Endocrino Flashcards
Causa + frecuente hiperpituitarismo
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipopofisiario funcional
Más datos clínicos de la hormona que está produciendo
Adenoma hipopofisiario no funcional (2)
Solo está la bola oprimiendo.
Hemianopsias bilaterales (px que se ven como caballos)
Cuando miden más de _____ son macroadenomas.
1 cm
Adenoma hipofisiario es más frecuente en:
Mujeres de edad fértil
Localización del adenoma hipofisiario
Localización medial de la silla turca
Adenoma hiperfuncional más frecuente
Prolactinoma
Cuadro clínico de prolactinomas (4)
- > en mujeres
- Amenorrea
- Galactorrea
- Pérdida de líbido
Adenoma de Hormona de Crecimiento (4)
- Gigantismo
- Acromegalia
- DM
- HAS
Adenoma adrenocorticotropa (4)
Sx de Cushing
- Cara de luna
- Obesidad con extremidades delgadas
- Estrías rojas
Hipertiroidismo primario (4)
- Enf de graves (bocio tóxico difuso)
- Enf de plummer (adenoma tóxico)
- Neoplasia trofoblástica
- Enf de Jod-Basedow (ingesta excesiva de yodo)
Tiroidits subaguda (3)
- Dolorosa (de Quervain)
- Subaguda silenciosa
- Postparto
Enfermedad no tiroidea (3)
- Tirotoxicosis ficticia
- ’’ por hamburguesas (carnes con hormonas)
- Estruma ovárico
Hashimoto es frecuente en:
mujeres >40 años
El cretinismo es importante por que es:
Hipotiroidismo en el RN
Tiroiditis: (3)
- Hashimoto
- Subaguda
- De quervain
Tiroiditis de Hashimoto (5)
- Tiroiditis linfocítica crónica
- Hipotiroidismo
- 45-65a, mujeres
- Autoinmunitaria
- TCD8, CTLA4
Clínica de tiroiditis de Hashimoto (2)
- Tiromegalia no dolorosa (simétrico)
- Linfoma No hodgkin B
Tiroiditis granulomatosa de Quervain (4)
- 30-50a, mujeres
- Antecedente de infección
- Tiromegalia unilateral
- Rotura de folículos tiroideos - extravasación de coloide
Clínica de tiroiditis granulomatosa de Quervain (2)
Dolor y fiebre
Tiroiditis subaguda (2)
Silente: postparto
Autoinmune: igual postparto
Tiroiditis Riedel
Fibrosis extensa más allá de la glándula tiroides
Enfermedad de Graves (4)
- Agrandamiento de tiroides (difuso)
- 20-40a
- Autoinmune (vs TSH)
- Tirotoxicosis, HAS, exoftalmos.
Bocio (4)
- Crecimiento de la glándula
- Altera síntesis de hormona tiroidea
- Deficiencia de yodo (causa + frecuente)
- Esporádico
Pensar en neoplasia cuando: (3)
- Nódulo solitario y/o frío
- Px jóvenes
- Hombres
Adenoma de tiroides (5)
- Epitelio folicular
- Solitarios y no funcionales
- Cápsula intacta
- Nódulos fríos
- Asintomáticos
Carcinomas de tiroides (4)
Casi todos se originan de células foliculares (excepto el medular).
- Papilar (85%)
- Folicular
- Anaplásico (<5%)
Carcinoma papilar de tiroides (4)
- Lo quita y te curas, cuando no hay ganglios afectados
- Rara causa muerte.
- frecuente
- Factor de riesgo: radiación ionizante
Carcinoma folicular de tiroides (3)
La diferencia con adenoma folicular, es que si rompe la cápsula tiroides es carcinoma.
- 40-60a
- Nódulo frío
Carcinoma anaplásico de tiroides (5)
- 40-60a
- indiferenciados originados de células foliculares.
- Masa voluminosa de crecimiento rápido
- Muy agresivo
- Puede no responder a tx.
Carcinoma medular de tiroides se origina de:
Células parafoliculares o células C
Carcinoma derivado de foliculares anaplásico (2)
Papilar: alteración en RET y BRAF
Folicular: alteración en RAS y PTEN
Carcinoma medular (5)
- Se origina en células C.
- Alteración en RET.
- MEN-2A/2B
- Neuroendocrina
- Depósitos de amiloide
Características nucleares del carcinoma papilar de tiroides: (
- Ojos de anita la huerfanita
- Inclusiones
- Cuerpos de psamoma
- Invaginación.
Sx de Conn (4)
- Hipersecreción de aldosterona
- HAS moderada
- Hipopotasemia
- Causas: adenoma, hiperplasia, carcinoma
Sx de Cushing (2)
- Exceso crónico de glucocorticoides
- Ca corticosuprarrenal
Síndrome adrenogenital (5)
- Secreción excesiva de hormonas sexuales
- Exceso de andrógenos
- Hiperplasia suprarrenal congénita
- Aumento de tamaño uniforme
- NIÑAS CON PUBERTAD PRECOZ
Feocromocitoma (3)
- células cromafines de la médula
- Liberación excesiva de catecolaminas
- Secreción de NE y E.
Clínica de feocromocitoma (8)
- Se ponen rojos
- Crisis hipertensiva
- Palpitaciones
- Diaforesis
- Pérdida de peso
- Hipertermia
- Temblor
- Sx paroxísticos
Tumores suprarrenales de funcionalidad hormonal (3)
- Cushing
- Feocromocitoma
- Aldosterona
Adenoma de suprarrenal
TC sin contraste.
- UH <10, benigna.
- UH >10, realizar estudio contrastado.
TC contrastada. Realizar imágenes tardías.
- UH <24, probablemente benigna.
- Calcular EPR.
- <40%, realizar biopsia o PET.
- >40%, benigna.
Carcinoma de suprarrenal (3)
- > en mujeres
- Masa abdominal, dolor, pérdida ponderal
- Síntomas vagos
Mielolipoma (5)
- Benignos e infrecuentes
- Hematopoyético
- Asintomático
- Hemorragia aguda
- Grasa al interior de la lesión