Urgencias pediatricas Flashcards
Grupo hetario más común para ingesta de cuerpo extraño?
< o = 5 años 75%
Cuales son los objetos más comunes ingeridos?
1) monedas 61%
2) juguetes 10%
3) joyeria 7%
4) baterias 6%
Cual es el manejo de un px pediatrico con ingesta de cuerpo extraño?
Inestable = ABC
Estable:
1) Px asintomaticos con ingesta de objetos NO AFILADOS, BATERIAS, o IMANES = ambulatorio con Rx de control
2)Px sintomatico o con ingesta de objetos afilados, baterias o imanes = endoscopia.
Cual es el tiempo de la endoscopia en px con ingesta de cuerpo extraño?
Baterias discales: < 4 hrs = emergencia
Objentos puntiagudos: < 4 hrs = emergencia
Imanes: < 24 hrs = urgencia.
Objetos romos = sinitomatico: < 4 hrs = emergencia, >2.5 cm de diametro o longitud > 6cm o imanes multiples con objeto metalico: < 24 hrs urgencia; electiva si px no lo evacua a las 4 semanas = > 48 hrs.
Agentes etiológicos más comunes de la Diarrea
Rotavirus y E. colli
Por edad:
menos 1a: Rotavirus, norovirus
1-4a: Rota, noro, Salmonella
más 5a: Campylobacter, Salmonella
Tipo de diarrea que da E. coli toxigénica
Secretora
Estándar de oro para evaluar gravedad de deshidratación y signo con más VPP para deshidratación
Estándar oro: comparar peso corporal al ingreso y posterior a rehidratación
Signo: Retardo del llenado capilar
Método para clasificar y tratar la deshidratación
Método de Dhaka
Sin deshidratación: px alerta, ojos normales, llenado capilar menor 2 segundos, fontanela normal
= Plan A
Con deshidratación:
Inquieto/irritable, ojo hundidos, saliva espesa, llenado más 2 seg. Fontanela hundida
= Plan B
Choque hipovolémico:
Edo general somnoliento/comatoso no puede beber, pulso débil, ausente
= Plan C
En qué consiste plan A de rehidratación:
Solución de rehidratación oral
Menor 1 año: 75 ml Por cada evacuación
Mayor 1 año: 150 ml Por cada evacuación
En qué consiste plan B de rehidratación:
Solución de rehidratación oral
Se conoce peso de px:
50-100 ml/kg dividido en 4 horas, dosis fraccionadas cada 30 minutos
No conoces peso:
- 4 meses = 200-400 ml
4-11 meses = 400-600 ml
12-23 meses = 600-1200 ml
2-5a = 800-1400 ml
Administrar con cuchara, si vomita esperar 10 minutos y continuar.
Persistencia de deshidratación = repetir por otras 4 horas
En qué consiste plan C de rehidratación
Líquidos IV sol Ringer Lactato 100 mg/kg
-Lactantes menos 12m = 1ro 30 ml/kg en 30 min y luego 70 ml/kg en 5 hrs con 30 min
-Más 12m = 1ro 30 ml/kg en 30 min y luego 70 ml/kg en 2 hrs con 30 min
Reevaluar.
Qué antibiótico y cuándo usar en la diarrea aguda con deshidratación
Cuando: Sospecha sepsis, inf por c difficile, menor 6meses, Diarea invasiva
Cual:
Shigella, campilobacter, E. coli enterotoxigénica, Vibrio = AZITROMICINA
Salmonella no typhy = Ceftriaxona
C. difficile, Giardia o amebiasis = METRONIDAZOL
E COLI ENTEROINVASIVA (TOXINA SHIGA) NO DAR AB
Etiología, MC más comunes de apendicitis en la infancia
Etiología: Hiperplasia de tejido linfoide
MC:
MANTDRELS
Migración a CID
Anorexia
Náuseas
Tenderness (sensibilidad)
Rebote positivo
Elevación ºC más 37.3
Leucos Más de 10K
Segmentados (más 75%)
Punto de corte de leucocitosis para considerarla positiva en el niño
15K con/sin bandemia
Estudio inicial de imagen en sospecha de apendicitis
USG abdominal
Edad más común y área afectada del intestino en la Intusucepción intestinal
Edad: 1-2 años
Área más afectada: Ilecolónica
MC, Dx y Tx de Intusucepción intestinal
MC: aparición súbita de dolor, espasmódico, elevación de rodillas y llanto. Cólico cada 15-20 minutos, heces en grosella
Palpación: masa en forma de salchicha
USG abd: dx inicial
No hay claridad = enema con contraste bajo fluoroscopia (mejor método dx)
Tx:
Sonda nasogástrica = descompresión
Reposición hídrica
Enema = logra reducción completa casi siempre en las 1ras 24 hrs. Sino = intervención quirúrgica urgente
Qué es el divertículo de Meckel y regla de los 2
Remanente del conducto onfalomesentérico fetal que forma divertículo VERDADERO en borde antimesentérico del íleon terminal.
Regla de los 2:
Incidencia 2%
2% desarrollan MC
Dx antes de los 2años
a 2 pies de válvula ileocecal
2 pulgadas de longitud con 2 cm de diámetro
MC, dx y tx del divertículo de Meckel
MC: puede ser asintomático, o sangrado GI masivo e indoloro. Puede generar intusucepción o vólvulos.
Dx: Escaneo con tecnecio (Escaneo de Meckel), marca la mucosa productora de ácido.
Tx: escición quirúrgica
Objeto extraño más frecuentemente ingerido
Monedas (60%), y después juuetes, generalmente niños menores de 5 años.
En qué condiciones se tiene que hacer endoscopía para extracción de cuerpo extraño ingerido?
Objetos romos más 2cm de diam en menores de 1 a o más de 3 cm en mayores
En qué lapso de tiempo se considera emergencia, urgencia y electiva en contexto de endoscopia para ingestión de cuerpo extraño
Emergencia: menos de 4 horas
Urgencias: menos de 24 horas
Electiva: un plazo más de 48 horas
Indicación de TAC en la ingesta de cuerpo extraño
Si el objeto es radiolúcido y es necesario para confirmar dx
Aspiración de cuerpo extraño
Edad más común, área anatómica más frecuentemente afectada, artefacto másfrec involucrado
Edad: 1-2 años
Área anatómica: Bronquio principal derecho
Artefacto: cacahuates, cereal, granos demaíz, frijoles.
Lactantes y preescolares: objetos orgánicos
Escolares: Inorgánicos
Hallazgo en rx más común a la aspiración de cuerpo extraño
Hiperinsuflación (42%)
Atelectasia (27%)
Tx de la aspiración de cuerpo extraño
Broncoscopía rígida (método de elección)