vascular
- Vasoconstricción
- Retención de sal y agua
La angiotensina tiene un papel importante en la regulación de la presión arterial.
¿Qué mecanismo utiliza la angiotensina para aumentar la tensión arterial?
- Vasoconstricción directa
- Aumento de liberación de noradrenalina por el SNS
- Estimulación de la aldosterona
- Reabsorción tubular de Na+
Estos mecanismos son interdependientes y contribuyen al aumento de la presión arterial media (PAM).
¿Cómo se puede inhibir el sistema RAAS en casos de hipertensión arterial?
- Inhibiendo ACE-2 con IECAS
- Inhibiendo la liberación de renina
- Usando antagonistas de los receptores AT1 (ARA-I)
- Antagonistas de la renina
Estas estrategias son esenciales para el tratamiento de la hipertensión arterial.
¿Qué son los IECAS y para qué se utilizan?
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, se utilizan para tratar la hipertensión arterial
Ejemplos incluyen Captopril, Enalapril, y Lisinopril, entre otros.
¿Cuál es la reacción adversa principal de los IECAS?
Hipotensión postural
Esta reacción es especialmente intensa con la primera dosis y puede prevenirse evitando cambios bruscos de posición.
¿Qué es la hiperpotasemia y cómo se relaciona con los IECAS?
Es un aumento de potasio en sangre, puede ser una reacción adversa de los IECAS
La monitorización de los niveles de potasio es importante durante el tratamiento.
Completa la frase: Los IECAS suelen tener un sufijo _______.
-pril
Esto ayuda a recordar los nombres de los medicamentos, por ejemplo, Enalapril.
¿Qué efecto tienen los IECAS sobre la conversión de angiotensina I a angiotensina II?
Frenan la conversión
Esto resulta en la disminución de la vasoconstricción y los efectos hidrosalinos de la aldosterona y vasopresina.
¿Cuáles son los efectos que se logran al aumentar la tensión arterial a través del RAAS?
- Aumento del gasto cardiaco
- Sed
- Necesidad de ingesta de sal
Estos efectos son parte de la respuesta fisiológica al aumento de la presión arterial.
¿Cuáles son algunas reacciones adversas asociadas a los IECAS?
Erupciones cutáneas, angioedema, tos irritativa persistente
La tos irritativa persistente es especialmente incómoda para el paciente, lo que puede llevar a retirar el medicamento.
¿Cuál es la indicación principal de los IECAS?
Tratamiento de la HTA
Además, los IECAS se utilizan en insuficiencia cardíaca, cardiopatías isquémicas, y prevención de nefropatía diabética e insuficiencia renal progresiva.
¿Qué son los ARA-II?
Antagonistas del receptor de la angiotensina-II
Incluyen fármacos como Losartan, Valsartan, Candesartan, Eprosartan, Irbesartan, y Telmisartán.
¿Cómo se identifican los ARA-II?
Terminando en ‘-sartan’
Este grupo de medicamentos es comúnmente conocido como ‘Sartanes’.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los ARA-II?
Bloquean el receptor AT1 de la Ag II
Esto previene los efectos de la angiotensina II en el organismo.
¿Cuánto tiempo pueden tardar en aparecer los efectos de los ARA-II?
Hasta 2 semanas
Esta es una diferencia significativa en comparación con los IECAS.
¿Qué ventaja tienen los ARA-II en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Pueden evitar la progresión a insuficiencia renal
Esto es especialmente relevante en pacientes con nefropatía.
¿Cuáles son algunas reacciones adversas de los ARA-II?
Mareos, cefalea, hiperpotasemia
Están contraindicados en el embarazo y lactancia por su acción teratogénica.
¿Cuál es la única indicación farmacológica del Aliskiren?
Tratamiento de la HTA
Aliskiren es un antagonista de la renina.
¿Cómo actúa el Aliskiren?
Compite con el Angiotensinógeno en su unión a la renina
Esto frena toda la cascada de la RAAS sin inhibir la liberación.
¿Por qué no se recomienda asociar Aliskiren con IECAS y ARA-II?
Aumenta el riesgo de hipotensión e hiperpotasemia
Esto es especialmente crítico en pacientes con diabetes e insuficiencia renal.
¿Cuál es la conclusión sobre el tratamiento de la HTA?
Se busca inhibir la RAAS
La inhibición de la RAAS es clave en el manejo de la hipertensión arterial.
