ANATOMÍA PATOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES RENALES Flashcards
Compartimentos riñón
Las glomerulopatias tienen origen sobretodo…
INMUNITARIO
• Proteinuria importante (> 3,5 g/día)
• hipoalbuminemia
• edema intenso
• hiperlipidemia
• lipiduria (lípidos en orina)
Síndrome nefrótico
• Hematuria (eritrocitos en la orina) de inicio agudo
y visible macroscópicamente.
• proteinuria leve o moderada
• HTA.
• Ej. Glomerulonefritis postestreptocócica.
• La glomerulonefritis rápidamente progresiva se
caracteriza por un Sd. Nefrítico con deterioro
rápido (horas o días).
Síndrome nefritico
GN asociadas al Sd. Nefrítico
• GN aguda proliferativa (postestreptocócicas o postinfecciosas)
• GN rápidamente progresiva (con semilunas). Sd. Nefrítico con deterioro rápido
(horas o días).
GN asociadas al Sd. Nefrótico:
• Nefropatía membranosa
• Enfermedad por cambios mínimos
• Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
ANATOMÍA DEL GLOMÉRULO
Abordaje diagnóstico de la biopsia renal
Biopsia normal en niño pero proteinuria,…
solo nos queda microscopía electrónica para confirmar sdme nefrótico
Procedimiento de la biopsia
TAMAÑO DE LA BIOPSIA → ES MUY IMPORTANTE
- 16 G (1,65 mm de diámetro)
- 18 G (1,27 mm de diámetro)
Para biopsias que tardará pocos minutos en llegar al servicio de AP:
- Se remitirá en un frasco pequeño al menos … cilindros renales que se depositarán en una gasa fina empapada en abundante suero
fisiológico y doblada sobre sí misma con precaución de no dañar el tejido. De lo contrario el tejido podría sufrir artefacto de
desecación.
- En el mejor de los casos el patólogo evaluará la representatividad de la muestra “in situ” para que en caso de que la muestra no sea
representativa pueda realizarse una nueva punción.
- Junto con el recipiente que contiene la biopsia se remitirá un resumen de historia clínica completo y detallado, con valores analíticos,
serológicos y la orientación diagnóstica. Se debe adjuntar el nombre del médico que solicita la biopsia por su hubiera que solicitar
información adicional.
- 2
Recepción de la muestra
En estudio macroscópico….
Extremar la precaución al manejar la muestra durante todo el proceso para evitar artefactos (de aplastamiento) por la presión realizada con las pinzas
Estudio macroscópico