ENFERMEDAD VASCULAR RENAL Y DE VÍAS URINARIAS Flashcards

1
Q

¿Qué vemos?

A

Obstrucción aguda arteria renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estenosis arteria renal-nefropatía isquémica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué podemos ver?

A

Trombosis vena renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Microangiopatía trombótica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifica la patología vascular según el vaso afectado?

A

1) Afectación de grandes vasos
2) Afectación de pequeños vasos y capilares renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué incluye la afectación de grandes vasos en la enfermedad vascular renal?

A

Arterias o venas renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipos de afectación puede tener la arteria renal?

A
  • Afectación localizada
  • Afectación difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son ejemplos de afectación localizada de la arteria renal?

A
  • Obstrucción aguda (trombosis o embolismo)
  • Estenosis
  • Enfermedad renal ateroembólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué condiciones pueden causar trombosis en la arteria renal?

A
  • Estados de hipercoagulabilidad
  • Neoplasias
  • Manipulación de la arteria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un trombo?

A

Una obstrucción in situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un embolismo?

A

Una obstrucción que viene de otros territorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los síntomas generales de la obstrucción aguda de la arteria renal?

A
  • Fiebre
  • Malestar
  • Dolor lumbar intenso
  • Vómitos
  • Insuficiencia renal aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se observa en la angiografía en caso de obstrucción aguda de la arteria renal?

A

Deja de pasar el contraste como consecuencia del trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la enfermedad renal ateroembólica?

A

Un fracaso renal secundario a la embolización de cristales de colesterol de placas de ateroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué provoca la enfermedad renal ateroembólica?

A

Obstrucción aguda de la arteria renal por placas que migran desde grandes vasos a vasos distales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué síntomas pueden aparecer en la enfermedad renal ateroembólica?

A

Dependiendo de los vasos ocluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La afectación de la vena renal se asocia comúnmente con qué estado?

A

Estados de hipercoagulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de microangiopatía se excluye en la afectación de pequeños vasos y capilares renales?

A

Glomerulonefritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué factores de coagulación pueden provocar trombosis?

A
  • Antitrombina
  • Factor C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué condiciones pueden causar embolismos?

A
  • Valvulopatías
  • Arritmias
  • Endocarditis
  • Trombos murales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

What are the general symptoms associated with ischemic nephropathy?

A

Fever, myalgias, headache, weight loss

Symptoms depend on the ischemic territory affected.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

What are the renal symptoms of ischemic nephropathy?

A

Acute or progressive renal failure, hypertension, glomerulopathies (nephritic and nephrotic syndrome)

Glomerulopathies can arise from microvascular embolism affecting the glomerulus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

What blood and urine findings are associated with renal issues?

A

Eosinophilia and eosinophiluria

Determining eosinophils in urine may not always be useful for diagnosing allergic interstitial nephritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

What are the generalized symptoms of widespread atherosclerosis?

A

Retinal ischemia, pancreatitis, neurological deficits, abdominal pain, distal gangrene

These symptoms result from systemic ischemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

What causes ischemic nephropathy related to renal artery stenosis?

A

Partial occlusion by a thrombus or narrowing of the renal artery

Over years, this can lead to chronic ischemic nephropathy.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

What is the most common cause of renal artery stenosis?

A

Atheromatous plaques

Occurs in 2/3 of cases, often exacerbated in patients not treated with statins.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

What is the second most common cause of renal artery stenosis?

A

Fibromuscular dysplasia

More common in women and characterized by non-inflammatory, segmental stenosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Where do atheromatous plaques typically form in the renal arteries?

A

At the beginning of the renal arteries

Fibromuscular dysplasia typically occurs in the mid-portion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

What happens when renal artery stenosis is symptomatic?

A

May present with ischemic nephropathy and vascular murmur

Increased blood flow in the sclerotic area leads to a vascular murmur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

How does renal artery stenosis lead to hypertension?

A

Activation of RAAS due to perceived low blood flow

The kidney detects reduced blood flow and responds with pseudo-hypotension.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

What is the effect of losing more than 50% of renal mass?

A

Elevation in serum creatinine concentration

This is indicative of ischemic nephropathy and may not be reversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

What happens to the glomerular filtration rate in chronic ischemic nephropathy?

