Tiroides Flashcards
Hiper, Hipotiroidismo y Cancer
Hipertiroidismo: Diagnostico?
Historia Clinica y exploracion Fisica;
Dosaje de TSH (rango normal 0.3-4.12 mIU/L) y T4 libre (rango normal 0.8 a 1.8 ng/dL).
Baja [TSH] y [T4 libre] elevada
Ecografia
PAAF
Hipertiroidismo: Tratamiento
Farmacológico y Cirugía.
Hasta Eutiroideo
1 elección: metimazol (30-60 mg/dia)
1 elección en embarazo propiltiouracilo (400-600 mg/dia)
Seguimiento: 10 - 15 mg metimazol y 100-200 mg de propiltiouracilo. 12 a 18 meses
(Bloqueo-substituicion)
Carbimazol: 30 mg/dia hasta bloquear hormona
se conseguido, + Tiroxina (LT4) -100 ug/dia
6 a 12 meses
-Las pruebas de función tiroidea y las manifestaciones clínicas se revisan 4 a 6 semanas después de comenzar el tratamiento y la dosis se ajusta en función de las concentraciones de T4 libre.
Signos y síntomas de la crisis tirotoxica
Aparición súbita, como fiebre, debilidad importante y consunción muscular, agitación extrema con fluctuaciones emocionales amplias, confusión, psicosis, coma, náuseas, vómitos, diarrea y hepatomegalia con ictericia leve.
El paciente puede experimentar colapso cardiovascular con shock.
Valores normales de las TSH, T3 - T4 Total y libre?
TSH 0.3-4.12 mIU/L
T4 libre 0.8 - 1.8 ng/dl
T4 t 5 -12 µg/dl
T3 libre 2 -3.5 pg/dl
T3 total 80-200 ng/dl
Etiologia y Clasificación del Hipertiroidismo
Transtornos Asociados a hiperfuncion de la tiroide y no asociados;
primario y secundario;
Tratamiento y manejo de la crisis tirotoxica
La terapia de bloqueo de la Hormona de la tiroidis + Sintomaticos :asocia a betabloqueantes, hidrocortisona, antibióticos, suero glucosado hipertónico según la evolución y estado de cada paciente.
Propiltiouracilo: 600 mg por vía oral antes del yodo; luego, 400 mg cada 6 horas.
Yodo: 5 gotas de solución saturada de yoduro de potasio por vía oral 3 veces al día
o
10 gotas de solución de Lugol por vía oral 3 veces al día
o
1 g de yoduro de sodio por goteo intravenoso lento durante 24 horas
Propranolol: 40 mg por vía oral 4 veces al día
o
1 mg por vía intravenosa lenta cada 4 horas (no superar 1 mg/min) bajo control estricto
Otra dosis de 1 mg después de 2 minutos, si es necesaria, o esmolol
Beta bloqueantes (Tratamiento sintomatico).
Propanolol 20-100 mg/dia
Atenolol 25-100 mg/dia
metoprolol 25-50 mg/dia
Estabilizado indicar terapia definitiva
Causa más comun de hipertiroidismo y su frecuencia?
Enfermedad de Graves, más frecuente en mujeres en la 2 -4 decada de vida
Signos exclusivos de Graves
Oftalmopatia infiltrativa y mixedema pretibial
Irrigacion y drenaje de la Tiroides?
Arteria Tiroide Superior (origen Carotida Externa)
Arteria Tiroide Inferior (Origen Tronco Tirocervical)
Venas Tiroide Superior y Inferior (origen Vena Yugular Externa)
PAAF/AAF/FNA categorias del diagnostico y manejo?
Bethesda 2017
I - Inconclusivo - manejo :Repetir AAF Con Ecografia (3 meses)
II- Benigna-manejo: Seguimiento clinico 6-18 meses, EG
III- Atipica o lesion indeterminada-manejo: Repetir AAF, Teste molecular o loboctemia tiroidea
IV- Sospecha de/o Neoplasia Folicular-manejo: lobo o tiroctemia cercana o Total
V - Sospecha de malignidad-manejo: lobo o tiroctemia cercana o Total
VI - malignidad-manejo: lobo o tiroctemia cercana o Total
Cual es el Cancer más comun de tiroides?