¿Cuáles son algunas reacciones adversas asociadas a los IECAS?
Erupciones cutáneas, angioedema, tos irritativa persistente
La tos irritativa persistente es especialmente incómoda para el paciente, lo que puede llevar a retirar el medicamento.
¿Cuál es la indicación principal de los IECAS?
Tratamiento de la HTA
Además, los IECAS se utilizan en insuficiencia cardíaca, cardiopatías isquémicas, y prevención de nefropatía diabética e insuficiencia renal progresiva.
¿Qué son los ARA-II?
Antagonistas del receptor de la angiotensina-II
Incluyen fármacos como Losartan, Valsartan, Candesartan, Eprosartan, Irbesartan, y Telmisartán.
¿Cómo se identifican los ARA-II?
Terminando en ‘-sartan’
Este grupo de medicamentos es comúnmente conocido como ‘Sartanes’.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los ARA-II?
Bloquean el receptor AT1 de la Ag II
Esto previene los efectos de la angiotensina II en el organismo.
¿Cuánto tiempo pueden tardar en aparecer los efectos de los ARA-II?
Hasta 2 semanas
Esta es una diferencia significativa en comparación con los IECAS.
¿Qué ventaja tienen los ARA-II en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
Pueden evitar la progresión a insuficiencia renal
Esto es especialmente relevante en pacientes con nefropatía.
¿Cuáles son algunas reacciones adversas de los ARA-II?
Mareos, cefalea, hiperpotasemia
Están contraindicados en el embarazo y lactancia por su acción teratogénica.
¿Cuál es la única indicación farmacológica del Aliskiren?
Tratamiento de la HTA
Aliskiren es un antagonista de la renina.
¿Cómo actúa el Aliskiren?
Compite con el Angiotensinógeno en su unión a la renina
Esto frena toda la cascada de la RAAS sin inhibir la liberación.
¿Por qué no se recomienda asociar Aliskiren con IECAS y ARA-II?
Aumenta el riesgo de hipotensión e hiperpotasemia
Esto es especialmente crítico en pacientes con diabetes e insuficiencia renal.
¿Cuál es la conclusión sobre el tratamiento de la HTA?
Se busca inhibir la RAAS
La inhibición de la RAAS es clave en el manejo de la hipertensión arterial.
¿Cuál es el efecto del calcio en la contracción muscular?
El calcio favorece la contracción muscular
¿Qué ocurre cuando el calcio entra en las células del corazón?
Aumento de la contracción cardiaca y vasoconstricción
¿Qué medicamento se utiliza para bajar la presión arterial en hipertensión?
Antagonistas del calcio
¿Qué efecto tiene la entrada de NO en el sistema vascular?
Efecto vasodilatador
¿Qué tipo de canales de calcio son los más abundantes en músculo?
Canales de calcio tipo L
¿Cuáles son los dos tipos de antagonistas del calcio?
Tipo I y Tipo II
¿Qué bloquean los antagonistas tipo I?
Bloquean canales de calcio en los vasos y en el corazón
¿Cuáles son ejemplos de antagonistas tipo I?
Verapamilo y Diltiazem
¿Qué efectos farmacológicos tienen los antagonistas tipo I?
Vasodilatación arteriovenosa y reducción de la conductibilidad en nódulos AV y SA
¿Cuáles son las reacciones adversas de los antagonistas tipo I?
Bradicardia, bloqueo auriculoventricular, insuficiencia cardíaca
¿Cuáles son las indicaciones de uso para los antagonistas tipo I?
- Hipertensión arterial
- Cardiopatía isquémica
- Arritmias
- Enfermedad de Raynaud
¿Qué bloquean los antagonistas tipo II?
Bloquean preferentemente en los vasos sin efectos en el corazón
¿Cuáles son ejemplos de antagonistas tipo II?
Dihidropiridinas como Nifedipino, Nimodipino, Amlodipino
¿Qué efecto farmacológico tienen las dihidropiridinas?
Vasodilatación arteriovenosa y reducción de la PAM
¿Cuál es una consecuencia del uso de antagonistas tipo II en términos de respuesta refleja?
Aumento de la frecuencia cardíaca y contractilidad
¿Qué ocurre cuando un fármaco genera una bajada de la TA?
El organismo activa mecanismos compensatorios para tratar de levantarla
Esto incluye la subida del gasto cardíaco y aumento de la resistencia vascular periférica.
