Infecciónes cogenitas y perinatales Flashcards

1
Q

Ques es STORCH?

A

Es un conjunto de infecciones perinatales que incluyen:
▪ Sífilis.
▪ Toxoplasmosis.
▪ Otros agentes (otras enfermedades de un área endémica como por ejemplo tuberculosis).
▪ Rubeola.
▪ Citomegalovirus.
▪ Herpes simples.
▪ Hepatitis B.
▪ Están infecciones se caracterizan por seren crónicas, latentes y presentar reactivaciones periódicas.

Cuando mas temprano la edad gestacional peor afectación y pronostico
Cuando más Tarde en la edad gestacional menos grave y mayor transmisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toxoplasmosis: Definición y Agente causal.

A

Es una infección causada por un protozoario, el toxoplasma gondii.Se transmite atraves de los gatos y presenta 3 etapas de desarrollo (taquizoito, bradizoito y esporozoito).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Toxoplasmosis: Diagnostico

A

Confirma con IgM.
IFI.
ELISA.
Fijación de complemento.
Reacción de cadena de polimerasa.
Hemaglutinación indirecta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Toxoplasmosis: tratamiento

A

Espiramicina(Embarazada)
- Amniocentesis >18 semanas
- Post infección materna>4 semanas

Pirimetamina 2mg/kg/dia en combinación con sulfadiazina 100-200mg/kg/dia dividido cada 12 horas.
Tb le da suplemento de ácido fólico 1mg/dia.
Durante do 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Toxoplasmosis: CUADRO CLINICO

A

Restricción de crecimiento intrauterino.
Prematuro.
Hidrocefalia.
Coriorretinitis.
Crises convulsivos.
Hepatoesplenomegalia.
Ictericia.
Trombocitopenia.
Rash generalizado.
Linfadenopatias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SIFILIS CONGENITA:Definición y Agente causal.

A

Es causada por una espiroqueta, Treponema pallidum.
Se adquiere por medio del contacto directo con la lesión activa o por vía transplacentaria.
La sifilis materna puede producir abortos y muerte perinatal en 40% de los casos.
La sifilis no tratada tiene una probabilidad de pasar al feto de 60-100%.
Cuanto mas tardíamente pasa al feto, peor es el pronostico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

SIFILIS CONGENITA: Diagnostico

A

VDRL.
AFT-ABS.
PIT
Reacción de cadena de polimerasa.
Examen del LCR en caso de neurosifilis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SIFILIS CONGENITA:TRATAMIENTO

A

Sin afectación del SNC se adm penicilina G procainica 50.000 U/kg/dia intramuscular una sola dosis diaria por 10-14 dias.
Si hay sospecha de afectación SNC se adm penicilina G sódica cristalina intravenosa a dosis de 100.000-150.000 U/kg/dia 12/12 horas por 10 dias.
Se sugiere punción lumbar a cada 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SIFILIS CONGENITA: Cuadro clínico

A

Puede ser sintomático al nacimiento o 4-8 semanas de vida.
Hepatitis.
Neumonitis.
Osteocondritis y otras afectaciones oseas.
Peso bajo al nacimiento.
Hepatoesplenomegalia.
Trombocitopenia.
Linfadenopatias.
Anemia hemolítica.
Hipertermia.
Miocarditis.
Meningitis.
Síndrome nefrótico.
Pénfigo sifilítico descamativo de palmas y plantas.
Rinorrea muco-sanguinolento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SIFILIS CONGENITA: Pronostico

A

Dientes de Hucthinson.
Tibias en sable.
Ceguera.
Sordera.
Neurosifilis.
Queratitis intersticial.
Paladar ojival.
Cicatrices radiadas de Parrot.
Goma sifilítica en piel y huesos.
Mandíbula protuberante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RUBEOLA: Definición y Agente causal.

A

Es un virus ARN de la familia togavirus.
El virus en la embarazada puede causar grandes efectos teratógenos provocando abortos y muertes fetales.
La infección materna es normalmente asintomática o subclínica.
La transmisión es hecha por la placenta.
El riesgo de infección vertical varia de acuerdo con el tiempo de infección.
Durante el primer trimestre tiene una porcentaje de 81-100% principalmente en de la1-10 semana de gestación, hay un descenso en el segundo trimestre y vuelve a aumentar en el ultimo trimestre, principalmente en el ultimo mes. 90% de los fetos infectados en el primero trimestre tiene malformaciones congénitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RUBEOLA: Cuadro clinico

A

La triada clásica consiste en cardiopatías, sordera y cataratas.
Deficiencia auditiva sensorioneural.
Daño cerebral.
Microcefalia.
Conducto arterioso permeable.
Estenosis pulmonar.
Cataratas, microftalmia, retinopatía pigmentaria.
Purpuras.
Hepatitis.
Miocarditis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rubeola: Diagnóstico

A

PCR del líquido amniótico.
IFI.
ELISA.
Aglutinación de látex.
Se puede aislar muestra de orina, sangre, secreciones naso-faríngeas y líquido amniótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rubeola: Tratamiento y Pronostico

A

Tto: Medidas de sostén.
Pronostico: Este es ominoso.
Alteraciones de crecimiento intrauterino.
Anormalidades neurológicas, visuales, auditivas entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HERPES VIRUS: Definición y Agente causal.

