Teórico Unidad V: Metabolismo intermediario y bioenergética Flashcards

1
Q

Que es el metabolismo intermediario?

A

Conjunto de todas las reacciones enzimáticas que se llevan a cabo en las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las funciones del metabolismo intermediario?

A

Obtención de energía
Conversión de nutrientes en precursores celulares
Producción de macromoléculas
Formación y degradación de biomoléculaspara funciones de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el catabolismo?

A

Reacciones de degradación
Producción de energía a partir de HC, proteínas, lípidos
Conversión de macromoléculas en moléculas mas pequeñas
Producción de ATP
Consumo de oxígeno
Aumentado por estrés y déficit calórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el Anabolismo?

A

Reacciones de síntesis
Consumo de energía
Síntesis de macromoléculas a partir de moléculas simples
Aumentado durante períodos de exceso de energía, crecimiento o regeneración de tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las vías catabólicas?

A

Macromoléculas se convierten en moléculas simples
Reacciones oxidativas, exotérmicas
Liberación de energía: ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las vías anabólicas?

A

Síntesis de compuestos complejos a partir de moléculas pequeñas
Reacciones endotérmicas
Requieren energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que son las vías anfibólicas?

A

Funcionan como anabólicas o catabólicas según las necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Resumen del metabolismo intermediario

IMAGEN

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la Adenosina Trifosfato?

A

Compuesto intermediario de alta energía
Formado por: adenina + ribosa + 3 fosfatos
ATP: donador de fosfato de alta energía
ADP: puede recibir un fosfato para dar ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las fuentes principales de ATP?

A

Fosforilación oxidativa - esta es la principal
Glucólisis
Ciclo del ácido cítrico

ATP actua como donador de grupos fosfato

ATP actua como donador de grupos fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que otros compuestos tienes energia además del ATP?

A

Hay compuestos de mayor y otros de menor energia que el ATP. El ATP está en el medio…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que son las reacciones REDOX?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el potencial de reducción?

A

tendencia de los reactivos a aceptar o donar electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enzimas oxidorreductasas:

A

•Deshidrogenasas
•Oxidasas
•Hidroperoxidasas
•Oxigenasas

:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que son las reacciones de deshidrogenación?

A

H del sustrato se unen al oxígeno para formar agua
Participan coenzimas que captan los H
Nucleótidos de nicotinamida: NAD o NADP
Nucleótidos de flavina: FAD
Reacciones fuertemente exergónicas
Los H (H+ y e-) se transfieren sucesivamente a sustancias aceptorasde potencial de reducción creciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la NAD+?

A

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEÓTIDO
Coenzima de enzimas deshidrogenasas
Se forma a partir de niacina
NAD+y NADP (nicotinamidaadenina dinucleótidofosfato)
Función: aceptar un H+ y dos e-

NAD+ + 2H -> NADH + H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es el FAD?

A

FLAVINA ADENINA DINUCLEÓTIDO
Se forma a partir de flavina
En reacciones de deshidrogenaciónacepta dos H+ y dos e-
FAD + 2H++ 2e- -> FADH2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la Acetil Coenzima A?

A

Ácido pantoténico+ ribosa+ adenina+ dos fosfatos + tioetanolamina

•Cuando se acetila (recibe 2 carbonos) forma Acetil Coenzima A
•Intermediario del metabolismo oxidativo
•Producto del catabolismo de HC, proteínas y lípidos
•Síntesis de colesterol y ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es el ciclo de ácidos tricarboxílicos (ciclo de Krebs)?

A

Serie de reacciones en las mitocondrias
Se oxidan residuos acetilo de acetil coenzima A
Se reducen coenzimas NAD y FAD
Vía final común para la oxidación aeróbica de HC, proteínas y lípidos
Enzimas: en la matriz mitocondrial
Acetil CoAinicia el ciclo combinándose con oxalacetato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

NAD y FAD son reducidas o oxidadas?

A

Oxidadas. La forma reduzida es la que tiene el hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que hay que saber?

A

Isocitrato desidrogenasa - primera oxidación

Complejo acetoglutarato desidrogenasa - segunda oxidación

Succinil CoA es formada

Succinato tiocinata pierde Coenzima A y genera GTP

Succinato desidrogenasa recibe FADH2

Malato desidrogenasa - última oxidación - forma oxalacetato

Ver lo que está con círculo rojo

22
Q

Reacción 1

23
Q

Reacción 2

24
Q

Reacción 3 (importante)

A

Formación de α-cetoglutarato: dos pasos catalizados por isocitratodeshidrogenasa
- Oxidación de isocitratoa oxalosuccinatocon producción de NADH
- Decarboxilaciónde oxalosuccinatoa α-cetoglutarato