¿Qué detectan los barorreceptores ante una bajada de la TA?
Detectan una bajada de la TA y activan sistemas compensatorios
Esto ocurre independientemente de la tensión de base.
¿Qué mecanismos utiliza el organismo para recuperar la TA?
- Subida del gasto cardíaco (aumento de la frecuencia cardíaca y contractilidad)
- Aumento de la resistencia vascular periférica
Esto se logra activando el sistema simpático de forma refleja.
¿Cómo actúan los receptores beta 1 en la respuesta a la bajada de TA?
Hacen que el corazón bombee más rápido
Esto contribuye al aumento del gasto cardíaco.
¿Qué efecto tiene la activación de los receptores alpha 1?
Causa vasoconstricción
Esto también ayuda a recuperar la TA.
¿Qué sistema se activa además del simpático cuando hay una bajada de TA?
El sistema RAAS
Esto se activa para generar vasoconstricción, reabsorber sodio y recuperar volemia.
¿Qué ocurre con la frecuencia cardíaca en respuesta a la vasodilatación al usar antagonistas tipo II?
Suelen aumentar la frecuencia cardíaca
Esto es una respuesta refleja a la bajada de TA.
¿Por qué no se da el aumento de frecuencia cardíaca en los antagonistas tipo I?
Porque no solo ejercen vasodilatación, sino que frenan la hiperactividad del corazón
Esto evita la taquicardia refleja.
¿Qué reacciones adversas se producen por la activación del SNS y RAAS tras una bajada de TA?
- Taquicardia
- Reabsorción de sodio
- Rubeosis facial
- Cefalea
- Congestión nasal
- Palpitaciones
- Hipotensión
- Edemas
Estas son reacciones adversas comunes de los antagonistas tipo II.
¿Cuáles son algunas indicaciones de uso de los antagonistas del calcio?
- Hipertensión arterial
- Cardiopatía isquémica
- Enfermedad de Raynaud
- Profilaxis de la migraña
- Nefroprotección
- Espasmo esofágico
- Vértigo
- Dismenorrea
Estas condiciones se benefician del uso de antagonistas del calcio.
¿Qué factores determinan el bloqueo por antagonistas del calcio?
- Dependencia de uso
- Dependencia de voltaje
El bloqueo es mayor cuantas más veces se abre el canal y a potenciales más despolarizados.
¿Cómo actúan los calcioantagonistas en arterias y venas?
Inhiben mejor los canales de arterias que de venas
Inducen principalmente vasodilatación arterial, con vasodilatación venosa mínima.
Los antagonistas del calcio bloquean los canales …
Tipo L
Problema con antagonistas calcio tipo II (DIHIDROPIRIDINAS)
Solo provocan efectos de vasodilatación en arterias, como corazón no tiene efecto, hay respuesta refleja del simpático y de RAAS.
Indicaciones antagonistas calcio
¿Qué inhiben los calcioantagonistas en el corazón?
Inhiben a las células de los nódulos donde los canales se abren más veces y las células están más despolarizadas.
Enumera las reacciones adversas comunes de los calcioantagonistas.
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Estreñimiento (Verapamilo)
- Mareos
¿Qué reacciones adversas son específicas del Tipo I?
- Bradicardia
- Bloqueo A-V
- Insuficiencia cardíaca
Enumera las reacciones adversas específicas del Tipo II.
- Rubeosis facial
- Cefalea
- Congestión nasal
- Palpitaciones
- Hipotensión
- Edemas
¿Cuáles son algunos ejemplos de vasodilatadores mencionados?
- TECAS
- ARA-III
- Antagonistas del calcio
- Antagonistas alfa 1
¿Qué mecanismos compensatorios se activan con la vasodilatación?
- Barorreceptores (acción inmediata)
- Eje RAAS (acción tardía)
¿Qué efectos adversos pueden surgir por la vasodilatación?
- Cefalea
- Hipotensión ortostática
- Mareos
- Síncope
- Rubeosis facial
- Congestión nasal
¿Qué efectos adversos son causados por los mecanismos compensatorios?
- Edemas
- Taquicardia
¿Qué se debe considerar al hablar de la contracción del músculo liso?
Pensar en el calcio.
¿Qué se debe considerar al hablar de la relajación del músculo liso?
Pensar en NO, que aumenta GMPc y promueve la relajación.
