Tema 27 AINEs Flashcards
¿De qué acción carece el parazetamol?
Anti inflamatoria
Acciones principales de los AINEs
Anti inflamatoria
Analgésica
Anti térmica
Mecanismo general de actuacion de AINEs
Inhibicion de COX, con lo cual inhibicion de sintesis de deriados del acido araquidonico (araquidonato)
¿Existe inhibicion selectiva?
Si, hay muchos isotipos de COX pero generalmente todos los AINEs inhiben en mayor o menor medida a todos
Inhibidores no selectivos
AINEs clasicos, tienen mas efectos secundarios
Inhibidores selectivos de la COX2
Inhiben los protanoides que funcionan en exceso en tejidos inflamados
Inhibidores selectivos de la COX3
Parazetamol, basado en anestesia central
Repercusion mecanismos de accion a nivel gastrico
Dado que hay pg protectoras de la mucosa gastrica, AINEs tendran efectos ulcerantes
Repercusion mecanismos accion a nivel renal
Pg efecto vasodilatador sobre la vasculatura renal, por tanto AINEs pueden producir isquemia renal con nefropatia
¿Si inhibimos COX que productos inhibimos?
Postraglandinas
Tromboxanos
¿En qué procesos estan implicados los productos generados por COX?
Motilidad del musculo liso
Tono vascular
Transmision del dolor
Agregación plaquetaria
¿En que no interfieren los AINEs?
En la generacion de LT, que aumentan tono bronquial y permeabilidad vascular
¿En que se basa el efecto analgesico de los AINEs en lo que respecta a las pg?
Tienen efecto analgesico porque las pg sensibilizan los nociceptores tisulares perifericos
Nociceptores tisulares perifericos
Son terminaciones de fibras sensoriales bipolares que se excitan ante daño directo o algógenos
Algógenos
Sustancias que aumentan la frecuencia de transmision hacia la medula espinal de los nociceptores perifericos
¿Pg=Algógenos?
NO, ya que las pg actuan a nivel de sensibilizacion del receptor y los algogenos a nivel de frecuencia de transmision
Fenomenos fase aguda inflamatoria
Incremento de la permeabilidad vascular (edema)
Vasodilatacion (posible eritrema)
Dolor
¿En qué fase de la inflamacion son fundamentales las pg? ¿En que condiciona esto a los AINEs?
Fase aguda, esto determina que los AINEs tengan efecto en RIA, y no funcionen bien a largo plazo
Indicaciones AINEs
Analgesia periferica
Accion antiinflamatoria
Accion antipiretica
Anestesia periferica
Dolor leve a moderado (+ OPIACEOS)
Dolor intenso asociado a inflamacion
Cefaleas vasculares mediadas por prostaglandinas
Accion antiinflamatoria
Buen efecto en fase aguda inflamacion
Efecto variable en la fase subaguda
Escaso efecto en fase cronica
Contraindicaciones AINEs
Efectos gastrointestinales
Efectos renales
Hipersenibilidad
Efectos gastrointestinales
Aumento secrecion acida
Disminucion secrecion mucosa
Disminucion flujo sanguineo
Sintomas en el tubo digestivo
Dispepsia Dolor gastrico Diarrea Nauseas / vómitos Úlcera gastroduodenal
¿En que patologias con afectacion renal debemos tener cuidado con los AINEs?
IC
Insuficiencia renal
Hipertensión
¿A que dosis y para que efecto se daran mayores efectos renales?
A dosis mayores con efecto antiinflamatorio (efecto analgesico menos dosis)
Consecuencias de los efectos renales
Retencion de fluido
Insuficiencia renal aguda
Nefritis aguda
Nefritis cronica con necrosis papilar
Reacciones de hipersensibilidad
Alergia
Intolerancia (pseudoalergia)
En qué se fundamenta la alergia a AINEs
En reaccion de anticuerpos basada en la estructura molecular
¿En qué se basa la reaccion de intolerancia?
La propia inhibicion de las pg
¿Qué farmacos dan menores problemas de intolerancia?
Inhibidores selectivos de la COX2
Sintomas de hipersensibilidad
Rinitis Edema Urticaria Asma Edema laringeo Shock anafilactico
Grupos de AINEs
Salicilatos Acidos propionicos Acidos aceticos OXICAMS COXIB Paracetamol AINEs topicos
Mecanismo de accion de salicilatos
Inhiben selectiva especifica e irreversiblemente la COX1.
Plaquetas: disminucion potente de TXa2 (molecula proa)
Endotelio: disminucion suave de PG (antiagregante)
EFECTO NETO ANTIAGREGANTE
Orden de las distintas acciones segun dosis en salicilatos
Antiagregante - analgesico - anti inflamatorio
Indicaciones salicilatos
Prevencion:
Infartos de miocardio
Accidentes cerebrovasculares
Prevencion de tromboembolismos postoperatorios
Toxicidad de los salicilatos
Salicilismo Sindrome de REYE Alteraciones elctroliticas Alteraciones del equilibrio acido base Efectos metabolicos (hipoglucemia)
Acidos propionicos
Ibuprofeno
Naproxeno
Dexketoprofeno
Indicaciones acidos propionicos
Mejor tolerados
Efecto anti inflamatorio y analgesico
Acidos aceticos
Indometacina
Diclofenaco
Riesgo Acidos acéticos
Riesgo aterotrombotico
Oxicams
Piroicam
Meloxicam
Indicaciones oxicams
Vida media larga y potencia
Cuando intolerancia a AINEs (no inhiben sintesis sistemica de PG)
Pirazoles
Fenilbutazona
Metamizol/dipiridona
Riesgos COXIB
riesgos protromboticos
COX 1 como enzima
Enzima constitutiva, cuya inhibicion causa efecto general perjudicial
COX 2 como enzima
Enzima inducible, cuya inhibicion produce solo efeco antiinglamatorio
Indicaciones COXIB
Tratamiento dolor postoperatorio a corto plazo Alivio sintomatico: -Artrosis -Artritis reumatoide -Atritis gotosa
COXIB
Celecoxib
Etoricoxib
Lumiracoxib
¿Cuando estan contraindicados los COXIB?
Cuando hay riesgo CV
Mecanismo accion parazetamol
Inhibicion selectiva de COX3 = efecto analgesico sin anti inflamatorio
¿A que puede deberse la carencia de efecto anti inflamatorio del paracetamol?
A que en tejidos con alta concentracion de peroxidos se inactiva
¿Cuando debe evitarse el parazetamol y porque?
Cuando existe una hepatopatia previa, ya que al metabolizarse el parazetamol produce un metabolito muy toxico que se inactiva con glutation, que esta disminuido en estos casos: toxicidad renal y hepatica
AINEs topicos, indicaciones
Mejor efectos para usos locales, mas seguridad.
NO EFECTO SISTEMICO
Efectos adversos locales de AINEs topicos
Eritrema, prurito, quemazon
Fotodermatitis
Irritacion de mucosas