Neonatología Flashcards
Tipo de atresia esofágica + común y MC más frecuente
Con fístula traqueoesofágica distal (84%)
Polihidramnios MC+ frec
Signo rx característico de atresia duodenal
Signo de la doble buruja
Enfermedad de Hirschsprung:
Parte del colon + afectada
Gen relacionado
Prueba dx inicial y gold standard
Rectosigmoides
Gen: Protooncogé RET (relacionado con sx Down
Dx inicial: Rx abdomen simple
GS: biopsia rectal
Procedimiento de elección qurúrgico en la Enf de Hirschsprung
Procedimiento de Sewnson: resección de seg agangliónico, y anastomosis de intestino por arriba de línea pectínea
MC más frecuente de malformación ano-rectal
Ano imperforado (99%)
Si se sospecha: obtener USG vias urinarias, ECOCARD Rx torax y columna lumbosacra
Tx de elección en atresia de vías biliares
Cirugía de Kasai.
Importante hacerlo en los 1ros 60 días de VEU
Qué involucra el Síndrome VACTERL
Vertebral, anal, cardiac, tracheoesophageal fistula, renal, and limb abnormalities
Diferencias características entre onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele: Se presenta en anillo umbilical, intestinos cubiertos de peritoneo. SIN elevación de alfa-fetoproteína en líquido amniótico
Gastrosquisis: Defecto en pared muscular a la DERECHA del cordón umbilical, SIN PERITONEO.
CON elevación de alfa-fetoproteína en líquido amniótico
En qué consiste la maniobra de Barlow y de Ortolani
Barlow: luxar cadera que está reducida
Ortolani: comprueba la reducción de una cadera previamente luxada)
En qué consiste el signo de Galeazzi
Acortamiento de una pierna en la displasia de desarrollo de cadera
Tratamiento en la displasia de desarrollo de cadera
Depende de qué tan temprano se realiza el dx:
- 1-6 meses: Arnés de Pavlik o Frejka
- 6-24 meses: reducción quirúrgica cerrada
- más de 24 meses: reducción abierta
Tipo de hipotiroidismo congénito (HC) más frecuente
Disgenesia (el 85%), el subtipo: extopia tiroidea (57%)
Hallazgos típicos del HC
Las 7 P’s en inglés:
-Panzón (Pot-bellied)
-Palidez (Pale)
-Cara hinchada (Puffy-faced)
-Protrución de ombligo (Protruding umbilicus)
-Protruberancia de lengua (Protuberant tongue)
-Pobre desarrollo cerebral (Poor brain development)
-Prolongada ictericia (Prolonged neonatal jaundice)
Dx de Hipotiroidismo congénito y estándar de oro
Caso confirmado:
1. Datos clínicos de HC
2. TSH arriba de 4 y T4L Abajo de 0.8
Si se confirma, realizar USG y Gammagrama (con I123 o Tc99) para ver etiología (aplasia o ectopia tiroidea (ESTÁNDAR DE ORO)
Patología + frecuente dentro de trastornos de diferenciación sexual
Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC)
Generalmente se sospecha con genitales ambiguos
Enzima + afectada en la HSC
deficiencia de la 21 hidroxilasa citocromo P450C21 (95% de casos)
Forma + común de presentación clínica de la HSC
Perdedora de sal (67%): con hiperpigmentación, virilización de mujer
Entre qué días se tiene que realizar el tamiz neonatal para la detección de HSC por def de 21-OH y qué prueba es de elección
Se debe de hacer a los 3 días y antes de los 5 (disminuir # de falsos positivos por aum de 17-OHP en las 1ras 24 hrs de VEU)
Método elección: Niveles de 17 OHP mediante ELISA (Determina caso probable, no confirma)
Prueba dx que confirma HSC por def de 21-OH
Niveles de 17 OHP mediante RADIOINMUNOANÁLISIS (RIA)
Dx = si es arriba de 20 ng/ml
De 10-20 = indeterminado, realizar prueba de ESTIMULACIÓN CON ACTH
Tx de HSC
Hidrocortisona (reemplazo glucocorticoide)
Fludrocortisona (mineralocorticoide)
tx qx a los 2-6 meses de edad
Causa de Enfermedad Hemorrágica del Recién Nacido y tipo más común
Deficiencia de vitamina K y por ende, de sus factores de coagulación dependientes: II, VII, IX, X, proteína C y S
Mnemotecnia:
7 X 2 = CatorSe
7 + 2 = IX
Tipo + común: forma clásica (a los 2-7 días de vida)
Dx y Tx de la EHRN
Dx: INR +/= a 4 y uno de los siguientes:
-Plaq, fibri normal
- TP normal posterior a admin de vit K
- Concentración elevada de proteínas inducidas por ausencia de vit K
Tx:
Hemorragia leve: adm de vit K 1-2 gr IV
Hemorragia severa: plasma fresco congelado 10-15ml/kg + adm Vit K IV
Forma de prevención de EHRN
Adm vit K IM 1 gr DU en las 1ras 6 hras de VEU
Clasificación de la sepsis neonatal y etiologías más comúnes en cada uno
Inicio temprano (-7 días): es vertical, por E.colli y Klebsiella sp
Inicio tardío (+7 días): es horizontal (nosocomial), por Staph epidermidis (50% de casos), S aureus, bacilos gram negativos (P. aeruginosa).
Signos con mayor VPP para Sepsis neonatal
Dif alimentación
Temperatura axilar alterada
Taquipnea más 60 RPM
Signos de Dif respiratoria: cianosis, quejido, disociación torácica grave
Crisis convulsivas
Dx y tx de sepsis neonatal
Dx: hemocultivo estándar oro, otras: tinción gram, PCR para virus, etc
Tx: AB empírico en la 1ra hora tras reconocimiento de sepsis
Inicio temprano y tardía adquirida en comunidad: Ampicilina + aminoglucósido (amika o genta)
Inicio tardio origen nosocomial: Vancomicina + uno de los siguientes:
-Cefa 3G
-Cefa 4G
-Carbapenémico