¿Cuáles son algunos ejemplos de vasodilatadores venosos?
- Nitroglicerina
- Dinitrato de isosorbida
- Mononitrato de isosorbida
¿Qué se le administra a alguien que está teniendo un infarto?
Nitroglicerina.
Completa la frase: Para vasodilatar, pensar en: _______ o dar NO.
Bloquear el calcio.
¿Qué efecto tiene la nitroglicerina a dosis reducidas?
Vasodilatación venosa
¿Qué efecto tiene la nitroglicerina a dosis elevadas?
Vasodilatación arterial
¿Qué se reduce a dosis altas de nitroglicerina?
Precarga y poscarga
¿Por qué no se puede administrar nitroglicerina por vía oral?
Importante primer paso hepático
¿Cuál es la vía habitual para administrar nitroglicerina?
Vía sublingual
¿Qué sucede cuando se coloca un comprimido de nitroglicerina sublingual?
Pasa directamente a circulación sistémica
¿Qué vía se utiliza para administrar nitroglicerina si el paciente está inconsciente?
Vía transcutánea
¿Cuáles son algunas reacciones adversas de la nitroglicerina?
- Taquicardia
- Edemas
- Rubeosis facial
- Mareos
- Vómitos
¿Qué problema importante presenta la administración crónica de nitroglicerina?
Tolerancia
¿Cuánto tiempo se recomienda parar entre dosis de nitroglicerina?
6 horas
¿Qué síndrome puede presentarse al retirar el fármaco nitroglicerina?
Síndrome de abstinencia que se manifiesta como cardiopatía isquémica
¿Cuál es la indicación principal de uso de nitroglicerina?
Profilaxis y tratamiento de la cardiopatía isquémica
¿En qué otras condiciones se puede usar la nitroglicerina?
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Tratamiento de la HTA en situaciones graves (por vía IV)
¿Qué tipo de vasodilatador es la hidralazina?
Vasodilatador arterial
¿Para qué se usa la hidralazina?
HTA muy grave o refractaria a otros tratamientos
¿Qué ventaja tiene la hidralazina en su uso?
Se puede dar en asociación a diuréticos y betabloqueantes adrenérgicos
¿Qué son los vasodilatadores mixtos?
Vasodilatadores que producen vasodilatación venosa y arterial
¿Cuáles son ejemplos de vasodilatadores mixtos?
- Antagonistas alfa-1
- IECAS
- ARA-III
- Antagonistas del Calcio
What type of channels do potassium conductance increasers open?
Potassium channels
These channels cause hyperpolarization of the cell and inhibit calcium channel opening.
What is the primary action of Minoxidil?
Vasodilation and hair growth
Minoxidil opens potassium channels and inhibits calcium channel opening.
What are the common adverse reactions associated with vasodilators?
Tachycardia and edema
Minoxidil specifically can also cause hypertrichosis.
What is hypertrichosis commonly referred to as?
Wolf man syndrome
This is characterized by excessive hair growth in unwanted areas.
What condition is Minoxidil used to treat topically?
Alopecia
Minoxidil is not typically used for chronic hypertension treatment.
What is Diazoxide’s pharmacological effect?
Immediate and potent vasodilation
It activates sympathetic mechanisms and causes significant fluid retention.
What are the major adverse reactions of Diazoxide?
Severe hypotension and hyperglycemia
It also causes excessive sympathetic response and significant fluid retention.
In what situation is Diazoxide typically used?
Hypertensive emergencies
It is often used with loop diuretics like Furosemide.
What is Nitroprusside known for?
Being the fastest and most potent arteriovenous vasodilator
It requires close monitoring due to intense hypotension.
What are the indications for using Nitroprusside?
Hypertensive emergencies and controlled hypotension during surgery
It’s also used in intensive care settings.
What type of drug are phosphodiesterase inhibitors classified as?
Vasodilators
Sildenafil (Viagra) is a principal representative.
True or False: Minoxidil is used for chronic hypertension treatment.
False
It is used in severe situations that do not respond to standard treatment.
Fill in the blank: The primary representative of phosphodiesterase inhibitors is _______.
Sildenafil
Sildenafil is commonly known as Viagra.
¿Qué promueve el GMPc en la célula?
La relajación de la célula
¿Qué enzima degrada el GMPc?
Fosfodiesterasa 5
¿Qué sucede si bloqueamos la fosfodiesterasa 5?