Cáncer Tiroideo Papilar (cerca de 85%)
Cual es el Cancer de tiroides con mayor mortalidad?
Anaplasico (casi 100% de mortalidad)
Tipos e Clasificación de cancer de tiroide?
Difenciado y Indiferenciado
(D) Papilar y folicular
(I) Anaplasico
(D)Medular
(D)Linfoma.
Indicaciones de tratamiento quirúrgico para tumor de tiroides?
Tumor ≥ 4 cm, Bilateral, Metastasis y Historico familiar y clinico.
Tumor entre 1 a 4 cm evaluar os factores de riesgo.
Sintomas graves de compresion
Afectación de los ganglios linfaticos cervicales.
Complicaciones de la Cirurgia tiroidea?
Hemorragia- ocurren dentro de 6 horas.
Hipocalcemia- puede ocurren entre 24-48 horas depues de la cirurgia
Lesion De nervio Laringeo Recurrente- Signos se manifestan imediatemente
Indicadores de malignidad en cancer de tiroide?
Nódulos hipoecoicos sólidos o nódulos parcialmente quísticos con componentes hipoecoicos sólidos
Y ≥ 1 característica riesgosa:
1. Márgenes irregulares(microlobulillado, infiltrativo) 2 puntos
2. Microcalcificaciones(3 puntos)
3. Forma más alta que ancha (3 puntos)
4. Anillos de calcificación rotos con extrusión dentro de los tejidos blandos
5. Extensión extratiroidea (3 puntos)
Causa más comun de Hipotiroidismo?
Hashimoto
Manejo de la complicación de hipocalcemia?
Calcio VO 1g 3x dia por 2 semanas
Si los síntomas se producen, puede implementarse la administración de calcio oral y calcitriol (0.25 µg/día) por VO o, si es grave, se
emplea la restitución IV mediante 6 ampolletas de gluconato de calcio al 10% (93 mg de calcio elemental en 10 ml) mezclado en 500 ml de dextrosa al 5% en agua (D5A), hasta una infusión de calcio elemental de 0.5 a 1.5 mg/kg/h.
Enfermedades benignas de tiroides cite 4?
Bocio multinodular toxico(BMNT) (PLUMMER)
Adenoma Toxico
Graves
hashimoto
Expliqué la enfermedad de Plummer ?
enfermedad de Plummer o BMNT, se define como un aumento de volumen crónico de la glándula tiroides asociado a hipertiroidismo en ausencia de enfermedad autoinmune o neoplasia.
Enfermedades autoimune más comunes en la tiroides?
Graves y Hashimoto
Tratamiento y manejo de hipotiroidismo?
-levotiroxina suele ser de 1.6 µglkg de peso corporal (normalmente 100 a 150 µg)
-Aquellos <60 años sin signos de cardiopatía pueden comenzar el tratamiento con 50 a 100 µg de levotiroxina (T4) al día.
-. La respuesta de la TSH es gradual y se valora 2 meses después de iniciado el tratamiento o después de cualquier cambio en la dosis de levotiroxina
Tratamiento y manejo de hipotiroidismo subclinico?
levotiroxina se recomienda si la paciente es una mujer que desea concebir o está embarazada, o cuando las concentraciones deTSH son > 10 mIU/L.
-El tratamiento se inicia con una dosis baja de levotiroxina (25 a 50 µg/día) con el objetivo de normalizar la TSH.
Hipotiroidismo: Diagnostico?
Historia Clinica y exploracion Fisica;
Dosaje de TSH (rango normal 0.3-4.12 mIU/L) y T4 libre (rango normal 0.8 a 1.8 ng/dL).
Alta [TSH] y [T4 libre] bajo
Ecografia
PAAF