Tema 19 - Placa Motora Flashcards
Bloqueantes neuromusculares - vías de acción (tipos de farmacos)
Antagonistas competitivos de r nicotínico
Despolarizantes
Fármacos empleados en la inhibicion de la placa motora
Bloqueantes neuromusculares
Anticolinesterásicos
Anestésicos locales
Que relación tienen los efectos de los dos tipos de bloqueantes nm?
Son opuestos, se anulan entre si
En qué orden se bloquean los musculos merced de los bloqueantes nm?
Afectación por tamaño de menor a mayor
¿Porqué solo se deben usar los bloqueantes nm en condiciones hospitalarias?
Porque pueden producir asfixia , hay que intubar al paciente previamente
Indicaciones de bloqueantes nm
Maniobras: diagnosticas y terapeuticas
Coadyuvantes anestesicos
Prevencion de traumatismos (electroshock)
Control espasmos musculares (toxina butulinica)
Que efecto indeseado tienen especificamente los despolarizantes?
Fasciculaciones transitorias
Liberacion masiva de potasio: riesgo arritmogenia
Contraindicaciones bloqueantes nm
Bloqueo ganglionar: hipotension y bloqueo suprarrenal
Liberacion de histamina: agrava hipotensión y ademas broncoespasmo
Hipertermia maligna
Bloqueantes nm - antagonistas - accion larga
Tubocuralina
Doxacurio
Bloqueantes nm - antagonistas - acción media
Vecuronio
Atracurio
Bloqueantes nm - antagonistas - accion rapida
Mivacurio
Bloqueantes nm - despolarizantes
Suxametonio o succinilcolina
Cómo actuan los anticolinesterásicos
Bloqueando la acetil colinesterasa, con lo cual aumenta [ach] en la placa motora
Indicaciones anticolinesterasicos
Miastenia grava (diagnostico y tratamiento sintomatico) Reversion de los bloqueantes neuromusculares competitivos
Contraindicaciones anticolinesterasicos
((Efectos vegetativos))
Efecto parasimpaticomimeticos
Estimulacion ganglionar
Bloqueo despolarizante (a mucha dosis)
Anticolinesterasicos
Neostigmina
Piridostigmina
A qué nivel actuan los anestesicos locales
Bloqueando los canales de Na de la fibra nerviosa
Vias de accíon anestésicos locales
Via hidrofilica (+ frecuente)
Via hidrofobica
Que particularidad tiene la vía hidrofóbica?
Que depende menos de las condiciones del tejido (inflamacion, pH)
Porq´ué se disocia el anestésico local e impide su acción?
pH acido
Orden afectacion fibras nerviosas anestesicos locales
CBA
Indicaciones anestesicos locales
Anestesia TITE
Contraindicaciones Anestésicos locales
Efectos locales
Efectos sistemicos
Efectos cardiovasculares
Hipersensibilidad
Anestesicos locales
Procaina
Lidocaina
Bipuvacaina
Cloruro de etilo
Que uso espevifico tiene la bipuvacaina
Epidural
¿Como podemos aumentar el efecto de la epidural?
Llegando hasta el espacio aracnoideo