Párpados Flashcards
Pliegues móviles sobre el globo ocular
Párpados
Funciones de los párpados
- Protección
2. Hidratación de superficie ocular
- Cierre palpebral
- Orbitario, pre-septal (junto a la porción orbitaria) y pre-tarsal (junto al ojo)
- Inervado por VII par craneal
Capa de músculo estriado u orbicular
Tiene fibras radiales y atraviesan ciertas estructuras, dependiendo de la estructura que atraviesa se determina
Músculo orbicular
Sostén de los márgenes palpebrales (a través de ligamentos cantales mediales y laterales)
Tejido fibroso o tarso
- Músculo elevador del párpado
- Aponeurosis del elevador
- Músculo de Müller
Párpado superior
Tiene actividad a través del SN autónomo
Músculo de Müller
La línea gris (mucocutánea) divide:
- Margen anterior: pestañas, glándulas de Moll, glándulas de Zeis
- Margen posterior: glándulas de Meibomio
¿Cuánto mide el margen libre palpebral?
22-30mm de largo y 2mm de ancho
Personas que se tallan mucho los ojos, desinserta la aponeurosis y puede provocar ptosis
Verdadero
Estructuras que se encuentran en la lamera anterior
- Sector de piel
- Orbicular
- Pestañas
- Divide la parte anterior de los párpados por delante pre-septal y por detrás post-septal
- Se encuentra afectado en ciertas enfermedades y el ejemplo más claro son procesos inflamatorios.
- Si observamos grasa en el párpado es porque ya se rompió
Septum orbitario
Su inervación sensorial es dada por
V par craneal
¿En qué mes se separan los párpados?
Al 5to mes
¿Qué estructuras provienen del ectodermo superficial?
- Epidermis: pestañas
- Glándulas de Meibomio
- Epitelio conjuntival
- Inflamación del borde palpebral
- Causa CONJUNTIVITIS
- Ojo rojo
- Engrosamiento palpebral, pérdida de pestañas, lágrima espumosa
Blefaritis
- Infecciosa
- Bacteriana (Staphylococcus epidermis)
- Acúmulo de escamas
- Por parásitos: Demodex Folliculorum
- Seborreica: asociada a dermatitis
Blefaritis anterior
- Disfunción de glándulas de Meibomio= meibomitis
- La grasa está creando tapones
Blefaritis posterior
Las glándulas tapadas también pueden generar
Chalazión, quistes u abscesos
Tratamiento de la blefaritis
Primero se trata el proceso inflamatorio de los párpados (blefaritis) y luego ojo seco
¿Cómo debe de realizarse el aseo en una blefaritis?
- Compresas tibias
- Ungüento con antibiótico (Eritromicina)–> hasta por 3 meses
- Lubricante
- Suplemento con omega-3
Fármacos utilizados en el tratamiento de blefaritis
- Pilocarpina
- Doxiciclina/ Minociclina 50-100mg
- Ivermectina 6mg DU, dos semanas posteriores 6mg
- Causa miosis por ser antimuscarínico
- Tiene efectos sistémicos (cefalea y náuseas)
Pilocarpina
Sus efectos adversos son efectos sistémicos generales (acompañarlas con inhibidores de bomba como omeprazol porque causa daño en el revestimiento intestinal)
Doxiciclina/ Minociclina