A

Depressed total GFR (30 ml/min) and kidney-specific GFR (15 ml/min)

Eventually leads to chronic nephropathy with decreased glomerular filtration.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

What is the typical progression of renal function in chronic renal artery stenosis?

A

Compensation until failure of renal function

The kidneys initially try to compensate until they can no longer maintain function.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué condiciones comparten el síndrome hemolítico urémico y la púrpura trombótica trombocitopénica?

A

Agregación plaquetaria, hemólisis y microangiopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué caracteriza al síndrome hemolítico urémico (SHU)?

A

Anemia hemolítica microangiopática, trombopenia y esquistocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuál es la etiología común del síndrome hemolítico urémico en niños menores de 5 años?

A

Infección por E. Coli enterohemorrágica y otras bacterias como Shigella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué induce la toxina Shiga en el síndrome hemolítico urémico?

A

Daño endotelial que favorece la agregación plaquetaria y formación de microtrombos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cuáles son los síntomas típicos del síndrome hemolítico urémico?

A

Diarrea sanguinolenta, dolor abdominal, vómitos, anemia hemolítica microangiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

La fiebre es frecuente o infrecuente en el síndrome hemolítico urémico?

A

Infrecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Cuándo aparece la anemia hemolítica microangiopática en relación a la infección?

A

Más tardía, aproximadamente 1 semana después de la diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Qué tipo de afectación neurológica puede aparecer en el síndrome hemolítico urémico?

A

Afasia, hiperreflexia, convulsiones, encefalopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Qué caracteriza a la púrpura trombótica trombocitopénica (PT)?

A

Anemia hemolítica y plaquetopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Cuál es la etiología de la púrpura trombótica trombocitopénica?

A

Presencia de autoanticuerpos frente a ADAMTS13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Qué función tiene el ADAMTS13?

A

Disgregar el factor Von-Willebrand para evitar la formación de coágulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Qué sucede si el ADAMTS13 es inhibido por anticuerpos?

A

No se disgrega el factor Von-Willebrand de alto peso molecular, acumulándose en plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Qué territorios se ven afectados en la púrpura trombótica trombocitopénica?

A

Cerebro, corazón, hígado, riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Qué se necesita además de los anticuerpos para provocar la PTT?

A

Estímulos desencadenantes adicionales como embarazo, cirugía, infección, fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Cuáles son los componentes de la pentada clásica de la púrpura trombótica trombocitopénica?

A
  • Anemia hemolítica microangiopática
  • Trombocitopenia
  • Fiebre
  • Deterioro renal
  • Síntomas neurológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Qué es la hipertensión arterial maligna o acelerada?

A

Hipertensión extrema (PAD >130 mmHg) con instauración rápida

50
Q

¿Qué tipo de afectación multiorgánica se presenta en la hipertensión arterial maligna?

A

Neurológica, cardiaca (cardiopatía hipertensiva), retiniana (retinopatía grado III-V)

51
Q

¿Qué tipo de tratamiento requiere la hipertensión arterial maligna?

A

Tratamiento antihipertensivo parenteral

52
Q

¿Qué ocurre si las placas se acumulan más en un riñón?

A

Hiperfiltración compensadora en el otro riñón, manteniendo el filtrado total normal

53
Q

¿Qué sucede si continúa la acumulación de colesterol y el paciente no está bien tratado?

A

Se afectan los dos riñones

54
Q

¿Cuál es la afectación más típica de la vena renal?

A

Trombosis de la vena renal

55
Q

¿Cuáles son algunas causas de trombosis de la vena renal?

A
  • Estados de hipercoagulación
  • Síndromes nefróticos
  • Síndrome antifosfolípido
  • Compresión extrínseca
  • Traumatismos directos
56
Q

¿Qué síntomas clínicos son comunes en la trombosis de la vena renal?

A
  • Deterioro de función renal
  • Dolor lumbar
  • Fiebre
  • Hipertensión arterial
  • Leucocitosis
  • Hematuria
57
Q

¿Cuál es una complicación de la trombosis de la vena renal?

A

Embolismo pulmonar

58
Q

¿Qué síndrome clínico es típico de la afectación de pequeños vasos y capilares renales?

