ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES RENALES Flashcards

1
Q

Compartimentos riñón

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las glomerulopatias tienen origen sobretodo…

A

INMUNITARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

• Proteinuria importante (> 3,5 g/día)
• hipoalbuminemia
• edema intenso
• hiperlipidemia
• lipiduria (lípidos en orina)

A

Síndrome nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

• Hematuria (eritrocitos en la orina) de inicio agudo
y visible macroscópicamente.
• proteinuria leve o moderada
• HTA.
• Ej. Glomerulonefritis postestreptocócica.
• La glomerulonefritis rápidamente progresiva se
caracteriza por un Sd. Nefrítico con deterioro
rápido (horas o días).

A

Síndrome nefritico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GN asociadas al Sd. Nefrítico

A

• GN aguda proliferativa (postestreptocócicas o postinfecciosas)
• GN rápidamente progresiva (con semilunas). Sd. Nefrítico con deterioro rápido
(horas o días).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

GN asociadas al Sd. Nefrótico:

A

• Nefropatía membranosa
• Enfermedad por cambios mínimos
• Glomeruloesclerosis focal y segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ANATOMÍA DEL GLOMÉRULO

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Abordaje diagnóstico de la biopsia renal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Biopsia normal en niño pero proteinuria,…

A

solo nos queda microscopía electrónica para confirmar sdme nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procedimiento de la biopsia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TAMAÑO DE LA BIOPSIA → ES MUY IMPORTANTE

A
  • 16 G (1,65 mm de diámetro)
  • 18 G (1,27 mm de diámetro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para biopsias que tardará pocos minutos en llegar al servicio de AP:
- Se remitirá en un frasco pequeño al menos … cilindros renales que se depositarán en una gasa fina empapada en abundante suero
fisiológico y doblada sobre sí misma con precaución de no dañar el tejido. De lo contrario el tejido podría sufrir artefacto de
desecación.
- En el mejor de los casos el patólogo evaluará la representatividad de la muestra “in situ” para que en caso de que la muestra no sea
representativa pueda realizarse una nueva punción.
- Junto con el recipiente que contiene la biopsia se remitirá un resumen de historia clínica completo y detallado, con valores analíticos,
serológicos y la orientación diagnóstica. Se debe adjuntar el nombre del médico que solicita la biopsia por su hubiera que solicitar
información adicional.

A
  • 2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Recepción de la muestra

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En estudio macroscópico….

A

Extremar la precaución al manejar la muestra durante todo el proceso para evitar artefactos (de aplastamiento) por la presión realizada con las pinzas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio macroscópico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Microscopía óptica

A
  1. Cassettes
  2. Formol para preservarlo
  3. Cortes de 2-3 micras para cada porta
17
Q

Para diagnosticar amiloidosis nefropatia…

A

Rojo-Congo

18
Q

Técnica más utilizada en microscopía óptica

A

H-E (HEMATOXILINA- EOSINA)
• Es la técnica más utilizada en Anatomía Patológica.
• Es de gran uso en nefropatología para valorar:
• Arquitectura general de la biopsia
• Identificar y tipificar los diferentes elementos
celulares presentes en la biopsia y la presencia
de edema intersticial.

19
Q

PAS (ÁCIDO PERIÓDICO DE SCHIFF)

A
20
Q

PLATA METENAMINA

A

NEFROPATÍA MEMBRANOSA (vemos spikes). En zona subepitelial se acumulan depósitos de IgG, se generan púas que intentan englobar ese depósito de inmunoglobulinas.

21
Q

TRICRÓMICO DE MASSON

A

FIBROSIS (sals azul, tmb en rojo). Vemos depósitos de immunocomplejos.

22
Q

ROJO CONGO
Su sensibilidad en el diagnóstico de las Amiloidosis es muy alta siempre y cuando los cortes se realicen a una … micras de grosor

A

7-8

23
Q

El primer paso en la evaluación de las alteraciones glomerulares es determinar …

A

EXTENSIÓN DE LA AFECTACIÓN

24
Q

Agudo o crónico?

A
25
Q

Conjunto para el diagnóstico

A
26
Q

ESCLEROSIS

A

CRÓNICA. PATRÓN GLOBAL

27
Q

ESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARÍA

A
28
Q

Patrón de Proliferación endocapilar (Ej. GN postestreptocócica)

A

PROCESO POSTINFECCIOSO CON NEUTROFILOS

29
Q

Patron subagudo

A

Patrón de GN membranoproliferativa

30
Q

Desdoblamiento de membranas lo vemos con la técnica…

A

PLATA

31
Q

Patrón de Proliferación Extracapilar-SUBAGUDO

A

Fibroblasts llegan hasta epitelio parietal y colapsan espacio urinario. VEMOS SEMILUNAS

32
Q

Patrón de Proliferación Extracapilar

A
33
Q

Patrón de proliferación mesangial

A
34
Q

Patrón de expansión sin hipercelularidad

A
35
Q

Spikes y desdoblamientos membrana se detectan con…

A

PLATA

36
Q

¿Qué técnica usamos y qué vemos?

A

Múltiples y extensos depósitos subendoteliales (tricrómico de masson). Los depósitos inmunes son positivos con el colorante fucsina usado en la tinción de tricrómico. El doble contorno se forma debido a la síntesis de material similar al de la MBG entre la células endotelial y los depósitos.

37
Q

Alteraciones de la membrana basal glomerular (MBG)

A
38
Q

Para diagnosticar en IFD nos vamos a basar en patrón y localización. Evaluamos:

A

C3, c4, c1q, IgG, IgA e IgM