Parcial 2 Flashcards
La producción de glucosa del piruvato, lactato y aminoácidos se llama:
a) Glucogenólisis
b) Glucogénesis
c) Glucólisis
d) Gluconeogénesis
d) Gluconeogénesis
La liberación de glucosa del glucógeno se llama:
a) Glucogenólisis
b) Glucogenogénesis
c) Glucólisis
d) Gluconeogénesis
a) Glucogenólisis
El piruvato es un sustrato para la producción de:
a) Alanina
b) AcetilCoA
c) Lactato
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores
La reserva de glucógeno hepático dura generalmente:
a) 3 a 4 hrs
b) 6 a 24 hrs
c) 2 a 3 días
d) 7 días
b) 6 a 24 hrs
La insulina promueve:
a) Glucogenólisis
b) Glucólisis
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
b) Glucólisis
En el metabolismo de los Carbohidratos, la hormona glucagón tiene acción más similar a:
a) Insulina
b) Epinefrina
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
b) Epinefrina
La principal reserva de glucosa para la circulación general es:
a) El glucógeno hepático
b) El glucógeno muscular
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
a) El glucógeno hepático
La principal reserva de glucosa para la circulación general es:
a) El glucógeno hepático
b) El glucógeno muscular
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
a) El glucógeno hepático
Los ácidos grasos libres se transportan:
a) Dentro de los VLDL
b) Dentro de los Quilomicrones
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
Los lípidos de la dieta se transportan
a) Dentro de los VLDL
b) Dentro de los Quilomicrones
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
b) Dentro de los Quilomicrones
La apoproteína B-100 es la única apoproteína en los
a) Quilomicrones
b) VLDL
c) LDL
d) HDL
c) LDL
El colesterol esterificado es transportado mayormente por:
a) Quilomicrones
b) VLDL
c) LDL
d) HDL
c) LDL
La energía lipídica (o de origen lipídica) circula como: *
a) Cuerpos Cetónicos
b) Ácidos grasos libres
c) Lipoproteínas
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores
La energía lipídica (o de origen lipídica) circula como: *
a) Cuerpos Cetónicos
b) Ácidos grasos libres
c) Lipoproteínas
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores
La beta-oxidación de ácidos grasos ocurre en:
a) Las mitocondrias
b) El citoplasma
c) El núcleo
d) Los peroxisomas
a) Las mitocondrias
La carnitina es esencial para la beta-oxidación de:
a) Ácidos grasos con <12 carbonos
b) Ácidos grasos con >12 carbonos
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
b) Ácidos grasos con >12 carbonos
Cada ciclo de la beta-oxidación produce:
a) Dos NADH y un FADH2
b) Un NADH y dos FADH2
c) Un NADH y un FADH2
d) Un NADH, un FADH2 y un GTP
c) Un NADH y un FADH2
Los NADPH para la síntesis de ácidos grasos vienen de:
a) La vía de pentosas fosfato
b) La lanzadera de citrato
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
c) Ambas respuestas anteriores
La enzima lipasa de lipoproteínas:
a) Transfiere el colesterol del HDL al LDL
b) Esterifica el colesterol del HDL
c) Libera los ácidos grasos de los triglicéridos en las lipoproteínas
d) Libera los ácidos grasos de los triglicéridos en los adipocitos
Libera los ácidos grasos de los triglicéridos en las lipoproteínas
La enzima lipasa sensible a hormonas:
a) Transfiere el colesterol del HDL al LDL
b) Esterifica el colesterol del HDL
c) Libera los ácidos grasos de los triglicéridos en las lipoproteínas
d) Libera los ácidos grasos de los triglicéridos en los adipocitos
d) Libera los ácidos grasos de los triglicéridos en los adipocitos
Los riñones son capaces de:
a) Producir cuerpos cetónicos
b) Producir glucosa (gluconeogénesis)
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
c) Ambas respuestas anteriores
La HMG CoA es un producto intermedio en la síntesis de:
a) Cuerpos cetónicos
b) Colesterol
c) Ambas respuestas anteriores
d) Ninguna de las anteriores
c) Ambas respuestas anteriores
La fuente principal de aminoácidos durante el catabolismo es:
a) Músculo esquelético
b) La sangre
c) El hígado
d) La dieta
a) Músculo esquelético
Un balance positivo de nitrógeno indica que:
a) Se consume más nitrógeno de que se elimina
b) Hay deficiencia de consumo proteico
c) Puede estar en estado de inanición
d) Todas las anteriores
a) Se consume más nitrógeno de que se elimina