A

Microangiopatía trombótica

59
Q

¿Cuáles son las características comunes a todas las microangiopatías?

A
  • Daño endotelial
  • Hemólisis
  • Formación de un trombo local (hialino)
60
Q

¿Qué condiciones pueden causar microangiopatía trombótica?

A
  • Púrpura trombótica trombocitopénica (PTT)
  • Síndrome hemolítico urémico (SHU)
  • Preeclampsia
  • Eclampsia
61
Q

¿Qué es la preeclampsia?

A

Presión arterial elevada y signos de daño hepático o renal en mujeres después de la semana 20 de embarazo

62
Q

¿Qué es la eclampsia?

A

Aparición de convulsiones o inicio de un coma sin signos ni síntomas de preeclampsia

63
Q

¿Qué otras condiciones pueden causar microangiopatía trombótica?

A
  • Enfermedades autoinmunes
  • Conectivopatías
  • Hipertensión arterial maligna
  • Nefropatía por radiación
  • Nefropatía relacionada con virus o medicación
  • Drepanocitosis o anemia de células falciformes
  • Esclerodermia
64
Q

¿Qué es la microangiopatía trombótica (MAT)?

A

Un síndrome que afecta a los pequeños vasos y capilares renales

65
Q

Fill in the blank: La microangiopatía trombótica se caracteriza por _____, hemólisis y formación de un trombo local.

A

[daño endotelial]

66
Q

¿Cuáles son los tipos de patología de las vías urinarias?

A

Obstructiva, infecciosa, litiasis renal, funcional, tumoral

La patología obstructiva se refiere a las nefropatías post-renales, mientras que la infecciosa incluye la infección de las vías urinarias.

67
Q

¿Qué es la patología obstructiva en las vías urinarias?

A

Nefropatías post-renales causadas por obstrucción en pelvis renal, uréter, uretra o próstata

La obstrucción implica distintas etiologías según el lugar.

68
Q

¿Qué puede causar obstrucción en la pelvis renal?

A

Cálculos, tumores, necrosis papilar

Los cálculos pueden provocar cólico renal.

69
Q

¿Cuáles son las causas de obstrucción en el uréter?

A

Cálculos, tumor ureteral, necrosis papilar, tumores extrínsecos, fibrosis retroperitoneal, infección, coágulo, traumatismo

Los cálculos en el uréter también provocan cólico renal.

70
Q

¿Qué causa la obstrucción en la próstata?

A

Hipertrofia prostática, cálculos, estenosis uretral

La hipertrofia prostática produce obstrucción uretral y deterioro renal secundario.

71
Q

¿Qué puede causar obstrucción en la vejiga?

A

Tumor urotelial, coágulo, edema/inflamación, alteración funcional, malposición de uréteres

La obstrucción en la vejiga puede afectar la función urinaria.

72
Q

¿Qué se considera una infección urinaria?

A

Aislamiento microbiológico de > 100.000 ufc/mL de orina

Esto indica la presencia de gérmenes en el aparato urinario.

73
Q

¿Cuáles son los síntomas de una infección urinaria?

A

Disuria, poliuria, polaquiuria, urgencia urinaria, +/- fiebre, dolor en el flanco, molestias en hipogastrio, hematuria

La fiebre puede indicar una infección más complicada.

74
Q

¿Qué caracteriza a la cistitis?

A

NO fiebre, disuria, poliuria, NO dolor lumbar

Es una infección urinaria no complicada más frecuente en mujeres.

75
Q

¿Cuál es el tratamiento para la cistitis?

A

Dosis únicas de antibiótico

Ejemplos de antibióticos incluyen Fosfomicina, Ceftriaxona, Doxiciclina.

76
Q

¿Qué es la pielonefritis?

A

Infección urinaria complicada que afecta los riñones

Se presenta con fiebre y dolor lumbar, y requiere tratamiento prolongado.

77
Q

¿Qué síntomas presenta una pielonefritis aguda?

A

Fiebre, escalofríos, dolor lumbar, náuseas, vómitos, dolor a la puñopercusión, bacteriemia/sepsis

También se observa leucocitosis y leucocituria.

78
Q

¿Qué es el síndrome miccional?

A

Disuria, polaquiuria y tenesmo vesical

Se relaciona comúnmente con la cistitis.