Los niveles de GMPc persistirán, dando lugar a mayor vasodilatación
¿Cuál es la indicación principal del uso de GMPc?
Disfunción eréctil
¿Para qué se suele usar el GMPc?
Hipertensión pulmonar
¿Cuál es el efecto de la endotelina en el sistema vascular?
Vasoconstricción
¿Cuál es un ejemplo de un antagonista del receptor de la endotelina?
Bosentan
¿Cuál es la única indicación del Bosentan?
Hipertensión pulmonar
¿Qué factores influyen en la perfusión sistémica (PAM)?
GC y RVP
¿De qué depende el gasto cardíaco (GC)?
Frecuencia cardíaca, Volumen de eyección, Contractilidad, Precarga, Tono venoso, Volumen intravascular y retención de sodio y agua
¿Qué regula la resistencia vascular periférica (RVP)?
Inervación simpática, Reguladores circulantes, Reguladores locales
¿Qué se busca al tratar la presión arterial alta (HTA)?
Bajar RVP, GC o los dos
¿Cuál es un mecanismo de acción para tratar la HTA?
Reducir la actividad del simpático, Inhibir RAAS, Evitar que calcio entre a la célula, Vasodilatación directa, Reducir la volemia con diuréticos
¿Qué tipo de fármacos se utilizan para evitar la entrada de calcio a la célula?
Antagonistas
¿Qué tipo de medicamento se considera un vasodilatador directo?
Nitroprusiato de sodio
¿Qué tipo de fármacos son los inhibidores de la renina?
Inhibidores de la renina
¿Qué se debe considerar en el tratamiento crónico de la HTA?
La HTA es una enfermedad crónica que requiere tratamiento crónico
¿Qué efecto puede tener un paciente en tratamiento con IECAs y tos irritativa persistente?
No es lo más adecuado para un tratamiento crónico
¿Qué tipos de antagonistas se utilizan en el tratamiento de la HTA?
Antagonistas de calcio, Antagonistas de AT1
¿Cuál es el efecto de los diuréticos en el tratamiento de la HTA?
Reducir la volemia
What is the initial approach to managing hypertension?
Conduct a thorough study of the patient to exclude underlying diseases and habits that cause hypertension.
This may involve assessing the degree of hypertension and its impact.
What are the first-line measures in the treatment of hypertension?
Hygienic-dietary measures.
If these measures are ineffective, pharmacological treatment should be initiated.
What happens when pharmacological treatment lowers mean arterial pressure (MAP)?
The body activates compensatory mechanisms such as SNS and RAAS, leading to tachycardia and fluid retention.
This can result in edema.
What is often necessary in hypertension treatment due to compensatory mechanisms?
Combined treatments, such as vasodilators and diuretics.
This is necessary to counteract the body’s compensatory responses.
Name a type of drug that reduces sympathetic activity.
Alpha antagonists.
Examples include Prazosina, Doxazosina, Terazosina.
What is a benefit of alpha antagonists in elderly patients?
They help treat urinary difficulties caused by benign prostatic hyperplasia.
This is common among elderly patients who may have both hypertension and urinary issues.
What are the two categories of beta antagonists?
Selective beta 1 blockers and non-selective blockers (beta 1 + 2).
Selective examples include Atenolol, while non-selective examples include Propranolol.
What is a key effect of beta blockers on the heart?
They reduce heart activity and the release of renin.
All beta blockers typically have names ending in ‘-olol’.
In which patients are beta blockers particularly indicated?
Patients with anxiety, stress, arrhythmias, and essential tremors.
Propranolol can alleviate physical symptoms of anxiety but does not reduce anxiety itself.
What conditions contraindicate the use of non-selective beta blockers?
Asthma and COPD.
Non-selective beta blockers can cause bronchoconstriction.
Why are beta blockers contraindicated in diabetes?
They can impair recovery from hypoglycemia.
This is particularly important in managing diabetic patients.
Fill in the blank: The pharmacological interventions for hypertension include _______.
Renin inhibitors, ACE inhibitors, AT antagonists.
These are key classes of antihypertensive medications.
¿Qué ocurre al bloquear el sistema RAAS?
Disminuye el gasto cardíaco (GC), la tensión arterial (TA) y la volemia.
RAAS: Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona.
¿Cuáles son los grupos de fármacos inhibidores de RAAS?
