Tema 8. Nefropatías tubulointersticiales Flashcards
Raquistimo vitD independiente
Fanconi
Como están la renina y aldosterona en el Bartter
Aumentadas
¿Qué acidosis tubular cursa con orina alcalina?
ATR1
¿Qué acidosis tubular cursa con hiperpotasemia?
ATR4
¿Qué acidosis tubular cursa con nefrocalcinosis?
ATR1
¿Cómo está el anión GAP en las acidosis tubulares?
Normal
Ante cilindros eosinófilos, atrofia tubular y células gigantes en intersticio pensar en…
Riñón de mieloma
¿Qué nefropatía tubulointersticial tiene riesgo de necrosis papilar?
Nefropatía por AINEs
¿Qué porcentaje de pacientes con mieloma desarrollan afectación renal?
> 50%
TA en Bartter
Normal
Cursan con nefrocalcinosis
ATR1
Bartter y furosemida
Raquitismo hipofosfatémico (ligado a X)
Diagnóstico de ATR2
Sobrecarga alcalina: Excreción de HCO3 >10-15%
Fármaco que puede producir un Fanconi
Tenofovir
Hipofosfatemia con hiperfosfaturia con calcio y Vit D normales
Raquitismo hipofosfatemico
Fanconi (asocia además glucosuria, hipercalciuria, proteinuria…)
Aumento de PGE2
Bartter
TTO con indometacina (PGE2), suplemento de K, espironolactona (aldosterona) y tiazidas (nefrocalcinosis)
Diferencia entre Bartter y vómitos
Los vómitos eliminan Cl por la boca y el Bartter y la furosemida en orina (Cl urinario >20)
Hipomagnesemia
Gitelman
TTO: Suplemento de K y magnesio + espironolactona
Liddel
Renina y aldosterona disminuidas
TTO: amiloride, no usar espironolactona
Riñones abollonados y pequeños con calcificaciones papilares
Nefropatía por analgésicos
Ribete de burton en las encías
Nefropatía por plomo (Hiperuricemia)
TTO de la nefropatía por plomo
EDTA, aumenta la excreción de plomo
TTO nefropatía gotosa
Utilizar Alopurinol o Febuxostat
Uricosúricos contraindicados si ERC o nefrolitiasis
Cuerpos de Russell y células de Mott
Mieloma
Que túbulo daña la hipopotasemia crónica
El proximal igual que la nefropatía por plomo