Enfermedades exantematicas Flashcards
Cuanto dura el periodo de incubación, en cuanto tiempo se contagia y cuantos dias despues del contagio aparece el exantema de la varicela?
Incuba: 10-21 días
Contagio 1-2 días
Exantema 4-5 días
Cuanto dura el periodo de incubación, en cuanto tiempo se contagia y cuantos dias despues del contagio aparece el exantema del sarampion?
Incuba: 7-21 días
Contagio: 4 días
Exantema 4 días
Cuanto dura el periodo de incubación, en cuanto tiempo se contagia y cuantos dias despues del contagio aparece el exantema de la rubeola?
Incuba: 14-23 días
Contagio: 7 días antes del exantema hasta 5-7 días post exantema
Exantema: 7días
Cuanto dura el periodo de incubación, en cuanto tiempo se contagia y cuantos dias despues del contagio aparece el exantema de la escarlatina?
Incuba: 1-7 días
Contagio: respiratorio 10-21 días, cutaneo semanas.
Exantema: con tx 2 días
Cuanto dura el periodo de incubación de la roseola?
7(5)-14 (15)días
Cuanto dura el periodo de incubación, en cuanto tiempo se contagia y cuantos dias despues del contagio aparece el exantema del eritema infeccioso (parvovirus B19)?
Incuba: 4-21 días
Contagio: 6-11 días previos al exantema
Exantema: 2-5 días
Cuanto dura el periodo de incubación VEB
Incuba: 30-50 días
Cuales son las caracteristicas de las lesiones por varicela?
Lesiones maculopapulares pruriginosas.
De origen CEFALOCAUDAL
Tienen evolucion secuencial: papula-vesicula-puestula-costra.
Las cuatro etapas deben de estar en una sola region.
Metodo dx no clinico para dx de varicela?
PCR
IgG cuatro veces mayor
IgM
Tincion de giemsa de secresion de las vesiculas = celulas gigantes multinucleadas = Prueba de Tzanck.
¿Cuales son las complicaciones de la infeccion por varicela?
Sobre infeccion = aureus y piogenes ( la más común)
Purpura fulminante o trombocitopenica
Sx de GB, mielitis transversa, inifecciones del SNC.
Cuales son los factores de riesgo para cuadro grave en px con varicela?
Edad < 1 o > 14 años
Inmunoodeficiencia
Diseminada
EPOC
>500 lesiones
Cual es el tratamiento para varicela?
1) Paracetamol control de fiebre
2) antipruriginosos (calamina,baño coloide, haba o soya)
3) acicloovir o ribavirina
Medicamentos contraindicados en px con varicela?
Corticoides: Se relacionan con cuadros más severos
Ibuprofeno = mayor sobreinfeccón
Aspirina = sx de Reye
Prevencion principal contra varicela?
Vacunacion:
2 dosis:
1) a los 12 meses
2) a los 4-6 años
< 13 años con 1 dosis = otra dosis de refuerzo
> 13 años sin dosis = 2 dosis con intervalo de 4 semanas.
Cuales son las caracteristicas del exantema por rubeola ?
Maculopapular, con dirección CEFALOCAUDAL, con descamacion gruesa, sin confluir, rojo ROSADA, con ADENOPATIA RETROAURICULAR, cefalea y mialgias.
Manchas de forchheimer: lesiioines en faringe diminutas de color rosado.
Complicaciones de la rubeola ?
Artritirs, Púrpura Trombocitopénica Trombótica y encefalitis
Ademas de la clinica cual es el metodo dx de la rubeola?
Aislamiento del virus
IgG (mejor) o IgM (reaccion heterologa).
Metodo de prevención para rubeola?
Vacuna triple viral 2 dosis:
1) 1 a los 12 meses y la otra a los 6 años.
2) < 10 años refuerzo si solo tienen 1 dosis
3) < 10 años sin ninguna dosis = 2 dosis con intervalo de 4 semanas.
Tx de la Rubeola?
Medidas generales
Genero y familia del sarampion?
Genero Morbillivirus y familia paramixoviridae
Caracteristicas del exantema en sarampion?
Maculoopapular rojo-purpura, con inicio retroauricular, de inicio CEFALOCAUDAL y RESPETA PALMAS Y PLANTAS, tiene fiebre, tos, enantema (Koplik en segunda molar), lineas de Stimson en parpado inferior ( zonas hemorragicas en parpado inferior) y manchas de Herman en amigdala (grisaceas), alt respiratoria asi como lagrimeo, fotofobia, conjuntivitis y edema parpebral (Catarro oculonasal).
Tratamiento de eleccion en px con sarampion?
Liquidos y nutricion + vit A
Etiologia del eritema infeccioso y poblacion de mayor riesgo?
Parvovirus B19
Embarazadas
Caracteristicas del exantema del parvovirus B19?
3 etapas:
1 = exantema eritematoso en frente y mejillas (signo de la abofetada), coon palidez peribucal, no pruriginoso.
2) = exantema papular distal y simetrico en tronco y piernas (en anclaje).
3) = recurrente