Trastornos de Ansiedad - FIRST AID Flashcards
Definición de ansiedad
Se define como la respuesta de miedo fisico y emocional de un individuo a una amenaza percibida
Cuando ocurre la ansiedad patologica
Ocurre cuando los sintomas son excesivos, irracionales, desproporcionados al desencadenante o no tienen una desencadenante identificable
Sistemas neurotransmisores implicados en la ansiedad
- Noradrenalina
- Serotonina
- GABA
Prevalencia en toda la vida
- Mujeres 30%
- Hombres 19%
Primera linea del Tratamiento farmacologico
- ISRS (Sertralina) e IRSN (Venlafaxina)
- BDZ 🡆 Efecto rapido y efectivo, pero causan adiccón.
- Buspirona 🡆 No es comunmente usado debido a la minima eficacia
- B-Bloqueadores 🡆 Pueden ser de ayuda en el control de sintomas autonomicos con T. de panico o episodios de ansiedad
Tratamiento psicologico de los T. de ansiedad
-TCC 🡆 ha sido probada su efectivida en trastornos de ansiedad. esta terapia evalua la relacion entre la ansiedad y cogniciones inducidas (pensamientos), emociones y Comportamiento
.-Terapia psicodinamica 🡆 facilita el entendimiento y compresión del desarrollo de la ansiedad y, en ultima instancia, aumenta la tolerancia a la ansiedad
Tratamiento - GPC’s
Basado en el nivel de los sintomas, se considera psicoterapia para las presentaciones leves; mientras que una terapia combinada (farmaco+terapia) en aquellas presentaciones de ansiedad moderada-severa
Ataque de Panico
- Son un tipo de respuesta al miedo que implica un aumento brusco de ansiedad intensa que puede desencadenarse u ocurrir espontaneamente.
- Se alcanzan su punto maximo en unos minutos y generalmente se resuelven en media hora
Sintomas de ataque de panico
Da PANICS (Inglés)
Da ⇛ Mareos, Deconexión, Desrealización, Despersonalización
P ⇛ Palpitaciones, PArestesias
A ⇛ Malestar Abdominal
N ⇛Entumesimiento, Nauseas
I ⇛ Intenso miedo a morir, perder el control “going crazy”
C ⇛ Calosfrios, dolor toracico
S ⇛ Sudoración, temblores, falta de aliento
Trastorno de panico - Definición
- Es caracterizado por ataques de panico espontaneos y recurrentes.
- Su frecuencia varia desde varias veces al día a algunas mensuales
- Los pacientes desarrollan ansiedad anticipatoria debilitante por tener futuros ataques “miedo al miedo”
Criterios diagnosticos de T. de Panico
- Ataques de panico recurrentes e inesperados sin un desencadenante identificable
- Uno o mas de los ataqeus de panico seguidos de >1 mes de preocupación continua por experimentar ataques posteriores o sus consecuencias y/o un cambio desadaptativo en el comportamiento (Evitar desencadenantes posibles)
- No asociado a sustancias o afección medica
Etiología T. de Panico
- Factores geneticos
- Factores psicosociales: 🢁 Incidencia de estresores antes del inicio del trastorno; antecedente de abuso fisico o sexual en la infancia
Epidemiologia - T de panico
- Prevalencia 4%
- Mas frecuente en mujeres 2:1
- Edad promedio de inicio: 20-24 años
Evolución y pronostico - T. de Panico
- Curso crónico con sintomas de aumento y disminución. Recaidas comunes con interrupcion de la terapia medica
- Una minoría de los paciente tiene remision completa
- 65% de los pacientes con T de panico tiene depresión
- sindromes comorbidos: T. de ansiedad (agorafobia), T. bipolar, consumo de alcohol
Tratamiento - T. de Panico
- Farmacoterapia y TCC
- ISRS (sertralina, citalopram, escitalopram)
Agorafobia - Definición
- Es un miedo intenso a estar en lugares publicos donde escapar u obtener ayuda puede ser difícil. A menudo se desarrolla con T. de Panico
- Las conductas de evitacion pueden llegar a ser tan extremas como el confinamiento completo en el hogar
Criterios Diagnosticos - Agorafobia
- Miedo/ansiedad intensos sobre >2 situaciones debido a la preocupacion de dificultad para escapar u obtener ayuda en casos de panico u otros sintomas humillantes:
1. - Salir de casa solo
2. -Espacios abiertos
3. - Espacios cerrados
4. - Transporte publico
5. - Multitudes/líneas - Las situaciones desencadenantes causan miedo/ansiedad fuera de proporcion al preligro potencial que representa, lo que lleva a la resistencia de la ansiedad intensa, la evitación o la necesidad de un compañero
- Los sintomas causan disfuncion social u ocupacional significativa
- Los sintomas duran > 6 meses
- Los sintomas no se explican mejor por otro padecimiento
Etiología - Agorafobia
- Fuertes factores geneticos: 60% heredabilidad
- Factores psicosociales: Inicio frecuentemente despues de un evento traumatico
Evolución y Pronostico - Agorafobia
- > 50% de los pacientes experimentan un ataque de panico antes de desarrollar agorafobia
- Inicio antes de los 35 años
- Curso persistente y crónico, con remisión completa rara
Tratamiento - Agorafobia
-ISRS + TCC
Definición de Fobia
Es un miedo irracional que conduce a la resistencia de la ansiedad y/o la evitacion del objeto o situacion temida
Fobia especifica
Es un miedo intenso a un objeto o situación especifica
Trastorno de Ansiedad social (fobia social) - Definición
-Es un miedo al escrutinio de otros o el miedo a actuar de una manera humillante o vergonzosa
Criterios Diagnosticos - Fobia especifica
- Miedo persistente y excesivo provocado por una situación u objeto específico que está fuera de proporción con cualquier peligro/amenaza real
- La exposición a la situacion desencadena una respuesta inmediata al miedo
- La situacion o el objeto son evitados cuando es posible o tolerados con intensa ansiedad
- Los sintomas causan disfuncion social u ocupacional
- Duran >6 meses
- Sintomas no asociados a otro Trastorno mental, sustancia o afeccion medica