TRATAMIENTO DIURÉTICO Flashcards
Fisiología
Principal diurético de potencia elevada
Furosemida: inhibe reabsorción sodio y cloro en asa ascendente Henle
Principal reacción adversa Furosemida
HIPOPOTASEMIA: hace que haya más sodio para absorber en TCD y, por ende, que se excrete más potasio.
Es muy arriesgado asociar la Furosemida a …
DIGITÁLICOS COMO LA DIGOXINA (IC)
En situaciones de alta volé mía de urgencia daremos…
FUROSEMIDA: diurético de potencia elevada
Diuréticos importantes de potencia media
HIDROCLOROTIAZIDA (TIAZIDA) Y CLORTALIDONA: inhiben reabsorción cloro y sodio en TCD
Las tiazidas se diferencian de la Furosemida en que … hipocalcemia y provocan … hipopotasemia
No provocan, provocan menos
Las tía idas también provocan…
Hiperglucemia e hiperuricemia
Indicaciones tiazidas
Como son diuréticos de potencia media, se usan más a nivel crónico: IC CONGESTIVA CRÓNICA e HTA
Diuréticos de potencia ligera: ahorradores de potasio
EVITAN EXCRECIÓN POTASIO Y AUMENTAN LA DE SODIO (actúan al final TCD).
- INHIBIDORES ALDOSTERONA: espironolactona y eplerenona
- OTROS: amilorida, triamtereno
Fármaco que bloquea R ALDOSTERONA
ESPIRONOLACTONA: evita excreción potasio y potencia excreción sodio
Indicación principal y reacción adversa ESPIRONOLACTONA
- Edemas
- Hiperpotasemia
Fármacos diuréticos de potencia baja utilizados para edemas que reducen eliminación urinaria potasio e hidrogeniones sin alterar la ALDOSTERONA
AMILORIDA, TRIAMTERENO
¿Por qué a veces recetamos ALDOSTERONA y Furosemida a un mismo paciente?
La aldosterona (diurético de baja potencia que evita eliminación potasio y promueve la de sodio) contrarresta los efectos hipopotasemicos de la Furosemida.
Gráfica de iones en orina según fármaco
Diuréticos de baja potencia: diuréticos osmoticos
MANITOL Y UREA
- Sustancias inertes que se filtran en el glomérulo pero no se reabsorben en la nefrona
- Inducen incremento de la presión osmótica dentro de la luz del túbulo renal, impidiendo la reabsorción de agua.
Diuréticos de baja potencia: inhibidores anhidrasa carbónica
La inhibición de esta enzima produce inhibición de la reabsorción de bicarbonato acompañado de sodio, agua y potasio. En TCP.
Tratamiento para síndrome de secreción inadecuada de VASOPRESINA
TOLVAPTÁN: Antagonista del receptor de vasopresina → inhibe su efecto y aumenta la excreción urinaria
El efecto adverso más relevante de los diuréticos de asa y las tiazidas es la …, por lo que se realizarán controles periódicos del potasio plasmático.
hipopotasemia
Recomendar a los pacientes tratados con …, la ingesta de alimentos con contenido alto en potasio y bajos en sodio.
diuréticos de asa y las tiazidas
Se tendrá en cuenta que la administración conjunta de … con glucósidos cardiotónicos aumenta el riesgo de toxicidad digitálica.
diuréticos de asa y tiazidas
CUIDADO HIPOPOTASEMIA
Vigilar la aparición de signos y síntomas de … cuando se administren diuréticos ahorradores de potasio.
hiperpotasemia
Al administrar diuréticos, controlar a los pacientes diabéticos por posibilidad de … .
hiperglucemia
Al administrar diuréticos, vigilar el aumento de … en pacientes con antecedentes de gota
ácido úrico
CASOS CLÍNICOS