Síndromes neurológicos (alteración de la fuerza muscular) Flashcards

1
Q

¿Cuál es el síntoma principal de los síndromes de alteración de la fuerza?

A

Debilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posibles presentaciones de acuerdo a la localización del síndrome de alteración de la fuerza

A

Hemiparesia
Paraparesia
Monoparesia
Cuadriparesia
En segmentos distales, proximales o ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué otras regiones puede afectar el síndromes de alteración de la fuerza?

A

Ojos, cara, cuello, sostén cefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas asociados al síndromes de alteración de la fuerza

A

Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es la presentación de un síndromes de alteración de la fuerza proximal?

A

Al paciente le cuesta alcanzar objetos, subir los brazos por encima de la cabeza y subir escalones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es la presentación de un síndromes de alteración de la fuerza distal?

A

Al paciente le cuesta trabajo abrir o sostener objetos y caminar en plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antecedentes de importancia en síndromes de alteración de la fuerza

A

Cuadros previos similares
Infecciones del TGI o de vías respiratorias recientes
Exposición a tóxicos
Fármacos en uso
Enfermedades metabólicas o crónicodegenerativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se evalúa la fuerza muscular?

A

Las 4 xtremidades, de distal a proximal y por grupos musculares utilizando la escala MRC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué más debemos explorar en un síndromes de alteración de la fuerza además de fuerza?

A

Buscar limitación en mov oculares, fasciculaciones, debilidad en músculos faciales, disfagia, debilidad en músculos del cuello y dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica la escala de fuerza del MRC

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo evaluamos reflejos patológicos y superficiales de estiramiento muscular?

A

Con signos de:
Hoffman
Tromner
Babinski
Chaddock
Abdominocutáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es esta maniobra?

A

Hoffman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es esta maniobra?

A

Tromner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es esta maniobra?

A

Chaddock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es esta maniobra?

A

Babinksi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La radiculopatía suele tener afección de predominio

A

Distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El dolor de tipo neuropático esta mayormente asociado a

A

Radiculopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es importante siempre definir si la radiculopatía es

A

Monorradicular o polirradicular

19
Q

¿Qué es la mononeuropatía?

A

La afección de un solo nervio

20
Q

¿Qué es la mononeuropatía múltiple?

A

Afección de dos o más nervios en distintas localizaciones NO contiguas

21
Q

¿Qué es la polineuropatía?

A

Afección de dos o más extremidades de manera simétrica

22
Q

¿Qué tipo de marcha esta relacionada con el síndrome neuropático / neuropatía?

A

Marcha en steppage

23
Q

¿Qué es la radiculoneuropatía?

A

Afección de raíz nerviosa y nervio periférico

24
Q

En las radiculopatías es importante examinar a la exploración física si es:

A

puramente motor o también hay afección sensitiva

25
En un síndrome de unión neuromuscular los reflejos, el tono y el trofismo están
Normales
26
V/F en el síndrome de unión neuromuscular no hay reflejos patológicos
verdadero
27
¿Qué es un síndrome de unión neuromuscular?
Debilidad + lo siguiente: mayor afección a lo largo del día es fluctuante aumenta con la actividad física puede afectar otros grupos musculares más específicos
27
¿Cuáles son los grupos musculares más específicos comúnmente asociados al síndrome de unión neuromuscular?
Oculomotores Faringe Respiratorios
28
En el síndrome miopático la debilidad afecta
Las 4 extremidades de manera simétrica
29
En el síndrome miopático la afección es mayormente
Proximal
30
v/f En el síndrome miopático los reflejos, el tono, el trofismo son anormales y hay reflejos patológicos
Falso
31
Marcha asociada al síndrome miopático
Marcha de pato
32
¿Qué es el signo de Gowers?
un niño tiene que usar sus manos para escalar sobre sus muslos para impulsar su cuerpo hasta ponerse en posición erecta
33
En un síndrome medular completo hay afección de tipo _______ y a nivel de __________
Motriz, densitiva y autonómica A nivel de la lesión
34
En el __________ no hay afección de las tres variables y hay al menos 9 variantes
síndrome medular incompleto
35
La afección motriz en un síndrome medular normalmente se presenta como
Síndrome piramidal o de neurona motora superior
36
La afección sensitiva de un síndrome medular generalmente se manifiesta como
Hipo o anestesia
37
La afección autonómica de un síndrome medular se presenta como
incontinencia o retención urinaria / fecal
38
Un síndrome medular agudo normalmente tiene etiología
Inflamatoria
39
Un síndrome medular crónico normalmente tiene etiología
Cancerígena
40
En un síndrome medular el dolor sordo e inespecífico nos hace pensar en una localización
Intra-axial
41
En un síndrome medular el dolor radicular nos hace pensar en una localización
extra-axial intradural
42
En un síndrome medular el dolor bien localizado y que se desencadena a la palpación nos hace pensar en una localización
extra-axial extradural