Tema 23 Antiepilepticos Flashcards
Clasificiacion de manifestaciones clinicas
Crisis parciales (focales o localizadas)
Crisis generalizadas (toda la corteza cerebral)
¿En qué consiste la epilepsia?
Desequilibrio entre mecanismos excitadores e inhibidores
En que sentido van encaminados los tratamientos contra la epilepsia?
Reducir los mecanismos excitadores
Aumentar los mecanismos inhibidores
Bloquear la propagacion de la excitacion descontrolada
Receptores implicados en epilepsia
Receptor de glutamato
Receptor de GABAa
Mecanismos de actuacion antiepilepticos
Aumento accion GABA
Disminucion glutamato
Accion sobre canales ionicos (reducir la propagacion del potencial patologico)
Accion sobre canales ionicos
Bloqueo de canales de sodio
Bloqueo de canales de calcio tipo T
Bloqueo de otros canales de calcio
Antiepilepticos clasicos
Fenitoina Carbamzepina Barbituricos Benzodiacepinas Etosximida
Nuevos antiepilépticos
Vigabatrina Lamotrigina Ferbamato Pregabalina Gabapentina
Fenitoina, principal mecanismo de accion
Bloqueo de canales de sodio voltajedependientes
Fenitoina - dependencia de uso
Cuanto mas activa esta la fibra, mejor es el efecto que tiene el farmaco sobre ella
Farmacocinetica de Fenitoina
Metabolizacion de orden 0
Induccion enzimatica (citocromo P450 - interacciones con otros principios activos)
Monitorizacion
Indicaciones de fenitoina
Actividad sobre crisis parciales simples
Carece de efecto en:
Crisis de ausencia
Espasmos infantiles
Contraindicaciones Fenitoina
Intoxicacion aguda Alteraciones de la conducta y la percepcion Alteraciones GI y del apetito Alteraciones sanguineas y metabolicas Alergias Hiperplasia gingival e hirsutismo Teratogenia Alteraciones desarrollo (niños)
Carbamzepina, mecanismos de accion farmacocinetica
Bloqueo canales de sodio voltajedependientes
Induccion enzimatica
Carbamzepina indicaciones
Crisis tonico clonicas
Crisis parciales
Eutimizante
Neuralgias y neuropatias
¿Cual es el farmaco de primera eleccion?
Carbamzepina frente a fenitoina, pues tiene menos efectos adversos
Carbamzepina, contraindicaciones
Agravar crisis ausencia
Valproato, mecanismos de accion, farmacocinetica
Potenciacion mecanismos GABAergicos
Induccion enzimaticos
Indicaciones valproato
Crisis tonico clonicas y crisis parciales
Crisis de ausencia (FARMACO DE PRIMERA ELECCION PARA ESTA SITUACION)
Contraindicaciones valproato
Hepatotoxicidad
Alto potencial teratogenico
Mecanismos de accion Barbituricos y Benzodiacepinas
Ambos actuan sobre el canal de cloruro asociado al GABAa, pero los barbituricos actuan sobre el tiempo de apertura y las benzodiacepinas sobre la frecuencia de apertura
Barbituricos, indicaciones
Antiguamente:
Trastornos del sueño
Epilepsia
Cuando nada mas funciona
Barbituricos
Fenobarbital
Pirimidona
Efectos adversos barbituricos
Efecto sedante
Depresion respiratoria
Indicacion benzodiacepinas
Convulsiones neonatales
Espasmos infantiles
Convulsiones febriles
Etosximida, mecanismo de accion
Bloqueo de canales de calcio T en talamo
¿Son mejores los nvos antiepilepticos?
No han demostrado ser mas eficaces, pero si mejor tolerados
Indicaciones nuevos antiepilepticos
Coadyuvantes o monoterapia de primera eleccion, tratamiento de otras patologias
Nuevos epilepticos indicados en doloro neuropático
Pregabalina
Gabapentina
Nuevos antiepilepticos indicados en trastornos bipolares
Lamotrigina
Gabapentina
Unicos farmacos que actuan en crisis de ausencia
Valproato y etosximida