25
Reacción 4 (importante)
Decarboxilaciónoxidativa de α-cetoglutarato: ingresa coenzima A reducida, se libera un CO2
26
Reacción 5
Formación de succinato:
27
Reacción 6
Deshidrogenaciónde succinato:el succinatoes oxidado a fumaratopor la enzima succinatodeshidrogenasa. Es la única enzima del ciclo que se encuentra en membrana mitocondrial interna
28
Reacción 7
Hidratación de fumarato
29
Reacción 8
Última oxidación Oxidación de malato:
30
Importante sobre el ciclo. Hay que saber! Que entra y que sale del ciclo?
Entra al ciclo 1 Acetil CoA 3 NAD+ 1 FAD 1 GDP Sale del ciclo 2 CO2 3 NADH 3 H+ 1 FADH2 1 GTP Reoxidaciónen cadena respiratoria: NADH: 3 ATP - 3x3 = 9 FADH2: 2 ATP - 1x2 = 2 Fosforilación a nivel de sustrato (succinatotioquinasa): 1ATP (o GTP) TOTAL: 12 ATP
31
Por cada NADH y FADH se generan cuantas moléculas de ATP?
NADH: 3 ATP FADH2: 2 ATP
32
Como es regulado el ciclo de Krebs?
Disponibilidad de sustratos - Acetil CoA - Oxaloacetato - Coenzimas Inhibición por producto Inhibición por retroalimentación
33
# Mitocondria Como es la membrana externa?
En contacto con el citosol Permeable a iones y moléculas pequeñas
34
# Mitocondria Como es la membrana interna?
Permeabilidad selectiva: O2, CO2, NH3 Tiene invaginaciones o crestas Enzimas de la cadena respiratoria y fosforilaciónoxidativa Succinatodeshidrogenasa y otras Sistemas de transporte Partículas submitocondriales
35
# Mitocondria Como es la matriz mitocondrial?
Por dentro de la membrana interna Solución similar a un gel Enzimas solubles del metabolismo oxidativo, cofactores nucleotídicose iones inorgánicos Piruvatodeshidrogenasa Enzimas del ciclo de ATC (menos succinatoDH) Enzimas de la β-oxidación de ácidos grasos
36
Que pasa en en la cadena respiratória?
37
Que es un equivalente de reducción?
Es el protón o electrón que forman el hidrógeno que se saca
38
Que son los sistemas de lanzaderas?
transfieren equivalentes de reducción desde el citosola la cadena respiratoria en el interior de la mitocondria
39
Componentes del sistema lanzadera:
Oxidorreductasadependiente de NAD en el citosolpara reoxidarel NADH Sustrato aceptor que puede ser transportado al interior de la mitocondria Enzima en el interior mitocondrial capaz de oxidar el aceptor
40
Como es el sistema lanzadera de glicerofosfato?
Está en músculo esquelético y cerebro Cada NADH genera 3 atps y cada FADH2 genera 2 atps. Entonces como el NADH pasa a FADH2, se pierde 1 atp y no van a genrerar 3 y si 2 atps
41
Como funciona la lanzadera malato-aspartato?
Está en hígado, riñón y corazón En esta, ingresa el NADH, entonces cada uno va a generar 3 atps, al contrario de la otra lanzadera que tenia el problema de NADH no conseguir entrar y solo entra como FADH2
42
Cuales son los componentes de la cadena respiratoria?
Conjunto de aceptores y transportadores de equivalentes de reducción, incluidos en la membrana mitocondrial interna
43
Complejo I
NADH-UBIQUINONA REDUCTASA De mayor tamaño: 45 cadenas polipeptídicas Tiene hierro y azufre Transferencia de 2 e-del NADH a la ubiquinonao coenzima Q **Por cada 2 e-se bombean 4 H+hacia el espacio intermembrana**
44
Complejo II
SUCCINATO-UBIQUINONA REDUCTASA 4 subunidades polipeptídicas Grupo prostético: FAD 3 centros ferrosulfurados Oxidación de succinatoa fumarato Transferencia de 2 e-del succinatoa la CoQ Misma enzima del ciclo de ATC **No se produce bombeo de H+ al espacio intermembrana**
45
Complejo III
Citocromos hemoproteínascapaces de aceptar e- Varios tipos: b566, b562, c1, c, a, a3 (potencial redoxcreciente) UBIQUINONA CITOCROMO C REDUCTASA 11 subunidades polipeptídicas Citocromos b y c1 Proteína sulfoférrica Transferencia de e- desde CoQ al citocromo c **Bombea 4 H+**
46
Citocromo C
Transportador móvil Recibe e-de citocromoc-reductasay los transfiere al complejo IV **Cada citocromo puede transportar un solo e-**
47
Complejo IV
CITOCROMO OXIDASA Contiene los dos citocromos a (a y a3) Dos centros hemo-Cu Único componente capaz de reaccionar directamente con O2 Transfiere 4 e-al O2 que se unen a 4 H+ para **formar 2 moléculas de H2O**: cuatro transferencias de 1e- **Bombea 2 H+por cada par de e-**
48
Que es la fosforilación oxidativa?
Producción de ATP utilizando la energía liberada durante el transporte de electrones en la cadena respiratoria
49
Que es la fosforilación oxidativa?
Producción de ATP utilizando la energía liberada durante el transporte de electrones en la cadena respiratoria ATP Sintasa!!! Membrana mitocondrial interna
50
# Fosforilaci´øn oxidativa Teoría Quimiosmótica
El transporte de electrones se acopla con el bombeo unidireccional de protones Produce acumulación de H+en espacio intermembrana Se crea un gradiente electroquímico Los H+tienden a regresar a la matriz Membrana interna: impermeable a H+: entran a través de F0de ATP sintasa Se provee la energía necesaria para la producción de ATP
51
Cual es el resultado final de la fosforilación oxidativa?
Bombeo de H+: complejos I, III y IV de la cadena respiratoria Complejos I y III: 4 H+ cada uno + Complejo IV: 2 H+ =** 10H+** **Para sintetizar una molécula de ATP: 3 H+** Por cada NADH que se oxida - ingresan 2 e- a la cadena respiratoria por el Complejo I - Se generan 10 H+en espacio intermembrana - Se producen 3 ATP Por cada FADH2que se oxida - Ingresan dos e-por el Complejo II - Se generan 6 H+ - Se producen 2 ATP FADH2 tienen menos porque ingresa solo en complejo II, entonces no tiene los protones del complejo I (que son 4). Entonces no tendrá 10 y si 6H+