A

Es una infección severa asociada con alta morbimortalidad.
Causada por el virus herpes simples tipo 1 y 2.
Mas frecuente el de tipo 1 por mayor facilidad de transmisión.
Periodo de incubación es de 2 dias hasta 2 semanas.
Los bebes adquieren por el parto por el contacto con las secreciones vaginales.
La transmisión vertical es mas frecuente cuando la madre adquiere el virus en el ultimo trimestre de gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HERPES VIRUS: Cuadro clinico

A

Se clasifica en 3 tipos:
▪ Mucocutanea: afectación de piel, boca y ojos.
▪ Diseminada.
▪ Infección del SNC.
En la diseminada suele presentar:
▪ Fiebre.
▪ Ictericia.
▪ Taquipneas.
▪ Petequias.
▪ Rash vesicular.
Otras afectaciones:
▪ Hepatitis.
▪ Neumonitis.
▪ Adrenalitis.
▪ Coagulación intravascular diseminada.
▪ Crisis convulsivas.
▪ Letargia.
▪ Coma

17
Q

HERPES VIRUS: Tratamiento y pronostico

A

TRATAMIENTO
El fármaco de elección es el Aciclovir 60mg/kg/dia dividido en 3 dosis por 14 dias en caso de la mucocutanea y 21 dias en caso de la diseminada y de la afectación SNS.
PRONOSTICO
Depende del tipo de afectación y el tiempo de comienzo del tto con Aciclovir.
En la forma diseminada y de afectación SNS suele tener un pronóstico peor, puede fallecer o tener secuelas si caso sobreviven.

18
Q

Citomegalovirus(CMV): Definición y Agente causal.

A

La infección por citomegalovirus puede contagiarse en el período prenatal o en el perinatal y es la infección viral congénita más frecuente

Virus de la Familia de Herpes virus

19
Q

Citomegalovirus(CMV): Cuadro clinico

A

INFECCION EN LAS EMBARAZADAS
En 25% de las embarazadas presentan síntomas de un cuadro gripal presentando:
▪ Fiebre.
▪ Faringitis.
▪ Mialgias.
▪ Fatiga.
▪ Tos
▪ Rara vez hepatoesplenomegalia.
▪ Cefalea.
▪ Rach.
▪ Síntomas gastrointestinales.

Cuando la infección es recurrente puede desarrollar secuelas como:
▪ Sordera. (Causa ➕ en ninos debido a CMV)
▪ Microcefalia.
▪ Él bebe va presentar:
▪ Ictericia.
▪ Hepatoesplenomegalia.
▪ Trombocitopenia.
▪ Sx de blueberry muffin baby.
▪ Incremento de las aminotransferasas.
Otras enfermedades que puede desarrollar son:
▪ Hepatitis y cirrosis.
▪ Coriorretinitis.
▪ Microfltalmia.
▪ Cataratas.
▪ Neumonías.
▪ Anomalías dentales.
▪ Hernias inguinales.
Las complicaciones mas graves son las neurológicas y son:
▪ Calcificaciones periventriculares.
▪ Displasia cerebral y cerebelar.
▪ Híper e hipotonía muscular.
▪ Crisis convulsivas.
▪ Pérdida auditiva

20
Q

Citomegalovirus(CMV): Diagnostico

A

DIAGNOSTICO
Busca la presencia de anticuerpos IgM o IgG para CMV que pueden persistir por más de 6 meses.
Diagnóstico prenatal por reacción de polimerasa (PCR) del líquido amniótico.
La ecografía es muy importante donde puede observar la presencia de:
▪ Venticulomegalia.
▪ Microcefalia.
▪ Hidrocefalia.
▪ Atrofia cerebral.
▪ Ascitis.
▪ Hidrops.
▪ Etc.
Tb puede usar la cordocentesis para serología.
Puede diagnosticar hasta 2 semanas posnatal por medio de la orina, sangre y LCR.
Ecografía transfontanelar.
TAC.
RM.
Potenciales evocados y estudios oftalmológicos.
Estudios histopatológicos con la presencia de inclusiones intracitoplasmaticas o intranucleares.

21
Q

Citomegalovirus(CMV): tratamiento y pronostico

A

En las mujeres gestantes con infección primaria se trata con inmunoglobulina hiperinmune.
Para disminuir la carga viral se utiliza el valanciclovir precursor del ganciclovir.
La terapia antiviral para los RN se utiliza el ganciclovir o es foscarnet por 6 semanas.

Ganciclovir: 12 mg/kg/día, cada 12 h i.v.; duración del tratamiento de 6 semanas para prevención de hipoacusia; los ciclos más cortos de tratamiento (14-21 días) son razonables en la enfermedad grave de órganos
Valanciclovir: 32 mg/kg/día divididos en dos veces al día; un ensayo clínico controlado de 6 meses de supresión oral en recién nacidos con infección congénita sintomática por el CMV demostró mejora de la audición y del desarrollo neurológico

Un índice de mal pronostico es cuando la ultrosonagrafica se presenta anormal y hay carga viral elevada. Mismo cuando es asintomático se puede tener secuelas como la sordera, daño cerebral y etc.

22
Q

Varicela-zóster: Definición y agente causal?

A

El VVZ es un miembro de la subfamilia de virus del herpes α Herpesviridae. Como el VHS-1 y el VHS-2 relacionados, el VVZ puede infectar las neuronas, donde establece una infección latente. La varicela primaria, conocida habitualmente como varicela, suele dar lugar a fiebre y un exantema vesicular característico.