79
Q

¿Qué características tiene la orina en cistitis?

A

Turbia y maloliente

La hematuria puede presentarse en un 30% de los casos.

80
Q

¿Verdadero o falso? La prostatitis es una infección urinaria complicada.

A

Verdadero

Requiere tratamiento antibiótico prolongado de 1-2 semanas.

81
Q

¿Qué vemos?

A

Primera imagen: radiografía de cálculos de calcio
Segunda imagen: deducimos que la vía urinaria obstruida, pero las piedras de ácido úrico no se ven

82
Q

PATOGENIA de los cálculos

A
83
Q

What are the two types of infectious pathologies mentioned?

A

Infecciones no complicadas and infecciones complicadas

Infecciones no complicadas include cistitis (afebril, sin dolor lumbar, con sindrome miccional). Infecciones complicadas involve infections of the renal parenchyma, prostate, or testicles, often with fever and possible syndrome miccional.

84
Q

What is the most common bacteria causing urinary tract infections?

A

E.coli (80%)

Other bacteria include Gram + and Gram - organisms, Staphylococcus coagulase-negative (7%), and Proteus mirabilis (6%).

85
Q

Why are urinary tract infections more common in women?

A

Vía ascendente

Anatomically, germs can easily ascend from the skin to the bladder in women.

86
Q

What are the possible routes of acquisition for urinary tract infections?

A

Vía ascendente, vía hematógena, contigüidad

Vía hematógena refers to bacteremia from another source, while contigüidad may occur in conditions like Crohn’s disease, leading to infections due to fistulas.

87
Q

What is urolitiasis?

A

Presence of calculi in the urinary tract

It can occur in the renal pelvis, ureter, bladder, or urethra, affecting 12% of the population, more common in men aged 30-40.

88
Q

What is the most frequent type of kidney stone?

A

Oxalato cálcico

Cálcicos account for 70-80% of stones.

89
Q

Which types of stones are mentioned and their percentages?

A
  • Cálcicos (70-80%)
  • Ácido úrico (10%)
  • Cistina (1%)
  • Estruvita (10-15%)

Estruvita stones are formed by bacteria that produce urease, such as Proteus mirabilis.

90
Q

What is a characteristic feature of struvite stones?

A

Coraliformes

They have a coral-like shape.

91
Q

Which type of stone is not visible on X-ray?

A

Ácido úrico

While cálcicos are visible, ácido úrico stones require ultrasound for detection.

92
Q

What factors influence the formation of kidney stones?

A
  • Volumen urinario (deshidratación)
  • Concentración de calcio, fosfato, oxalato, sodio y ácido úrico
  • pH urinario
  • Malformaciones renales
  • Presencia elevada de inhibidores fisiológicos

Inhibitors include citrate, magnesium, osteopontin, and Tamm-Horsfall mucoprotein.

93
Q

What is the initial process in the formation of kidney stones?

A

Increase in the urinary concentration of a substance leading to crystallization

This process is essential for the development of calculi.

94
Q

¿Qué es la nucleación en el contexto de la formación de cálculos renales?

A

Agrupación de núcleos que permite el crecimiento y agregación de sustancias facilitadoras y la ruptura del equilibrio entre sustancias inhibitorias y facilitadoras.

95
Q

¿Qué implica la presencia de cálculos renales en un paciente?

A

Suele ser asintomática y se puede ver como un hallazgo incidental en radiografías o ecografías.

96
Q

¿Qué síntomas pueden aparecer si los cálculos renales se sueltan y obstruyen?

A

Cólico nefrítico, dolor intenso en el flanco irradiado a la zona inguinal, fiebre y vómitos, disuria y polaquiuria.

97
Q

¿Cuáles son las posibles complicaciones de los cálculos renales?

A
  • Sobreinfección del cálculo * Obstrucción completa que puede causar rotura del uréter por aumento de presión retrógrada.
98
Q

¿Cómo se diagnostican los cálculos renales?

A

A través de la sintomatología del paciente, hematuria, daño en la vía urinaria y pruebas de imagen como radiografía o ecografía.

99
Q

¿Qué tratamiento se recomienda para los cálculos renales?

