Tareas final Flashcards

1
Q

La escala de heces de Bristol clasifica:

A

Las heces en 7 tipos según su forma y consistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de la escala de Bristol (3)

A
  • Heces duras (tipos 1-2)
  • Normales (tipos 3-5)
  • Sueltas o líquidas (tipos 6-7)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La escala de Bristol también es adecuada para evaluar heces de lactantes y niños (V/F)

A

FALSO
En estos casos, se emplea la Escala de Heces de Bruselas para Lactantes y Niños Pequeños (BITSS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de la esclerosis tuberosa (TSC)

A

Trastorno genético autosómico dominante que está caracterizado por la formación de tumores benignos (hamartomas) en múltiples órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología de la Esclerosis Tuberosa

A

Mutaciones en los genes TSC1 (hamartina) y TSC2 (tuberina)
- Estas proteínas inhiben la vía mTOR, reguladora del crecimiento y proliferación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manifestaciones clínicas de la esclerosis tuberosa

A
  • Neurológicas: epilepsia, autismo, discapacidad intelectual.
  • Cutáneas: angiofibromas faciales, manchas hipopigmentadas.
  • Cardio: rabdomiomas cardíacos
  • Renales: angiolipomas
  • Cerebrales: nódulos subependimarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mutación en la esclerosis tuberosa que tiene a causar una enfermedad más severa

A

TSC2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de la esclerosis tuberosa

A

Inhibidores de mTOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epónimo de los cúmulos de citoqueratina en cirrosis

A

Cuerpos de Mallory-Denk
- Su formación está relacionada con el estrés oxidativo y la disfunción del citoesqueleto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sx de Zollinger-Ellison (ZES)

A

Trastorno caracterizado por hipersecreción de ácido gástrico debido a gastrinomas (tumores productores de gastrina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localización principal de los gastrinomas en el sx de Zollinger Ellison

A

Páncreas y duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestaciones clínicas del sx de Zollinger-Ellison (3)

A
  • ERGE
  • Úlceras pépticas recurrentes
  • Diarrea crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En px con neoplasias endocrinas ________, los gastrinomas suelen ser _____ y localizados en la pared _______ o _______

A
  • Neoplasias endocrinas múltiples tipo 1 (MEN1)
  • Múltiples
  • Duodenal o páncreas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de neoplasias endocrinas múltiples (MEN)

A
  • MEN1
  • MEN2A
  • MEN2B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MEN1 también es conocido como:

A

síndrome de Wermer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tríada clásica de MEN1

A
  • Tumores paratiroideos
  • Tumores pancreáticos/neuroendocrinos (ej. los gastrinomas)
  • Tumores hipofisarios (prolactinomas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mutación que provoca MEN1

A

Mutación en el gen MEN1, que codifica la proteína menin.
- Menin actúa como un supresor tumoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MEN2A está relacionado con mutaciones en:

A

El protooncogén RET

19
Q

Tríada clásica de MEN2A

A
  • Carcinoma medular de tiroides (CMT) (en las células C parafoliculares)
  • Feocromocitomas (benignos y bilaterales)
  • Hiperparatiroidismo primario
20
Q

MEN2B a diferencia de los demás MEN (3)

A
  • Es más raro.
  • Tumores endocrinos específicos y manifestaciones no endocrinas
  • Más agresiva de los MEN2.
21
Q

Características principales de MEN2B (6)

A
  • CMT
  • Feocromocitoma

No endocrinos:
- Neuromas mucosos
- Fenotipo marfanoide
- Anomalías GI

22
Q

MEN2B se da por mutación en:

A

El gen RET

23
Q

Causa de la fibrosis quística (FQ)

A

Mutaciones en el gen CFTR

24
Q

Características clínicas de la fibrosis quísitica (15)

A

Sistema respiratorio:
- Inf respiratorias recurrentes
- Bronquiectasias
- Tos crónica con esputo viscoso
- Sinusitis crónica

Sistema digestivo:
- Insuficiencia pancreática exocrina (esteatorrea, malabsorción)
- Íleo meconial en RN
- Cirrosis biliar focal
- Obstrucción intestinal distal
- Diabetes
- Deficiencia de vitaminas

Sistema reproductivo:
- Infertilidad en hombres.
- Reduce la fertilidad en mujeres.