- LECAS
- ARA-II
- Antagonistas de la renina
¿Cuál es el efecto de bloquear la angiotensina II?
Vasodilatación y disminución de la volemia.
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la hipertensión?
IECAs.
IECAs: Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina.
¿Qué se utiliza si los IECAs fracasan en el tratamiento de la hipertensión?
ARA-II.
¿Qué son los fármacos vasodilatadores?
Fármacos que favorecen la entrada de óxido nítrico.
Menciona ejemplos de nitratos.
- Nitroglicerina
¿Qué tipo de vasodilatador es la hidralazina?
Vasodilatador arterial.
¿Qué son los incrementadores de la conductancia de potasio?
Inhiben la entrada de calcio.
Menciona ejemplos de incrementadores de la conductancia de potasio.
- Minoxidilo
- Diazóxido
¿Qué fármaco es un inhibidor de la fosfodiesterasa 5?
Sildenafil (Viagra).
¿Qué tipo de vasodilatadores son los nitratos y los antagonistas del receptor de endotelina?
Vasodilatadores mixtos.
¿Cuál es la función de los diuréticos?
Estimulan la eliminación de agua y electrolitos actuando sobre el transporte iónico.
Menciona ejemplos de diuréticos de potencia alta.
- Furosemida
- Torasemida
Menciona ejemplos de diuréticos de potencia media.
- Clorotiazida
- Hidroclorotiazida
¿Qué son los ahorradores de potasio?
Diuréticos que retienen potasio.
Menciona ejemplos de ahorradores de potasio.
- Espironolactona
- Amiloride
- Triamtereno
¿Qué tipo de diuréticos son el manitol y la urea?
Diuréticos osmóticos.
¿Cuál es el efecto de los diuréticos de Asa en el tratamiento de la hipertensión?
No se prefieren debido a la potente eliminación de orina.
¿Qué tipo de diuréticos se prefieren para el tratamiento crónico de la hipertensión?
Tiazidas.
¿Cuál es el efecto de los antagonistas alpha1 sobre el colesterol?
Disminución del colesterol LDL y aumento del HDL.
¿Qué efecto tienen los diuréticos sobre el colesterol?
Aumento del colesterol LDL.
¿Qué efecto tienen los betabloqueantes sobre el colesterol?
Sin cambio o aumento del colesterol LDL.
¿Qué efectos tienen los IECAs sobre el colesterol?
Sin cambios o disminución del colesterol LDL.
¿Por qué no se deben usar diuréticos tiazídicos en pacientes con gota?
Porque los tiazidas dan hiperuricemia
Los tiazídicos pueden aumentar los niveles de ácido úrico en sangre, lo que agrava la gota.
¿Qué medicamento se recomienda en lugar de diuréticos tiazídicos para pacientes con gota?
Enalapril
Enalapril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) que no afecta los niveles de ácido úrico.
¿Qué medicamentos no se deben administrar a pacientes con asma o EPOC?
Betabloqueantes
Los betabloqueantes pueden inducir broncoconstricción en pacientes con estas condiciones.
¿Cuál es la conclusión sobre el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA)?
El tratamiento combinado es más eficaz que la monoterapia
Los mecanismos compensatorios se activan con la combinación de fármacos, mejorando la eficacia del tratamiento.
¿Qué tipos de combinaciones de antihipertensivos existen?
Combinaciones preferentes y no recomendadas
Las combinaciones preferentes son aquellas que muestran un efecto positivo, mientras que las no recomendadas pueden ser ineficaces o dañinas.
¿Por qué no se recomienda la combinación de ARA2 y IECAS?
Porque actúan al mismo nivel y no ofrecen un beneficio significativo
Esta combinación no se considera efectiva, ya que no maximiza los beneficios del tratamiento antihipertensivo.
¿Cuáles son las mejores combinaciones para el tratamiento de la hipertensión?
Antagonista de calcio + inhibidores del RAAS
Sin embargo, el tratamiento debe ser individualizado según las necesidades del paciente.
¿Cuánto tiempo pueden tardar algunos fármacos, como los ARA-Il, en mostrar efectos?
Hasta 2 semanas
Es importante que los pacientes continúen tomando el medicamento a pesar de no notar cambios inmediatos.
¿Cuánto tiempo debe esperar un médico antes de modificar un tratamiento antihipertensivo ya establecido?
Al menos 2-3 meses
Esto es a menos que haya complicaciones o efectos adversos significativos.