A
  • Hidratación * Analgésicos * Antiinflamatorios * Litotricia corpórea externa o intervención con catéter si el cálculo no pasa.
100
Q

¿Qué es la incontinencia en el contexto de la patología funcional?

A

Micción involuntaria, pérdida involuntaria de la orina.

101
Q

¿Cuáles son los tipos de incontinencia?

A
  • Incontinencia de esfuerzo * Incontinencia de urgencia * Incontinencia por rebosamiento.
102
Q

¿Qué caracteriza a la incontinencia de esfuerzo?

A

Ocurre al hacer maniobras de Valsalva, relacionada con el aumento de presión abdominal.

103
Q

¿Qué es la incontinencia de urgencia?

A

Micción imperiosa, generalmente debido a una vejiga hiperactiva con contracciones involuntarias.

104
Q

¿Qué sucede en la incontinencia por rebosamiento?

A

La vejiga es hipoactiva, se acumula la orina y sale involuntariamente por rebasamiento.

105
Q

¿Qué es el carcinoma renal?

A

Constituye el 2% de los tumores, siendo el 80% de ellos en la corteza renal.

106
Q

¿Cuáles son los factores que aumentan la probabilidad de carcinoma renal?

A
  • Tabaco * Obesidad * Factores genéticos * Síndromes familiares * Enfermedad renal terminal.
107
Q

La incontinencia puede ser un síntoma de _______.

A

[vejiga neurógena].

108
Q

¿Qué es la urolitiasis?

A

Es la formación de cálculos en el tracto urinario.

109
Q

¿Cuáles son los tipos de carcinoma renal y su porcentaje de ocurrencia?

A

1) Carcinoma renal de células convencionales (80%)
2) Carcinoma papilar (10-15%)
3) Carcinoma de células cromófobas
4) Otras variantes (carcinoma medular <1%)

Los subtipos de carcinoma renal incluyen células claras, granulares y mixtos en el carcinoma de células convencionales.

110
Q

¿Dónde afecta el carcinoma renal de células convencionales?

A

En el epitelio del túbulo contorneado proximal

Este tipo de carcinoma es el más típico en cáncer renal.

111
Q

¿Qué manifestaciones clínicas pueden presentar los pacientes con cáncer de riñón?

A

Fiebre (20%), dolor lumbar, hematuria asintomática, masa abdominal a la palpación, anemia, poliglobulia, hipercalcemia, síndromes paraneoplásicos

Hasta un 50% de los pacientes son asintomáticos.

112
Q

¿Qué porcentaje de cánceres renales se detectan incidentalmente?

A

Un alto porcentaje

Se pueden detectar en estudios de imagen como escáneres y ecografías.

113
Q

¿Cuál es el tipo más frecuente de tumor vesical y su porcentaje de ocurrencia?

A

Derivado de las células uroteliales (90%)

La edad de aparición suele ser alrededor de los 70 años y es más frecuente en hombres.

114
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para el cáncer vesical?

A

Tabaco y metales pesados

Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer vesical.

115
Q

¿Cuáles son los síntomas comunes del tumor vesical?

A

Hematurias asintomáticas indoloras (80-90%), otros síntomas inespecíficos urinarios (30%)

La cistoscopia puede revelar la neoplasia.

116
Q

¿Cuál es la segunda causa de muerte por neoplasia oncológica en varones?

A

Cáncer de próstata

Se reportan 15,000 nuevos casos al año, de los cuales 10,000 fallecen.

117
Q

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

A

Asintomáticos (80%), síntomas de retención urinaria, hematuria, polaquiuria, tenesmo, disuria

Los síntomas dependen de la localización y la infiltración a la vejiga.

118
Q

¿Qué tipo de metástasis pueden ocurrir en el cáncer de próstata?

A

Metástasis óseas, metástasis viscerales, metástasis e infiltración a la médula ósea

Las metástasis óseas pueden causar dolores óseos y la infiltración a la médula ósea puede resultar en anemia.

119
Q

¿Cuáles son las pruebas diagnósticas para el cáncer de próstata?

A

Niveles elevados de PSA, tacto rectal, pruebas radiológicas, resonancia prostática, biopsia

Estas pruebas ayudan a confirmar el diagnóstico de cáncer de próstata.

120
Q

¿Qué vemos en la foto?

A

Carcinoma renal