Manifestaciones generales:
- Retraso en el crecimiento y desarrollo (por malnutrición).
- Dedos en palillo de tambor (hipocratismo digital).
- Sudor salado: debido a pérdida excesiva de cloro y sodio.

25
Causa del sx de Kartagener
Forma de discinesia ciliar primaria (DCP), afecta estructura/función de cilios móviles (enfermedad autosómica recesiva).
26
Tríada del sx de Kartagener
- Situs inversus totalis (dextrocardia) - Infecciones respiratorias recurrentes - Infertilidad
27
Diferencias principales entre FQ y sx de Kartagener
- FQ: Enfermedad multisistémica causada por mutaciones en CFTR; afecta pulmones, sistema digestivo, reproductivo y más. - Kartagener: Forma de DCP; afecta función ciliar, con impacto principal en sistema respiratorio y situs inversus.
28
Fisiopatología del sx de Lambert Eaton (LEMS)
- Autoanticuerpos dirigidos contra canales de Ca dependientes de voltaje en las terminales presinápticas. - Alteración de la transmisión neuromuscular (impide la liberación de Ach) -> debilidad muscular
29
Asociación del sx de Lambert-Eaton con el cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) (3)
- Presente en 50-60% de los casos como síndrome paraneoplásico. - Las células del SCLC expresan VGCC, lo que desencadena la respuesta autoinmune. - Tratamiento del cáncer puede mejorar los síntomas neuromusculares.
30
Clasificación de Chapel Hill para vasculitis (7)
- De grandes vasos - De vasos medianos - De vasos pequeños - De vasos variables - De un solo órgano - Asociada a otras enfermedades - Asociada a agentes específicos
31
Ejemplos de vasculitis de grandes vasos: (2)
- Arteritis de células gigantes - Arteritis de Takayasu Afectan por ejemplo a la aorta y sus ramas principales.
32
Ejemplos de vasculitis de vasos medianos (2)
- Poliarteritis nodosa - Enf de Kawasaki
33
Ejemplos de vasculitis de pequeños vasos (3)
- Sx de Churg Strauss - ANCA - Granulomatosis de Wegener
34
Vasculitis asociada a otras enfermedades: (2)
Lupus eritematoso sistémico Artritis reumatoide
35
Vasculitis asociada a agentes específicos:
Vasculitis inducida por medicamentos, infecciones u otras exposiciones.
36
Objetivo principal del tx de la enfermedad de Kawasaki
Prevenir complicaciones cardiovasculares, especialmente aneurismas de las arterias coronarias que pueden causar infarto de miocardio y muerte súbita.
37
Tx para la enfermedad de Kawasaki (2)
- Inmunoglobulina IV (dosis única de 2 g/kg en los primeros 10 días desde el inicio de la fiebre) - Aspirina (dosis alta en fase aguda y dosis baja en fase post-aguda)
38
Complicación principal de la enfermedad de Kawasaki
IAM por trombosis en aneurismas coronarios
39
La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis sistémica aguda que afecta predominantemente al siguiente rango de edad:
Niños <5 años.
40
Tamiz neonatal evalúa: (6)
- Hipotiroidismo congénito (miden la TSH) - Galactosemia - Fenilcetonuria - Hiperplasia suprarrenal congénita - Deficiencia de biotinidasa.
41
Es un trastorno autosómico dominante caracterizado por una predisposición a desarrollar múltiples tumores benignos y malignos, junto con alteraciones en la pigmentación cutánea.
Sx de Carney
42
Características principales del sx de carney (2)
- Tumores frecuentes (mixomas, tumores endócrinos, tumores estromales GI) - Pigmentación cutánea (hiperpigmentación o lentiginosis en piel y mucosas)
43
Triángulo de Carney
- Paragangliomas extra-adrenales - Tumores estromales GI - Condromas pulmonares
44
Características principales del triángulo de Carney
- + común en mujeres jóvenes - NO es hereditario (a diferencia del sx de Carney) - Etiología genética desconocida