Trauma Flashcards

1
Q

Sexo más afectado y edad

A

Hombres entre 30 a 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toda lesión originada por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular o sus estructuras periféricas

A

Trauma ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de herida del globo ocular

A

Cerrado y abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de herida de globo cerrado

A

Contusión
Laceración lamelar
Cuerpo extraño superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de globo abierto

A

Laceración

Rotura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Existe herida de espesor total de la pared ocular

A

Trauma ocular abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Herida de espesor total causada por objeto no afilado

A

Ruptura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa un aumento de PIO momentáneo, deshiscencia de ehrida previa

A

Ruptura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Herida de espesor total por objeto afilado

A

Laceración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Herida de entrada

A

Herida penetrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Herida de entrada y salida

A

Herida perforante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de herida de globo abierto

A

Laceración y rotura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de laceración

A

Penetrante
CEIO
Perforante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sistema de clasificación BETT de trauma ocular abierto

A

Tipo
Grado
Defecto pupilar aferente
Zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo o mecanismo de lesión de trauma ocular abierto

A
Ruptura
Penetrante
Cuerpo extraño intraocular
Perforante
Combinado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grado de visión al momento de consulta por BETT

A

A a E

De no localizar luz o colores a no medible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Localización de herida BETT abierto

A

Córnea, hasta 5mm posterior al limbo y más de 5mm posterior al limbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sospecha de trauma abierto

A
Dolor agudo
Baja visual 
Hipotonía ocular
Hipemia
Cámara anterior profunda
Protusión o herniación de contenido ocular
Alteraciones pupilares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

No se debe poner gotas a este trauma

A

Abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se debe hacer en caso de sospecha de trauma abierto

A

Oclusión no compresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Traumatismo con evidencia de rotura

A

Estallido ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sospecha de estallido ocular

A
Trauma intenso
Dolor agudo
Baja visual
Evidencia de sitios de ruptura
Hipotonía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

No hay herida de espesor total

A

Trauma ocular cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sin herida de espesor total debido a energía directa por parte de un objeto por cambios en la forma del globo

A

Contusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Herida de espesor parcial de la pared del globo ocular
Laceración lamelar
26
Diferencia de Bett de trauma ocular cerrado
Tipo (mecanismo de lesión) y zona
27
Mecanismo de lesión de trauma cerrado
Contusión Laceración lamelar Cuerpo extraño superficial Mixto
28
Zona de BETT de trauma cerrado
Externo: conjuntiva bulbar, esclera o córnea Segmento anterior: estructuras con cámara anterior y pars plicata Segmento posterior: detrás de la cápsula posterior del cristalino
29
Presencia de sangre en la cámara anterior del ojo
Hipema
30
Puede ser causado por contusiones
Hipema
31
Tipos de hipema
Parcial | Total
32
Hipema parcial
Se absorbe en 24 a 48 horas
33
Tratamiento de hipema total
Requiere tratamiento farmacológico
34
Si no hay mejora en 5 días de hipema se requiere:
Lavado C.A.
35
Grados de hipema
I a IV
36
Grado de hipema más común
I
37
Párpados son los primeros en ________.
dañarse
38
Porción más afectada de la abrasión palpebral.
Vía lagrimal
39
Pueden ser turadas por el médico de primer contacto
Heridas sin involucro de borde libre palpebral
40
Comprometan la vía lagrimal y deben ser referedias a l médico oftalmólogo
Heridas son involucro del borde palpebral
41
Heridas no profundas, solo necesitan asepsia y antisepsia, asó como tratamiento antibiótico tópico.
Abrasiones
42
15 a 25% de trauma abierto
Cuerpo extraño
43
Aumentan riesgo de endotalmitis, hemovítreo, ruptura retiniano e incaerceración retiniana
Cuerpo extraño
44
¿Cómo se hace el diagnóstico de cuerpo extraño?
Exploración oftalmológica completa: número de heridas, naturaleza, ubicación Estudios de imagen ECO, TAC
45
Pronóstico por herida por delante de los rectos, 10 mm o menor
Buen pronóstico
46
Pronóstico por detrás de los rectos, mayores de 10 mm
Mal pronóstico
47
Fractura de órbita más común
Piso
48
Porción más delgada, muchas veces no detectada de las fracturas de órbita
Pared medial
49
Signos y síntomas de pared medial de fracturas
Edema peri-orbitario, equimosis, hemorragia subconjuntival, enfisema subcutáneo, epistaxis, rinorrea de LCR
50
Atrapamiento de recto medial es ______.
raro
51
Ocurre una depresión malar, causa dolor y parestesias
Pared lateral
52
Pared más dura, rara su fractura y causa rinorrea de LCR
Techo orbitario
53
Fracturas blow out localización
Piso de la órbita
54
Causa enoftalmos, enfisema palpebral /orbitario. Hay alteración de atrapamiento del recto inferior.
Blow out
55
Nombre de blow out con atrapamiento del recto inferior
Diplopia vertical
56
Tratamiento de blow out
Esperar 15 días Corticoesteroides VO Cirugía posterior
57
Fracturas de órbita no comúnes
Ápex orbitario Trípode LeFort
58
Primeros pasos de exploración oftalmológica
Descartar trauma abierto Identificar lesiones Interrogatorio dirigido
59
Exploración oftalmológica
AV, evaluación pupilar, movilidad ocular, posición de globo palpación biomicroscopía, tonometría y evaluación de segmento posterior
60
No se debe parchar las heridas lamelares por está razón
Enlentece resolución