¿Qué beneficios tienen los IECA y ARA-Il en pacientes diabéticos?
No afectan a la glucemia y protegen el riñón
Estos medicamentos previenen la progresión a nefropatía diabética.
¿Cuáles son las bases del tratamiento antihipertensivo según las guías ESC/ESH 2013?
Combinaciones preferentes de antihipertensivos
Estas combinaciones son elegidas por su efecto antihipertensivo relevante y su buena tolerabilidad.
¿Qué tipo de antihipertensivos son considerados preferentes?
Diuréticos, antagonistas del calcio, IECAs
Estos medicamentos son eficaces y bien tolerados en el tratamiento de la hipertensión.
¿Qué tipo de antihipertensivos no se recomiendan?
Betabloqueantes y ARA II
Estas combinaciones no son recomendadas debido a su falta de eficacia en ciertos contextos clínicos.
¿Por qué no se deben usar diuréticos tiazídicos en pacientes con gota?
Porque los tiazidas dan hiperuricemia
Los tiazídicos pueden aumentar los niveles de ácido úrico en sangre, lo que agrava la gota.
¿Qué medicamento se recomienda en lugar de diuréticos tiazídicos para pacientes con gota?
Enalapril
Enalapril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) que no afecta los niveles de ácido úrico.
¿Qué medicamentos no se deben administrar a pacientes con asma o EPOC?
Betabloqueantes
Los betabloqueantes pueden inducir broncoconstricción en pacientes con estas condiciones.
¿Cuál es la conclusión sobre el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA)?
El tratamiento combinado es más eficaz que la monoterapia
Los mecanismos compensatorios se activan con la combinación de fármacos, mejorando la eficacia del tratamiento.
¿Qué tipos de combinaciones de antihipertensivos existen?
Combinaciones preferentes y no recomendadas
Las combinaciones preferentes son aquellas que muestran un efecto positivo, mientras que las no recomendadas pueden ser ineficaces o dañinas.
¿Por qué no se recomienda la combinación de ARA2 y IECAS?
Porque actúan al mismo nivel y no ofrecen un beneficio significativo
Esta combinación no se considera efectiva, ya que no maximiza los beneficios del tratamiento antihipertensivo.
¿Cuáles son las mejores combinaciones para el tratamiento de la hipertensión?
Antagonista de calcio + inhibidores del RAAS
Sin embargo, el tratamiento debe ser individualizado según las necesidades del paciente.
¿Cuánto tiempo pueden tardar algunos fármacos, como los ARA-Il, en mostrar efectos?
Hasta 2 semanas
Es importante que los pacientes continúen tomando el medicamento a pesar de no notar cambios inmediatos.
¿Cuánto tiempo debe esperar un médico antes de modificar un tratamiento antihipertensivo ya establecido?
Al menos 2-3 meses
Esto es a menos que haya complicaciones o efectos adversos significativos.
¿Qué beneficios tienen los IECA y ARA-Il en pacientes diabéticos?
No afectan a la glucemia y protegen el riñón
Estos medicamentos previenen la progresión a nefropatía diabética.
¿Cuáles son las bases del tratamiento antihipertensivo según las guías ESC/ESH 2013?
Combinaciones preferentes de antihipertensivos
Estas combinaciones son elegidas por su efecto antihipertensivo relevante y su buena tolerabilidad.
¿Qué tipo de antihipertensivos son considerados preferentes?
Diuréticos, antagonistas del calcio, IECAs
Estos medicamentos son eficaces y bien tolerados en el tratamiento de la hipertensión.
¿Qué tipo de antihipertensivos no se recomiendan?
Betabloqueantes y ARA II
Estas combinaciones no son recomendadas debido a su falta de eficacia en ciertos contextos clínicos.
Fármaco inhibidor PDE5 (fijarte en mecanismo de acción)
SILDENAFILO
ANTAGONISTAS RECEPTOR ENDOTELINA
Bosentan (vasodilatación mixta)
Por su neutralidad metabólica (no cambios en glucemia) y efecto protector sobre el
riñón, los … están especialmente indicados en pacientes diabéticos, pudiéndose asociar a ellos los antagonistas del calcio por su neutralidad también
metabólica.
IECA y ARA-II
Bases tratamiento antihipertensivo
MUY IMPORTANTE: PREGUNTA CORTA!!
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL